PROYECTO DE TREN FUNICULAR SANTA CRUZ LA LAGUNA


En la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capital de la Provincia de Canarias, a once de Noviembre de mil ochocientos noventa y cinco, siendo la hora de las siete de la noche, se reunieron en la Salas Consistoriales bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don Ildefonso Cruz Rodriguez, con objeto de celebrar sesión pública ordinaria los Sres. Don Pablo Gonzalez Iturriaga, Don Andrés Torres Socas, Don José Ruiz Salas, Don Vilehaldo Caprario, Don Juan Ojeda Bethencourt, Don Manuel de Cámara, Don Nicolás Hernandez Sosa, don Isidro Guimerá y Ravina, don Emilio Martin Fernandez, Don Juan Martorano Yanez, Don Pedro A. Quintin, Don Gonzalo Diaz Rodriguez, Don Cristobal Diaz Hernandez y don Daniel Fernandez del Castillo.

Abierta la sesión se dió lectura del acta de la ordinaria anterior celebrada el dia cuatro del corriente que fue aprobada.

Dióse cuenta de una proposición suscrita por el Sr. Regidor Don Manuel de Cámara, que dice así:

“Al Excmo. Ayuntamiento ,= En unas ocasiones el agradecimiento; en otras el deseo de recordar, de algún modo, méritos o talentos extraordinarios, justifica, en la época presente, la elección del nombre con que han de distinguirse las calles que se abren en las poblaciones, por efecto de ensanche o de necesidad sentida, o el cambio del que de antiguo se les dio a las existentes.= La incansable actividad del síndico personero del Ayuntamiento de mil ochocientos veinte y uno, don José Murphi, Comisionado en Madrid para representar al Municipio de Santa cruz de Tenerife, y más tarde nuestro Diputado a Corte, y el éxito que alcanzaron sus gestiones en ocasión en que se debatía cual había de ser la Capital de las Canarias; hácenle acreedor a que con su nombre se designe una de las calles de esta Ciudad; de igual suerte que ya otra ostenta el del célebre Ruiz de Padrón que con talento y prestigios, puestos al servicio de este pueblo, logró se fijara en él la residencia de la Diputación provincial * Continuador don José Murphi de la obra que cimentara Ruiz de Padrón justo es que su nombre no se olvide.= Contradictores tiene el cambio de nombre de las calles antiguas pero atendiendo a las circunstancias que concurren en la designada con el nombre de calle del “Saltillo” y á que ningún trastorno se ocasiona por la variación de nombre, á la propiedad con ella colindante, el que suscribe tiene la honra de proponer a la Excma., Corporación se sirva acordad si lo tiene a bien: Primero = Que se designe con el nombre de Calle de José Murphi la que hoy se conoce con el calle del Saltillo.= Segundo = Que con igual nombre de Calle de José Murphi se distinga el trozo que se denomina calle del Consistorio, – aunque ningún signo exterior indica que tal nombre tiene – puesto que parece natural que sean una sola, las del Saltillo y la del consistorio.= Nada dicen en la actualidad estos nombres y juzgando el que suscribe que algo representan desde el punto de vista histórico, Ruiz de Padrón y José Murphi, completando el recuerdo de ambos el de la obra por uno y otro perseguida y alcanzada se justifica la elección de la calle que ha de llevar el nombre nuevo, si así los estimare la Corporación.= Santa Cruz de Tenerife, Noviembre once de mil ochocientos noventa y cinco.= El concejal Manuel de Cámara”

Tomada en consideración y declarada urgente se abrió discusión y no habiendo ningún Sr. Concejal que hiciera uso de la palabra, se acordó por unanimidad aprobar la preinserta proposición.

Se dio lectura de una carta de Don Filiberto Sallier acompañando otra de Don Juan Swanston, exponiéndole su proyecto de estudiar el establecimiento de un ferrocarril funicular entre esta ciudad y la de la Laguna, y en su vista se acordó contestar al expresado Sr. Swanston que la Corporación se ha enterado con sumo agrado de los buenos propósitos a que le animan respecto del particular y que desde luego está dispuesta a prestar su concurso á todo lo que redunde en beneficio de los intereses no solo de esta Capital sino de la isla de Tenerife  lo cual hará cuando llegue la ocasión de por el estudio del proyecto conocer sus ventajas.

Cfr. Libro de Actas de 1895.- Folios 170 y 171.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.