-7-
COMANDANCIA MILITAR DE LAS ISLAS CANARIAS
R E L A C I O N de los Señores Jefe y Oficiales de Estado Mayor y del Cuerpo de Oficinas Militares que se hallaban destinados y prestando servicio en el mes de abril del año anterior, en la suprimida Capitanía General de Canarias.
CLASES |
|
NOMBRES |
OBSERVACIONES |
Coronel de E.M. |
Don |
Pedro Castro Santoyo |
Con licencia por enfermo |
Tnte, Coronel. |
“ |
Manuel Alvarez Sotomayor |
Por incorporar |
Comandante |
“ |
Federico Pérez Serrano |
En comision curso Capitanes |
Capitán |
“ |
Antonio Zea Otalaurruchi |
Presente |
Otro |
“ |
Antonio Garijo Hernández |
En un curso en Madrid |
CUERPO DE OFICINAS MILITARES
Archivero |
Don |
Sin destinar |
– – – – – – – – – – – – – – – – – |
Oficial 1º |
“ |
Adolfo de la Lama Perez |
Por incorporar |
Oficial 2º |
“ |
Agustin Garcia Domenech |
Presente |
Idem 3º |
“ |
Eduardo Lopez Ruiz |
Presente |
Idem 3º |
“ |
Julian Estarrona Exposito |
Presente |
Escribiente |
“ |
Pablo Galla Sagredo |
Presente |
Idem |
“ |
Mario Sánchez Pérez |
Presente |
Nota 1ª. |
Existían ocho vacantes de escribientes de Oficinas Militares por ser diez los de plantilla |
Nota 2ª |
Desempeñaba el cargo, de Jefe de E.M. interino el Teniente Coronel de E.M. Don Teódulo González Peral, que estaba destinado al Gobierno Militar de Las Palmas, y con autorización del Excmo. Señor Ministro de la Guerra, quedó en comisión en esta Capitanía hasta que se incorporara el Coronel destinado |
Santa Cruz de Tenerife 19 enero de 1932
El Tente. Coronel Jefe de E.M.
Teódulo G. Peral
Vº Bº
El Comandante Militar de Canarias
Salcedo
[Ambas firmas rubricadas]
[A la izquierda de la rubricada firma del General de División ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO, está inserto en tinta el sello de la COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS E.M.]
Cfr. A-TMTQ 2334-138-18.- Folio 7.
* * * * * * * * * * * * * * *
ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO, era entonces el Comandante Militar de Canarias, nombrado para desempeñar este puesto, por decreto publicado en la página 1441 del número 168 de la Gaceta del 17 de junio de 1931.
Ha sido pues, ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO, el primer Comandante Militar de Canarias de la etapa republicana.
Desempeñaría tal mando hasta el viernes 31 de enero de 1936, fecha en la cual partiría hacia su nuevo destino al frente de la Octava División Orgánica, cuyo Cuartel General residía en La Coruña.
Aquí sería sorprendido por la rebelión militar de julio de 1936, manteniéndose leal a la República. Arrestado y posteriormente condenado a muerte por un Consejo de Guerra, siendo fusilado el 9 de noviembre de 1936.
* * * * * * * * * * * * * * *
La vacante en Canarias dejada por ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO, fue cubierta, muy efímeramente, por el general de División JOAQUÍN FANJUL GOÑI, segundo Comandante militar de Canarias.
JOAQUÍN FANJUL GOÑI había sido nombrado mediante decreto de fecha once de enero de 1936, publicado en el número 12 de la Gaceta de Madrid, firmado por el Presidente de la República, NICETO ALCALA-ZAMORA Y TORRES, y refrendado por NICOLÁS MOLERO LOBO, ministro de la Guerra en el Gobierno Republicano presidido por MANUEL PORTELA VALLADARES.
MANUEL PORTELA VALLADARES presidió el gobierno republicano de España, desde el 14 de diciembre de 1935 hasta 19 de febrero de 1936, fecha esta en la que hizo el traspaso de poderes al gobierno del FRENTE POPULAR, surgido de las elecciones de 16 de febrero de 1936.
* * * * * * * * * * * * * * *
El general de División JOAQUÍN FANJUL GOÑI, había arribado a nuestras Islas, en la motonave DÓMINE, desembarcando en el puerto de Las Palmas el miércoles 29 de enero de 1936.
El viernes 31 de enero llegaría a Tenerife, donde fue cumplimentado, agasajado y paseado, hasta que embarcó de vuelta para la Península, a bordo del trasatlántico español «JUAN SEBASTIÁN ELCANO», el sábado 1 de febrero de 1936.
Fue, pues, JOAQUÍN FANJUL GOÑI, un efímero Comandante Militar de Canarias.
Llegó el miércoles 29 de enero de 1936.
Y se marchó el sábado 1 de febrero de 1936.
* * * * * * * * * * * * * * *
EL conspicuo historiador JUAN J. ARENCIBIA DE TORRES, en su libro CALLES Y PLAZAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE [1996], ha dejado escrito esto, del GENERAL JOAQUÍN FANJUL GOÑI.
Joaquín Fanjul y Goñi, general de división, abogado y diputado a Cortes en varias legislaturas, nació en Vitoria el 30 de mayo de 1880. Combatió en la guerra de Marruecos y por méritos de guerra ascendió a comandante de Estado Mayor en 1910 y a teniente coronel en 1915. También por méritos de guerra ascendió a general de brigada en 1926. En 1935 ascendió a general de división y fue nombrado General Jefe de la Comandancia Militar de Canarias, cargo en el que permaneció un MES.
Fue cesado al advenimiento del Frente Popular y quedó en situación de disponible en Madrid. El 18 de julio de 1936 se puso al frente de las tropas sublevadas del Cuartel de la Montaña, pero fracasado el Alzamiento en Madrid, fue fusilado el 17 de agosto.
* * * * * * * * * * * * * * *
Me pregunto cómo se puede ser tan inescrupuloso, escribiendo estas falacias.
Está perfectamente constatado que el general JOAQUÍN FANJUL GOÑI, no estuvo en Canarias ni una semana.
El cese oficial en el mando de la Comandancia Militar de Canarias, del General de división JOAQUÍN FANJUL GOÑI, se produjo por decreto dado en Madrid el 14 de febrero de 1936.
Este Decreto firmado por el Presidente de la República, NICETO ALCALA-ZAMORA Y TORRES, y refrendado por NICOLÁS MOLERO LOBO, ministro de la Guerra en el Gobierno Republicano presidido por MANUEL PORTELA VALLADARES, fue publicado en la página 1394, del número 47 de la Gaceta de Madrid, del 16 de febrero de 1936. Antes del advenimiento del Frente Popular.