PLAZOLETA DEL DOCTOR PABLOS ABRIL


DEDICATORIA

A mi querido amigo NICOLÁS ÁLVAREZ GARCÍA, que intervino en esta historia. Fallecido recientemente, mientras yo estaba en ALEMANIA. D.E.P.  

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *                                           

22 DE SEPTIEMBRE DE 1967

En el folio 62, del libro 14 de actas de plenos municipales, comienza el acta de la sesión plenaria ordinaria celebrada por el Excmo. Ayuntamiento el día veintidós de septiembre de mil novecientos sesenta y siete.

En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, a veintidós de septiembre de mil novecientos sesenta y siete, se reunió el Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión pública ordinaria de primera convocatoria. Presidió el Iltmo. señor Alcalde, don Pedro Doblado Claveríe y concurrieron los señores Teniente de Alcalde, don Javier Loño Pérez, don Jesús Hernández Perera, don Nicolás Alvarez García, don Francisco Romero Cabrera, don Jacinto Modino Lícer y don Joaquín Guerrero González, y los señores Concejales don Félix-Alvaro Acuña Dorta, don Modesto-Mario Alonso Pinto, don Juan Domínguez del Toro, don Isaac Jiménez Calvo, don Andrés-Agustín Miranda Hernández, don Andrés Orozco Maffiote, don Antonio Pérez y Pérez y don Martín Tabares de Nava y Rodríguez de Azero, asistidos del Secretario General don Tomás Hernández y Hernández, y estando presente el Jefe de Negociado en funciones de Interventor accidental, don Gonzalo Díaz Taular.

No asistieron por encontrarse en uso de licencia el señor Teniente de Alcalde don Ramón Pérez-Aldana del Valle y el señor Concejal don Edmundo-Graciano Díaz Llanos Alamo; escusó su falta el señor Teniente de Alcalde don José Machado Brier y no fue formulada ninguna otra por parte de los restantes señores Concejales no concurrente.

Siendo las diecinueve horas y cuarenta minutos la Presidencia declaró abierta la sesión.

 

En el folio 66 vuelto se trata el punto duodécimo del orden del día:

12.- Expediente sobre designación de una vía pública con el nombre del Doctor Pablos Abril.

Se dio lectura al dictamen emitido por la Comisión informativa de Sanidad, Higiene, Instrucción Pública y Beneficencia en expediente originado por instancia formulada por numeroso vecinos de esta Ciudad, al que se han incorporado diversas comunicaciones de adhesión a aquella, en que se propone al Excmo. Ayuntamiento acuerde distinguir con el nombre de “Dr. Pablos Abril” a la plazoleta situada al final de la Rambla del General Franco, entre la Comandancia de Marina y la de Obras y Fortificaciones.

Hizo uso de la palabra el señor primer Teniente de Alcalde, don Javier Loño Pérez, quién, en síntesis, propuso fuese desestimado el dictamen por considerar que el exGobernador Civil de esta Provincia, don Juan Pablos Abril no reúne méritos para que se le dé su nombre a una calle o plaza de la Ciudad, ya que, dijo, “tal honor debe ser reservado para aquellas personas que junto a una auténtica y manifiesta labor realizada, hayan siempre expresado el respeto y consideración por la Ciudad, sus representantes, e incluso por la Provincia de que somos Capital.- En este caso concreto, por mucho que analizo no encuentro esa auténtica labor, y lo que es peor, públicamente, en el discurso de toma de posesión de los Consejeros del Cabildo, el día 2 de abril de 1964, (véase la Tarde de dicho día) hizo afirmaciones gratuitas y que estima ofensivas, sobre las intenciones de los compromisarios de este Ayuntamiento, en las citadas elecciones. No habiendo hecho otra cosa dichos compromisarios que ejercitar libremente su derecho a votar según su buen saber y entender.- Dichas afirmaciones son: “Estas elecciones han servido para poner sobre el tapete en algunos aspectos, junto a la natural pasión política, el apetito desordenado de sectores y personas. Me siento satisfecho, agregó, porque se ha impedido que prosperase los intereses bastardos, frente a los intereses comunitarios”.- Asimismo es de todos conocido, sus públicas manifestaciones de desprecio en relación con los concurrentes a las conferencias que pronunció el filósofo español D. Julián Marías, llamándolos papanatas. Asistentes de alto nivel intelectual y reconocido prestigio de la provincia.- Y no hablemos de su desgraciado discurso en el pueblo del Paso, atreviéndose a parodiar el “Sermón de la Montaña””.- Sus valores personales privados, me merecen el mayor respeto, pero su actuación pública, está infinitamente lejos de merecer el honor de que su nombre figure en una calle o plaza de nuestra Ciudad. Por todo lo dicho reitero mi oposición a la aprobación del dictamen y estimo que si se va ha producir votación para su aprobación o denegación, se tenga en cuenta, dada la índoles del asunto y porque puede afectar al prestigio de la Corporación, sea sometido a votación secreta con arreglo a lo que dispone el artículo 229 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales.

Hicieron uso de la palabra para apoyar el dictamen los señores Orozco Maffiote, Acuña Dorta, Modino Licer y Guerrero González.

La Presidencia sometió a votación si el dictamen había de resolverse por votación nominal o secreta, acordándose, por mayoría, lo fuese en votación nominal.

Verificada la votación nominal, lo hicieron a favor del dictamen el Iltmo. Señor Alcalde y los señores Romero Cabrera, Modino Licer, Guerrero González, Acuña Dorta, Alonso Pinto, Domínguez del Toro, Miranda Hernández, Orozco Maffiote y Pérez y Pérez.

Votaron en contra los señores Loño Pérez, Hernández Perera, Alvarez García, Díaz-Llanos La Roche, Jiménez Calvo y Tabares de Nava y Rodríguez de Azero.

Quedó, en consecuencia, acordado dar el nombre de “Dr. Pablos Abril” a la plazoleta situada al final de la Rambla del General Franco, entre la Comandancia de Marina y la de Obras y Fortificaciones.

El señor Jiménez Calvo pidió se hiciese constar que votó en contra por considerar que el propuesto no reúne los méritos suficientes para la distinción otorgada y el señor Tabares de Nava y Rodriguez de Azero explicó su voto en contra por estimar que los nombres de las calles deben ser reservados para personalidades nacionales e internacionales o de relieve local, máximo en un sitio de primerísima categoría, como es el que se propone.

Con la venia de la Presidencia, se ausentó del salón el señor Teniente de Alcalde don Javier Loño Pérez.

* * * * * * * * * * * * * * *

Así se consumó la dedicatoria de una Plazoleta al conspicuo Gobernador Civil JUAN PABLOS ABRIL. POR DIEZ VOTOS A SEIS.

Plazoleta que está ubicada casi enfrente del monumento a FRANCISCO FRANCO, esculpido por JUAN DE ÁVALOS, en el cual el escultor ha representado al Dictador como un ángel con una espada.

Monumento oficialmente conocido como de la VICTORIA, que remata la confluencia de dos importantes avenidas de nuestra Ciudad, dedicadas a enaltecer las memorias del conspicuo FRANCISCO LA ROCHE y el más conspicuo generalísimo FRANCISCO FRANCO.

Esta última ha perdido su nombre desde el 18 de diciembre de 2008, en que ha pasado a denominarse Rambla de Santa Cruz.

Se recuerda como muy notable acción del poncio JUAN PABLOS ABRIL, que promovió desde el Gobierno Civil, una colecta de dinero para llevar adelante la construcción del monumento a FRANCISCO FRANCO, Generalísimo de los Ejércitos, CAUDILLO DE ESPAÑA POR LA GRACIA DE DIOS.

Colecta de la que se publicaban los nombres de los donantes en la prensa local.

Y se detrajo una parte del salario a obreros y empleados.

En tiempos sin libertad era fácil ejercer la coacción.

* * * * * * * * * * * * * *

El acta de la sesión municipal de veintidós de septiembre de mil novecientos sesenta y siete, que estamos leyendo, en su folio 63, tiene a renglón seguido este punto:

13.- Expediente sobre concesión de la Medalla de la Ciudad, en su categoría de Plata, a Don Joaquín Amigó de Lara.

De conformidad con la propuesta formulada por el señor Concejal don Antonio Pérez y Pérez, instructor del expediente originado por la moción suscrita por el Iltmo. Señor Alcalde y dieciocho señores Concejales, y con el dictámen de la Comisión de Sanidad, Higiene, Instrucción Pública y Beneficencia, el Excmo. Ayuntamiento acordó conceder la Medalla de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en su categoría de Plata, a don Joaquín Amigó de Lara, exAlcalde de esta Ciudad Capital, en atención a los méritos que en él concurren, según quedan acreditados en el referido expediente.

Hace su entrada nuevamente en el salón el señor Teniente de Alcalde don Javier Loño Pérez.

* * * * * * * * * * * * * * *

De este modo JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA se convirtió en titular de la Medalla de la Ciudad por partida doble, puesto que ya poseía la misma en su categoría de Bronce, concedida el 10 de julio de 1942, por haber sido uno de los paisanos que voluntariamente se presentaron precisamente el día 18 de julio de 1936 en la Comandancia General de Canarias, para defender con las armas el Glorioso Movimiento Nacional que aquel día se iniciaba, habiendo sido incorporado a uno de los Cuerpos de guarnición en esta Plaza.

* * * * * * * * * * * * * *

LO QUE HA CONTADO J.J. ARENCIBIA DE LA PLAZOLETA A JUAN PABLOS ABRIL

Juan J. Arencibia de Torres, en su libro Calles y Plazas de Santa Cruz de Tenerife, ha escrito estas líneas sobre esta vía:

PLAZOLETA DOCTOR PABLOS ABRIL

Situada entre Rambla del general Franco y Carlos J. R. Hamilton.

Juan Pablos Abril, extremeño y médico de profesión, fue designado gobernador civil de la provincia de Santa Cruz de Tenerife en marzo de 1964, permaneciendo en el cargo hasta abril de 1966. Hombre de gran facilidad de palabra y buenas maneras literarias, escribió varios artículos sobre Tenerife en la prensa local y nacional.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Hemos visto que JUAN PABLOS ABRIL fue nombrado Gobernador Civil de Santa Cruz de Tenerife, por Decreto 329/1964 de 13 de febrero de 1964, publicado en la página 2062 del B.O.E. núm. 40 de 15 de FEBRERO de 1964.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.