Siento siempre grandes deseos de leer la prensa de Las Palmas. La he recibido cada mes, sobre poco más o menos, gracias a la amabilidad y al recuerdo que para mi tienen los empleados del Gabinete Literario que me la envían en sendos paquetes que contienen todos los periódicos de mi tierra. Cuando me llega, devoro rápidamente sus páginas con ansiedad’ de noticias canarias; este deseo me modera, de momento, la tensión sostenida por la guerra. Casi siempre encuentro algo nuevo; acuerdos de Corporaciones, reformas urbanas, crónicas sociales, actos patrióticos. Hoy, cuando recorro los epígrafes, hallo unas rayas negras que enmarcan una necrológica y leo con asombro:- «Bartolomé Guerrero».
Bartolomé Guerrero ha muerto víctima de un accidente de automóvil. ¡Sarcasmo del destino! ¡Absurdo contraste entre la vida y la muerte de este hombre! Bartolomé Guerrero ha debido morir sobre un caballo, manejando una ametralladora, dando órdenes de combate a su legión de jinetes bélicos o disparando su fusil desde el parapeto.
Yo lo recuerdo en los primeros días del movimiento, vestido de paisano con una gorra de oficial, entrando y saliendo en el Gobierno Militar de Las Palmas, recibiendo órdenes y ejecutando órdenes. Yo lo retengo, enérgico y brioso, en su marcha por los pueblos del Norte de Gran Canaria a los que, con un puñado de valientes, liberó de la garra marxista. Yo lo veo embarcando para la isla de La Palma. que había de limpiar de «rojos» emboscados. Y, siempre erguido valiente y: patriota.
El, que había abandonado su carrera por no poder soportar las vejaciones de que eran víctimas los militares, en los últimos tiempos, sintió sobre su corazón la llamada apremiante de su temperamento de soldado español y, después de realizar una labor extraordinaria en la pacificación de mis Islas, vino voluntario a la península donde creyó que el deber le reclamaba. Y aquí también se comportó como un valiente y fué ascendido por méritos de guerra; y, cuando por considerarse un canario, completamente identificado con los canarios, iba a embarcar para aquéllas peñas con objeto de salir con las fuerzas que desde allí vendrían a las zonas peninsulares, un fatal, un absurdo accidente de automóvil, nos roba esta vida, este espíritu tenso e, inquieto, este hombre con madera de héroe y alma de español escogido.
¡Bartolomé Guerrero, Teniente Coronel valiente y estoico, a tus órdenes. Yo desde el frente Norte, te sigo viendo en tu caballo, dando órdenes de combate a tu legión de jinetes bélicos. Y te auguro, que en la Historia de esta guerra y en la otra pequeñita de mis Islas ocuparás un lugar destacado eternamente!.
Cfr.:
ESTAMPAS DE LA GUERRA.- Páginas 125 y 126.- Autor: FRANCISCO DE ARMAS, Capitán Médico ex director del Hospital de Grado.-1937.- II Año Triunfal.- Editorial Canaria S.A. Las Palmas.
* * * * * * * * * *
El nombre completo del Comandante de Caballería, al que se refiere el Capitán Médico FRANCISCO DE ARMAS, era BARTOLOMÉ GUERRERO BENÍTEZ.
Por el testimonio contenido en la hoja de servicios de JOSÉ GIL DE LEÓN ENTRAMBASAGUAS, hemos conocido esto:
El 16 de Julio a las 12 de la noche embarcó en Santa Cruz de Tenerife acompañando al Excmo. Sr. General Franco, para Las Palmas con motivo del entierro del Excmo. Sr. General Balmes. En la madrugada del 18, iniciación del Movimiento en Canarias, acompañó al General Franco, hasta su marcha en avión, quedando por la tarde desempeñando diferentes comisiones, por él encomendadas y quedando en su marcha a las órdenes del General Orgaz. Por la noche de dicho día, y formando parte de una pequeña columna al mando del Comandante de Artillería D. Ramón Hernández Francés, salió para ocupar el pueblo de Arucas (Las Palmas), en poder de los Comunistas, entrando después de unas horas de combate a las 10 de la mañana en dicho pueblo, continuando en las operaciones de limpieza de dicha Isla, hasta el día 24 [DE JULIO], que junto con otra columna al mando del Comandante de Caballería Don BARTOLOMÉ GUERRERO, fué en el cañonero “Canalejas” al desembarco y ocupación de la Isla de La Palma, regresando una vez efectuado hasta tres días después a Las Palmas, incorporándose a continuación a Santa Cruz de Tenerife donde fué agregado a la Comandancia Militar a Servicios Especiales, A FINES DE AGOSTO y por orden del General Franco, se incorporó a Mérida (Badajoz), haciendo el viaje por Portugal, y marchando a Badajoz, agregado a las ordenes del TENIENTE CORONEL CAÑIZARES, Comandante Militar, el cual le encargó el día 3 DE SEPTIEMBRE de la organización de una Compañía de ametralladores del 7,92 quedando hecha. El 4 en Badajoz, hasta el día 12 que marchó con la compañía a Mérida; el 13 de madrugada tomó parte con la Compañía en las operaciones de Villa Gonzalo, Alange y Zarza de Alange (Badajoz), quedando en Villa Gonzalo una vez terminada la operación, resistiendo en dicha tarde un fuerte contraataque del enemigo, siendo felicitada la Compañía por el Comandante Militar de Mérida (Badajoz) Comandante GUERRERO, que asumía el mando de la columna.
El día 19 salió para Badajoz y el 21 a las órdenes del Comandante Lobo salió a ocupar el Valle de Monte Moras, Valle de Santa Ana y Jerez de los Caballeros (Badajoz) marchando la Compañía en extrema vanguardia, ocupando al amanecer del día 22 Jerez de los Caballeros. Por la tarde de dicho día salió para la ocupación de Valencia del Mombuey (Badajoz) entrando en dicho pueblo al amanecer. El 23 al mando de una pequeña columna en operaciones de limpieza marchó hacia la frontera portuguesa, cooperando con la del Capitán Pardos que salía de Oliva de la Frontera (Badajoz) haciendo varios prisioneros y cogiendo al enemigo coches ligeros, caballerías, armas y municiones. El 24 salió para Olías (Badajoz) incorporándose por orden del Excmo. Sr. General Franco, el día 25 por la noche a Maqueda (Toledo), para hacerse cargo de la 4ª Batería de Obuses de Ceuta (montaña).
Cfr.: Archivo General Militar de Segovia.
* * * * * * * * * *
El citado como Comandante Militar de Badajoz, Teniente Coronel EDUARDO CAÑIZARES NAVARRO, había estado también en la guarnición de Las Palmas desempeñando el empleo de Comandante en el Regimiento de Infantería nº 39, sito en la Isleta (Puerto de La Luz – Gran Canaria).
EDUARDO CAÑIZARES NAVARRO era el Comandante Militar de la Isleta cuando murió el General AMADO BALMES ALONSO..
* * * * * * * * * *
Por otro lado, es sabido que el General de División FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE, Comandante Militar de las Islas Canarias, tras sublevarse contra el Gobierno Republicano de España, el 18 de julio de 1936, voló en el avión De Havilland 89 modelo Dragon Rapide, matriculado como G-CAYR, desde el aeródromo de Gando (Gran Canaria), hasta Marruecos, para ponerse al frente del Ejército de África, que ya estaba sublevado desde el día anterior.
El General de División FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE permaneció en Marruecos, hasta el día 6 DE AGOSTO DE 1936, fecha en la cual daría el salto a la Península, cuando la columna del teniente coronel JUAN YAGÜE BLANCO estaba próxima a Mérida.
En el número 4 del Boletin Oficial de la Junta de Defensa Nacional de España editado en Burgos el 4 de agosto de 1936, sería publicado este
Decreto núm. 23
Vengo en nombrar Vocal de la misma al Excmo. Sr. General de división, Jefe del Ejército de Marruecos y del sur de España D. Francisco Franco Bahamonde.
Dado en Burgos a tres de agosto de mil novecientos treinta y seis.- MIGUEL CABANELLAS
Esto es, FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE no fue nombrado miembro de la autodenominada Junta de Defensa Nacional de España, hasta el 3 de agosto de 1936.
La columna del Teniente Coronel JUAN YAGÜE BLANCO tomaría Badajoz el día 14, llevando a cabo una sangrienta matanza de varios miles de personas.
Matanza que sería reconocida por el propio JUAN YAGÜE BLANCO en declaraciones al periodista JOHN T. WHITAKER, quien alarmado por lo que le había transmitido su colega JAY ALLEN, se lo preguntó a JUAN YAGÜE BLANCO.
Y este, sonriendo, respondió:
«Naturalmente que los hemos matado. ¿Qué suponía usted? ¿Iba a llevar 4.000 prisioneros rojos con mi columna, teniendo que avanzar contra reloj? ¿0 iba a dejarlos en mi retaguardia para que Badajoz fuera rojo otra vez?»
Era la respuesta de un militar práctico, acostumbrado a dicha práctica en Marruecos y Asturias.
El genocidio practicado como arma de guerra.
Este testimonio consta en el libro de John T. Whitaker, We cannot escape history, Macmillan, New York, 1943, p. 113, citado en H. R. Southworth, El mito de la cruzada de Franco, Ruedo Ibérico, París, 1963, p. 123.
* * * * * * * * * *
Sobre BARTOLOMÉ GUERRERO BENÍTEZ .puede leerse algo más en
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/31/notando-una-gran-falta-de-espiritu/
De la causa 76/1936, donde se describe algo de lo actuado por la expedición grancanaria a la isla de LA PALMA, ha sido publicado en este blog, esto:
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/07/21/ejecucion-de-jose-miguel-perez-perez/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/12/01/guardia-de-asalto-francisco-cosme-guerrero/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/12/31/13-de-septiembre-de-1936/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/04/comandante-baltasar-gomez-navarro-procesado/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/04/fiscal-pablo-hurtado-en-la-causa-76-de-1936/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/06/sentencia-contra-baltasar-gomez-navarro/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/31/notando-una-gran-falta-de-espiritu/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/02/declaracion-del-comandante-bartolome-guerrero/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/02/se-disparo-un-canonazo/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/04/procesamiento-de-baltasar-gomez-navarro/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/05/indagatoria-de-baltasar-gomez-navarro/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/06/acordado-un-enlace-por-medio-del-radio-club/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/07/segundo-consejo-de-guerra-en-causa-76-de-1936/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/08/decidio-quedarse-en-su-acuartelamiento/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/09/dictamen-y-condena-final-en-causa-76-de-1936/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/10/fueron-arrastrados-por-la-multitud/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/10/habia-estallado-una-huelga-revolucionaria/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/10/haciendoles-un-disparo-de-pistola/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/10/oyo-tambien-varios-disparos-de-pistola/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/10/se-habia-declarado-una-huelga-revolucionaria/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/11/en-union-del-jefe-comunista-jose-miguel-perez/