M/T
MINISTERIO DE LA GOBERNACIÓN
DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD
—————
Expediente de la Dirección …
Diligencias de la Comisaría 24002
Comisaría de R E P A T R I A C I O N E S
Diligencias registradas al nº …
[Estampado sello con la leyenda: Pedidos antecedentes a la Comisaría de … a 18 de 2 de 1954]
F I L I A C I Ó N
Apellidos: HERNÁNDEZ Profesión u oficio Peón
BATISTA Hijo de N.
Nombre Anastasio y de Dolores
Apodo Naturaleza S. Juan de la Rambla
Edad 25-12-907 Residencia
Estado casado Filiación delictiva
Filiación política
——————————————————————————————————————————
HISTORIAL (antecedentes y motivos)
26-1-954.- Declaración jurada suscrita por el reseñado ante el Consulado de España en Lyon en la que manifiesta: Que con anterioridad al Movimiento residía en Puerto de la Cruz (Tenerife), Bras Dehesa.- Que pertenecía a la U.G.T, Secretario dentro de la misma.- Que el Movimiento le sorprendió en Puerto la Cruz (Tenerife).- Que trabajaba como obrero agrícola, German Reims,- Que durante el G.M.N. residió en Tenerife.- Que salió de España el 10-2-939.- Que piensa residir en Puerto de la Cruz (Tenerife).- Que le acompaña su esposa y dos hijos.- Que cita como referencia al Alcalde D. Isidoro Luz Carpentier y D. German Reimes.
26-1-954.- Se piden antecedentes al A. Central y B. Social contestando ambas dependencias que carece de ellos.
Fuente: Archivo Histórico Nacional. Ministerio del Interior. Expedientes policiales. Tipología: Evacuado o exiliado de España durante la guerra civil y repatriado posteriormente.
Anastasio Hernández Batista, natural de San Juan de la Rambla y residente en el barrio de Las Dehesas en el municipio tinerfeño de El Puerto de la Cruz, fue detenido tras el golpe franquista por su actividad sindicalista en la UGT. Posteriormente formaría parte del grupo de 85 presos de Fyffes, que junto con 12 de Melilla, integraron el grupo de 97 canjeados con el bando republicano en mayo de 1938. Tuvo la suerte de poder regresar a España en 1954, volviendo desde Francia. Fue uno de los pocos canjeados que pudo retornar a su tierra natal, en este caso a su isla de Tenerife.
Del grupo de los 97 canjeados en 1938, muy pocos volvieron.
[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]