M.8,730,804
409
DICTAMEN DEL SEÑOR AUDITOR
Excmo. Señor:
Vista la presente causa numero 50 de 1936,en trámite de aprobación de sentencia; y
RESULTANDO, que el Consejo de Guerra de Oficiales Generales, reunido en la Plaza de Santa Cruz de Tenerife, en juicio sumarísimo, ha pronunciado sentencia declarando que los hechos resultantes de lo actuado son constitutivos por lo que se refiere al Teniente de Guardias de Asalto DON ALFONSO GONZALEZ CAMPOS, de un delito de sedición definido en el párrafo primero del artículo 243 del Código de Justicia Militar y penado en el párrafo segundo del mismo artículo, del que es responsable en concepto de autor por participación directa y voluntaria sin que concurran circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal; que los hechos realizados por los procesados Sargento JOSE OTERO MUNICHAGA, Cabo FRANCISCO LOPO ORGE, JUAN OVEJERO SOVRINO, PEDRO NOVELLON PERALTA y Guardias JESUS CADENAS FERNANDEZ, JOSE MELCON GONZALEZ, EDUARDO DIAZ RODRIGUEZ, FLORENCIO PINTO PEREZ, ZACARIAS MORENO MASA, JESUS MARIA PIÑEIRO LOPEZ, JUSTO SALGUElRO R0DRIGUEZ, GERMAN LAFUENTE PASCUAL, LUIS MACIAS CARRACEDO, ANGEL BERNABE COLLADO, BENITO RUIZ DEL HIERRO, NICOLAS GARCIA MARTIN, MARIANO RAMOS FUENTES, ALFONSO FERNANDEZ PIQUERAS, SANTIAGO MATRES MORRIS, MATIAS MARTIN MARTIN, JOSE IBAÑEZ BERTOLIN, ENIGNO MUÑOZ DEL CASTILLO, CESAREO RODRIGUEZ VEGA, JOSE NAVAS SANCHEZ, JOSE SANTOS GIMENEZ, FRANCISCO HIDALGO TRUJILLO, MANUEL DE MATIAS BUENADICHA, PABLO SANTANA RODRIGUEZ, SILVERIO LEON LEON, ADOLFO DELGADO MARIJUAN, JUAN DIAZ HERNANDEZ, PEDRO BENITEZ RAMIREZ, JUAN PULIDO MONTES, y JOSE RICO ANEIROS, integran un delito de sedición previsto en el párrafo primero del artículo 243 del Código de Justicia Militar y castigado en el párrafo tercero del mismo, responsables en concepto igualmente de autores por participación directa y voluntaria sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal; y que los hechos realizados por el paisano procesado DIEGO PESTANO POVEDA son constitutivos de de un delito de insulto de palabra a fuerza armada, definido y penado en el artículo 256 del código de Justicia Militar del que es responsable en concepto de autor por participación directa y voluntaria sin concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
RESULTANDO, Que el Consejo en el segundo de los considerandos del fallo estima que no aparece suficientemente probada la orden telefónica de que las fuerzas de Locales se encontrasen en el Cuartel de San Francisco fuera dada por propia iniciativa del Sargento DON FELIX ARBELOA IZCO ni que tomara las armas saliendo a la calle con los demas Guardias.
RESULTANDO, Que en méritos de lo expuesto el Consejo ha condenado al Teniente DON ALFONSO GONZALEZ CAMPOS a la pena de muerte con las accesorias en caso de indulto que señala el artículo 185 del Código de Justicia Militar de pérdida de empleo,; al Sargento procesado DON JOSE OTERO MUNICHAGA, Cabos FRANCISCO LOPO ORGE y JUAN OVEJERO SOBRINO y Guardias procesados igualmente JOSE MELCON GONZALEZ, EDUARDO DIAZ RODRIGUEZ, FLORENCIO PINTO PEREZ, ZACARIAS MORENO MASA, JESUS MARIA PIÑEIRO LOPEZ, JUSTO SALGUElRO R0DRIGUEZ, LUIS MACIAS CARRACEDO, ANGEL BERNABE COLLADO, JOSE IBAÑEZ BERTOLIN, SILVERIO LEON LEON, y JUAN DIAZ HERNANDEZ a la pena de reclusión militar perpetua con las accesorias que señala el artículo 185 de mismo
M.8,730,805
410
-mo Código; al Cabo procesado PEDRO NOVELLON PERALTA y procesados Guardias PEDRO BENITEZ RAMIREZ, JUAN PULIDO MONTES, ADOLFO DELGADO MARIJUAN, NICOLAS GARCIA MARTIN, JESUS CADENAS FERNANDEZ, MARIANO RAMOS FUENTES, ALFONSO FERNANDEZ PIQUERAS, SANTIAGO MATRES MORRIS, MATIAS MARTIN MARTIN, BENIGNO MUÑOZ DEL CASTILLO, CESAREO RODRIGUEZ VEGA, JOSE NAVAS SANCHEZ, JOSE SANTOS GIMENEZ, FRANCISCO HIDALGO TRUJILLO, MANUEL DE MATIAS BUENADICHA, PABLO SANTANA RODRIGUEZ, JOSE RICO ANEYROS, GERMAN LAFUENTE PASCUAL y BENITO RUIZ DEL HIERRO a la pena de veinte años de reclusión militar temporal con las accesorias del citado artículo 185 del citado Código, al paisano DIEGO PESTANO POVEDA a la pena de seis años de prisión correccional con la accesoria determinada en el artículo 47 del código Penal Ordinario y ha absuelto libremente al Sargento DON FELIZ ARBELOA IZCO; CONDENANDOLES EN CONCEPTO DE REPONSABILIDAD CIVIL QUE ABAONARAN SOLIDARIA Y MANCOMUNADAMENTE EL Oficial, clases y guardias condenados la suma de quince mil pesetas a la familia del voluntario muerto Don Santiago Cuadrado Suarez y sirviéndoles a todos ellos de abono para el cumplimiento de las penas impuestas el total de la prisión preventiva sufrida.
RESULTANDO, que en el sumario y plenario de la presente causa se han observado las formalidades procesales así como en el acto de la vista, pronunciando sentencia previos los trámites de acusación y defensa.
RESULTANDO, que por resolución de esta Auditoría unida al folio 228 se acordó la formación de pieza separada contra las demás personas que hayan intervenido en los delitos que se persiguen y que no hayan sido objeto de procesamiento y que por resolución unida al folio 267 se acordó de las responsabilidades correspondientes al paisano CARLOS JOSE GARCIA FERNANDEZ se tramitasen en la aludida pieza separada.
CONSlDERANDO, que en la apreciación de la prueba hecha por el Tribunal con arreglo a sus facultades no existe error manifiesto que pueda motivar la interposición de recurso alguno y que las penas han sido aplicadas dentro de la extensión legal que señala el artículo 117 del Código de Justicia Militar, por lo que a los aforados se refiere.
CONSIDERANDO que en cuanto a la absolución dictada del Sargento DON FELIX ARBELOA IZCO, se refiere la misma a los hechos perseguidos en esta causa o sea los que se relatan en el segundo considerando del fallo pero no a otras que pudieran derivarse de la tramitación de la pieza separada ordenada a instruir,
CONSIDERANDO, que por lo que se refiere a la naturaleza de las penas aplicadas, procede hacer la sustitución de las mismas, según la Jurisprudencia del Tribunal Supremo, exceptuando la de muerte impuesta y con arreglo a lo prevenido en la disposición transitoria tercera del Código Penal vigente, o sea la de reclusión militar perpetua con la de reclusión mayor en su grado mínimo y medio, la de veinte años de reclusión militar temporal por otra de reclusión menor de la misma duración y la de seis años de prisión correccional por la de seis años de prisión menor.
CONSIDERANDO, que en méritos de lo actuado procede que V.E. se sirva prestar al fallo consultado la aprobación necesaria para que sea firme y ejecutorio de acuerdo con los prevenidos en el artículo 662 del código de Justicia Militar.
A C U E R D O proponer a V.E. la aprobación de la
M.8,730,806
411
sentencia y condena a las penas señaladas, sustituyéndose la de reclusión militar perpetua por veinticuatro años, cinco meses y diez días de reclusión mayor con la accesoria de expulsión del cuerpo, e interdicción civil del penado durante la condena e inhabilitación absoluta, la de veinte años de reclusión militar temporal por veinte años de reclusión menor con la accesoria de expulsión de cuerpo e inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena y la de seis años de prisión correccional por la seis años de prisión menor llevando consigo la accesoria de suspensión de todo cargo y del derecho de sufragio durante la condena.- Entre líneas “la suma “ – Vale.
V.E. no obstante, resolverá.
Santa Cruz de Tenerife a 8 de Agosto de 1.936.
EL AUDITOR
José Samsó
[Firma rubricada]
[A la izquierda de la rubricada firma del Coronel JOSÉ SAMSÓ HENRÍQUEZ, está estampado en tinta el sello ovalado de la AUDITORÍA DE LA COMANDANCIA MILITAR DE LAS ISLAS CANARIAS.]
Cfr.: ATMTQ 6401-207-1.- Causa 50 de 1936.- Folios 409 a 411