INDAGATORIA DEL GUARDIA CIVIL FRANCISCO BERNAL CANO


J.2,970,023

51

DECLARACION INDAGATORIA DEL PROCESADO GUARDIA CIVIL, FRANCISCO BERNAL CANO

En Santa Cruz de Tenerife a doce de Agosto de mil novecientos treinta y seis, ante el Sr. Juez y de mí el procesado que al margen se expresa, a quien S.S. exhortó a decir verdad, hechas las advertencias legales, é interrogado por las generales, dijo: Llamarse como ya consta de 33 años de edad, de estado casado natural de Prado del Rey vecino de Vallehermoso con domicilio en ídem profesión Guardia Civil hijo de Diego y de Rosario si sabe leer y escribir y que no ha sido procesado anteriormente.

Por disposición del Sr. Juez se hacen constar las señas personales del procesado que son las siguientes: Color de las pupilas pardas cabello castaño cejas al pelo cara larga nariz recta boca regular barba redonda estatura alta y como señas particulares ninguna.

Preguntado diga si se ratifica en sus anteriores después de haberle sido leídas, dijo; Que sí.

A otras preguntas dice, que niega que el declarante y sus compañeros hubieran apuntado con su fusil al Alférez Sr. Soler, no siendo tampoco cierto que se haya distinguido nunca por sus ideas comunistas o extremistas.

En este estado el Sr. Juez dispuso dar por terminada esta declaración indagatoria en la que se han invertido diez minutos, sin perjuicio de continuarla si así lo estima, y leída al indagado, se ratificó, firmándola con S.S., de que doy fé.

[Firmas rubricadas de PABLO HURTADO IZQUIERDO, FRANCISCO BERNAL CANO y JOSÉ PÉREZ RIVERO, juez instructor, declarante y secretario fedatario, respectivamente].

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7921-254-10.- Causa 116 de 1936.- Folio 51.

 

1 comentario en “INDAGATORIA DEL GUARDIA CIVIL FRANCISCO BERNAL CANO

  1. Como nieto del guardia civil Francisco Bernal, cano mi más sincero agradecimiento a Pedro Medina ya que a raíz de encontrar su blog con algún comentario sobre mí abuelo e podido ir tirando del hilo y poco a poco sacando información muy interesante sobre su pasado.
    No obstante yo tuve la suerte de conocerlo a pesar de que pasó por las cárceles de Cádiz y el Puerto de Santa María durante 6 años, no como por desgracia otros compañeros de la causa 116/1936 que fueron fusilados vilmente por defender la legalidad del momento.
    Gracias y saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.