CAUSA 248 DE 1937 CONTRA UN TENIENTE MASÓN


 

J.2,972,885

 

COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS.

13180 – 426 – 10

PLAZA DE LAS PALMAS                               JUZGADO EVENTUAL

1937

INFORMACION NUMERO 3.  Bis.

Causa nº  248

Instruida para averiguar si Don Miguel Sanchez Redondo, Teniente de Infanteria que figuraba destinado en el Regimiento de Canarias Numero 11, se encuentra comprendido en alguno de los casos previstos en el Decreto de 19 de Julio de 1.934

Dieron principio las actuaciones el 15 Enero de 1.937.

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

Teniente Coronel de Infanteria

El Alferez de Infanteria

Don Jose Baldellon Silva.

Don Eduardo Rodriguez Lison.

Tte Coronel de Ingenieros

Capitan Infanteria

D. Manuel Cuartero Martinez

D. Fortunato Lopez Chavez

   

 

Cfr.: A-TMTQ 13180-426-10.- Causa 24 de 1939.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * * *

En esta causa se investiga al Teniente de Infantería MIGUEL SÁNCHEZ REDONDO, por haber pertenecido a la Masonería en la logia ACACIA.

Asimismo, aparece en este procedimiento, el comandante de infantería MANUEL ESCRIBANO ROMÁN, por haber pertenecido a la Masonería.

Desde el 19 de Julio de 1.934, los militares en activo no podían pertenecer, como socios, afiliados o adheridos a ningún centro, partido, agrupación o sociedad que revista carácter político, ni a ninguna organización o entidad de carácter sindical o societario, tenga o no aquella índole.

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/14/limitando-el-derecho-de-asociacion-de-los-militares/

 

TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL ESTABA DESTINADO A LAS PALMAS


-7-

COMANDANCIA MILITAR DE LAS ISLAS CANARIAS

 

R E L A C I O N de los Señores Jefe y Oficiales de Estado Mayor y del Cuerpo de Oficinas Militares que se hallaban destinados y prestando servicio en el mes de abril del año anterior, en la suprimida Capitanía General de Canarias.

 

CLASES NOMBRES OBSERVACIONES
Coronel de E.M. Don Pedro Castro Santoyo Con licencia por enfermo
Tnte, Coronel. Manuel Alvarez Sotomayor Por incorporar
Comandante Federico Pérez Serrano En comision curso Capitanes
Capitán Antonio Zea Otalaurruchi Presente
Otro Antonio Garijo Hernández En un curso en Madrid

 

CUERPO DE OFICINAS MILITARES

 

Archivero Don Sin destinar –       – – – – – – – – – – – – – – – –
Oficial 1º Adolfo de la Lama Perez Por incorporar
Oficial 2º Agustin Garcia Domenech Presente
Idem 3º Eduardo Lopez Ruiz Presente
Idem 3º Julian Estarrona Exposito Presente
Escribiente Pablo Galla Sagredo Presente
Idem Mario Sánchez Pérez Presente

 

Nota 1ª. Existían ocho vacantes de escribientes de Oficinas Militares por ser diez los de plantilla
Nota 2ª Desempeñaba el cargo, de Jefe de E.M. interino el Teniente Coronel de E.M. Don Teódulo González Peral, que estaba destinado al Gobierno Militar de Las Palmas, y con autorización del Excmo. Señor Ministro de la Guerra, quedó en comisión en esta Capitanía hasta que se incorporara el Coronel destinado

 

Santa Cruz de Tenerife 19 enero de 1932

El Tente. Coronel Jefe de E.M.

Teódulo G. Peral

                           Vº Bº

El Comandante Militar de Canarias

             Salcedo

[Ambas firmas rubricadas]

[A la izquierda de la rubricada firma del General de División ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO, está inserto en tinta el sello de la COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS E.M.]

Cfr. A-TMTQ 2334-138-18.- Folio 7.

* * * * * * * * * * * * * * *

ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO, era entonces el Comandante Militar de Canarias, nombrado para desempeñar este puesto, por decreto publicado en la página 1441 del número 168 de la Gaceta del 17 de junio de 1931.

Ha sido pues, ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO, el primer Comandante Militar de Canarias de la etapa republicana.

Desempeñaría tal mando hasta el viernes 31 de enero de 1936, fecha en la cual partiría hacia su nuevo destino al frente de la Octava División Orgánica, cuyo Cuartel General residía en La Coruña.

Aquí sería sorprendido por la rebelión militar de julio de 1936, manteniéndose leal a la República. Arrestado y posteriormente condenado a muerte por un Consejo de Guerra, siendo fusilado el 9 de noviembre de 1936.

* * * * * * * * * * * * * * *

La vacante en Canarias dejada por ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO, fue cubierta, muy efímeramente, por el general de División JOAQUÍN FANJUL GOÑI, segundo Comandante militar de Canarias.

JOAQUÍN FANJUL GOÑI había sido nombrado mediante decreto de fecha once de enero de 1936, publicado en el número 12 de la Gaceta de Madrid, firmado por el Presidente de la República, NICETO ALCALA-ZAMORA Y TORRES, y refrendado por NICOLÁS MOLERO LOBO, ministro de la Guerra en el Gobierno Republicano presidido por MANUEL PORTELA VALLADARES.

MANUEL PORTELA VALLADARES presidió el gobierno republicano de España, desde el 14 de diciembre de 1935 hasta 19 de febrero de 1936, fecha esta en la que hizo el traspaso de poderes al gobierno del FRENTE POPULAR, surgido de las elecciones de 16 de febrero de 1936.

* * * * * * * * * * * * * * *

El general de División JOAQUÍN FANJUL GOÑI, había arribado a nuestras Islas, en la motonave DÓMINE, desembarcando en el puerto de Las Palmas el miércoles 29 de enero de 1936.

El viernes 31 de enero llegaría a Tenerife, donde fue cumplimentado, agasajado y paseado, hasta que embarcó de vuelta para la Península, a bordo del trasatlántico español «JUAN SEBASTIÁN ELCANO», el sábado 1 de febrero de 1936.

Fue, pues, JOAQUÍN FANJUL GOÑI, un efímero Comandante Militar de Canarias.

Llegó el miércoles 29 de enero de 1936.

Y se marchó el sábado 1 de febrero de 1936.

* * * * * * * * * * * * * * *

EL conspicuo historiador JUAN J. ARENCIBIA DE TORRES, en su libro CALLES Y PLAZAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE [1996], ha dejado escrito esto, del GENERAL JOAQUÍN FANJUL GOÑI.

 

Joaquín Fanjul y Goñi, general de división, abogado y diputado a Cortes en varias legislaturas, nació en Vitoria el 30 de mayo de 1880. Combatió en la guerra de Marruecos y por méritos de guerra ascendió a comandante de Estado Mayor en 1910 y a teniente coronel en 1915. También por méritos de guerra ascendió a general de brigada en 1926. En 1935 ascendió a general de división y fue nombrado General Jefe de la Comandancia Militar de Canarias, cargo en el que permaneció un MES.

Fue cesado al advenimiento del Frente Popular y quedó en situación de disponible en Madrid. El 18 de julio de 1936 se puso al frente de las tropas sublevadas del Cuartel de la Montaña, pero fracasado el Alzamiento en Madrid, fue fusilado el 17 de agosto.

* * * * * * * * * * * * * * *

Me pregunto cómo se puede ser tan inescrupuloso, escribiendo estas falacias.

Está perfectamente constatado que el general JOAQUÍN FANJUL GOÑI, no estuvo en Canarias ni una semana.

El cese oficial en el mando de la Comandancia Militar de Canarias, del General de división JOAQUÍN FANJUL GOÑI, se produjo por decreto dado en Madrid el 14 de febrero de 1936.

Este Decreto firmado por el Presidente de la República, NICETO ALCALA-ZAMORA Y TORRES, y refrendado por NICOLÁS MOLERO LOBO, ministro de la Guerra en el Gobierno Republicano presidido por MANUEL PORTELA VALLADARES, fue publicado en la página 1394, del número 47 de la Gaceta de Madrid, del 16 de febrero de 1936. Antes del advenimiento del Frente Popular.

EXAMINADO EXPEDIENTE INSTRUIDO POR RICARDO ALCAIDE DIEZ CONTRA LUIS RODRÍGUEZ DE LA SIERRA Y FIGUEROA


INFORME DE LA COMISION PROVINCIAL DE INCAUTACION DE BIENES•

Nº 441

Excmo. Señor:

Examinado por esta Comisión Provincial de Incautación de bienes en sesión de 9 del mes en curso el expediente instruido por acuerdo de la misma, por D. Ricardo Alcaide Diez, Magistrado de la Audiencia de esta Provincia, contra D. LUIS RODRIGUEZ DE LA SIERRA Y FIGUEROA, mayor de edad, Abogado en ejercicio, sobre declaración de responsabilidad civil del mismo, si por su actuación fuera logicamente responsable directa o subsidiariamente, por acción u omisión de daños o perjuicios de todas clases ocasionados al Estado, directamente o como consecuencia de su oposición al triunfo del Movimiento Nacional.

RESULTANDO que de dicho expediente aparece que el Sr. Rodríguez de la Sierra fue durante toda su larga actuación política enemigo de la Iglesia y de todos los elementos de orden los cuales atacaba incesantemente en todos los actos de propaganda revolucionaria en que intervenía, que eran muchos ; todas las organizaciones obreras extremistas–socialistas, comunistas, anarco–sindicalistas, le tenían por mentor y de ellas se servía en beneficio propio; perteneció al partido Radical, de ahí se pasó al socialista, presidiendo en 1925, en San Cristobal de  La Laguna la Federación Obrera; en 1931 fué uno de los elementos más influyentes del Partido radical – socialista; en 1933 presentó su candidatura para Diputados a Cortes obteniendo escasa votación; en 1936, coaligado con todos los elementos del Frente Popular octuvo * un acta por el partido de Izquierda Republicana, interviniendo activamente en la propaganda que se llevó a cabo por dichos elementos con tal objeto.

Con motivo de haber sido condenado un hijo suyo por un Consejo de Guerra de esta plaza escribió un artículo injurioso para dicho Tribunal, cuyo hecho ocurrió poco antes del Movimiento Nacional.

Se decía que iba a apoyar en Madrid la petición de varios Ayuntamientos de esta isla, la destitución del entonces Comandante General de este Archipiélago Don Francisco Franco Bahamonde, lo que no pudo realizar por haberle sorprendido en Cádiz el 18 de Julio de 1936. Es pues, un elemento sumamente perturbador, funesto y desastroso.

RESULTANDO que en la tramitación del expediente se han observado las prescripciones legales.

CONSIDERANDO que por lo expuesto en el primer resultando aparece que el expedientado es uno de los directivos más significados del izquierdismo y de los partido extremistas de España a los cuales ayudó con su consejo, actuación, y propaganda oral y escrita, causando innumerables daños de toda clase a la Causa Nacional con sus funestas intervenciones a favor de los partidos revolucionarios, de los que debe responder con sus bienes.

VISTOS el Decreto-Ley de 10 de Enero de 1937, la Orden de la Presidencia de la Junta Técnica del Estado de la misma fecha y demás disposiciones de aplicación.

Esta Comisión acuerda elevar a V.E. el nombrado expediente, cumpliendo lo establecido en la norma 3ª., letra f) de la Orden meritada, con el INFORME de que procede declarar la responsabilidad civil del inculpado, LUIS RODRIGUEZ DE LA SIERRA Y FIGUEROA, por la cantidad de QUINIENTAS MIL PESETAS.

V.E. no obstante, resolverá en justicia.

Dios guarde a V.E. muchos años.

Santa Cruz der Tenerife, 10 de Diciembre de 1937.= (II Año Triunfal)

[Tres firmas rubricadas]

Excmo. Sr. Comandante General de Canarias

 

Cfr.: Archivo Histórico Provincial de Las Palmas.- Caja 168.

* * * * * * * * * * * *

El Diputado DON LUIS RODRÍGUEZ DE LA SIERRA Y FIGUEROA había sido ASESINADO Y DESAPARECIDO, después de la sublevación de julio de 1936.

Similar destino había sufrido su hijo GUETÓN RODRÍGUEZ MELO, torturado junto con ANTONIO CAMEJO FRANCISCO, también ASESINADO Y DESAPARECIDO.

Otro hijo del Diputado DON LUIS RODRÍGUEZ DE LA SIERRA Y FIGUEROA, LAYO formaba a parte del contingente de prisioneros evadidos de RIO DE ORO, sometidos a requisitoria, y declarados en rebeldía, por la causa 96 de 1937.

* * * * * * * * * * * *

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2014/08/24/multa-de-medio-millon-al-desaparecido-luis-rodriguez-figueroa/

Para poder valorar lo que significaba MEDIO MILLÓN de pesetas en 1937, podemos aproximarnos, teniendo en cuenta los precios medios para suministro a Fuerzas del Ejército y Guardia Civil, de seis artículos que eran fijados por la Comisión Gestora de la Mancomunidad Interinsular Provincial, con intervención del Jefe del Detall del Parque de Intendencia de Tenerife.

Con la cuantiosa cantidad de MEDIO MILLÓN DE PESETAS, en 1937, las Fuerzas Armadas podían adquirir estas cantidades excluyentes:

 

1 476.190 kg de pan
2 724.638 kg de cebada
3 2.000.000 kg de paja para pienso
4 4.166.667 kg de leña
5 2.500.000 kg de carbón vegetal
6 925.926 litros de petróleo

El General de División FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE fue Comandante Militar de Canarias. No Comandante General ni Capitán General.

  • sic 

 

 

PEDRO GARCÍA CABRERA CONCEPTUADO COMO MUY PELIGROSO


[Oficio número 5882 encabezado por el escudo nacional del águila imperial, con este membrete:

DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD

COMISARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VIGILANCIA

DE

SANTA CRUZ DE TENERIFE]

466

¡ARRIBA ESPAÑA!

 

En contestación a su escrito de23 del pasado, tengo el honor de comunicarle que el detenido en esa, PEDRO GAROIA CABRERA de 33 años, soltero, periodista, natural de Vallehermoso, Gomera, y vecino de esta, está conceptuado como muy peligroso por sus actuaciones anteriores al Movimiento en quetomaba parte en todos los mítines marxistas como orador violento, siendo condenado por injurias en 1934.

Buen organizador se destacó por su extremismo de izquierdas, nombrado Concejal en el Ayuntamiento de esta Capital durante la época del Frente Popular, fue firmante del acta en que se pedía la destitución d S.E. el General Franco Comandante Militar de Canarias. A la venida del Movimientose le detuvo y desterró aRio de Oro de donde sefugó con otrosa zona rojaamenazando al Capitány tripulantes del barcoque los condujo a Dakar. Se desconoce su actuación desde esa época.

Loscargosqueha tenido en esta se insertan al dorso y actualmente reclamado por el Juzgado Militar de esta en sumario de rebelión con motivo de su fuga de Rio de Oro.

Dios guarde a V. muchos años

Santa Cruz Tenerife 1ºde Diciembre de 1939

AÑO DE LA VICTORIA

EL COMISARIO JEFE

Aurelio Portecero

[Firma rubricada someramente]

 

Juez Instructor del Juzgado Militar nº 41     BAZA (Granada)

[Al dorso]

Cargos que ha tenido PedroGarcía Cabrera

 

1930

Encargado Sección Prensa Partido Socialista

1931

Vocal del Partido Socialista

1932

Vice-Presidente     id

Redactor del periódico extremista “Rebelión”

1935

Vice-Presidente del Partido Socialista    

1936

Vice-Presidente de Agrupación Socialista Tinerfeña    

Presidente de la Federación Insular de Agrupaciones Socialistas

Presidente de Mesa de discusión del Partido Socialista

Organizador de Juventudes Unificadas

Concejal del Ayuntamiento por el Partido Socialista

 

 

 

Cfr.: ATMTQ 8113-260-9.- Causa 96 de 1937.- Folio 466.

 

DECLARACIÓN JURADA DE OTILIO ARROYO HERRERA


3

Excmo. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

DECLARACIÓN JURADA que presta (1) D. Otilio Arroyo y Herrera Arquitecto Jefe

de dicha Excma. Corporación, con conocimiento de la responsabilidad  penal en que incurriría si fuere falso su contenido.

¿Ha pertenecido al Frente Popular?        No ha pertenecido

Masonería

¿Pertenecía en 18 de Julio de 1936?     [En blanco]

Fecha en que solicitó la baja          [En blanco]

Fecha de la contestación                No

OBSERVACIONES: [En blanco]

Y para que así conste suscribo, por duplicado, la presente declaración, jurando ser verdad cuanto en ella se consigna, en Santa Cruz de Tenerife a diez y seis de Julio de mil novecientos treinta y siete.

Otilio Arroyo

[Firma rubricada de OTILIO ARROYO HERRERA]

________

  • Nombre y apellidos y cargo que desempeña.

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 53/30.- Folio 3.

 

Ver más en

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2014/02/04/la-encuesta-obligatoria-de-la-depuracion/

 

PRINCIPALMENTE LA LOGIA “AÑAZA”


El folio 2 obrante en el Expediente, 53/3, de depuración contra OTILIO ARROYO HERRERA, Arquitecto Jefe Municipal de Santa Cruz de Tenerife, es idéntico al que figura con el mismo número de folio, en el expediente de depuración promovido contra JOSÉ-CARLOS SCHWARTZ HERNÁNDEZ, que ya hemos leido en

 

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2014/09/25/del-gobernador-civil-al-alcalde/

 

DEL GOBERNADOR CIVIL AL ALCALDE

2

OFICIO DEL EXCMO. SR. GOBERNADOR CIVIL DE LA PROVINCIA, AL SEÑOR ALCALDE, FECHA 10 DE JULIO DE 1.937.

————————————————

TESTIMONIO.-

“Gobierno Civil de Santa Cruz de Tenerife. = El Excmo. Señor Gobernador General del Estado Español en 26 del pasado junio me dice lo que sigue: ===================

Excmo. Señor: = Llegan a este Gobierno General constantes denuncias respecto al gran arraigo que en la jurisdicción de su mando tenían y parece ser siguen teniendo las logias de masones, principalmente la logia “Añaza” así como también siguen dicen, imperando con gran arraigo los inscritos en el frente popular, y que muchos pertenecientes a dicha secta y partido sigue ostentando cargos públicos. = Encarezco pues a V.E. que con máxima urgencia proceda a informarse sobre las personas que ocupando puestos dependientes de su Autoridad estén entre las confirmadas entre dichas agrupaciones y aquellas otras aún no apareciendo inscritas en las listas masónicas o del frente popular, hay motivadas sospechas para suponerlas afiliadas a las mismas, debiendo ser destituidos de sus puestos, sin perjuicio de seguirles el correspondiente expediente.= Ruego pues a V.E. que bien impuesto de la importancia del asunto que motiva este escrito dedique al mismo máximo cuidado y atención y que tenga a bien darme cuenta del resultado de su gestión-= Dios guarde a V.E. muchos años.= Valladolid, 26 de junio de 1.937. = El Gobernador General. = Luis Valdés.= Rubricado.”

y ======================================

Con fecha 10 del presente mes el Excmo. Señor Comandante General de las Islas Canarias, me dice lo que a continuación transcribo ===========================

Excmo. Señor:= Sírvase V.E. ordenar su cumplimiento por el personal dependiente de V.E. al cual se le exigirá una declaración jurada en la que se haga constar: ==========

1º.- Si ha pertenecido al frente popular.

2º.- Si estaba afiliado a la Masonería el 18 de julio de 1.936 y en caso de haber solicitado su baja de tal asociación, fecha de la solicitud de baja y si tuvo contestación, fecha de ésta.

A todos deberá hacérsele presente la responsabilidad en que incurren en caso de descubrirse la falsedad de su declaración como incurso en tal delito. ================

De todo el personal que depende de V.E. me remitirá una relación concebida en los términos que se expresan en un estado cuyo formulario se adjunta con el resultado que arrojen las declaraciones.”==========================

Lo que traslado a U.S. para exacto cumplimiento. =

Santa Cruz de Tenerife, 10 de julio de 1.937.= El Gobernador Civil.= Julio Fuentes.= Rubricado = Sr. Alcalde de esta Capital.

ES COPIA:

El Secretario Especial,

E Champin

[Firma rubricada de EDUARDO CHAMPÍN LÓPEZ]

DI-

LIGENCIA.-

El precedente oficio figura recibido en este Excmo. Ayuntamiento el día 13 de julio de 1.937, registrado al núm. 3.753 de entrada.

A la vista del mismo y con fecha 15 del expresado julio, se dictó orden por el Señor Secretario a los jefes de dependencias y servicios para hacerles entrega del modelo de declaración jurada a prestar por los funcionarios y que aquellos jefes habían de recoger y entregar en la Secretaría.

Dicho servicio fue cumplimentado en los días transcurridos hasta el acuerdo de la Corporación que sigue al folio inmediato; certifico.

El Secretario Especial,

E Champin

[Firma rubricada de EDUARDO CHAMPÍN LÓPEZ]

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 53/3

 

DECÍA QUE HABÍA QUE SALTARSE LAS LEYES A LA TORERA


21

 

[Papel común habilitado como oficio por el sello ovalado del Primer Jefe de la Comandancia de la GUARDIA CIVIL de Santa Cruz de Tenerife.]

 

Consecuente con su atento escrito fecha 11 del actual, en el que interesa informes de DON JOSE CARLOS SCHWARTZ HERNANDEZ, es de ideas izquierdistas avanzadas, cuyos datos con mas conocimiento de causa es procedente lo facilite la Delegación de Orden Púlico por carecerse de fichero en esta Dependencia; muy popular en la politica del Frente Popular de la cual era el eje en esta Provincia.

Siendo Gobernador, en sus discursos desde el balcón del Gobierno Civil decía que había que saltarse las leyes a la torera. De pésima conducta moral en todos los órdenes.

Dios guarde a V. muchos años.

Tenerife 27 de nobre de 1937.- Segundo Año Triunfal.

El 1er Jefe

Ignacio Gárate

[Firma rubricada del Comandante IGNACIO GÁRATE ECHETO]

 

[Al pie]

Sr. Gestor Juez del Excmo. Ayuntamiento de esta Capital

Maximiliano Díaz Navarro. Plaza.

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.

Legajo 54/2.- Folio 21.

Expediente de depuración de JOSÉ-CARLOS SCHWARTZ HERNÁNDEZ.

 

SOLICITANDO INFORME A LA ALCALDÍA


20

 

Ayuntamiento de Santa

Cruz de Tenerife

 

JUZGADO ESPECIAL

 

Instruyendosele expediente por el Gestor que suscribe, al Jefe de Negociado excedente Don José Carlos Schwartz Hernandez, me permito dirigirma á U.S. en súplica de que se digne disponer se envíen al Gestor que suscribe informes relativos a la conducta y antecedentes del funcionario expresado, de acuerdo con lo que determina el artº 2º del Bando de la Comandancia General de Canarias de 23 de enero último, con arreglo al cual se instruyen dichos expedientes.

Dios guarde á U.S. muchos años.

Santa Cruz de Tenerife 23 de noviembre de 1.937.- (SEGUNDO AÑO TRIUNFAL).

[Firma somera de MAXIMILIANO DÍAZ NAVARRO]

Gestor Maximiliano Díaz Navarro]

[Al pie]

Sr. Alcalde-Presidente del Excmo Ayuntamiento de esta Capital.

Cfr.:

Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.

Legajo 54/2.- Folio 20.

Expediente de depuración de JOSÉ-CARLOS SCHWARTZ HERNÁNDEZ.

SOLICITANDO INFORME A LA COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL


19

Minuta

Ayuntamiento de Santa

Cruz de Tenerife

 

JUZGADO ESPECIAL

 

Designado por la Comisión Gestora de este Excmo. Ayuntamiento juez instructor de expedientes a funcionarios, y siendo preceptivo según el artículo 2º del Bando de la Comandancia de 23 de enero último, con arreglo al cual se instruyen, el informe de esa Comandancia me permito dirigirme a U. S. rogandole se dígne disponer sean remitidos al Gestor firmante, los que obren con respecto a las actividades político-sociales y masónicas del que se menciona al margen.

Dios guarde á U.S. muchos años.

Santa Cruz de Tenerife 11 de noviembre de 1.937.- (SEGUNDO AÑO TRIUNFAL).

[Firma somera de MAXIMILIANO DÍAZ NAVARRO]

Gestor Maximiliano Díaz Navarro]

[Al pie]

Sr. Comandante de la Guardia Civil

[Al margen]

Jefe de Negociado de 1ª Clase

Don José Carlos Schwartz Hernández

Cfr.:

Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.

Legajo 54/2.- Folio 19.

Expediente de depuración de JOSÉ-CARLOS SCHWARTZ HERNÁNDEZ.

 

SOLICITANDO INFORMES DE ACTIVIDADES POLÍTICO-SOCIALES Y MASONERÍA


FOLIO  17

PROVIDENCIA

 

Por la presente vengo en disponer (1) se soliciten informes de la Alcaldía, comandancia de la Guardia Civil y Delegación de Orden Publico acerca de la actividades político-sociales y masonería del Jefe de Negociado de 1ª clase Don Jose Carlos Schwartz y Hernández

Santa Cruz de Tenerife, 10 de noviembre de 1937

El Gestor Instructor

[Firma somera de MAXIMILIANO DÍAZ NAVARRO]

 

DILIGENCIA

Para hacer constar que en este día queda cumplimentada la precedente providencia en la siguiente forma (2)

 

Se oficia a la Alcaldía, Comandancia de la guardia Civil y Delegación Público según minutas que se unen a esta expediente

Santa Cruz de Tenerife, 11 de noviembre de 1937

El Secretario

E Champín

 

1 El Instructor del expediente irá disponiendo, mediante providencias, todos los trámites que juzgue convenientes al esclarecimiento del hecho o hechos depurados, ya se trate de servicios, petición de documentos o antecedentes a las oficinas que deban suministrarlos, citación de individuos para declarar, etc.

2 Si se tratare de trámites ordenados al propio secretario, este consignará el resultado; si se tratase de petición de datos o antecedentes transcribirá el oficio, lo mismo que si se tratase de citación para declarar, debiendo firmar el portero que los reciba y el notificado.

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.

Legajo 54/2.- Folio 17.

Expediente de depuración de JOSÉ-CARLOS SCHWARTZ HERNÁNDEZ.