1.- No soy historiador ni pretendo serlo. Ni siquiera soy de Letras. Soy de Ciencias.
2.- He abierto este Cuaderno de Bitácora o Blog, con el propósito de contribuir, en la medida de mi capacidad, a la Recuperación de la Memoria Histórica en Tenerife.
3.- He podido comprobar que hay demasiados libros, escritos por individuos reconocidos como «autoridades en la materia», plagados de inexactitudes y errores, que denotan una deplorable actitud en dichos escritores, además de la carencia de fiabilidad de sus escritos y palabras.
La Historia de la Ciencia contiene múltiples testimonios del daño causado al progreso científico, por estos personajes «revestidos de autoridad».
4.- Mi principal propósito es aflorar todos los documentos encontrados en mis búsquedas en los Archivos, para que puedan ser utilizados por todos los historiadores y especialistas que deseen trabajar con ellos.
5.- Este modesto Cuaderno o blog, debe ser entendida como un tablón o pizarra, de acceso libre para todo el que tenga interés por el tema.
Y libremente también, puede hacerse uso del dato o documento aflorado, citando la fuente, siempre y cuando sea sin ánimo de lucro.
6.- Asimismo, como es obvio, también es mi pizarra para escribir y publicar los resultados de mis hallazgos.
Cuando encuentro suficiente documentación sobre algún hecho, que me parece relevante, procuro escribir sobre el mismo, acompañando la información documental hallada.
7.- Como bien dicen algunos sensatos amigos historiadores, en la ímproba labor de Recuperación de la Memoria Histórica, a medida que vas progresando, profundizando y aprendiendo algo, más te percatas de lo mucho que resta por conocer.
8.- Sigo un esquema muy simple y dinámico, nunca estático. Ninguno de los artículos y aportaciones tiene carácter definitivo, de tal manera que cualquier texto puede ser modificado de un momento para otro, tan pronto como aparece una nueva documentación y/o aportación fiable
9.- En esta labor, como he hecho a lo largo de mi vida, seguiré tratando de encarar la cuestión científicamente, manteniendo siempre la mente abierta y capaz de absorber la verdad donde ésta se encuentre.
Procurando nunca decir “esto debe ser así” sino tratar de comprender porqué es así, sometiendo todo a examen, buscando la verdad mediante aproximaciones, en las cuales puede haber errores que deben ser tenidos en cuenta.
Siendo capaz de cambiar de ideas formadas acerca de un tema al disponer de pruebas en contra, teniendo siempre presente que todos podemos cometer errores durante años, y creer que ello significa experiencia.
Sin olvidar que aquel que dijo mejor tarde que nunca, fue un hombre sabio.
1.- No soy historiador ni pretendo serlo. Ni siquiera soy de Letras. Soy de Ciencias.
2.- He abierto esta Sección con el propósito de contribuir, en la medida de mi capacidad, a la Recuperación de la Memoria Histórica en Tenerife.
3.- He podido comprobar que hay demasiados libros, escritos por individuos reconocidos como «autoridades en la materia», plagados de inexactitudes y errores, que denotan una deplorable actitud en dichos escritores, además de la carencia de fiabilidad de sus escritos y palabras.
La Historia de la Ciencia contiene múltiples testimonios del daño causado al progreso científico, por estos personajes «revestidos de autoridad».
4.- Mi principal propósito es aflorar todos los documentos encontrados en mis búsquedas en los Archivos, para que puedan ser utilizados por todos los historiadores y especialistas que deseen trabajar con ellos.
5.- Este modesto blog debe ser entendida como un tablón o pizarra, de acceso libre para todo el que tenga interés por el tema.
Y libremente también, puede hacerse uso del dato o documento aflorado, citando la fuente, siempre y cuando sea sin ánimo de lucro.
6.- Asimismo, como es obvio, también es mi pizarra para escribir y publicar los resultados de mis hallazgos.
Cuando encuentro suficiente documentación sobre algún hecho, que me parece relevante, procuro escribir sobre el mismo, acompañando la información documental hallada.
7.- Como bien dicen algunos sensatos amigos historiadores, en la ímproba labor de Recuperación de la Memoria Histórica, a medida que vas progresando, profundizando y aprendiendo algo, más te percatas de lo mucho que resta por conocer.
8.- Sigo un esquema muy simple y dinámico, nunca estático. Ninguno de los artículos y aportaciones tiene carácter definitivo, de tal manera que cualquier texto puede ser modificado de un momento para otro, tan pronto como aparece una nueva documentación y/o aportación fiable
9.- En esta labor, como he hecho a lo largo de mi vida, seguiré tratando de encarar la cuestión científicamente, manteniendo siempre la mente abierta y capaz de absorber la verdad donde ésta se encuentre.
Procurando nunca decir “esto debe ser así” sino tratar de comprender porqué es así, sometiendo todo a examen, buscando la verdad mediante aproximaciones, en las cuales puede haber errores que deben ser tenidos en cuenta.
Siendo capaz de cambiar de ideas formadas acerca de un tema al disponer de pruebas en contra, teniendo siempre presente que todos podemos cometer errores durante años, y creer que ello significa experiencia.
Sin olvidar que aquel que dijo mejor tarde que nunca, fue un hombre sabio.
Hola Pedro,
Me llamo Jose Pereira y soy hijo de Manuel Pereira Rodriguez, uno de los tripulantes canarios de la goleta «Alexandrine Eudoxie» que en julio de 1939 cruzo el Atlantico desde Francia, donde se habian refugiado, a Colombia. Una descripcion de esa travesia se encuentra descrita en «La odisea del Capitan Miranda» por Felix Santos. Actualmente estoy recogiendo informacion para escribir un libro que rescate la memoria de mi padre y de los otros tripulantes: Francisco Miranda Diaz, Marcos Hormiga, Juan Feo, Juan Manuel Junco, Angelines Hidalgo, Zoilo Hernandez, Sebastian Alberdi, Juan Francisco Gonzales y tres de los hijos de Luis Rodriguez Figueroa: Elio, Layo y Hostilio. Por desgracia he perdido contacto con la familia de mi padre. De su vida antes de emigrar a America solamente se que Manuel Pereira Rodriguez nacio en Las Palmas de Gran Canaria en 1908 y que trabajo como Maquinista Naval en uno de los barcos de la Cia. Transmediterranea. El participo en La Retirada, pero desconozco cuales fueron sus actividades durante la Guerra Civil.
Ignoro por que tuvo que huir de las Canarias. Podrias ayudarme con esto? Te lo agradeceria en el alma.
¿Desde dónde me escribes?
Yo resido en Santa Cruz de Tenerife, habiendo nacido en Las Palmas de Gran Canaria.
Circunstancialmente, en este momento, me encuentro en Moralzarzal (Madrid), en casa de mi hijo.
Tengo el propósito de ir al Archivo General Militar de Segovia, para obtener documentación complementaria que unir a mi trabajo de investigación.
Yo también tengo en proyecto varios libros.
En cuanto a tu petición, haré todo lo que esté en mi mano para ayudarte.
Mientras tanto consulta en mi blog, estas
REFERENCIAS CIBERNÉTICAS
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/04/02/la-ejecucion-de-20081940-a-las-0635/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/18/orden-de-plaza-de-19-de-agosto-de-1940/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/19/ejecucion-de-tres-villeros/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/19/ejecucion-de-tres-villeros/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/20/inhumacion-de-tres-villeros/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/21/sepulturas-de-tres-villeros/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/22/licencia-para-dar-sepultura-a-juan-ramos-munoz/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/24/licencia-para-dar-sepultura-a-balbino-san-millan-lopez/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/25/licencia-para-dar-sepultura-a-pedro-hernandez-lorenzo/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/20/acta-del-consejo-de-guerra-de-27-de-noviembre-de-1939/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/21/sentencia-para-45-procesados-en-causa-961937/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/22/sentenciados-miguel-angel-rodriguez-y-lucio-illada-quintero/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/23/fusilamiento-y-entierro-de-miguel-angel-y-lucio/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/23/orden-de-plaza-de-10-de-enero-de-1940/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/23/pena-de-muerte-para-manuel-illada-quintero/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/24/permisos-para-dar-sepultura-a-miguel-angel-lucio-y-manuel/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/26/resumen-de-la-sentencia-de-27-de-noviembre-de-1939/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/03/21/incautacion-de-bienes-a-siete-villeros/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/03/22/dictamen-del-auditor-de-guerra-sobre-incautacion/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/03/22/doscientas-mil-pesetas-a-cada-uno/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/03/23/381938-del-comandante-general-al-gobernador-civil/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/03/23/381938-del-comandante-general-al-gobernador-civil/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/29/fallecimiento-del-general-del-campo-tabernilla/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/29/intervencion-quirurgica-del-general-del-campo-tabernilla/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/29/penicilina-para-el-general-del-campo-tabernilla/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/25/del-puerto-de-la-luz-al-sahara/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/25/los-deportados-politicos-de-villa-cisneros/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/26/deportados-a-rio-de-oro/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/09/10/familiares-detenidos-en-rehenes-y-bienes-embargados/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/09/10/primera-requisitoria-contra-los-evadidos-del-sahara/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/09/11/otras-requisitorias-contra-los-evadidos-del-sahara/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/09/12/mas-requisitorias-por-la-evasion-de-rio-de-oro/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/09/13/continuando-requisitorias-por-la-evasion-de-rio-de-oro/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/09/13/siguen-las-requisitorias-por-la-evasion-de-rio-de-oro/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/09/14/alcalde-que-fue-del-ayuntamiento-de-buenavista/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/09/14/continuacion-de-requisitorias-contra-soldados-del-sahara/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/09/15/conclusion-de-las-requisitorias-por-la-evasion-de-rio-de-oro/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/09/15/resumen-de-requisitorias-por-evasion-de-rio-de-oro/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/09/16/se-cita-llama-y-emplaza/
Pedro,
Te escribo desde Costa Rica, donde resido desde hace 2 anos. No sabes cuanto te agradezco la creacion de tu blog porque no hay nada como los documentos originales para establecer los hechos historicos. El que tengas acceso directo al Archivo General Militar de Segovia aclarara muchas dudas. En el Centro Documental de la Memoria Historica encontre los nombramientos con grado militar o como empleados de las Fuerzas Armadas o de Orden Publico de Francisco Miranda, Zoilo Hernandez, Jose Manuel Junco, Juan Francisco Gonzalez Sanchez y de los hermanos Hostilio, Layo y Elio Rodriguez de la Sierra Melo. Lo que no podido saber es el grado que tenian. Seria ideal si tu pudieras encontrar dicha informacion y la compartieras conmigo. Hasta ahora no he hallado informacion alguna sobre Manuel Pereira, Juan Feo y Sebastian Alberdi. Todavia estoy en el proceso de leer todas las referencias ciberneticas que me has proporcionado con la esperanza de que salga alguna pista. Si necesitas datos adicionales para ayudarme a reconectar con la familia de mi padre en Las Palmas, no dudes en decirmelo. No creo que sus hermanos vivan todavia, pero estoy seguro que sus descendientes -mis primos hermanos, continuan alli.
Haré lo que pueda, y esté al alcance de mi mano.
A medida que vaya encontrando datos, te los haré llegar.
Saludos, mi nombre es Juan Ignacio Rafael Bruno. Soy nieto de Rafael Arroyo Castrillo. Vivo en Argentina, en la ciudad de Còrdoba. Querìa pedirte si tenès algùn archivo fotogràfico en el que salga mi abuelo porque yo tengo fotos de èl. Mi correo es juanbruno@outlook.com.ar La verdad es que sè muy poco de la guerra civil española, pero estoy interesado. Querìa pedirte que me escribas porque esto es importante para mi. Mi cel 0351-153-501-264
Rafael Arroyo Castrillo sería procesado en el sumarísimo 86/1936.
Acusado del delito de excitación a la rebelión por haber levantado el puño en alto, haciendo el saludo comunista, diciendo SALUD CAMARADAS, cuando era conducido desde la Prisión Provincial a la Flotante, al subir a bordo frente a la bodega donde se encontraban otros detenidos.
Finalmente, el consejo de guerra celebrado el 30 de diciembre de 1936, lo condenaría a nueve años de prisión.
Voy a buscar el sumario con el fin de digitalizarlo.
Luego, procuraré publicarlo en este blog, para que puedas conocer el avatar de tu abuelo.
Gracias por leer mi blog.
RAFAEL ARROYO CASTRILLO, de 25 años de edad soltero, natural de Santa Cruz de La Palma, vecino de esta Plaza con domicilio en Santiago 50, profesion empleado, había sido procesado y condenado en la Pieza Separada de la Causa 50 de 1936.
Causa en la cual se registraron dos Consejos de Guerra, consecutivos, ignorando los principios jurídicos «in dubio pro reo» y «non bis in idem».
En el primer Consejo de Guerra, concluido el 2 de octubre de 1936, el tribunal dictó una sentencia, en la que se pronuncian TRES PENAS DE MUERTE, y una enorme cantidad de larguísimas penas de prisión para la mayoría de los indefensos reos. En esta sentencia, RAFAEL ARROYO CASTRILLO resultaría condenado a la pena de 15 años de reclusion temporal y accesorias del Art. 185, siendole de abono para el cumplimiento de la pena impuesta la totalidad del tiempo de prision preventiva sufrida.
Cinco días más tarde, el 7 de octubre de 1936, se reunió en la Sala del Palacio de la Mancomunidad Provincial de esta Capital el Consejo de Guerra de Oficiales Generales que vería y fallaría, de nuevo, la misma Pieza separada de la causa número 50 de 1936 seguida contra el ex Gobernador civil de la provincia don Manuel Vázquez Moro y otros por el delito de rebelión.
El Tribunal se constituiría en la forma siguiente
Presidente Antonio Alonso Muñoz General de Brigada. Movilizado
Vocal Salvador Acha Caamaño General de Brigada. Movilizado
Vocal Anatolio Fuentes García Coronel de Infantería
Vocal José Rodrigo Vallabriga y Brito Coronel de Ingenieros.- Disponible
Vocal José Cáceres Sánchez, Coronel de Infantería
Vocal Agustín Piñol Riera, Coronel de la Guardia civil
Vocal Ponente Eduardo Callejo y García-Amado. Comandante Auditor de la Armada
Vocal suplente Enrique Rolandi Pera Teniente Coronel de Ingenieros
Vocal suplente Vicente Pelegero Lores Teniente Coronel Infantería
Fiscal Rafael Díaz Llanos Lecuona. Teniente Auditor de segunda
Defensor Enrique Suárez de Deza y Aguilar Capitán de Artillería
Defensor Rafael Villegas Romero Capitán de Artillería
Defensor Fernando Marín Delgado Capitán de Artillería
Defensor Fernando Martínez Barona Teniente de Artillería
Defensor Guillermo Cantón Calatayud Capitán de la Guardia civil
Juez Instructor Salvador Iglesias Domínguez Comandante de Artillería
Se invitó a los Jefes y oficiales de la guarnición francos de servicio, para asistir a dicho acto.
Este renovado tribunal reiteraría la ceremonia de apariencia jurídica, celebrando nuevo consejo de guerra con invitados, y dictando nueva sentencia, – copiando gran parte del texto de la anterior -, en la cual condenan a la pena de muerte a estos cuatro ínclitos republicanos.
1.- Manuel Vázquez Moro, Gobernador Civil de Santa Cruz de Tenerife.
2.- Isidro Navarro López, Radiotelegrafista y Secretario del Gobierno Civil.
3.- Domingo Rodríguez Sanfiel, Apoderado de la Viuda de Yanes, Presidente del Círculo de la Amistad XII de Enero.
4.- Francisco Sosa Castilla, carpintero, Presidente del Sindicato de Inquilinos.
De este inicuo modo el número de fusilados ascendió CUATRO, y para los restantes indefensos reos resultaron incrementadas las penas.
En esta, segunda y definitiva, sentencia, RAFAEL ARROYO CASTRILLO resultaría condenado a la pena de reclusion perpetua y accesorias del Artículo 185.
Detallada información de esta tragedia puede consultarse en
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/14/non-bis-in-idem-et-in-dubio-pro-reo/
Además, RAFAEL ARROYO CASTRILLO estaba siendo procesado en el sumarísimo 86/1936.
Acusado del delito de excitación a la rebelión por haber levantado el puño en alto, haciendo el saludo comunista, diciendo SALUD CAMARADAS, cuando era conducido desde la Prisión Provincial a la Flotante, al subir a bordo frente a la bodega donde se encontraban otros detenidos.
Finalmente, otro Consejo de Guerra celebrado el 30 de diciembre de 1936, lo condenaría a nueve años de prisión, que se adicionaron a los de la pena anterior, 24 años, 5 meses y 10 días, que era el alcance de la perpetua en tal fecha.
Me gustaría comentar
Comente
Un saludo, soy bisnieto de MIGUEL TEJERA AFONSO y me gustaria ponerme en contacto con usted por si puediera tener mas informacion de mi bisabuelo, fotos, etc, gracias
He estado paseando por su blog. He llegado a este gracias a Domingo Dieppa Garcia. Fue testigo en la boda de mi bisabuela. Y buscando información sobre mi familia me he topado con muchas sorpresas. Me gustaría aprender de ti, saber donde puedo indagar y como, tengo muchas incógnitas que quiero resolver del pasado. Mi familia era muy influyente en Santa Cruz sobre los años 20 y 30. Espero respuesta, sugerencias, etc en mi correo electrónico. Muchas gracias.
Hola, Pedro, soy Víctor Manuel Caro Zamora, nieto de Andrés Zamora Zorraquinos, agradecerte el trabajo que haces, seguro que mi madre, Angelina, estaría muy satisfecha de lo realizado por ti, si necesitas mi colaboracion no dudes en pedirla, Abrazos.
Para mi ha sido muy emocionante encontrar la causa 15 de 1936, en la cual fue inicialmente procesado tu abuelo.
Por tus apellidos, deduzco que eres hermano de ENRIQUE, antiguo compañero de fatigas en La Laguna, dsurante nuestra etapa universitaria.
De tu madre creo tener un vago recuerdo, pues me parece era coetánea de mi tía Asunción Sanabria Cárdenes, asimismo maestra nacional.
Preosigo con la tarea de subir a mi blog los documentos de la Causa 15/1936.
Felicidades Pedro.Soy hijo de Miguel Romero Vallés, delegado gubernativo en Tenerife el nefasto día de la rebelión militar contra la República. Por lo que recuerdo de lo que me contaba mi padre, su «juicio» fue una patraña, nombrándole un abogado «defensor» que no tenía idea por lo que prácticamente mi padre se tuvo que hacer su propia defensa.
Me gustaría sabe algo más de lo que pasó en aquellas fechas. A mi padre lo condenaron a 20 años de prisión, escapando «por los pelos » de la condena de muerte. Estuvo en Pfeiffer, Paso Alto y Gando, y , lo cambiaban cada seis meses de prisión.
Me ha alegrado mucho el poder descubrir tu blog. En cuánto a Victor Zurita , tanto La Tarde como El Dia, fueron siempre periódicos franquistas.
Salud ¡
felicitarle y animarle a seguir con sus investigaciones….GRACIAS
Muchas gracias por su felicitación y ánimo.
Gracias por tu arduo trabajo, que dio luz a un capitulo oscuro de nuestra historia familiar. Soy nieto de Alfonso Fernandez Piqueras, mi padre emigro , luego de la muerte de su padre, que se decia fue suicidio, a los 15 anios a Argentina, lugar donde naci. Vivo ahora en Hungria. Muchas felicidades y gracias nuevamente.
Pedro, yo víví cerca de Ignacia de Lara, en Escaleritas, solía comprar en la librería San Rafael, estas connotaciones tengan quizás alguna correlación con tu persona a la que posiblemente conozca decenios atrás. Tus artículos me hacen recordar cuando siendo adolescente devoraba las dos principales hemerotecas canarias y cinco horas me parecían cinco minutos.
Lo primero felicitarle por esta descomunal empresa y la importancia histórica que tiene la misma. Soy profesor de Historia (que no historiador). Asimismo soy nieto de alguien que figura en la lista Crisanto Matos Hernández. Me gustaría mucho consultar su expediente, por eso le pido si por favor podría indicarme en que archivo o institución se conserva. Agradeciéndole de antemano y felicitándolo de nuevo le saluda atentamente
Muchas gracias por tus amables palabras.
Y por leer mi modesto blog.
Yo no soy profesor de Historia.
Si lo es, mejor dicho, lo ha sido, una de mis dos hermanas, ya jubilada como catedrática.
Y no se me ocurre considerarme historiador.
Solamente soy un modesto jubilado, que ha asumido esta tarea como un deber.
Tarea que no tiene nada que ver cono los ámbitos profesionales en que he desenvuelto mi vida: la Química y la Meteorología.
Los expedientes del tribunal de Responsabilidades Políticas están depositados en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas, cuya ubicación está junto a la Plaza de Santa Ana, subiendo a mano izquierda.
La Base de Datos, cuya primera parte extractada he subido a mi blog, ha sido confeccionada por mi hermano Juan, tras haber pasado infinidad de horas en dicho Archivo, viendo más de nueve mil expedientes.
Salta a la vista que tiene lagunas y hay huecos en blanco, que deben ser rellenados.
Hay que tener en cuenta que mi hermano fue anotando los datos que veía en papeles, pues no contaba con un ordenador cuando se ocupo del tema.
Luego, al disponer de un PC, fue introduciendo los datos en el mismo.
Sé que mi hermano tiene el propósito de completar la tarea, pues así me lo ha hecho saber.
Un ímprobo trabajo, sin duda.
El expediente de CRISANTO MATOS HERNÁNDEZ es el número 645, dentro del rollo 1176, del año 1940.
Hay otra persona con los mismos apellidos, y nombre PABLO, al que corresponde el expediente 1560, dentro del rollo 3072, del añp 1941.
Le agradezco de todo corazón la información que me facilita. Para mis clases su blog es un interesante recurso. A mi particularmente me encanta acercar la Historia lo más posible al alumno trabajando sobre todo con documentos como los contenidos en el suyo. Por cierto otro reputado estudioso de esta época también es catedrático de Química, D. Alfredo Mederos. Tendrá nuestro gremio que agradecerles a ustedes labores encomiables como esta. Atentamente le saluda
Buenos días y felices fiestas! Me pongo en contacto con usted porque estoy realizando un máster en Historia Contemporánea y una de las asignaturas, que trata de La Violencia Política, implica realizar un trabajo que yo pensaba orientar hacia el atentado que sufrió Franco en Santa Cruz cuatro días antes del alzamiento.
Para ello me he puesto en contacto con la capitán Perote (que me ha dado su nombre por si me podía echar una mano) buscando causas en la jurisdicción militar sobre quienes realizaron el atentado. Le suministré cuatro nombres – Antonio Tejera Afonso (Antoñé), Martín Serarols Treserras, María Culi Palou (Maruca) y Antonio Vidal Arabi – pero me comunicó que estas personas no aparecen como encausadas en ningún hecho y no me sabe dar más detalles.
Desconozco si usted me podía dar alguna orientación que me ponga en el buen camino, en cualquier caso muchas gracias por su tiempo, un saludo y feliz 2014!!
Amigo Alfonso:
Te agradezco la información acerca de Don Ernesto.
En mi nombre, y en de Fabián, que es quien está llevando adelante el trabajo investigador acerca de médicos represaliados.
Fabián, como yo, no es historiador.
Es médico.
Buenas tardes Pedro,
Soy desdecendiente de D. Luis Rodríguez Figueroa, tuve la suerte de conocer personalmente a Hostilio de niño, en unas de sus visitas a Tenerife, con el tiempo perdimos el contacto. Ahora mi padre es anciano y me gustaría aportarle algo más de luz sobre los acontecimientos que separarón su familia durante la Guerra, me gustaría recoger información relativa sobre lo acontecido y sobre el camino que tomaron sus hermanos y descendientes.
Muchas gracias
Recomiendo la lectura de este libro:
TÍTULO: HORROR, ERRORES Y FALACIAS SOBRE LA GUERRA CIVIL EN CANARIAS
AUTOR: LEOPOLDO O’SHANAHAN RODRÍGUEZ DE LA SIERRA
EDICIONES BAILE DEL SOL, 2004
En este blog puedes encontrar varias referencias haciendo una búsqueda selectiva por el apellido FIGUEROA, o por el nombre GUETÓN.
Yo prosigo la investigación de la Causa 96/37 relativa a la fuga de Rio de Oro, de la cual espero obtener más información.
Hola Fernando,
Como preparacion de un libro en que aparecen Hostilio y sus hermanos Layo y Elio, yo tengo en mi poder una gran cantidad de documentos oficiales y privados sobre Hostilio. Ademas estoy en contacto con sus hijos. Me gustaria saber cual es tu relacion de parentesco con D. Luis Rodriguez de la Sierra Figueroa y si estas dispuesto a ayudarme con mi investigacion. Por mi parte tendre mucho gusto en compartir contigo lo que tengo averiguado. Por favor contactame. Correo electronico: Folqueto2@yahoo.com.
Jose Pereira
Buenas tardes José,
Antes de nada disculpa la tardanza en responder. Lo cierto esque estaría encantado en poder ayudarte en la medida que fuera posibleRespondiendo a tu pregunta, soy nieto de D. Luis Rodriguez.
He intentado contactar contigo a trvés de mail pero me ha sido imposible, te facilito mi correo electrónico: fmargari.ia@gmail.com
Un espacio muy interesante e instructivo . Posee unos datos muy valiosos.
Le felicito. Por favor ,me gustaría encontrar algunos datos de reseña biográfica de Julían Rodriguez Patrana y Ballester.
Un saludo
Carlos B. García
cbgarcia64@yahoo.es
Intentaré buscar algo más relacionado con el Comandante JULIÁN RODRÍGUEZ-PASTRANA BALLESTER.
Mientras tanto vete mirando esta REFERENCIA CIBERNÉTICA
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/14/limitando-el-derecho-de-asociacion-de-los-militares/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/15/carta-de-julian-r-pastrana-a-manuel-azana/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/16/carta-de-julian-r-pastrana-a-marcelino-domingo/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/17/junta-directiva-de-izquierda-republicana/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/22/luis-rodriguez-figueroa-no-ha-pasado-por-costa-sur/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/22/declaracion-de-don-nicolas-castro-febles/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/02/alocucion-radiofonica-a-tetuan/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/02/franco-hecho-rey/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/17/fusilamiento-de-condenados-en-pieza-separada-de-causa-50/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/18/inhumacion-de-condenados-en-pieza-separada-de-causa-50/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/03/declaracion-de-teodulo-gonzalez-peral-en-causa-6501936/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/03/magistrado-ricardo-alcaide-opina-en-causa-650-de-1936/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/04/julian-rodriguez-pastrana-condenado-a-seis-meses-y-un-dia/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/09/28/degradacion-de-1-y-fusilamiento-de-los-5/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/01/julian-rodriguez-pastrana-certifica-defuncion-de-cuatro-reos/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/19/certificacion-medica-sobre-santiago-cuadrado-suarez/
Hola Pedro. Me gustaría contactar con usted para saber si me podía ayudar en una documentación histórica que estoy investigando y que usted publica…gracias…
Pedro. Ocupo tu tiempo pra hacerte una consulta. Va relacionada con la iglesia de san francisco de santa cruz y unos episodios de la represión tras el inicio de la Guerra. Se que no es este el medio adecuado pero no dispongo de tu email.
Me gustaría localizarte. Te dejo mi correo zjhercab@telefonica.net
Hola, Pedro. Muy interesante tu trabajo. Estoy interesada en conseguir más datos de los tres canarios que se exiliaron en Chile: Domingo Calero Labesse y Juan Ramírez Sosa (de La Palma) y Nicolás Mingorance (de Tenerife). He leído con mucho interés tu post sobre ellos y los acontecimientos de La Palma. Ojalá me puedas indicar dónde seguir buscando datos de los tres. Un saludo desde el sur de Chile.
MARIBEL:
Buscare entre mis datos lo que pueda sobre esos tres canarios.
1.-
Te he enviado pdf conteniendo una breve reseña escrita por el tinerfeño Eliseo Izquierdo, en un libro-diccionario de periodistas.
Debo decirte que el amigo Eliseo ha metido la patita al escribir que los deportados se hicieron con el control del vapor VIERA y CLAVIJO que los conducía al enclave africano.
La realidad fue que los deportados estuvieron prisioneros en el campo de concentración de rio de Oro, de donde, en una proeza épica, escaparon apoderándose del vapor- correo Viera y Clavijo, conduciendo este barco hasta Dakar, dirigido por dos de los prisioneros que eran oficiales de la marina mercante.
En mi blog ya he publicado unos retazos de esta heroica odisea.
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/18/orden-de-plaza-de-19-de-agosto-de-1940/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/19/ejecucion-de-tres-villeros/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/20/inhumacion-de-tres-villeros/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/21/sepulturas-de-tres-villeros/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/22/licencia-para-dar-sepultura-a-juan-ramos-munoz/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/24/licencia-para-dar-sepultura-a-balbino-san-millan-lopez/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/08/25/licencia-para-dar-sepultura-a-pedro-hernandez-lorenzo/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/20/acta-del-consejo-de-guerra-de-27-de-noviembre-de-1939/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/21/sentencia-para-45-procesados-en-causa-961937/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/22/sentenciados-miguel-angel-rodriguez-y-lucio-illada-quintero/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/23/orden-de-plaza-de-10-de-enero-de-1940/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/23/fusilamiento-y-entierro-de-miguel-angel-y-lucio/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/23/pena-de-muerte-para-manuel-illada-quintero/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/24/permisos-para-dar-sepultura-a-miguel-angel-lucio-y-manuel/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/03/21/incautacion-de-bienes-a-siete-villeros/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/03/22/doscientas-mil-pesetas-a-cada-uno/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/03/22/dictamen-del-auditor-de-guerra-sobre-incautacion/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/03/23/381938-del-comandante-general-al-gobernador-civil/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/11/20/acta-del-consejo-de-guerra-de-27-de-noviembre-de-1939/
Teniendo pendiente de publicar multitud de documentos de la Causa 96/1937, abierta tras la fuga de Rio de Oro.
Queda por realizar una ímproba tarea de lectura e interpretación, para complementar lo ya adelantado en estas referencias cibernéticas:
2.-
En Viña del Mar viven descendientes de la familia tinerfeña LARA BEAUTELL.
He ayudado a uno de sus vástagos, MARTIN MERINO LARA, en la recuperación de su perdida nacionalidad española.
Busca detalles de la odisea del abuelo en mi blog.
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/02/08/fugados-desde-playa-%c2%abteresa%c2%bb-en-%c2%absilva-el-marino%c2%bb/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/03/07/requisitoria-de-fugados-en-%c2%absilva-el-marino%c2%bb/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/03/10/fugados-desde-playa-%c2%abteresa%c2%bb-en-%c2%absilva-el-marino%c2%bb-2/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/03/12/los-EVADIDOS-en-el-bote-%c2%absilva-el-marino%c2%bb/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/03/21/providencia-acordando-la-rebeldia-de-los-procesados/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/04/07/hasta-que-los-procesados-sean-habidos/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/04/07/hasta-que-los-procesados-sean-habidos/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/04/14/proclamacion-de-la-segunda-republica-en-santa-cruz-de-tenerife/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/04/18/18-de-abril-de-1931/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/27/el-bote-a-motor-%c2%absilva-el-marino%c2%bb/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/28/la-ley-del-saco-y-la-fuga-del-%c2%absilva-el-marino%c2%bb/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/30/notada-la-falta-del-bote-%c2%absilva-el-marino%c2%bb/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/09/declaracion-de-isabel-garcia-delgado/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/09/declaracion-de-juan-lopez-diaz/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/09/manuel-montojo-fernandez-designado-juez-instructor/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/10/datos-meteorologicos-del-mes-de-noviembre-de-1937-en-el-observatorio-de-santa-cruz-de-tenerife/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/10/el-tiempo-sur/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/10/oficio-del-juez-instructor-al-delegado-de-orden-publico/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/10/oficios-de-y-para-la-guardia-civil/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/10/que-hacen-esas-balizas-en-medio-de-la-pista/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/10/tiempo-sur-en-san-andres/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/11/informa-el-delegado-de-orden-publico/
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/02/11/noticias-de-radios-rojas/
Igual que en el caso anterior, tengo pendiente de publicar multitud de documentos de la Causa 54/1937, abierta tras la heroica fuga en el note de nueve metros, SILVA EL MARINO.
Asimismo me queda llevar a cabo una dura tarea de lectura e interpretación de documentos, para complementar lo ya adelantado en estas referencias cibernéticas
Hola Pedro, Que tal?. Yo, hace ya un buen par de años que busco una información concreta pero no hay manera. Claro, visto este blog es cuando me doy cuenta de mi ingenuidad o ignorancia al pensar que encontraría algo, porque como todo está en el oráculo googleeee!!!.
Hola Pedro, enhorabuena por tu trabajo, pues a pesar del esfuerzo en querer enterrar la verdad de lo sucedido en la guerra civil, por los vencedores, y sus descendientes, quedara constancia documental , de dicha realidad, aunque el daño ya esta echo, no soy canario, ni resido en Canarias, pero sigo todos los movimientos de las respectivas comunidades autonomías, sobre la memoria histórica, actualmente resido en Algeciras Cadiz, repito mi en enhorabuena, por tu blog,pues llegue a el , por un familiar que reside en Tenerife, mis respetos, y admiración hacia tu trabajo, gracias, muchas gracias por tan valiosa información.
Muchas gracias por tus amables palabras
Ramon Gotarredona Prats, 1961- 1962. en 1963 tuve la ocasión de conocerlo en persona cuando llego a Ceuta, procedente de Canarias, pues tuve contacto directo con el, del cual guardo recuerdos dignos de una película de Berlanga, que me gustaría compartir, pues dicho personaje, era muy especial , viéndolo desde estos años creo que era masón , lo digo por su comportamiento, en el ejercito, pues nada mas saberse la llegada a la comandancia militar de Ceuta, ya que la noticia corrió como la pólvora, en todos los regimientos de dicha ciudad, la preocupación y el miedo se hacia palpable en los corrillos de oficiales y suboficiales, cosa que no ocurría con la tropa, pues se contaban cosas de este personaje, que alentaban y contentaban a estas, las anécdotas son tan variopintas que contare solo algunas para con ello dejar constancia de quien era este «elemento». Las maniobras al campo se hacían todos los días de lunes a viernes, con el equipo completo, ósea cartucheras llenas de munición cantimplora con agua, y mosquetón , incluidos los suboficiales, de ahí el cabreo, se suspendieron todos los permisos, los pases pernoctas, y todos los privilegios, al regreso al cuartel de dichas maniobras había que desfilar en su presencia, con lo cual su secretario tomaba nota de las valoraciones que este le daba, para que después de la comida, pudieran salir de paseo, y asistir a dos de los cines que en Ceuta había el cine Cervantes y el Apolo, en funciones de 4 a 6, gratis claro , a los asistentes y machacas, que hicieran algo que estuviera fuera del ámbito militar, como llevar objetos en las manos que no fueran de uso exclusivo de su superior a este «superior» se le caia el pelo, uno de estos asistentes llevaba unos pasteles en un envoltorio y coincidiendo con la salida del colegio de unos estudiantes cazo a este y le dijo que se sentara mientras invitaba a los críos a comerse los pasteles , y decirle al asistente que le diga a su oficial que se pase por el gobierno militar, otra de las hazañas de este general era, decirles a los regimientos que se pasaría a la hora de comer a probar la comida ósea revista de comedor, pues bien dado que los cuarteles de artillería y regulares estaban uno enfrente del otro, con sus respectivas puertas principales, hacia pasar la información de que se iba a presentar en regulares con lo cual este oficial de guardia se lo soplaba al de artillería, para formarle la guardia cuando el pasara, pues bien llegado el momento venia el teniente general con toda su escolta y claro todos pensaban que iba a entrar en el cuartel de regulares, pues menuda sorpresa se llevaron, ya que se le coló por la puerta falsa del cuartel de artillería que estaba a unos 50 metros de la principal, para enfilar directamente con el gran comedor que albergaba a unos 1300 soldados, pues bien el primero en verlo aparecer fue el que suscribe, ya que me encontraba como cornetín de ordenes a la edad de 15 años, de ahí que me eligieran para estar a sus ordenes en ciertos acontecimientos, como tocar misa siempre a su izquierda como manda el protocolo, nada mas desembarcar el «general», se fue directamente para una de las mesas con una cuchara que cogió de la bandeja de la prueba, y probo joder que si probo incluso pidio opiniones a la soldadesca, el resultado fue rotundo hacer retirar toda la comida de las mas 1300 personas y hacer abrir todas las neveras de la cocina y empezar a hacer filetes toda la carne que allí se encontraba, el personaje era solterón, que en estos años iba acompañado de su hermana también soltera, pues esta era el terror de las tiendas de la plaza de abastos, que nada mas verla llegar se iban todas las clientes, ya que todo le molestaba y incluso llegaba a amenazar por ser la hermana de este personaje, su actitud hacia la tropa era paternalista, dejaba dicho que el soldado que tuviera un problema tanto militar por abuso de un superior, solo tenia que decir que iba a verlo directamente al gobierno militar, sin tener que pedir audiencia, y al superior de turno se le caia el pelo se dieron varios casos de estos, un domingo estando con el tocando la misa en la iglesia de Africa, una vez terminado me dirigía al cuartel y al llegar a este estaba el oficial y el capitan de cuartel esperándome con un permiso de 30 días que me había concedido , cual seria mi alegría a esa edad, pues mis padres salían en el ferry de Ceuta a Algeciras dirección para Galicia de vacaciones unas horas mas tarde, en un Austin mini, paradojas de la vida me fui con ellos. Al año siguiente el «general» paso a la reserva, a su refugio de Ibiza. Bueno perdonar por el tocho, a mi me ha servido para recordar, que no olvidar ciertos recuerdos del franquismo, que para mi , no fueron muy agradables, exceptuando algún detalle como el expuesto. a todos salud y libertad.
En TF también se contaron pintorescas historias del general Gotarredona Qué obligó a todos los oficiales a ir con botas de caña alta Y lo de la comida debía ser obsesivo En unas maniobras en Hoya Fría rehusó catar la muestra yéndose directamente cuchara en mano a la perola Debió encontrar la comida de esta tan mala que le dio una tremenda patada. La perola salio rodando ladera abajo imparable Acto seguido ordenó a los temblorosos cocineros que preparasen rancho frio para la tropa. De lo que le pasaría al capitán de cocina no sé nada. Pero podemos imaginar lo peor.
Enviado de Samsung Mobile
Hola, le escribí hace una semana, pero no sale el mensaje, le preguntaba por Túbal García Perez, mi abuelo, que veo que ha conseguido alguna documentación, tras la guerra o durante ella, estuvo en la prisión flotante, y busco esa documentación, ¿podría usted ayudarme???
Gracias
Hola esta apologia y travesia bien harian en llevarla al cine y agregar la opinion de los hijos del che guevara en relacion a la instruccion militar q le dio Elio rodriguez de la sierra
Seria una pelicula historica con mucha accion y gran contenido.
Dejo la inquietud a quienes conozcan cineastas.
Soy hijo de elio mi mail manlio2009@hotmail.es …para quienes quieran ejemplares de banderas de la democracia dejenme su correo postal y lo receptan en encomienda por pago en retiro.
Saludos..
Hola Alejandro,
Me llamo José Pereira y soy hijo de Manuel Pereira Rodríguez, uno de los que acompañó a tu padre y a tus tíos Layo y Hostilio en su travesía del Atlántico. Elio se casó seis veces. ¿De cuál de sus matrimonios naciste tú? ¿Dónde vives?
La historia de la travesía es realmente extraordinaria, y yo me he propuesto que no quede en el olvido. Al respecto estoy escribiendo un libro en base a la extensa documentación pública y privada que poseo, y a los testimonios de los hijos y cónyuges de quienes viajaron en la ʺAlexandrine Eudoxieʺ. El libro podría servir de base al guión de la película que tú propones. Mi investigación está bastante avanzada, pero incompleta. Si te interesa, me gustaría que compartiéramos lo que ambos sabemos para completar ciertos aspectos que me faltan por aclarar. ¿Te parece bien?
En espera de tu respuesta, te saludo cordialmente,
Mi e-mail: Folqueto2@yahoo.com
Otra odisea que merecería ser llevada al cine es la de los que huyeron de Tenerife en el bote de 9 metros SILVA EL MARÍA
Y otra más trascendental, la de los presos de Río de Oro que escaparon en el vapor VIERA Y CLAVIJA
De ambas hay referencia en este blog
Hazañas olvidadas de canarios !
CLAVIJO
Hola Pedro, me interesaría contactar contigo personalmente, mi padre, nacido en Tenerife se fue a Venezuela, como muchos Canarios y allí nacimos los Arceo de Venezuela pero ahora yo he retornado a España y desde 2006 estoy haciendo el árbol genealógico de la familia, pienso viajar pronto a Tenerife y me gustaría poder conversar acerca del Material que posees de los Arceo y también compartir algo de lo que he hallado. Un saludo desde Zaragoza
Hola soy cubano, mi bisabuelo nació en Vallehermoso, La Gomera, su nombre era Bernabé Garcia González, tengo una dirección de contacto pero no encuentro forma de encontrar un teléfono o e-mail para contactar con mi familia de allá, favor si me puedes ayudar.
La dirección que tengo es: Triana No. 18, Vallehermoso, Gomera. La ultima carta que tengo la escribió Margarita Alvarez González.
Hola Pedro:
Soy Nieta de Juan Nevado Durán, me ha sorprendido muy gratamente encontrar información a cerca de mi abuelo, llevo tiempo queriendo recopilar información a cerca de él, las causas de su fusilamiento, donde reposan sus restos y todos los detalles de su vida que pueda encontrar. La pista familiar se ha perdido, así que cualquier dato que pudieras compartirme para mi sería un tesoro.
Muchas gracias y enhorabuena por tu blog.
Buenas tardes! He estado buscando información de mi abuelo en internet, el cual nunca conocí, y me llevó a su página, sin embargo parece ser que en Google aparece el nombre y apellidos de él pero en la web no lo encuentro. Mi abuelo era Virgilio Cedrés Díaz, natural de Fuerteventura. Agradeciera si me pudieras informar de cualquier cosa, muchísimas gracias de antemano!!
En el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas, existe el Expediente 194, del año 1940, rollo 369, instruido a
VIRGILIO CEDRÉS DÍAZ.
INDIVIDUO DE IDEAS EXTREMISTAS, DETENIDO EL 1 DE OCTUBRE DE 1936
Casado, de 27 años de edad, jornalero
El Archivo Histórico Provincial de Las Palmas está junto a la Plaza de Santa Ana en LPGC.
Buenas noches, soy nieto de Fortunato Morales Viñoly, aparece en la relación de sentencias de tribunal responsabilidades políticas año 1939 rollo 210 carpeta 8, como podría acceder a ella?! Muchas gracias.
Buenos días, le agradezco su ingente obra, gracias a la cual me estoy enterando de la sentencia de mi tío Abuelo Amadeo Hernández Hernández. Hermano de Paulino Hernández, también desaparecido por su pertenencia a la CNT, y de mi tía abuela Ernestina Hernández, conocida luchadora, feminista y sindicalista, a la cual ,recientemente le han inaugurado un ateneo en Tacoronte con su nombre. Decirle que en mi familia la historia de Amadeo y Paulino ha marcado tristemente como una sombra de la que nada se hablaba, supongo que por miedo a represalias. Mi abuela materna Enedina Hernández poco antes de su muerte aún en medio de su demencia senil llamaba a sus hermanos en sueños. Mi tía Ernestina Hernández murió con 92 años y gracias a ella y a sus fotos, hemos podido saber algo más de una historia que no debe caer en el olvido. Recuerdo como contaba como tras desaparecer sus dos hermanos y matarle a su prometido, ella que iba a estudiar Medicina en la Laguna, justo en el año 1936, tiene que pasar toda la guerra disfrazada de hombre porque la andaban buscando. Su hermana Domitia Hernandez (ahora he podido rescatar un artículo con su memoria) pasó 4 años encarcelada en la Orotava por darle clases y enseñar a leer y escribir a sus alumnas de costura. Ahora estoy indagando desde la web en referencia a todo lo que pudiera recopilar sobre estos hechos.Le agradecería si pudiera hacerme llegar toda la documentación que pudiera .
Muchísimas gracias
Buenos días Pedro
Antes que nada, felicitarle no solo por su blog sino por el inmenso trabajo de documentación que lleva a cabo y que no dude que ha ayudado a muchas familias a tener un conocimiento más exacto de lo ocurrido tanto a sus familiares como de la época en sí misma.
Mi esposa es sobrina de Antonio Ramírez Pérez, este señor como bien reflejas en tus libros y en el blog fue fusilado a las 17 horas del 04/03/1937 con motivo del segundo consejo de guerra de la causa 625/36. En la actualidad de esa familia sólo quedan vivas tres sobrinas (mi esposa y dos hermanas que viven fuera de las islas). Siempre estuvo en el recuerdo de mi suegra y su hermana (Gloria y María Ramírez Pérez), saber los pormenores que condujeron al fusilamiento de su hermano. También siempre estuvo presente el temor a preguntar o indagar sobre los mencionados hechos ya que a pesar de que las dos fallecieron en la década de los noventa, todavía tenían el temor a represalias o al “que dirán”.
De los pormenores de la muerte de Antonio le puedo decir que su padre pudo recuperar su cuerpo y darle sepultura en el cementerio de Vegueta y la pena siempre estuvo presente de forma perenne en esta familia. La versión de la familia era que Antonio a pesar de ser cabo de infantería también era simpatizante de izquierdas y que lo habían arrestado por “repartir propaganda comunista”. Asimismo, según rumores, les habían dicho a su familia que la novia de Antonio (creo que se llamaba Josefa), también era simpatizante de izquierdas y que pese a las torturas sufridas, Antonio no delató a nadie.
La anterior versión es lo poco que llegó a la familia. Nunca habíamos tenido nada tangible a lo que agarrarnos a la hora de saber algo más sobre lo sucedido y honrar la memoria de Antonio como era el deseo de toda su familia. Al encontrar su blog y consultar alguno de sus libros, pudimos encontrarnos con los datos de su fusilamiento y se nos abrió una esperanza de conocer más acerca de lo sucedido.
Le agradeceríamos de todo corazón si nos pudiera hacer llegar los datos de la causa 625/36, porque me supongo que en ella se reflejará los detalles que afectarían no sólo a Antonio sino a los que quedaron encuadrados en la misma, aclarándonos más lo que pasó. Creo que sería una forma de honrar su memoria y la de sus padres y hermanas que por falta de medios y las circunstancias de sus vidas no les permitieron nunca saber la verdad o por lo menos la versión oficial de lo que sucedió.
Por si le interesara le puedo enviar fotos tanto de Antonio como de la lápida en el cementerio de Vegueta o con su novia.
Saludos
SR MEDINA SANABRIA
VD DICE QUE NO ES HISTORIADOR PERO YO VEO QUE ESTA INGENTE LABOR LE INVESTIGACION LE CAPACITA COMO TAL.NO CONIOZCO SI HA PUBLICADO ALGUN
LIBRO PUES PODRIA HACERLO CON GRAN EXITO.
LA HISTORIA DE BEN MIZZIAN, SU CURRICULUN Y GESTAS ANTES Y DESPUES DE
LA GUERRA INCIVICA Y DE LA GUERRA SILENCIADA EN IFNI «DONDE TUVE UN PRIMO HERMANO»LUCHANDO CON LA LEGION Y LOS PARACAIDISTAS ME HA HECHO REVIVIR
VIEJAS TRAGEDIAS A MIS 75 AÑOS.
COMO MELILLENSE LE ESTOY MUY AGRADECIDO POR SU LABOR Y BUEN HACER
CORDIALES SALUDOS DESDE LA CIUDAD CONDAL
JOSE
Apreciado Pedro Medina, Felicidades por su blog. Le escribo desde la asociación sin ánimo de lucro Innovación y Derechos Humanos. Nuestra página web es ihr.world. Hemos creado y mantenemos online la base de datos centralizada de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo. Tenemos más de 671.000 registros referenciados a archivos e investigaciones. Integramos en nuestra base de datos listados de personas con base documental. Le invitamos a colaborar en nuestra página; siempre referenciamos la autoría. Puede escribirnos a info@ihr.world. Saludos cordiales.
Hola, buenas tardes
Soy el profesor Luis Monferrer y le estoy escribiendo desde Barcelona.
Quisiera contactar con Vd. o con su hermano Juan Medina a propósito del volumen
Juan Medina Sanabria (2002): Isleta/Puerto de la Luz: Campos de concentración. Las Palmas de Gran Canaria, Imprenta José Luis Hernández Díaz,
Mi correo electrónico es éste: lmonferr@gmail. com
Reciba mi más cordial saludo.
Luis Monferrer
A/Attn del Sr. Pedro Medina Sanabria.
Hola, de nuevo.
Otra vez le escribo,
porque también quisiera contactar con Vd. a propósito de su artículo
titulado: ‘Los 21 fusilados de la causa 193 de 1936 por hechos en Ifni’, publicado en El Blog de Pedro Medina Sanabria (7-12-2011),
Mii e-mal es, lmonferr@gmail.com
Es todo ahora. Reciba un cordial saludo y mi agradecimiento anticipado.
Atentamente,
Luis Monferrer.
Hola !! Muchas gracias por la labor tan maravillosa que haces que tanto ayuda a 2 generaciones que aún resignadas viven con el vacío de la incertidumbre de no saber que paso con esos padres y abuelos desaparecidos y que por años personas como mi madre mis hermanos y yo tanto nos hemos preguntado que fue .. que paso dónde y como acabaron . Y hoy he leído el nombre de mi abuelo Joaquin Brú Masip .. y pudo ser de él. Gracias sobre todo por mi madre que lo vio por última vez con 9 años y a sus 5 hijos nos ha contado siempre la historia de un barco que nada más ese supo !!! Gracias la he llamado para contárselo y no se lo puede creer aún ! Si supieras alguna cosas más !!! Mi madre está muy interesada en poder saber almenos donde fue enterrado ! Mila gracias 🙏🏾 🙏🏾🙏🏾🙏🏾