16/03/1932: GENERAL RIEGO A LA CALLE 9 DE SALAMANCA
En la página 136 del libro 17 de Actas municipales correspondiente a la etapa democrática de la Segunda República, puede leerse este texto:
En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, capital de la provincia de este nombre, a diez y seis de marzo de mil novecientos treinta y dos, se reunió el Excmo. Ayuntamiento en sesión pública ordinaria de segunda convocatoria previamente citado con arreglo a las disposiciones vigentes, bajo de la Presidencia del Segundo Teniente de Alcalde D. Tomás de Armas Quintero y con asistencia de los señores concejales relacionados al margen,
Los concejales consignados al margen eran éstos:
1 | Juan Ramírez Filpes |
2 | Isauro Álvarez López |
3 | Sebastián Déniz Hernández |
4 | Jerónimo Fernaud Martín |
5 | Moisés Cova Hernández |
6 | Eladio Arroyo Herrera |
7 | Esteban Pérez Barrera |
8 | Fernando Franquet Solé |
9 | Eulogio Reyes y Reyes |
10 |
Alejandro Padrón Rodríguez |
11 |
Pedro Ramírez Vizcaya |
12 |
Eloy Sansón y Pons |
Apenas un tercio del total de ediles, que como hemos visto en la ceremonia de constitución del Ayuntamiento, debía ser 37, si bien, como ha quedado de manifiesto, el joven Ernesto Pestana Nóbrega había fallecido.
Continuando con la lectura del acta, al final de la página 154, leemos:
Se leyó una moción del Concejal Sr. Álvarez López en la que después de ensalzar la figura del General Riego, estima que el Ayuntamiento se halla en el deber de honrar la memoria de tan ilustre liberal, dando su nombre a una de las calles de la población: y en
[Continúa en la página 155]
la que expresa además que don Eudaldo Portell se ha comprometido a donar la lápida en que se esculpa su nombre.
S.E. acordó por unanimidad lo siguiente:
1º.- Dar el nombre de “General Riego” a la calle transversal de Lucas Fernández Navarro, señalada actualmente con el número 9: colocándose la lápida en la casa propiedad del Sr. Portell, para lo que ha dado el correspondiente permiso.
2º.- Aceptar la donación hecha por el Sr. Portell, consignando en acta la gratitud de la Corporación y dándosele las gracias de oficio.
3º.- Revestir de la mayor solemnidad el acto de descubrimiento de la lápida a la que asistirá el Excmo. Ayuntamiento y autoridades que se inviten; y efectuándose este acto coincidiendo con las fiestas que hayan de celebrarse el 14 de abril, para festejar el primer aniversario del advenimiento de la República.
Así fue como el General Riego ocupó la calle nº 9 del Barrio de Salamanca, a partir del diez y seis de marzo de mil novecientos treinta y dos.
Los sublevados en julio de 1936, en el autodenominado Alzamiento Nacional, se ocuparían de bajar al GENERAL RAFAEL DE RIEGO Y FLÓREZ de la placa de esta calle.
Paralelamente, el eminente geólogo LUCAS FERNÁNDEZ NAVARRO, también sería apeado de su placa.
Pero esta es otra historia que merece ser averiguada y publicada.