FUNCIONARIOS MUNICIPALES DETENIDOS 6/8/1936


 

Membrete:

 Escudo republicano

GOBIERNO CIVIL

DE LA

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

 

Texto:

Excmo. Sr:

En contestación a su atto. escrito de 3 del actual, adjunto tengo el honor de remitir a V.E. relación de los funcionarios municipales de esta provincia que se hallan en situación de detenidos,

Santa Cruz de Tenerife 6 de julio de 1936.

El Gobernador Civil

Julio Fuentes

 [Firma rubricada]

Excmo. Señor. Comandante Militar de Canarias.

 A la izquierda de la firma rubricada hay un sello elíptico en tinta, con el escudo republicano rodeado por la leyenda

GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA – SANTA CRUZ DE TENERIFE

Al margen izquierdo:

Núm. 41

Ngdº 1º

 Este oficio tuvo entrada en la Comandancia Militar de Canarias el 7 de agosto de 1936, llevando anexa la relación citada.

 RELACIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES QUE SE HALLAN SITUACIÓN DE DETENIDOS

 ARICO

Secretario Ayuntamiento, D. Sixto Machado Martinez y Guardias municipales Juan García Gómez y Francisco Segura Maral.

 BUENAVISTA

Secretario Ayuntamiento y Guardia municipal

 FASNIA

Secretario Ayuntamiento

 GUIMAR

D. Antonio Cervos Cinto, farmacéutico  titular.

 ICOD

D. Manuel González Trujillo, médico forense y médico municipal; D. Lucas Martinez Pino, Inspector farmacéutico, Daniel Cabrera Pérez, vigilante de consumos; Nazario García Martín, Guardia municipal y Antonio Expósito Espinel, Guarda de Montes.

 LA LAGUNA

Manuel Calero Román y Manuel de la Rosa Izquierdo, guardias municipales Cándido Rojas León, cobrador de arbitrios.

 LA OROTAVA

Juan Hernández Correa, Oficial Mayor de Secretaria; Victoriano Gutiérrez Martín, Oficial 1º de Secretaria; Lucio Illada Quintero, Oficial 2º de Secretaría; Feliciano Jerez Veguero, Médico tocólogo y Casa Socorro; Antonio Gonzalez y Gonzalez , Auxiliar del Director del servicio eléctrico; Acisclo Serrano Merilo, cobrador del servicio electrico; Isidro; Gaspar Martín González, 3º maquinista servicio electrico; Isidro Delgado Suarez, recaudador de arbitrios; Leoncio Estevez Luis, Inspector Jefe Guardia municipal; Bibliano San-Millán López, guardia municipal y Jesús González Hernández, guardia municipal.

 PUERTO DE LA CRUZ

José Rodríguez Barreto y Francisco Jimenez Martin, Auxiliares mecanógrafos; José Pérez Trujillo, Médico de la asistencia pública domiciliaria; Leoncio Peña Hernández; Inspector de Policía Joaquín César Fernández, Guardia municipal y Domingo Hernández Hernández, obrero del servicio eléctrico

 REALEJO ALTO

Alonso Fuentes Gonzalez, guardia municipal y Arturo Díaz Pérez, Agente Ejecutivo.

 REALEJO BAJO

Vicente Hernández González, farmacéutico y Narciso Dorta Fuentes, encargado del registro.

 SANTA CRUZ DE TENERIFE

Jus to Serrano, Guardia municipal Juan Brito Machín, Guardia municipal y José García Prendes, portero

 LOS SILOS

D. José Gorrín Martín, médico titular; D, Jesús Illada Quintero, Director de la Banda de música y el conserje de la misma José Hernández Cejas.

 HERMIGUA

Eduardo Molina, Secretario del Juzgado.

 * * * * * * * * * * *

Referencia:

AIMC.- Caja 1732, Carpeta 22

Anuncio publicitario

4 comentarios en “FUNCIONARIOS MUNICIPALES DETENIDOS 6/8/1936

  1. En la relación de funcionarios detenidos, los redactores del informe cometen un error en lo que a los funcionarios de Arico respecta. Se trata del guardia municipal Francisco Leiva Moral (y no Segura Maral). En aquellos momentos en el municipio de Arico habían dos guardias municipales: Francisco Leiva Moral (que era tesorero de la Agrupación Socialista de Arico, constituida antes de las elecciones de febrero de 1936) y Juan García Gómez (que era vicepresidente de la agrupación municipal de Arico del partido Izquierda Republicana, constituida el 24 de abril de 1936). Por otro lado, el tercer funcionario detenido es el secretario del ayuntamiento Sixto Machado y Martínez, que era el tesorero de dicha agrupación local de Izquierda Republicana en el municipio de Arico.

  2. José Gorrin Martín fue elegido presidente de la comisión de Beneficencia de la asociación cultural «Juventud y Recreo» de Los Silos en 1934, que presidía Ángel Gutiérrez González. Su compañero José Sáez Morilla, de la de Cultura. Este último era administrador de correos de Los Silos y no está claro si fue o no represaliado, aunque hay quien lo sitúa luego lejos de allí, en San Sebastián. Busco noticias sobre este Sáez Morilla (eduardolacabe@gmail.com)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.