MANUEL TOVAR CORBACHO ASESINADO POR LOS NAZIS


MANUEL TOVAR CORBACHO

Nació en Sevilla, el 13 de febrero de 1904.

Residente en Canarias.

Deportado a Mauthausen el 25 de enero de 1941. Nº de prisionero 4212.

Transferido a Gusen.

Falleció gaseado en el castillo de Hartheim el 30 de septiembre de 1941.

 

Nació en Sevilla el 13 de febrero de 1904.

MANUEL TOVAR CORBACHO se traslada a Canarias, residiendo tanto en Tenerife como en Gran Canaria. Trabajó en la hostelería, y se sabe que al menos en el año 1929 estaba empleado como camarero en el Hotel Monopol de Las Palmas (Gran Canaria) Es en esta ciudad es donde fija su residencia.

Fue dirigente de la CNT de su gremio.

Acontecido el golpe militar franquista, es detenido en Las Palmas (Gran Canaria) en los primeros días del mismo.

Fue encarcelado, probablemente en el Campo de Concentración de La Isleta.

El 23 de septiembre de 1936 es trasladado a la isla de Tenerife por las autoridades golpistas.

Ingresó en la prisión de Fyffes, posteriormente denominada Prisión militar Costa Sur, en Santa Cruz de Tenerife.

Según información del Tribunal de Responsabilidades Políticas fue detenido por ser un dirigente de la CNT y por su carácter extremista, según sus acusadores.

Pasados dos años de reclusión en Fyffes, formaría parte del canjeo de prisioneros que se llevó a cabo en el verano de 1938 desde la prisión de Fyffes con el gobierno republicano. En torno a un centenar de prisioneros canjeados llegarían en septiembre de 1936 a tierra republicana, a la ciudad de Barcelona.

MANUEL TOVAR CORBACHO sobrevivió a la guerra civil y pasó a Francia. En el país galo formó parte de los miles de refugiados republicanos españoles. Es muy probable que estuviera recluido en algún campo de refugiados españoles en el sureste francés.

En enero de 1941 se encuentra detenido por los alemanes en el campo de prisioneros o Stalag XII D, situado en la ciudad alemana de Trier. En dicho campo se le asignó el número de prisionero 47.863.

MANUEL TOVAR CORBACHO desde el Stalag XII-D de Trier es deportado a Mathausen el 25 de enero de 1941. En Mathausen se le asigna el número de prisionero 4212. A las autoridades alemanas para la ficha de filiación les proporciona una dirección familiar en Sevilla, el domicilio de Teresa Tovar, sito en la calle González Cuadrado nº 26 de la ciudad hispalense.

MANUEL TOVAR CORBACHO sería transferido posteriormente al terrible subcampo de Gusen.

Finalmente fue asesinado en el palacio de Hartheim, centro situado a 27 kilómetros al oeste de la ciudad de Linz y lugar donde los nazis enviaron a muchos detenidos de Mauthausen para ser exterminados en las cámaras de gas.

Murió gaseado en el Palacio de Hartheim el 30 de septiembre de 1941, a los 37 años de edad.

 

Nota:

MANUEL TOVAR CORBACHO ha sido erróneamente filiado en algunos documentos como MANUEL TOVAR CAMACHO

Con este error, se han transcrito sus apellidos en el «LIBRO MEMORIAL. ESPAÑOLES DEPORTADOS A LOS CAMPOS NAZIS (1940-1945)» de Benito Bermejo y Sandra Checa). Su nombre es MANUEL TOVAR CORBACHO.

 

Cfr.:

Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Portal de Archivos Españoles (Pares).

Ministerio Justicia. Fallecidos españoles en los campos de concentración nazis. (http://leymemoria.mjusticia.gob.es).

Fondation pour la Memoire de la Deportation. (http://www.bddm.org)..

Prensa histórica.

Blog de Pedro Medina Sanabria.

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.