GENERAL HONORARIO SALVADOR ACHA CAAMAÑO


 En la página 802 del número 310 de Gaceta de Madrid, publicado el 6 de noviembre de 1931, se lee:

MINISTERIO DE LA GUERRA

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA ESPAÑOLA,

A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed:

QUE LAS CORTES CONSTITUYENTES, en funciones de Soberanía Nacional, han decretado y sancionado la siguiente

LEY

Artículo 1º Los Coroneles y asimilados del Ejército en situación de reserva que cuenten cuarenta y dos años de servicios efectivos o con abonos de campaña, posean además la placa de la Orden militar de San Hermenegildo y no tengan en sus hojas de servicios notas desfavorable, podrán, al pasar a situación de retirados por edad, obtener, si así lo solicitan, el empleo de General de brigada o asimilado honorario, en el que disfrutarán el sueldo a que, como haber pasivo, tengan derecho en sus empleos de Coronel o asimilado, percibiéndolo por la Dirección general de la Deuda y Clases pasivas.

Para aspirar al empleo de General de brigada o asimilado del Ejército en virtud de esta Ley, es condición precisa que exista en el Cuerpo de procedencia del interesado el empleo de Oficial general o asimilado.

* * * * * * * * * *

Entre los Coroneles retirados que decidieron acogerse a estos beneficios otorgados por la República, estuvo SALVADOR ACHA CAAMAÑO.

Así queda acreditado en la Orden publicada en la página 508 del número 296 de la Gaceta de Madrid, de fecha 22 de octubre de 1932, firmada por Manuel Azaña, el ministro de la Guerra a quien se ha acusado de pretender triturar el ejército.

Este fue el texto publicado en esa página 508.

En consideración a lo solicitado por los Coroneles de Infantería, en situación de retirado, D. Diego Luengo Carrascal, D. Gaspar Tapia-Ruano, D. Baldomero de la Portilla Martí, D. Salvador Acha Caamaño y D. Miguel Martín Ballesteros, los cuales reúnen las condiciones exigidas por la ley de 4 de Noviembre último,

Vengo en concederles el empleo de General de Brigada honorario, con los beneficios que le otorga la citada Ley.

Dado en Madrid a diez y nueve de Octubre de mil novecientos treinta y dos.

NICETO ALCALÁ ZAMORA

El Presidente del Consejo de Ministros

Ministro de la Guerra

MANUEL AZAÑA

 

De este modo alcanzó el generalato SALVADOR ACHA CAAMAÑO, después de retirado del servicio activo.

SALVADOR ACHA CAAMAÑO llegó al grado de general de brigada honorario, por concesión graciosa del gobierno republicano, siendo Ministro de la Guerra el odiado Manuel Azaña, al cual, entre otras falacias, se le ha acusado de haber querido triturar al Ejército.

Vista la decidida actuación posterior de este general, secundando el golpe militar que acabó con la República, el calificativo más suave que se le podría aplicar es el de ingrato.

1 comentario en “GENERAL HONORARIO SALVADOR ACHA CAAMAÑO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.