Queriendo dar una prueba de Mi aprecio al señor Torkild Rieber.
Vengo en concederle la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.
Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en el Palacio de El Pardo a primero de abril de mil novecientos cincuenta y cuatro.
FRANCISCO FRANCO
El Ministro de Asuntos Exteriores
ALBERTO MARTÍN ARTAJO
Cfr. Boletín Oficial del Estado número 92 de 2 de abril de 1954, página 2039.
* * * * * * * * * * * * * *
Wikipedia afirma que TORKILD RIEBER se había reunido con FRANCISCO FRANCO en AGOSTO de 1936, acordando que TEXACO le suministraría petróleo a crédito durante la guerra.
* * * * * * * * * * * * * *
Para contextualizar este episodio, conviene recordar que a principios de agosto de 1936, el General de División FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE ni siquiera era miembro de la autodenominada Junta de Defensa Nacional.
Junta constituida en Burgos por los sublevados contra el gobierno legítimo y legal de la Segunda República, bajo la presidencia del anciano general de División MIGUEL CABANELLAS.
FRANCISCO FRANCO hubo de esperar hasta el tres de agosto de 1936, para ser reconocido como miembro de dicha Junta.
Así reza el Boletín Oficial donde se publica su nombramiento:
Decreto número 25
Como Presidente de la Junta de Defensa Nacional y de acuerdo con esta,
Vengo en nombrar Vocal de la misma al Excmo. Sr. General de División, Jefe del Ejército de Marruecos del Sur de España, don Francisco Franco Bahamonde.
Dado en Burgos a tres de Agosto de mil novecientos treinta y seis.- Miguel Cabanellas.
El general FRANCO permaneció en Marruecos hasta el día 6 de agosto de 1936.
Fecha ésta en que daría el salto a la Península.
Cuando la columna del teniente coronel JUAN YAGÜE BLANCO estaba ya próxima a Mérida.
Franco actuaba siempre sobre seguro.
* * * * * * * * * * * * * *
Asimismo, Wikipedia afirma que TEXACO suministró TRES MILLONES Y MEDIO DE TONELADAS de petróleo al bando franquista.
A la vista de esta información, se comprende que FRANCISCO FRANCO le mostrara su aprecio al magnate del petróleo TORKILD RIEBER.
Quedando de manifiesto que la matanza de españoles, desencadenada el 17 de julio de 1936, constituyó un beneficioso negocio para TEXACO y TORKILD RIEBER.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Ver más en
https://en.wikipedia.org/wiki/Torkild_Rieber
donde puede leerse:
The Spanish Civil War erupted in July 1936. Rieber met General Francisco Franco in August 1936 and agreed to supply the Nationalists with oil on credit until the war ended.[15] Several tankers that were officially bound for Belgium were diverted to Spain, causing a political scandal.[16] Although it was technically legal for Texaco to sell oil to Franco, under the January 1937 Neutrality Act it was illegal to provide credit. In June 1937 President Roosevelt met Rieber and threatened to embargo future shipments. Texaco was fined $20,000. However, Rieber continued the shipments, eventually delivering 3.5 million tons of oil.[15] Franco was victorious, and the decision proved highly profitable.[13]