REANUDANDO LA SESIÓN DEL CONSEJO DE GUERRA DE LA CAUSA 50 DE 1936


Reanudada la sesion a la hora señalada, se  procedió a continuar la prueba admitida.

El  Defensor Capitan Jordá pide que se una a los autos una certificación que presenta en la que consta que el dia dieciocho de julio se entregó en la Comisaria un detenido en hora posterior a las 18.10 por los guardias de asalto Don Pedro Benitez y Don Joaquin Morado, interesandole esta prueba a la defensa del primero ya que el Alferez Don Manuel Carmona afirma rotundamente que no se movió de la puerta y que a las horas indicadas ni en otras anteriores entró ningun guardia a entregar detenidos en el Gobierno Civil.

Se opone el Ministerio Fiscal a la admision de tal prueba y la Presidencia acuerda que conste en acta la peticion y que no se una a los autos el documento.

Comparece seguidamente el testigo Don ALEJANDRO MARTINEZ GONZALEZ y dice:; a preguntas de la defensa que se encontraba en la esquina el Café Suizo cuando sonó la primera descarga refugiandose en dicho café; que desde allí vió a un grupo que venia por la calle de S. Francisco y otro por la calle del Castillo; que el primero se situó en la esquina del Hotel Victoria y el otro en la del Castillo y detrás de este llegó Campos diciendo: “alto», que vais a hacer? “ y frases analogas; que el numero de Guardias era de diez a quince; que despues  se ocultó y no vió nada mas. Preguntado por el Ministerio Fiscal, dijo que Campos venia detras del grupo y decía “señores, por Dios , no disparen»; que la fuerza que vió venia sin mando; que no le cabe duda de que trataba de contener la fuerza; que al decir que la fuerza venia sin oficial es porque no vió a este al frente de ella.

Seguidamente comparece el testigo DON FRANCISCO MARTIN RAVELO el que a preguntas del Defensor Capitan Tocino manifiesta: que estaba en el café La Peña cuando ocurrieron los sucesos y que de alli enseguida marchó a la esquina de la calle del Castillo donde está la Droguería Expinosa; que vió algunos guardias por la calle de S. Pedro Alcantara y que detrás de ellos marchaba el Teniente Campos; que no lo conocía mucho pero que sabia era un Oficial de Asalto alto y rubio. A preguntas del Ministerio Fiscal dice que no vió pasar por delante del Café La Peña el automovil conducido por el Guardia Juan Diaz; que estaba en la esquina da Expinosa que dá a la Plaza cuando desembocaron guardias y al llegar a la esquina vió al Teniente Campos; que despues se refugió en casa del Odontologo Sr. Martin en donde estuvo un buen rato; que despues de estar en el zaguan de la casa no entraron guardias, pues si hubiera sucesido asi los hubiera visto desde el sitio donde se encontraba refugiado.

J.2.980,170

389

 

Comparece acto seguido el testigo Don ECUADOR PERDOMO MACHIN, el que a preguntas del Defensor Capitan Tocino manifiesta que en la tarde del dieciocho de Julio se encontraba en el Café Cuatro Naciones y que al ocurrir los sucesos se subió a los altos de dicho Café  donde está instalado el restaurant La Peña; que una vez allí se asomó a una ventana que dá a la calle del Castillo; que no vió guardias en dicha calle y si al Teniente Campos muy nerviso y mirando como a la parte alta del Café Suizo y que fué al unico que vió.

Interrogado por el Ministerio Fiscal dijo; que no pudo apreciar si habia guardias en el edificio de la azotea del Suizo y que la impresion que el sacó de la actitud del Teniente Campos era la de decir a los que se encontrasen en la azotea que no tirasen. Interrogado por el Vocal Ponente dice que lo vió como ya tiene manifestado desde lo alto del Café cuatro Naciones en la parte de este que dá a la calle del Castillo; que el Teniente se encontraba en el Centro de la calle de espaldas hacia la ventana donde se encontraba el quee depone mirando hacia arriba sin poder precisar a quien se dirijia ni tampoco lo que decia y que solo vió su actitud. A preguntas del Vocal Coronel Sr . Pallazar manifiesta. que despues de ver lo que lleva relatado se marchó hacia el interior y. no pudo apreciar nada mas. A preguntas del Vocal Ponente manifiesta que estuvo oyendo disparos y que no advirtió que cesara el fuego pues se oyeron algunos aislados.

Seguidamente comparece el testigo Don JERONIMO FERNAUD MARTIN el que a preguntas del Capitan Sr Tocino dijo: que no fué testigo presencial de los hechos pero que tiene referencias por haberlo oido en la calle a mohos de los que los presenciaron; que el Teniente Campos se esforzó siempre en decir a los Guardias que no disparasen; que siempre y con anterioridad a los sucesos ha tratado a dicho Oficial y hapodido apreciar que es una persona de orden, cumplidor de su deber y amante de cualquier movimiento que se produjera contra de los procedimientos que tenían los Gobiernos actuales para reprimir los desmanes. A Preguntas del Capitan Sr. Jordá dice que conoce a alguno a de los procesados por haberlos tenido a sus ordenes mientras desempeño el Gobierno de Huelva y en particular del guardia Mariano Ramos que se comportó heroicamente en Riotinto durante los sucesos de Octubre del año 1.933; que del mencionado Guardia tiene un concepto elevadísimo.

Seguidamente comparece el testigo DON JOSE CABRERA ZAPATA quien a preguntas del Defensor Capitan Tocino manifiesta: que estaba en el Café Cuatro Naciones y que el ver el cariz que tomaban los sucesos se marchó por la calle del Castillo; que vió al Teniente Campos entre las calles S. Pedro Alcantara y Castillo con las manos levantadas y gritando “ alto”; que no vió si venian mas guardias detras; . A preguntas del Ministerio Fiscal dice: que serian tres o cuatro los guardias que iban delante del Teniente y que durante su permanencia en la Plaza vió un automovil conducido por uno que vestia mono y gorra de seguridad y que al llegar al Café el publico aplaudió.

Comparece acto seguido el testigo DON JOSE MIRALBEZ, quien interrogado por el Capitan Defensor Sr. Tocino manifiesta: que el dia 18 de Julio se encontraba en la acera de la Plaza de la Constitución frente al Casino y que cuando se presentaron los grupos en la plaza se inició el tumulto; que momentos despues observó que los grupos de paisanos excitados levantaban los brazos y gritaban y pudo ver como un grupo de soldados con un valor y prudencia que no sabe como encomiar hizo frente a los grupos oyendo entonces la primera descarga al aire; que despues se refugió en el edificio del casino, que aun sonaban disparos en la calle cuando entró en este un guardia que vestia mono que llegaba en un estado de animo muy decaido y que cualquiera que sea la interpretación de su arrepentimiento no se podía mantener en pié; que estuvo sentado en una silla frente al grupo de ascensores del casino y que hubo que darle un vaso de agua para reanimarlo. Interrogado por el Capitan Defensor Sr. Jordá manifiesta que no conocia a ese Guardia que resultó ser Juan Diaz Hernandez, pero que en la Palma conoció a sus padres que

J.2,980,171

390

que son de su estimacion, que en una curiosidad grande y para medir lo que suponía el levantamiento de los Guardias y porque el espiritu del declarante estaba con el ejercito, le interrogó contestandole: que habian sido pocos, que estaban alocados y sin mando; que no hizo ningun comentario sobre la conversacion de los guardias aquella tarde; que no habian sido todos y que habian sido hostigados por la calle; que ignora de quien procedia estas invitaciones auque cree que algunos guardias serian engañados también. A preguntas del Ministerio fiscal, manifiesta; que la primera vez que vió al guardia Juan Diaz fue en el casino; que despues de la primera descarga no vió  nadie por frente a dicho edificio por haber subido al entresuelo del mismo; que vió la primera descarga y nada mas.

Seguidamente comparece el testigo Don MANUEL VAZQUEZ MORO quien a preguntas del defensor Capitan Sr. Jordá dice: que tuvo conocimiento del movimiento militar que iba a estallar de tres a cuatro de la madrugada; que no recibió ofrecimientos por parte de nadie para hacer resistencia al ejercito; que su actitud desde el primer momento fue tratar por todos los medios que no se produjeran derramamientos de sangre, pues estimaba hubieran sido inútiles; que no recuerda excatamente si el Teniente Gonzalez Campos estuvo presente cuando hizo la entrega del mando dado el estado de nerviosismo natural de aquel momento aunque cree que si; que no recibió ofrecimientos del Teniente Campos para hacer frente al ejercito; que ningunas instrucciones recibió al ser detenido en sus habitaciones particulares; que se le dijo estando detenido que podia estar libremente por todos lados excepto salir a la calle; que en la tarde del dia dieciocho al salir al balcón del Gobierno vió grupos de personas en la calle pareciendole que no estaban en actitud levantisca aunque observó que daban gritos de “Viva la Republica”; que no le movió ningun objeto asomarse al balcon pues estaba en sus habitaciones particulares con su familiay ya habian sonado tiros cuando entraron en actitud descompuesta llamandole dos paisanos que tambien se hallaban detenidos en el Gobierno, su Secretario y el Policia Romero; que entraron llamandole para que viera lo que estaba pasando en la plaza; que aun no habian sonado mas que dos o tres tiros; que no reparó si habló con algun guardia de asalto y que se dirijió a uno que estaba detrás de un coche y le invitó con la mano a que entrara en el Gobierno; que cuando el Guardia lo vió le gritó adentro y repitió el gesto varias veces; que estaba en el umbral del balcon sin estar completamente asomado; que no puede deciir si el guardia entendió el gesto que le hizo; que no se fijó si efectivamente el Guardia entró o se quedó detrás del automóvil; que dejó de ver al guardia despues de hacerle la indicación para que entrase al Gobierno pues despues sonaron mas tiros y tuvo que refugiarse dentro; que no se habia asomado anteriormente; que en un caso asi creia le era licito asomarse al balcon; que los Sres que le llamaban Sr Navarro y romero estaban excitados; que le parece que dichos Sres le acompañaron en el balcon; que cree que hicieron algun gesto para que alguna persona se refugiase en el gobierno; que estimaba que si hubiera podido gritar que se retirarar se hubieran retirado todos; que el Teniente Campos despues de resignado el mando estuvo en su despacho no recordando si lo estuvo antes; que le dijo al Capitan que acuartelas las tropas de asalto que con seguridad no puede decir si el Teniente Campos estuvo presenciando en el Gobierno la entrega del mando, pero que admite la posibilidad de que le llamara al pasar por la Plaza; A preguntas del Sr. Fiscal dice: que no recuerda con seguridad al Teniente Gonzalez Campos cuando estaba en el balcon pero que muy bien pudo haber ocurrido que lo llamara; que no recuerda porque lo llamó porque el momento era de nerviosismo pero si puede que le dijera que tenia que acuartelar las fuerzas; que no tenia noticias de la calidad del movimiento. Interrogado por el Vocal Ponente dijo: que no recuerda exactamente cual fue la primera noticia que tuvo en la madrugada del dieciocho, si fue primero un telegrama del Ministerio

J.2,980,172

391

de la Gobernación en el que se le decía que tuviera mucho cuidado para que la censura no dejara publicar nada relativo a un movimiento militar subversivo y le perece que posteriormente a eso el Jefe de Telegrafos le dio cuenta por telefono de que habia estallado un movimiento; que después el Subsecretario de la Gobernación y le dijo que si tenía controlada una radio que existía en la Laguna a lo cual le contestó que existía una radio militar y que luego mas tarde le dio instrucciones que no cumplimentó; que no tuvo noticias oficiales del movimiento y que solo recibió un telegrama cifrado en el que se le daba cuenta de la indole y extension del mismo, que parecidos telegramas  venia recibiendo hace tiempo y que se referian al posible movimiento; que el Subsecretario le dijo que llamara a los Comites del frente Popular y que no los llamó porque no lo consideraba oportuno; que al conocer el movimiento llamó a su lado a las fuerzas de orden publico a sus ordenes o sea al Tte. Coronel de Guardia Civil al Capitan de Asalto y al Comisario Jefe de Vigilancia; que no conoció el movimiento de  una manera concreta hasta el mismo momento en que se :produjo; que incluso el mismo Subsecretario le hablaba de un movimiento pero que no pudo presumir si iba o no a estallar; que sospechaba que algo extraordinario iba a ocurrir porque veía desde el balcon del Gobierno circulando Jefes y Oficiales; que al conocer ya el movimiento le dijo al Jefe de la Guardia Civil que fuera acuartelando las fuerzas en prevision de acontecimientos; que cambio impresiones con los Jefes de las fuerzas gubernativas y que ellos le dijeron que no pondrían resistencia cuya opinión compartió diciendo no se iban a ocasionar víctimas inocentes como ocurre casi siempre; que no conocia el espiritu ni la manera de pensar y la lealtad de las fuerzas a sus ordenes; que le merecen buena opinion tanto unas como otras pero que esas cosas no es facil suponerlas; que no hizo consulta alguna en el momento, pus era cuestion de estudiar la situacion en pro y contra y decidir en el momento oportuno; cuando tuvo noticias exactas del movimiento resolvió no hacer resistencia y posteriormente entregó el mando Civil a la autoridad militar; que quedó en el Gobierno Civil en calidad de detenido; y despues le dijeron que podía ocupar las habitaciones particulares; que el nuevo gobernador civil estuvo en sus habitaciones y le dijo que podía circular libremente por todo el edificio pero que lo que no le permitía era salir a la calle ni ponerse en contacto con nadie; el nuevo gobernador Civil no le exigió palabra de honor diciéndole que podia circular por todos lados como si estuviera en su casa; que estaba ocupado en ir preparando sus enseres en sus habitaciones y algunas veces vió desde alli guardias de asalto observando que posteriormente se retiraron. Interrogado por el Vocal Coronel Garcia Pallazar dijo: que estuvo largo rato conferenciando en la mañana del dieciocho con el Teniente Campos; que puede asegurar que no hablaron de nada porque el momento era de abatimiento mas bien que de otra cosa y habia que aceptar lo que viniera; que estimaba que el Teniente Campos estaba allí por afecto personal; que no quería abandonarle en aquel momento y que también le acompañaba el Teniente Coronel de la Guardia Civil y el Comisario de Vigilancia; que no tenía noticias de haber sido llamado el Teniente a la Compañía; que le parece que no encargó a nadie la indicación que le hicieran desde el Ministerio de la Gobernación de que llamara a los Comités del Frente Popular; que no puede asegurarlo pero que siempre ha sido reservado en las ordenes del Ministerio; que estando en el balcón observó ocurría algo extraordinario por fuera pero que no habló desde el balcon con persona alguna; que como la indicación que hacia iba dirigida a un guardia de asalto para que se refugiara en el Gobierno no le pareció temerario aunque este se encontraba con grupos de paisanos que no dio vitores ningunos ni levantó los puños ni dio vivas de ninguna clase ni vió lo que ocurria en la Plaza de la Constitución.

Seguidamente comparece el testigo DON ISIDRO NAVARRO LOPEZ,

J.2,980,173

392

 

el que a preguntas del Defensor Capitan Tocino dijo: que había entrado en el Gobierno Civil desde las 7 de la mañana del dia 17; que el Teniente Gonzalez Campos llegó al Gobierno momentos despues de entrar el Comandante Ureña el dia 18; que entre las personas que acompañaban al Sr. Vazquez Moro recuerda estaban el Teniente Coronel de la Guardia Civil; el Comisario y el primer inspector de Policia y que no recuerda si también estaba el Sr. Gonzalez Campos pero que desde luego estaba el declarante; que no recuerda con exactitud si el Teniente Campos se encontraba presente durante la entrega del mando pero que se inclina a creer que estaba alli; que no habia ningún otro oficial de Asalto; que no recuerde si el Sr. Vazquez y el Capitan pero que oyó algunas palabras sin poderlas reproducir; que durante todo el día no recibieron ofrecimientos ni solicitaron ayuda de nadie para lograr que las fuerzas hicieran resistencia a las del ejercito; que es vecino de la calle Castillo; que no se le señaló habitación alguna para su estancia como detenido y que al bajar a hacer una necesidad se enteró que podía circular libremente dentro del gobierno; que por la mañana se cortó la comunicación telefonica del gobierno; que no le pusieron guardias de vista; que por un pasillo que existe entre las habitaciones particulares del Gobernador y su despacho pudo ver algo de lo que ocurria en la calle; que como hacia calor abrió los cristales de la ventana mas próximas al Hotel Victoria y las puertas que comunican el despacho del Gobernador con el salon grande con objeto de que entrara fresco; que en la tarde del 18 entró en las habitaciones del Sr. Vazquez en union del Policia Sr. Romero que se hallaba detenido y fue llamado por aquel; que el Gobernador le dijo habia oido tambien las noticias de Madrid; que el declarante estaba alarmado cuando se acercó al Gobernador; que gritó dando viva a la Republica cuando se asomó al balcón; que cuando se asomó al balcón no le parecian estuviesen los animos excitados; que la actitud de la gente era tranquila que el declarante se alarmó porque habian sonado tiros no pudiendo precisar de donde habian partido los disparos pues despues supo partian de la Plaza de la Constitución; que oyó una o dos descargas cerradas; que avisó en ese momento al Sr. Vazquez salIendo con el al despacho y asomandose al balcon haciendo el declarante ademan de que no hicieran nada; que sus gestos eran para imponer calma; que no sabe si el Gobernador invitó a alguien e que entrara en el Gobierno; que la apreciación es que no invitaba a la gente que se hallaba en la plaza para entrar en el Gobierno Civil; que estando el Gobernador en el balcon no dio mas vivas. A preguntas del Sr. Fisca dijo: que el Sr. Vazquez Moro no mandó a buscar al Teniente Gonzalez Campos; que este se presentó espontaneamente en el Gobierno y que habia sido enviado por Capitan de Asalto segun sus propias manifestaciones para que estuviera al lado del Gobernador; que cuando el Teniente Campos se acercó al telefono se habia perdido la comunicación con el Ministerio por lo cual colgó aquel y esos momentos entró el ComandanteMoreno Ureña; A preguntas del Vocal Garcia Pallazar dijo: que estaba presente durante el tiempo que permaneció el Teniente Campos en el despacho del Gobernador; que la conversación duró dos o tres minutos y que el declarante entraba y salía del despacho e intervino muchas veces la conversacion; que hablaba de que se habia producido el movimiento y que el Gobernador se manifestaba en el sentido de que habia que evitar efusión de sangre y se produjesen incidentes; que no se hicieron manifestaciones de poder contar con los elementos del Frente Popular porque sabiendo que se iba a producir el movimiento y conociéndolo antes no hicieron nada; no tratándose pues de llamar a ningun elemento de aquel Frente; que el Teniente Campos estuvo una sola vez en el despacho del Gobernador del que se retiró llamado por el Capitan calculando que permaneció en el despacho durante una hora quizás menos; que el Teniente Gonzalez Campos solo hablaba de la necesidad

J.2,980,174

393

de que el movimiento no tuviera consecuencias desagradables; que no se habló de si la Compañía de Asalto estaría disciplinada o indisciplunada y si prestaría auxilio al Gobernador o se sumaria al movimiento por lo menos el declarante no oyo nada. A preguntas del Vocal Sr. Vara dijo: que no recuerda exactamente la hora en que entró el Teniente Campos en el Gobierno Civil y que el creia habia sido despues de hacerlo el Sr. Ureña; que no puede precisar la hora de entrada; que se encontraba presente cuando el Teniente Gonzalez Campos salió del despacho del Gobernador; que el Sr. Gonzalez salió del despacho diciendolo que el Capitan le llamaba. A preguntas del Vocal Ponente dijo: que era el Secretario del Gobernador Civil de la Provincia estando enterado de las noticias oficiales del Gobierno y de cuanto ocurría aunque no de todo absolutamente porque el Sr. Vazquez Moro llevaba personalmente muchas cosas; que la primera noticia que tuvo el Gobernador del movimiento la tuvo aquella noche, la noticia oficial del Gobierno de Madrid la tuvo a las dos de la madrugada aproximadamente hablando el Gobernador personalmente con el Ministro; que le parece no hubo ningun telegrama. Preguntado si recuerda haber descifrado algun telegrama dijo: que no se refería directamente ni indirectamente al movimiento; que no conocía la índole del mismo y que solo habia una sospecha de que pudiera haber algo en ese sentido; que era una cosa de que se hablaba pero no segura: que no tenía noticias de que el Frente Popular pudiera hacer frente al ejercito; que trabajaban en el Gobierno Civil 19 o 20 horas diarias y habia días que trabaja menos y otros entraba a las 8 de la mañana y salía de madrugada; que desde las 10 de la mañana del dia diecisiete estaba en el Gobierno Civil y que por exceso de trabajo los dias precedentes al movimiento venia quedandose en el Gobierno sin ir a su casa por lo cual el Gobernador se recogia siempre alrededor de las tres de la madrugada.

En este acto por el Sr. Presidente se dió por terminada la sesion acordandose continuarla en el dia de mañana a las nueve horas.

De todo lo c u a l  ,  c e r t i f i c o .

Francisco Sánchez Pinto

    VISTO BUENO.

El General Presiente,

      Pérez Martel

[Ambas firmas rubricadas]

Cfr.: ATMTQ 6401-207-1.- Causa 50 de 1936.- Folios 388 a 393.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.