Foto remitida por su hija JULIA, desde Alemania, el 8 de enero de 2019.
Archivo de la categoría: FUSILADOS
CONTRA FELICIANO PEREZ JORGE (a) “ RAIMUNDO EL MATANZAS”
M.8,862,956
COMANDANCIA MILITAR DE LA LAGUNA JUZGADO DE INSTRUCCIÓN.
M E S D E N O V I E M B R E de 1936
Nº 3921 Legº 159 – 9
PROCEMIENTO SUMARISIMO NUMERO 535 DE 1936
Instruido con motivo del hallazgo de materias explosivas encontradas en el Barranco “Cabrera” situado entre el pueblo de La Matanza y el Sauzal de estas Islas.
Procesado: FELICIANO PEREZ JORGE (a) “ RAIMUNDO EL MATANZAS”
Empezaron las actuaciones en 25 de Noviembre de 1936
JUEZ INSTRUCTOR |
SECRETARIO. |
El Teniente de Infanteria Don |
El Artillero Don Imeldo Delgado |
Ramón Padilla Trujillo |
Gomez |
Otro |
Otro |
El Teniente del Cuerpo de Tren |
El Cabo de Ingenieros |
D. Ramón Díaz Gutiérrez |
Pedro Ramos Martínez |
Cfr.: Archivo del Tribunal Militar 5.- 3920-159-8.- Sumarísimo 535 de 1936 contra FELICIANO PÉREZ JORGE.- Cubierta.
* * * * * * * * * * * * * * * *
FELICIANO PÉREZ JORGE sería fusilado el 23 de enero de 1937, en aplicación de la sentencia de la primera pieza de la causa 246 de 1936.
El procedimiento sumarísimo 535 de 1936, sería terminado el doce de marzo de 1937.
CORONEL JULIO FUENTES SERRANO DECLARA EN PIEZA SEPARADA DE CAUSA 50 DE 1936
143 F.5,129,597
Declaracion del
Excmo Señor Go bernador Civil de la Provincia de Tenerife |
En Santa Cruz de Tenerife a veinte de Agosto de mil novecientos treinta y seis S.S. el Señor Juez instructor dispuso se constituyera este Juzgado, previa autorización verval de la personalidad citada al margen, en su despacho oficial del Gobierno Civil con el fin de interrogarle. Enterado de que se trataba prometió ser veraz en sus manifestaciones y siéndolo por las generales dela Ley, dijo: Llamarse Don Julio Fuentes Serrano, Coronel retirado de Artillería, mayor de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife y que no le comprenden las generales de la Ley. |
Preguntado | Si al encargarse del Gobierno Civil, le dio amplia libertad dentro del edificio del Gobierno Civil menos salir a la calle a los detenidos en el Ex–Gobernador de la provincia Don Manuel Vázquez Moro y Ex–Secretario Don Isidro Navarro Lopez, dijo: Que al Ex–Gobernador, ordeno siguiera recluido en sus habitaciones particulares y al Ex–Secretario, en el salón principal cuyas ventanas de la fachada habían de estar cerradas sin permitirles asomarse a ellas.
|
En este estado el Sr. Juez dio por terminada esta declaración y leída por el declarante esta declaración, se afirma y ratifica en ella y la firma con S.S. de lo que doy fe. |
[Firmas rubricadas de JULIO FUENTES SERRANO, SALVADOR IGLESIAS DOMÍNGUEZ y MANUEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, declarante, Comandante Juez instructor y Teniente Secretario fedatario, respectivamente]
Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 6401-207-1.- Pieza separada de Causa 50 de 1936. – Folio 143.
CORONEL TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL DECLARA EN PIEZA SEPARADA DE CAUSA 50 DE 1936
144 F.5,129,598 144
Declaracion del
Sr. Coronel Coman dante Militar de las Islas Ca narias, en fun ciones de su em pleo el dia autos
|
En Santa Cruz deTenerife a veintiuno de Agosto de mil novecientos treinta y seis, se constituyo este Juzgado previa autorización verbal de la personalidad que que motiva esta declaración en su despacho oficial de la Comandancia Militar con el fin de ser interrogado. Prometió ser veraz en sus manifestaciones y preguntado a tenor del Articulo 453 del Codigo de Justicia Militar,dijo: Que se llama Don Teodulo Gonzalez Peral, mayor de edad,Coronel de Estado Mayor y que no le comprenden los las demas generales de la Ley. |
Preguntado | Cual fue la actitud del Capitan Jefe de las fuerzas de asalto Victor Cortes al enterarse del movimiento militar iniciado
En la mañana del dieciocho de julio ultimo. Dijo, que un cuarto de hora antes de iniciarse el movimiento, se le comunico y fue preguntado si se podía contar con él y sus subordinados; contestando que estaba con el Ejercito para todo y que una vez dueñas las Tropas del Gobierno Civil, obedecería y cooperaria al movimiento con toda lealtad. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – |
Preguntado | Si se ordenó por la Comandancia General la concentración de todos los guardias de Asalto en el Cuartel de San Francisco, así como retirar los servicios establecidos en la Ciudad, dijo, que no. |
Preguntado | Si dicho Capitan de Asalto tuvo al corriente a la Autoridad Militar de todos los incidentes que iban ocurriendo en el transcurso del dia diesiocho de |
145 F.5,129,629 145 |
|
Preguntado | julio, dijo: Que hasta las diecisiete dieciocho horas de dicho dia, no tuvo noticias de dicho Capitan. Que á esta hora próximamente, se le presentó para decirle que sus tropas estaban inquietas y en actitud dudosa, mandosele entonces la orden de desarmarlas y mantenerlas arrestadas en su Cuartel. Que durante la entrevista, se presentó el Teniente Gonzalez Campos para hablar de lo mismo y al enterarse dicho Teniente que las Tropas de asalto iban á ser desarmadas se despidió adelantándose a su Capitan, en dirección a su Cuartel.
Que a dicho Capitan le encargó que una vez desarmadas, se recogieran todas las armas en un local cerrado |
Preguntado | Si el Capitan de la Guardia Civil encargado de recoger el armamento de los Guardias de Asalto fue enviado por la Autoridad Militar dijo que si. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – En este estado el Señor Juez dio por terminada esta declaración y leida que fue por el declarante la misma se afirma y ratifica en su contenido y la firma salvando una equivocación donde dice diecisite tachatdo no vales, dieciocho, vale; ratificándose en ella y firmando con S.S. de lo que doy fe. |
[Firmas rubricadas de TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL, SALVADOR IGLESIAS DOMÍNGUEZ y MANUEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, declarante, Comandante Juez instructor y Teniente Secretario fedatario, respectivamente]
Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 6401-207-1.- Pieza separada de Causa 50 de 1936. – Folios 144 y 145.
* * * * * * * * * * * * *
El Secretario fedatario atribuye al Coronel TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL el cargo de Comandante Militar de las Islas Canarias.
Cuando realmente era Comandante Militar de Tenerife.
El cargo de Comandante Militar de las Islas Canarias, era desempeñado por el Coronel JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ, desde Gran Canaria, después de la marcha del general LUIS ORGAZ YOLDI, quien a su vez había accedido a tal puesto dejado vacante por FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE.
VÍCTIMAS MORTALES DEL FRANQUISMO EN LA VILLA DE GÜÍMAR
ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS
(Güímar 1904 – Santa Cruz de Tenerife 1936). Teniente de Infantería, destinado en la Guardia de Asalto republicana. Fusilado el 11 de agosto de 1936, en la Batería del Barranco del Hierro, en Santa Cruz de Tenerife No habiendo cometido delito alguno. |
JOSÉ GALÁN HERNÁNDEZ
Tacoronte, 5 de abril de 1893 – Santa Cruz de Tenerife, 6 de octubre de 1936. Poeta Periodista. Sargento de Artillería, Alcalde de Fasnia Muy vinculado al pueblo de Güímar por ser maestro en dicha villa. Fundador de la Agrupación Socialista (PSOE) de Güímar. Secretario de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (UGT). Desaparecido por las hordas franquistas en Tenerife en octubre de 1936. |
JERÓNIMO DELGADO JORGE.
Vecino del barrio de La Medida, en el término municipal de Güímar. Escondido tras producirse el golpe militar contra el gobierno legítimo de la Segunda República Española. Se declara su busca y captura por el mando militar. Es detenido el 24 de noviembre de 1936 en Lomo de Mena por la Guardia Civil. En el traslado a la capital, los guardias manifiestan que intenta escapar, ya en Santa Cruz a la altura de “Tío Pino”. Y le aplican la “ley de fugas”. Siendo abatido por los disparos de los guardias civiles encargados de su custodia y traslado.
|
[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]
]
FILIACIÓN DEL SOLDADO VICENTE HERNÁNDEZ MESA
30
Regimiento de Infantería Canarias nº 11 3ª sec 2ª
1ª SUBDIVISION
FILIACIÓN
de Vicente Hernández Mesa
hijo de Francisco y de Encarnación natural
de Casillas del Angel parroquia de ídem Ayuntamiento de Puerto Cabras Concejo
de ídem provincia de Las Palmas avecindado en Casillas del Angel Juzgado de primera
instancia de Puerto Cabras provincia de Las Palmas distrito militar de Canarias nació
el 19 de Febrero de mil novecientos catorce de oficio jornalero edad cuando
empezó a servir años meses días. Su religión Su estado Soltero su estatura
un metro 633 milímetros: Sus señas, pelo negro, cejas al pelo ojos regulares
nariz regular barba redonda boca regular color moreno frente plana aire marcial
producción buena señas particulares no tiene
Fue filiado por el cupo de su pueblo y remplazo de 1935
Tuvo entrada en el 5 de Agosto de 1935
Ingresó en este Regimiento en 5 Noviembre de 1935
Queda filiado en virtud de la presente para servir en clase de Soldado por el tiempo de 18
años, que empezarán a contársele desde el dia en que entró en Caja con
arreglo a instrucciones y órdenes vigentes. Se le leyeron las leyes penales, según previenen las ordenanzas y órdenes posteriores, y quedó advertido de que no le servirá de disculpa para su justificación en ningún caso el alegar ignorancia de dichas leyes.
Lo firmó siendo testigos los que suscriben.= El Secretario = Ilegible=
Vº ” Bº El Presidente Ilegible = Todos = Rubricados y Sellados.
Antigüedades | 2ª SUBDIVISIÓN | TIEMPO | QUE LOS | SIRVIÓ | ||
Día | Mes | Año | DISTINCIONES, EMPLEOS Y GRADOS QUE HA OBTENIDO | Años | Meses | Días |
1º | Agosto | 1935 | Recluta en Caja (3 meses y 4 días) | |||
5 | Novbre | “ | Soldado de Infª en destino | |||
Total de servicio efectivo hasta fin de 193 |
3ª SUBDIVISION AUMENTOS DE SERVICIOS POR ABONOS DE CAMPAÑA |
|||
Total de servicios válidos para retiros |
AÑOS | |
1935 | De la procedencia y por los motivos que expresa la nota
Causa alta en este Regimiento de Infantería Canarias número 11 En la revista de Diciembre con fecha 5 del anterior, siendo desti nado a la 3ª Comp. del 2º Batallón, donde reconocido facultativa mente resultó útil para el servicios de las armas. Tallado altura de un metro 633 milimetros y 86 centimetros de perímetro toraci co y 56 kilos de peso, quedando de instrucción,. El dia 9 del mis mo mes fue vacunado con resultado positivo. El dia 15 del mismo prestó solemnes promesa de fidelidad a la Bandera Nacional ante la de este Regimiento y en la Plaza de Las Palmas donde quedo de ins truccion. finando el año. El Comandante Mayor. Edurado Cañizares Rubricado. |
1936 | En la anterior situación y servicio. Por O.C. de 23 de Abril mar
ginal (D.O. Nº 95) este Cuerpo toma la nueva denominación de Regimi ento de Infanteria Canarias número 39ª continuando de servicio de guarnición hasta la fecha del sierre |
DON NEMESIO MARTIN HERNANDEZ CAPITAN MAYOR DEL REGIMIENTO DE IN
FANTERIA CANARIAS NUMERO TREINTA Y NUEVE DEL QUE ES PRIMER JEFE EL SR. CORONEL DON FRANCISCO DE SALES GALTIER PLEY/. |
|
CERTIFICO: Que la presente filiación es
Copialiteral de la original que obra ar chivada en esta Oficina á mi cargo. Y para que conste expido el presente en Las Palmas a veinte y uno de Diciembre de mil novecientos treinta seis |
|
[Firma rubricada de NEMESIO MARTÍN HERNÁNDEZ] | |
Vº. Bº.
El Coronel. |
|
[Firma rubricada de FRANCISCO DE SALES GALTIER PLEY] |
[A la izquierda y encima de la firma del Coronel Jefe está estampado en tinta, el sello circular del Regimiento de Infantería Canarias 39 Las Palmas.
Cfr. Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 13050-420-10.- Causa 625 de 1937.- Folio 30.
INDAGATORIA DEL GUARDIA CIVIL FRANCISCO BERNAL CANO
J.2,970,023
51
DECLARACION INDAGATORIA DEL PROCESADO GUARDIA CIVIL, FRANCISCO BERNAL CANO
En Santa Cruz de Tenerife a doce de Agosto de mil novecientos treinta y seis, ante el Sr. Juez y de mí el procesado que al margen se expresa, a quien S.S. exhortó a decir verdad, hechas las advertencias legales, é interrogado por las generales, dijo: Llamarse como ya consta de 33 años de edad, de estado casado natural de Prado del Rey vecino de Vallehermoso con domicilio en ídem profesión Guardia Civil hijo de Diego y de Rosario si sabe leer y escribir y que no ha sido procesado anteriormente.
Por disposición del Sr. Juez se hacen constar las señas personales del procesado que son las siguientes: Color de las pupilas pardas cabello castaño cejas al pelo cara larga nariz recta boca regular barba redonda estatura alta y como señas particulares ninguna.
Preguntado diga si se ratifica en sus anteriores después de haberle sido leídas, dijo; Que sí.
A otras preguntas dice, que niega que el declarante y sus compañeros hubieran apuntado con su fusil al Alférez Sr. Soler, no siendo tampoco cierto que se haya distinguido nunca por sus ideas comunistas o extremistas.
En este estado el Sr. Juez dispuso dar por terminada esta declaración indagatoria en la que se han invertido diez minutos, sin perjuicio de continuarla si así lo estima, y leída al indagado, se ratificó, firmándola con S.S., de que doy fé.
[Firmas rubricadas de PABLO HURTADO IZQUIERDO, FRANCISCO BERNAL CANO y JOSÉ PÉREZ RIVERO, juez instructor, declarante y secretario fedatario, respectivamente].
Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7921-254-10.- Causa 116 de 1936.- Folio 51.