447 M.8,878,728
Terminado los informes de la Defensa el Excelentisimo Sr. Presidente del consejo preguntas a los procesados si tienen algo mas que añadir, contestando estos por el orden siguiente:
EX – GOBERNADOR CIVIL SR. VAZQUEZ MORO.- Dice que únicamente quiere hacer presente ante el Consejo que cuando se despidió del Sr. Azaña para venir a ejercer su cargo a esta Provincia le dijo que traía una papeleta muy difícil pudiendo comprobarlo al llegar a estas Islas y tomar posesión donde se encontró con una gestión en principio realizada y que a raíz de las elecciones, los componentes del Frente Popular presentaban facturas de su actuación en ella, factura de cobrar en plazo improrrogable y ante el temor de que todos estos elementos pudieran cometer desmanes en la calle sino se accedia a sus peticiones, dado el estado de exaltación que reinaba, el exponente trato de aunar voluntades pero con la idea fija siempre en el principio de autoridad. Dice que no se considera mediatizado por nadie en su labor, que trato de ser justo y a este fin favoreció tanto a izquierdas como a derechas pudiendo citar casos concretos respecto a su actuación con respecto al Ayuntamiento de Santa Cruz de hacer desistir que se tomara el acuerdo de la destitución del General Franco, y cuando de regreso un día de la Orotava y al llegar a La Laguna se enterara que unos individuos habían cometido ciertos desmanes en el Seminario Conciliar, Obispado y Colegio de Dominicas el reprobó tal hecho sancionándolo dbidamente y entregando las llaves del edificio al Rector del Seminario; que cuando el incendio de la Iglesia de La Matanza, él lo condeno e impuso las sanciones arregladas al caso.
Que después de unos meses de su mandato tuvo la inmensa suerte de que cayera en su poder una revista extranjera, en la que se relataban todos los desmanes cometidos en España desde el advenimiento del Frente Popular y que en medio del dolor que le produjo lo que estaba ocurriendo, porque España es su Patria, tuvo la satisfacción, de ver que la unica provincia que faltaba en aquella relación era Tenerife. Que es una leyenda eso de la entrega de armas, pues dice “yo soy un hombre religioso y que ha de morir pasado mañana, juro que no he dado un armas desde que soy Gobernador”. Dice que ha roto varias licencias y quería quemarlas todas, esto se lo decía incluso a sus propios amigos; que creyó podía sostener íntegramente la autoridad en sus manos, porque tenía este buen deseo. Que es otra leyenda lo de repartición de tierras en La Orotava, pues esta noticia de repartición de tierra la tuvo en este Consejo; que él no se ha `puesto en comunicación con los obreros de La Orotava, y si asi fuera no les había dicho que iba a repartir tierra, porque él solo era un republicano que quería llevar a todos por buen camino y que no se produjeran hechos violentos durante su actuación. Que muchas veces los patronos salían descontentos, pero era porque los pactos de trabajo estaban pendientes de cumplimentar y que tuvo la desgracia de venir a en una fecha en que las pasiones estaban muy exaltadas. Que durante su actuación como Gobernador se resolvieron mas conflictos sociales que en todos los años anteriores, siendo precisamente la época, en que mas conflictos se plantearon. Que tuvo que auxiliarse de las fuerzas que le rodeaban hasta tener todos los resortes del mando. Que pocos días antes de entregar al mando, había suspendido derechos de reunión y roto con un sindicato por sus imposibles aspiraciones. Que ordenó se detuviera a sus directivos y que ya se rumoreaba “que estaba vendido a las derechas”. Que no fue un cobarde ni se entregó por miedo pues sosteniendo como sostenía relaciones muy cordiales con el General Franco, tuvo ocasión de hablar en varias ocasiones con él y sabía perfectamente la forma de parecer del General y que en un momento determinado se pondría al frente de un movimiento que no fracasaría y que por esta razón, por saber que el triunfo del movimiento era seguro, entregó resignadamente el mando para evitar inútiles derramamientos de sangre.
Cfr.: A-TMTT5 6401-207-.- Causa 50 de 1936.- Pieza separada.- Folio 447.