46
COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS/
Orden del día 25 de Agosto de 1.936 en Santa Cruz de Tenerife Las Palmas
El próximo día 25 de los corrientes las 10.30 horas, se reunirá en la Sala de Actos del Cuartel del Regimiento de Infanteria Canarias número 39 el Consejo de Guerra Ordinario de Plaza, el consejo de Guerra de Oficiales Generales, que ha ver y fallar la causa seguida contra el paisano Antonio Barcelo Barcelo por el delito de Teniencia ilícita de armas..
EL TRIBUNAL SE CONSTITUIRÁ EN LA FORMA SIGUIENTE:
PRESIDENTE
Teniente Coronel Sr. Don Francisco de S. Galtier Pley.
VOCALES-CAPITANES
NOMBRES |
DESTINOS |
|
Cristobal Garcia Uzuriaga |
Regimiento Infanteria Canarias 39 | |
Guillermo Duran Pulis |
Grupo Mixto Artilleria numero 3 |
|
Aurelio Cuenya Hernandez. |
Id id id |
|
Santiago Diaz Trayter. |
Regimiento Infanteria Canarias 39 |
|
Nemesio Martin Hernandez. |
Id id id |
VOCAL PONENTE
Teniente Auditor de 2ª movilizado Don Luis Piernavieja del Pozo
VOCALES SUPLENTES
NOMBRES |
DESTINOS |
|
Eduardo Capablanca Moreno |
Regimiento Infanteria Canarias 39 | |
Natividad Calzada Castañeda |
Id id id |
FISCAL
El Jurídico Militar de la Comandancia o el Oficial de la Fiscalia en quien delegue.
DEFENSOR
Abogado Don Diego Cambreleng Mesa
JUEZ INSTRUCTOR
Capitan de Infanteria Don Emilio Ramis Gonzalez.
Se invita a los Señores Oficiales de la guarnición francos de servicio para asistir al acto.
El Coronel Comandante Militar
J Cáceres
[A la izquierda de la rubricada firma del Coronel JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ Sello ovalado en tinta de la COMANDANCIA MILITAR DE LAS PALMAS – E.M.].
Cfr.: ATMTQ 13428-436-18.- Causa 14 de 1936.- Folio 46.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * *
El Fiscal actuante ante el Consejo fue el titular de la Fiscalía Jurídico Militar de Canarias, LORENZO MARTÍNEZ FUSET, quien pediría la pena de DOS años de prisión, con sus correspondientes accesorias, para ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ.
A ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ le permitieron estar asistido, para su defensa, por un abogado civil, DIEGO CAMBRELENG MESA, quien en su alegato argumentaría que su representado no había cometido el delito de tenencia ilícita de armas, por el cual había sido procesado, y sostenía como acusación el fiscal LORENZO MARTÍNEZ FUSET.
Alegato infructuoso, pues el Consejo de Guerra sentenciaría y condenaría, siguiendo el criterio del Fiscal LORENZO MARTÍNEZ FUSET.
ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ, que había sido ingresado en la Prisión de LAS PALMAS, en 21 de julio de 1936, cumpliría su pena en dicha prisión, siendo puesto en libertad condicional el 14 de agosto de 1938.
ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ había nacido el 17 de junio de 1908, en PALMA DE MALLORCA, siendo hijo de ANTONIO y MARGARITA.
Contaba 28 años cuando fue encarcelado.
ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ estaba casado con EMILIA GURREL GARCÍA, bella muchacha de tez blanca, ojos azules y pelo castaño, nacida en Agaete (Gran Canaria), el primero de abril de 1919.
ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ era funcionario de Telégrafos, Oficial 1º, viviendo en el número 22 de la Calle de Ripoche. La calle que arranca del centro del Parque de Santa Catalina.
Entre las pruebas de convicción acompañantes de la causa 14 de 1936, figuran los reglamentos del Sindicato Nacional de Telégrafos, Partido Socialista Obrero Español, y de la Federación Socialista, junto con su pasaporte expedido en 1934 valido para toda Europa excepto Rusia.
Del pasaporte he obtenido sus datos personales y los de su bella y joven esposa.