El mismo día 23 de abril de 1932, el Comandante Juez Permanente Francisco Sánchez Pinto, dicta auto acordando dar por terminado el sumario, sin dirigir en él la acción contra persona alguna, elevando las actuaciones al Señor Auditor de Guerra de Canarias para la resolución que estime procedente.
Y el Auditor José Samsó Henríquez, emite este
DECRETO.
En Santa Cruz de Tenerife a 27 de Abril de 1932.
RESULTANDO: Que instruida la presente causa con motivo de denuncia formulada por el Sr. Teniente Coronel Primer Jefe de la Guardia Civil de la Comandancia de esta Provincia y querella del Fiscal por haberse insertado en el semanario “En Marcha” de esta Capital, un artículo titulado “De un viejo archivo..”, suscrito por Salvoechea y en el cual se dice que la Guardia Civil sacó de la cárcel varios presos a los que invitó a declarar en determinado sentido consignándose literalmente “Pues entonces … se te aplicara tormento – añade el Jefe de los Civiles”. Y en otro párrafo del mismo artículo describe el tormento que aplicaban unos guardias, mientras otros armados de vergajos golpeaban a los martirizados.
RESULTANDO; Que efectuada la comprobación de los hechos el redactor Juan García Díaz fué el que ordeñó la inserción, sacado de una hoja o revista “Páginas libres”, en la creencia de que como había sido reproducida varias veces su contenido no era delictivo.
CONSIDERANDO: Que examinadas dichas manifestaciones en relación con el artículo aludido no aparece que los hechos sean constitutivos del delito previsto y penado en el artículo 256 del Código de Justicia Militar.
ACUERDO, el sobreseimiento definitivo de esta causa con arreglo al número 2 del articulo del Código antes invocado, y que vuelva a su Instructor para cumplimiento, notificación al presunto inculpado y deducción del testimonio prevenido para el Tribunal Supremo, consultando seguidamente para la estadística.
El Auditor
José Samsó
[Firma rubricada]
Cfr.: Folio 22 de Causa 32 de 1932 [2292-137-1].
ESTADÍSTICA Y ARCHIVO DE CAUSA 36 DE 1932
Fechada en 16 de mayo de 1932, figura esta resolución manuscrita:
Cumplido el trámite de estadística tengo el honor de devolver a V.S, la presente causa. Santa Cruz de Tenerife 16 Mayo 1.932
El Fiscal
P.I.
Rafael Díaz Llanos
Al dorso de esta resolución firmada y rubricada por Rafael Díaz Llanos, actuando como Fiscal interino, viene, asimismo manuscrita, esta orden:
Terminada en todas sus partes la tramitación de esta Causa archívese en esta Comandancia Militar y para cumplimiento, vuelvan a su Instructor quien acusará recibo. Santa Cruz de Tenerife 17 Mayo 1.932
El Auditor
P.I.
Lorenzo M Fuset
Cfr.: Folio 25 de Causa 36 de 1932 [2292-137-1].
* * * * * * * * *
Juan Vara Terán, había sido ascendido a teniente coronel, en 7 de febrero de 1928, siendo destinado al mando de la Jefatura de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife. Desempeñó este mando hasta que el 15 de agosto de 1933, es destinado a la Península, como Primer Jefe del 4º tercio móvil de Ferrocarriles.
El 7 de mayo de 1934 sería ascendido a Coronel.
En julio de 1936 estaría en Tenerife, participando de modo decisivo en la rebelión militar contra el gobierno republicano, ocupando el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Hay un apunte biográfico de este Coronel Juan Vara Terán, en
http://personales.ya.com/pedroms/pdf/1.61.pdf
* * * * * * * * *
Cfr.:
Causa 36/1932 [2292-137-1], instruida por un articulo injurioso para la Guardia Civil publicado en el semanario “EN MARCHA” correspondiente al núm. 60, año III, cuyas actuaciones dieron principio el 20 de Abril de 1932, y terminaron y se remitió para archivo el 18 de Mayo de 1932.