JACINTO ALZOLA CABRERA, PRESO EN GRAN CANARIA


 En julio de 1936, don JACINTO ALZOLA CABRERA era funcionario del Cabildo de Gran Canaria, donde trabajaba como Oficial 2º, tras haber ganado la correspondiente oposición en 1933, estando además dado de alta como abogado del Colegio de Abogados de Las Palmas.

 El 17 de julio por la tarde, en Melilla, se produce la sublevación militar, secundada desde Canarias por el General FRANCO.

 El 2 de agosto de 1936 don JACINTO ALZOLA es ingresado en el Campo de Concentración de la Isleta, acusado de ser fundador del Partido Comunista.

 Desde el sábado 17 de octubre de 1936, con personal obrero detenido en este campo de prisioneros, se estaban realizando trabajos de acondicionamiento del Lazareto de Gando, para convertirlo en Prisión Militar.

 El 17 de diciembre de 1936, la lagunera avecindada en Las Palmas, doña ANTONIA GONZÁLEZ DEL CASTILLO, atribulada esposa de don JACINTO ALZOLA, dirige una instancia al Excelentísimo Comandante General de Canarias, General de Brigada ÁNGEL DOLLA LAHOZ, suplicando la libertad de su esposo, sometiéndolo a la piedad del general por encontrarse desamparada, al faltarle su esposo, el único sostén de su hogar, teniendo que alimentar y cuidar con los escasos ahorros que poseía, y que rápidamente ha desparecido, de su madre política y su tierno hijo de tres años, que, en su inocencia, clama constantemente por su padre, realzando la personalidad, dotes de gobernante, espíritu de justicia sobradamente demostrado y el generoso y noble corazón del general ÁNGEL DOLLA LAHOZ.

 El general DOLLA ordena de su puño y letra que se requiera el oportuno informe de antecedentes a su subordinado el Gobernador Militar de Gran Canaria.

Días después, el general DOLLA ordena sea comunicada la denegación de su petición a la desdichada esposa.

Esta orden es cumplimentada mediante oficio de fecha 30 de diciembre de 1936.

 

¡Amargas Navidades de 1936 para doña Antonia y su hijo!

 

A todas éstas, don JACINTO ALZOLA estaba encartado en la Causa 95 de 1936, instruida por el delito de rebelión y por todos los hechos de tal naturaleza ocurridos en Las Palmas a partir del 18 de julio de 1.936.

Causa 95 de 1936, cuya signatura o clave es 13437-437-7, en la cual fueron implicadas NOVENTA Y DOS personas, de 83 de los cuales, hasta el momento, he podido conocer estos datos:

 

1

ABAD SÁNCHEZ, ELADIO

 

2

ÁLVAREZ ASTORGA, FERNANDO  

3

ALZOLA CABRERA, JACINTO  

4

ARROYO ALMEIDA, JUAN  

5

AZCARATE MARINA, MANUEL *SUBCOMITÉ

6

AZCARATE MARINA, RAMÓN  

7

BARCELÓ BARCELÓ, ANTONIO *COMITÉ DE ENLACE

8

BARRETO, CONCEPCIÓN  

9

BENÍTEZ SANTANA, RAMÓN * LIBERADO DE CAMPO

10

BETANCOR HERNÁNDEZ, PATRICIO  

11

BETANCOR PÉREZ, MARÍA-JESÚS  

12

CABRERA SUÁREZ, TOMÁS-AGUSTÍN DESAPARECIDO DÓMINE

13

CALVO GONZÁLEZ, PABLO  

14

CAMACHO, JERÓNIMO  

15

CAMINO VELÁZQUEZ, ARTURO *COMITÉ

16

CANCIO, JUAN * PORTUGUÉS  

17

DÍAZ CABRERA, DIEGO  

18

DÍAZ, RAIMUNDO *COMITÉ DE ENLACE

19

ELVIRA RODRÍGUEZ, FERNANDO  

20

ESCAMENDIVA, JOSÉ MARÍA  

21

ESPINO, PEDRO  

22

ESPINOSA RODRÍGUEZ, EUGENIO  

23

EXPÓSITO RODRÍGUEZ, RAFAELA  

24

FERNÁNDEZ BOBADILLA, M.  *COMITÉ DE ENLACE

25

GÁMIZ EXPÓSITO, ANTONIO  

26

GARCÍA HERNÁNDEZ, ANTONIO  

27

GARCÍA RODRÍGUEZ, PEDRO  

28

GONZÁLEZ GUERRA, FRANCISCO  

29

GONZÁLEZ MONZON, EDUARDO  

30

GONZÁLEZ MONZÓN, FÉLIX DESAPARECIDO DÓMINE

31

GUERRA SOCORRO, ANTONIO FLORENCIO  

32

HERNÁNDEZ MUÑOZ, MANUEL *SUBCOMITÉ

33

HERNÁNDEZ SANTANA, DOLORES  

34

LEZCANO, NICOLÁS  

35

LLINAS BARBER, ANTONIO  

36

LÓPEZ MELIAN, JUAN  

37

LÓPEZ, ANTONIO  

38

LUJÁN GARCÍA, FÉLIX  

39

MARTÍNEZ RUIZ, ALFONSO *SUBCOMITÉ

40

MASMANO PARDO, JOAQUÍN DESAPARECIDO DÓMINE

41

MEDINA CHIRINO, ÁNGEL  

42

MEDINA GARCÍA *DE LANZAROTE  

43

MEDINA MENA, ALFONSO  

44

MINGOT ESPINO, JOSÉ  

45

MONASTERIO MENDOZA, MANUEL DESAPARECIDO DÓMINE

46

MONTENEGRO, ARTURO  

47

NAPOLIS BUTÓN, VICENTE DI  

48

NELSON FERNÁNDEZ, GENARO  

49

OJEDA LANTIGUA, JUAN *SUBCOMITÉ

50

ORTEGA MARTÍN, GUILLERMO  

51

ORTEGA MARTÍN, JOSÉ  

52

PADRÓN LEÓN, ESTEBAN  

53

PADRÓN PADRÓN, LUIS  

54

PADRÓN, ESTEBAN  

55

PALAOS PUIG, JOSÉ  

56

PEÑATE, LUIS *COMITÉ DE ENLACE

57

PÉREZ GARCÍA, MARÍA (A) PASIONARIA  

58

PÉREZ HERNÁNDEZ, RAFAEL  

59

PÉREZ MONTEIRO, ANTONIO  

60

PÉREZ PEDRAZA, PRIMITIVO DESAPARECIDO DÓMINE

61

REYES MARTÍN, SERAFIN DE LOS  

62

RODRÍGUEZ                    * DE GRANADILLA  

63

RODRÍGUEZ BOLAÑOS, FRANCISCO  

64

RODRÍGUEZ GIL, FRANCISCO  

65

RODRÍGUEZ MADERA, JUAN  

66

RODRÍGUEZ MARTÍN, JUAN PAUL  

67

RODRÍGUEZ PÉREZ, PEDRO  

68

ROMÁN FUENTES, ALFONSO  

69

SANTANA DÍAZ, ANTONIO  

70

SANTANA EXPÓSITO, JUAN  

71

SANTANA NIEVES, MIGUEL  

72

SANTANA RAMÍREZ, FRANCISCO  

73

SANTANA RAMÍREZ, LUIS  

74

SANTANA RUIZ, JUAN  

75

SANTANA SANTANA, FRANCISCO  

76

SANZ IRAOLA, JOSÉ DESAPARECIDO DÓMINE

77

SOSA JIMÉNEZ, PEDRO  

78

SOTO MARTÍN, FRANCISCO  

79

SUÁREZ CABRAL, JOSÉ DESAPARECIDO DÓMINE

80

SUÁREZ GARCÍA, SEBASTIAN  

81

TACORONTE TALAVERA, JOSÉ  

82

TRISTÁN SANTANA, ÁNGEL  

83

ZAMORA HERNÁNDEZ, VALENTIN

 

 

Esta causa 95/1936 sería sobreseída provisionalmente, constando en la resolución de la misma, los acuerdos de libertad y detención gubernativa de los encartados.

 El 3 de febrero de 1937 la Comisión Gestora del Cabildo Insular de Gran Canaria acuerda ceder al Ejército el Lazareto de Gando, para que sea utilizado como Prisión Militar adonde trasladar los más de mil prisioneros encerrados en el Campo de Concentración de la Isleta.

 En la mañana del lunes 15 de febrero de 1937 son trasladados en camiones, 1092 prisioneros desde el Campo de la Isleta hasta el Puerto de La Luz. Aquí son embarcados en el correíllo “Viera y Clavijo” que los transportaría, en una penosa y lenta travesía de más de seis horas, hasta la bahía de Gando, donde son desmbarcados mediante botes hasta la costa, siendo conducidos hasta sus nuevos alojamientos, donde ya se encontraban los 99 compañeros que habían estado trabajando en el acondicionamiento de las instalaciones de la nueva Penitenciaría.

 En vista de la denegación de libertad para su marido, dona Antonia intenta otra vía: conseguir el traslado desde la prisión militar de Gando a cualquiera de las de Tenerife.

 Para tal propósito doña ANTONIA GONZÁLEZ DE ALZOLA solicita y obtiene cuatro certificaciones expedidas correlativamente por:

 1.- Santiago Ascanio, que había tenido empleado a don Jacinto como escribiente, años atrás.

2.- Eduardo Briganty Wood, Secretario accidental del Cabildo de Gran Canaria.

3.- José Díaz Hernández, Alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas.

4.- Diego Cambreleng Mesa, Secretario del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas, donde don Jacinto estaba incorporado al ser Licenciado en Derecho.

 El 23 de julio de 1937, adjuntando tales certificaciones, Doña ANTONIA GONZÁLEZ DE ALZOLA, que manifiesta ser vecina de La Laguna, vuelve a arrastrarse literalmente, reiterando nueva instancia al Excelentísimo Comandante General de Canarias, que a la sazón es el General de Brigada CARLOS GUERRA ZAGALA; instancia en la cual expone su precaria situación y suplica el traslado de su marido desde la Penitenciaría de Gando (Gran Canaria) a una de las Prisiones de Tenerife.

La instancia es remitida por el Comandante General a su subordinado el Gobernador Militar de Gran Canaria, general VICENTE VALDERRAMA ARIAS, para que evacue el pertinente informe.

 Mientras tanto, la máquina depuradora de funcionarios no se ha detenido, sino que ha continuado trabajando incesantemente, como una enorme trituradora de personas, resolviendo inexorablemente infinidad de expedientes de depuración abiertos a todos los funcionarios y empleados de organismos públicos y empresas relacionadas con la gestión pública.

El 3 de agosto de 1937, el Oficial 2º del Cabildo de Gran Canaria, don JACINTO  ALZOLA CABRERA es suspendido de empleo y sueldo, definitivamente.

 El 6 de agosto de 1937, el general VICENTE VALDERRAMA ARIAS manifiesta «que teniendo en cuenta que las sanciones que impone la Autoridad Militar son con objeto de castigar a aquellos que lo merecen y toda medida que tienda a dulcificarla resta eficacia a las mismas, entiendo que no procede el traslado de Don Jacinto Alzola Cabrera a la vecina Isla de Tenerife.»

 A pesar de ello, el Comandante General ordena al Gobernador Militar en Las Palmas, que el detenido gubernativo en Gando Jacinto Alzola Cabrera pase a la Prisión de esta Capital haciendo viaje debidamente conducido.

 El 28 de agosto de 1937 es trasladado de la Prisión Militar de Gando (Gran Canaria) a la de Fyffes en Tenerife.

* * * * *

Aunque posiblemente no tengan relevancia histórica, hay que reseñar la coincidencia espacio-temporal de los generales DOLLA, FRANCO y GUERRA, como miembros del aparato represor de la prematura insurrección republicana, iniciada en Jaca el 12 de diciembre de 1930.

* * * * *

Este opúsculo había sido originado por los documentos encontrados en la caja número 5069 del Archivo Intermedio Militar de Canarias. Con dichos documentos lo había publicado en

http://personales.ya.com/pedroms/pdf/4I06.pdf

 Pero ya no figura en esta dirección cibernética.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.