M.8,833,739
8
DECLARACIÓN DEL DETENIDO
ROQUE GINER BRESOLÍ
En Santa Cruz de Tenerife a tres de Septiembre de mil novecientos treinta y seis.
Ante S.S. y de mí el Secretario compareció el expresado al margen, quien enterado de la obligación que tiene de decir verdad y de las penas señaladas a los reos de falso testimonio, prometió ser veraz en sus manifestaciones, y preguntado a tenor del art. 453 del Código dijo ;
Que se llama como queda consignado, natural de Montgay (Lérida), mayor de edad, soltero, con domicilio en la calle Pablo Iglesias número número 72 de esta Capital y que no le comprenden las demás generales de la Ley.
Preguntado . . .
Convenientemente dijo; Que a los diez años de edad ingresó en el Seminario de Seo de Urgel de donde salió a los diez y siete de edad, por no gustarle seguir la carrera, y se trasladó a su pueblo natal donde habiendo muerto su padre en 1927 dejó en usufructo a su madre cuanto tenía, ostentando buena posición; después hizo el servicio militar en Ingenieros en Africa, habiendo estado en Tardix el año 1932 de cabo telegrafista regresando a su pueblo y más tarde a Barcelona, donde su tío José Antonio Giner Cercós tiene una fábrica de chocolates en la calle Cardés número 15 y donde pasó quince días, y allí encontró a un amigo del seminario llamado Remigio Bolchú que le presentó a otro individuo, que cree era cubano, marchando los tres a Valencia donde buscaron trabajo y sin encontrarlo, el Bolchú y él a Alicante, donde al siguiente día fueron detenidos y vueltos a Valencia donde estuvieron cuatro o cinco días y prestaron declaración porque al tercero que quedó en Valencia le habían cogido con un arma como supuesto autor de un atraco, siendo ellos dos puestos en libertad y provistos de un papel para volver a Alicante de donde después de pasar a Elche donde su compañero tenía una amiga de Barcelona a quien se encontraron y recibir dinero de su familia se trasladaron a Cádiz donde se colocaron Bolchú en el cabaret Rosales y él en el Hotel Playa y en Septiembre u Octubre de 1933, terminada la estación y por tanto el trabajo, decidió después de recibir el oportuno certificado de sus servicios y conducta que tiene en su poder, trasladarse a esta plaza, donde al principio trabajó en algún que otro lunch dado por el Quisisana y más tarde se colocó en el Bar Alemán donde ha estado unos dos años y de donde salió por haber sido amonestado por el dueño bruscamente según es peculiar en don Enrique por su carácter. Por este tiempo conoció a Pablo Corta March, quien por su facilidad de palabra le hizo creer que era una buena persona y trató con él de poner a medias el restaurant “Odeón” para lo cual él le facilitó dos mil quinientas pesetas sin más recibo de las tres mil que tenía en la Caja de Ahorros, marchando a Barcelona a ver a su familia y cuando volvió pudo convencerse de que el Porta era otra cosa de lo que él creía, pues hasta le dijo que si entraba allí era porque se lo permitía, sacando en consecuencia de que dicho señor era un hombre de pocos escrúpulos, un vividor y en cuanto a sus ideas eran extremistas, y debido a sus frecuentes disgustos con él y con José Vilamaña se marchó llevándose al hijo Vicente de diez y siete años de edad, hijo de María Culí con quien aquel hacía vida marital y que no recuerda la fecha de su marcha, quizás en Febrero, pero que hay antecedentes en la policía porque estuvo momentáneamente detenido y que cree no se escribe con nadie de esta. En cuanto al negocio se había retirado pidiendo cuatro mil pesetas libres, que no cree que Vilamaña tenga ideas extremistas ni tiene noticia de ninguna actuación de este en política y que allí no se reunía nadie con este motivo en cuanto a Cid, puede decir que lleva dos meses en esta y que es un hombre que ni habla, haciendo una vida normal y mereciéndole el concepto de ser muy buena persona y sin meterse en polí
M.8,833,727
9
tica.
Preguntado. si tiene algo más que manifestar, dijo: que no.
En este estado el señor Juez dio por terminada esta declaración y leída por mí el Secretario por haber renunciado a hacerlo por sí. Después de enterado del derecho que le asiste, se afirma y ratifica en ella y la firma con S.S. de lo que doy fé.
[Firmas rubricadas de TOMÁS LLUNA GORDILLO, FRANCISCO CAMPOS MARTAGÓN, y ROQUE GINER BRESOLÍ].
Cfr.: ATMTQ 3760-154-3.- Diligencias previas 158 de 1936.- Folios 8 y 9.