LA ALCALDADA DE MIGUEL ZEROLO AGUILAR


Miguel Zerolo Aguilar, Alcalde de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, capital de la provincia de este nombre, ha dictado un decreto cambiando ocho nombres de otras tantas vías urbanas de nuestra Ciudad.

La arbitrariedad de tal decisión edilicia constituye lo que tradicionalmente ha sido conocido como alcaldada.

Alcaldada plagada de la soberbia típica de los ignaros bavóquicos.

El Alcalde Zerolo denota una ignorancia supina de la historia de su Ciudad.

Fruto amargo de esa altanería boba es esta propuesta de nombres:

 

 

NOMBRE ANTIGUO

NOMBRE NUEVO

1

AV JOSE ANTONIO

AV MARÍTIMA

2

RBLA GENERAL FRANCO

RBLA DE SANTA CRUZ

3

AV GENERAL MOLA

AV ISLAS CANARIAS

4

C/ GENERAL MOSCARDÓ

C/ DEL AMOR

5

C/ GENERAL GODED

C/ DEL PERDÓN

6

C/ GENERAL FANJUL

C/ DEL OLVIDO

7

C/ GENERAL SANJURJO

C/ DE LOS SUEÑOS

8

C/ GARCIA MORATO

C/ DE LA TOLERANCIA

 

Como estudioso de la historia de nuestra Ciudad, y muy concretamente de los nombres de nuestras vías urbanas, no puedo dejar pasar por alto semejante muestra de menosprecio a la dignidad de Santa Cruz y de sus habitantes.

He leído, que pretendiendo argumentar esta ignominiosa decisión, se ha dicho que los personajes, cuyos nombres se borran del viario, «no estuvieron nunca en Canarias, ni tuvieron vinculación con el archipiélago«.

El Alcalde Miguel Zerolo, pone de manifiesto que desconoce la historia de su Ciudad.

 

Suele decirse que para muestra basta un botón. Pues, para no quedarme corto, aquí van dos:

 

1.-

El General Joaquín Fanjul y Goñi si estuvo en Canarias.

Sucedió al general Enrique de Salcedo Molinuevo al frente de la Comandancia Militar de las Islas Canarias, denominación asignada a la Capitanía General de Canarias, durante la Segunda República, después de la reformas militares de Manuel Azaña.

O sea, que el general Fanjul desempeñó el cargo que tradicionalmente se conoce como Capitán General de Canarias. Nada más y nada menos. Si bien su mandato fue bastante efímero, siendo sustituido por el general Franco, de infausto recuerdo.

2.-

El general Manuel Goded Llopis estuvo residenciado en Las Palmas (Gran Canaria), en concepto de disponible gubernativo, por orden de fecha 7 de mayo de 1933, dictada por Azaña.

 

También estuvo en esta Plaza de Santa Cruz Tenerife, de paso para la Península, a bordo del vapor Ciudad de Cádiz, tal como acredita la Orden General de Plaza del día 22 de diciembre de 1933, firmada por el entonces Teniente Coronel Jefe de Estado Mayor de Canarias, Teódulo González Peral.

Así pues, el general Goded, si estuvo en Canarias.

Puedo comprender que estos dos documentos – el de Azaña y el de G.Peral – sean desconocidos por nuestro ignorante Alcalde y sus ignorantes superpagados asesores y concejales.

Pero si el Alcalde Miguel Zerolo Aguilar, o sus superpagados asesores y concejales, se hubieran ahorrado el bochorno que supone poner de manifiesto tanta ignorancia y desconocimiento de la historia de Canarias, y de su Ciudad, si se hubieran tomado el trabajo de visitar estos enlaces de Internet

http://personales.ya.com/pedroms/pdf/3.057.pdf

http://personales.ya.com/pedroms/pdf/1.23.pdf

 

A la vista está, que Alcalde, Concejal y/o Asesor Municipal, puede ser cualquier ignorante de la historia de la Ciudad.

Si tuvieran algo de vergüenza, deberían retornar a la arcas municipales el dinero percibido por sus desconocimientos.

Dicho esto, veamos la propuesta de nombres.

 

Amor, Perdón, Olvido, Sueños, Tolerancia

 

AMOR

Sustituir el nombre del Jefe del Alcázar de Toledo, José Moscardó Ituarte, por Amor es un sarcasmo trágico.

No puedo menos que recordar unas palabras pronunciadas por el gran fascista español Onésimo Redondo:

Ya no hay parientes.

Ya no hay hijos, ni esposas, ni padres: sólo está la Patria.

 

José Moscardó Ituarte demostró con su comportamiento, haber interiorizado este pensamiento de Onésimo Redondo. Por eso digo que me parece un sarcasmo trágico asociar la idea de AMOR a la actual calle Moscardó.

A propósito de Onésimo Redondo, hay que recordar que su nombre figura como nombre del antiguo Colegio Público del Norte que está en la toscalera calle de la Rosa. Y no es el único nombre franquista que figura en Centros Públicos de Santa Cruz de Tenerife.

 

PERDÓN.

 

Esta calle tenía un precioso nombre asignado en 1873: IGUALDAD. Con esta propuesta de Perdón, se obstaculiza la recuperación de su primigenio nombre.

Si en la sociedad no hay igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, difícilmente puede garantizarse la LIBERTAD.

Igualdad y Libertad van asociados a Fraternidad, ideas, las tres, preconizadas por la Revolución Francesa. Estas tres grandes ideas constituyen la base de los Derechos Humanos. Estos Derechos Humanos fueron violados por la Dictadura franquista, ejecutora de de delitos de lesa humanidad. Y los delitos contra la Humanidad no pueden ser perdonados.

La Libertad, Igualdad y Fraternidad estuvieron en el viario santacrucero desde 1873. La violencia y vesania franquista hicieron desaparecer de muestras calles esos tres conceptos, implantando un terror homicida.

De mis recuerdos infantiles y juveniles del Catecismo de la doctrina cristiana, me vienen a la mente los requisitos necesarios para obtener el perdón.

Primero: hay que confesar los pecados o faltas.

Segundo: hay que manifestar arrepentimiento.

Tercero: hay que demostrar propósito de enmienda para no volver a caer en lo mismo.

Ninguno de esos requisitos ha sido cumplido. Por tanto, es imposible el PERDÓN.

 

OLVIDO

Olvido intencionado es lo que ha habido en este país.

Se ha ignorado y ocultado nuestra verdadera historia.

Las víctimas de los vesánicos fascistas han sido olvidadas deliberadamente.

Ya va siendo hora de recordarlos y recuperarlos.

Y para más INRI, se olvida que esta calle tuvo un nombre histórico anterior:

General Riego.

General Rafael del Riego, cuyo retrato se puede ver hoy en el Congreso de los Diputados, porque fue un gran defensor de las libertades civiles en España, inicuamente enviado al patíbulo por el indeseable rey Fernando VII de Borbón.

 

No se puede, no se debe, olvidar que los individuos participantes en el delito de Rebelión Militar iniciada el 17 de julio de 1936, en Melilla, y secundada desde Tenerife al día siguiente, practicaron un terror homicida contra la indefensa población.

Entre los practicantes de aquel terror y cooperador voluntario al triunfo de la Rebelión militar, desde su inicio, destacó Miguel Zerolo Fuentes, Jefe de Sección de Acción Ciudadana, Fiscal y Juez Militar de inicuas causas y Consejos de Guerra.

 

SUEÑOS

 

Me pregunto en que punto onírico se encontraba Miguel Zerolo Aguilar, cuando le vinieron a su mente estas “maravillosas” ideas.

Todavía no he encontrado la razón por la cual el golpista General Sanjurjo vino a sustituir el nombre del eminente geólogo Lucas Fernández Navarro, nombre ilustre que ostentó dicha calle durante más dos décadas.

 

TOLERANCIA

Toda. Pero hay que ser intolerante con los abusos, la manipulación, y la mentira.

Y sobre todo, deben exigirse las responsabilidades criminales encubiertas por la Ley de Amnistía de 1977, ley que ha sido denunciada reiteradamente por el Comité de Derechos Humanos de la ONU, sito en Ginebra.

 

Finalmente hay que indicar las fechas en que fueron impuestos los ocho nombres franquistas que el Alcalde Miguel Zerolo Aguilar ha sustituido por decreto.

 

NOMBRE

FECHA

RBLA GENERAL FRANCO

05/10/1936

C/ GENERAL MOSCARDÓ

2/11/1936

AV JOSE ANTONIO

18/10/1937

AV GENERAL MOLA

6/12/1937

C/ GENERAL GODED

6/12/1937

C/ GENERAL FANJUL

6/12/1937

C/ GENERAL SANJURJO

6/12/1937

C/ GARCIA MORATO

18/11/1940

 

El Alcalde Miguel Zerolo Aguilar, en su decreto dice:

Esta Alcaldía, tras un detallado estudio del Callejero Municipal de esta Ciudad, y tras revisar los nombres de las vidas de la misma que aluden a esta estapa, que contempla el periodo comprendido entre 1.939 y 1975,

A siete de las vías – no vidas – mencionadas se les impusieron nombres franquistas antes de 1938, fuera de la contemplada etapa, no estapa.

 

Salta a la vista que el Alcalde Miguel Zerolo Aguilar, además de poner de manifiesto su ignorancia de la historia de su Ciudad, ha mentido en documento público.

Escarneciendo y cubriendo de ignominia a todos los habitantes de esta Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, capital de la provincia de este nombre.

2 comentarios en “LA ALCALDADA DE MIGUEL ZEROLO AGUILAR

  1. Es un verdadero placer ver en diario de avisos una postura cuerda y decente frente a la politización y destrucción de nuestra historia.
    Las calles deberían mantener el primer nombre que tuvieron cuando se crearon, y no cambiarlos al antojo del gobierno o politico de turno.

    Tiene todo mi aprecio por sus declaraciones en el periodico.

    Atentamente,

    Matías Fonte Padilla.

  2. Ya está bien¡, ¿no se cansa usted nunca?, ha dado toda la lata del mundo para que se empiece con el cambio de calles y ahora que se ha empezado, sigue dando caña. Sea usted agradecido, que todo lo que sabe se lo debe al Archivo del Ayuntamiento. ¿Hay que ser un experto historiador como usted?, ¿cómo era usted como químico?…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.