Juan del Castillo, en su libro DESDE EL CORREDOR (2003), dedica un capítulo, ditirámbico y hagiográfico, a Lorenzo Martínez Fuset, afirmando en la página 187:
«Don Lorenzo solo permaneció al lado de Franco – en Cáceres, Salamanca y Burgos – desde el 26 de agosto de 1936, que se incorpora al Palacio de los Delfines de Arriba, hasta febrero de 1940, que cesa como Jefe de la Asesoría Jurídica del Cuartel General.»
Dicho capítulo acaba en la página 190 con esta sentenciosa frase.
«Termino, con palabras de su compañero y cimero historiador, don Marcos Guimerá:”su inteligencia corrió pareja con su bondad».
Si, como cuenta Juan del Castillo, el «inteligente y bondadoso don Lorenzo» estaba en Cáceres, Salamanca y Burgos desde el 26 de agosto de 1936, ¿cómo pudo estampar su personalísima firma sobre los documentos datados en estas fechas y lugares?:
Fecha | Lugar | |
1 | Lunes 31 de agosto de 1936 | Tenerife |
2 | Miércoles 2 de septiembre de 1936 | Tenerife |
3 | Miércoles 2 de septiembre de 1936 | Las Palmas |
4 | Miércoles 2 de septiembre de 1936 | Las Palmas |
5 | Domingo 13 de septiembre de 1936 | Tenerife |
6 | Lunes 14 de septiembre de 1936 | Las Palmas |
7 | Jueves 17 de septiembre de de 1936 | Las Palmas |
8 | Sábado 19 de septiembre de 1936 | Tenerife |
9 | Lunes 21 de septiembre de 1936 | Tenerife |
¿Venía desde Cáceres, Salamanca y Burgos, ex profeso, para estos menesteres fiscales en las causas citadas? ¿Cómo?¿Poseía Lorenzo Martínez Fuset el don de la ubicuidad, además del don de mandar a matar?
Todo indica que lo contado acerca del ubetense Lorenzo Martínez Fuset, desde su corredor villero, por Juan del Castillo, «isleño informado y liberal» [Luis Ortega Abraham dixit], adolece de credibilidad.
Parece evidente que a Juan se le fue el baifo, escribiendo agosto donde debería haber escrito otro mes posterior.