El 3 de octubre de 1924, el Capitán ALFONSO MORENO UREÑA es pasaportado para Santa Cruz de Tenerife, donde queda en su domicilio atendiendo a su curación, finando en esta situación el año 1924. Declarado de reemplazo por herido, permanece en Tenerife durante todo el año siguiente, y parte de 1926. Hasta que por R.O.C de 27 de marzo de 1926, vuelve al servicio activo, quedando disponible en Canarias.
Un mes después, mediante R.O.C de 27 abril de 1926, es destinado a la compañía expedicionaria del Regimiento del Príncipe nº 3, no incorporándose a ella por encontrarse enfermo.
Por R.O.C. de 30 de julio de 1926, se le concede la situación de reemplazo por enfermo en Canarias, recibiendo por otra R.O. C. de fecha 29 de mayo, la Cruz de Primera Clase del Mérito Militar con distintivo rojo por las distinguidos servicios prestados y méritos contraídos en operaciones de campaña en la zona de nuestro protectorado en Marruecos, durante el lapso comprendido desde el 1º de agosto de 1924 hasta 1º de octubre de 1925.
Inicia el año 1927 en al misma situación que finó el año anterior.
El 21 de abril de 1927 se le concede la Cruz de la Real y militar Orden de San Hermenegildo, con antigüedad de 11 de octubre de 1925.
El 12 de mayo de 1927 presenta acta de la defunción de su esposa Carolina Rodríguez Rumeu.
Así, después de algo más de quince años de matrimonio, se quedó viudo ALFONSO MORENO UREÑA.
Por la coincidencia de apellidos, colegimos que JULIA MORENO RODRÍGUEZ debió haber sido hija de este matrimonio.
JULIA MORENO RODRÍGUEZ falleció en 1982.
El 22 de noviembre de 1927 ALFONSO MORENO UREÑA adquiere el grado de Comandante por antigüedad.
Por R.O. de 24 de diciembre de 1930 (D.O. nº 290) es nombrado Ayudante de Campo del Teniente General José Rodríguez Casademunt, Capitán General de Canarias desde 22 de noviembre de 1928 hasta 18 de abril de 1931.
En la página 240 del libro 12 de actas de sesiones dela Comisión Municipal Permanente de Santa Cruz de Tenerife, correspondiente al día 5 de enero de 1931, leemos:
11º.- Aceptar liquidación girada por el Negociado en cuanto al recibo del alcantarillado que debe girarse a don Alfonso Moreno Ureña por su casa número 19 de la calle de Santa Rosalía, anulando el recibo expedido y librando en su lugar otro por la cuota total de ochenta y siete pesetas y cincuenta céntimos.
Por decreto firmado por Niceto Alcalá Zamora, Presidente del Gobierno Provisional de la República, y refrendado por el Ministro de la Guerra, Manuel Azaña, de fecha 18 de abril de 1931 (Gaceta del núm. 111 del 21) es cesado en el cargo de Capitán general de Canarias, el Teniente general José Rodríguez Casademunt.
El Comandante ALFONSO MORENO UREÑA queda en situación de disponible forzoso en Canarias, por Circular de 25 de abril de 1931 (D.O. nº 93),
El 4 de mayo de 1931 prestó adhesión y fidelidad a la República firmando el pliego correspondiente con arreglo al artículo 3º del Decreto del Gobierno Provisional de 22 de abril de 1931 (D.O. nº 90).
Tal pliego contenía esta promesa;
Prometo por mi honor servir bien y fielmente a la República, obedecer sus leyes y defenderla con las armas
Promesa que Alfonso Moreno Ureña incumpliría, denotando muy poco sentido del honor.
Pero no adelantemos acontecimientos.
En 1935, por O.C. de 2 de diciembre (D.O. nº 278), es declarado apto para el empleo inmediato superior, o sea Teniente Coronel.
En 1936, continúa en su anterior situación de Jefe de plaza y guarnición y Comisión Gestora del Hospital Militar de la plaza de Santa Cruz de Tenerife, y desempeñando el cargo de Comandante Mayor del Regimiento. Según la O.C. de 7 Febrero (D.O. nº 33) se le conceden los abonos de campaña que con motivo de los sucesos revolucionarios de Asturias en el año 1934.
El día 20 de mayo de este año 1936, el Comandante ALFONSO MORENO UREÑA marchó a la Orotava con el fin de pasar revista de documentación a las Unidades de este Regimiento allí destacadas regresando el día 21 del mismo mes.