CONSTITUYENDO LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE SC DE LA PALMA


“En Santa Cruz de la Palma, a veinte y siete de abril de mil novecientos treintaiuno, y a la hora de las veinte, bajo la presidencia de don Cristóbal García Cáceres y actuando de secretario don José Pérez Sicilia, se reunieron los compañeros que se enumeran, que habían mostrado su deseo de pertenecer a la Agrupación Socialista Obrera, que trataba de constituirse: Don Cristóbal García Cáceres; don José Pérez Sicilia; don José Miguel Pérez; don Jacobo Calero Labesse; don Aniceto Duque Pérez; don Fidel Reyes Pérez; don Juan Felipe Afonso; don Estanislao Duque Pérez; don Germán Galván Lorenzo; don Guillermo Casañas Herrera; don Domingo F. Mesa; don Cipriano Martín Rodríguez; don Imeldo Guerra Hernández; don Domingo Calero Labesse; don Pedro Mendoza Santos; don Francisco Pérez Triana; don José Cáceres Mádam; don Sixto Massieu González; don Manuel Arrocha Rodríguez; don Lorenzo de Paz Martel; don SergioSanfiel Castillo; don José Arrocha Rodríguez; don Manuel Sanjuán Concepción; don Sergio Arrocha Martín; don Celso Herrera Hernández; don José Domingo Hernández Francisco; don Juan Rodríguez Medina; don Héctor Ferraz Brito; don Lucio Santos Hernández; don Edmundo Rodríguez Toledo; don Ángel Francisco Brito García; don Félix Martín Pérez; don Clemente Hernández Cabrera; don Miguel Hernández Francisco; don Manuel Morales Díaz; don Juan Manuel Sánchez Rodríguez; don Pedro Noriega Rico; don Juan Rodríguez Martín; don Antonio Guardia Espinosa; don Blas Castillo Pérez; don Isidoro Martín Pérez; don Manuel Arrocha Lorenzo; don Julio Ángel de Paz Remedios; don Manuel Morales Díaz; don Sebastián Díaz Sánchez; don Gabriel Arrocha Martín; don José Ana Pérez Sanjuán; don José Cabrera Díaz; don Gregorio Lorenzo Ramos; don Manuel Rodríguez isidro; don Juan Blanco Sánchez; don Tomás León Lorenzo; don Francisco Pérez Limonjes; don Antonio Blanco Sánchez; don Manuel Pérez Sánchez: don Constante González Pérez; don Desiderio Díaz Batista y don Daniel Martín Pérez.- Abierta la sesión, se dio cuenta de la aprobación por el Excmo, Sr. Gobernador Civil de los Estatutos por que ha de regirse la asociación socialista, dando lectura a los mismos el actuante secretario Sr. Pérez Sicilia, y estableciendo algunos comentarios a su articulado.- Todos los asistentes prestaron acatamiento y conformidad al contenido de los Estatutos, declarándose constituida la AGRUPACION SOCIALISTA OBRERA de Santa Cruz de la Palma.- Para dar cumplimiento al artículo quince del Reglamento, se procedió, por votación secreta, a la elección del Comité Local, resultando electos: Presidente, don José Miguel Pérez; Vice-Presidente, don Cristóbal García Cáceres; Secretario-contador, don José Pérez Sicilia; tesorero, don Cipriano Martín; Vocal primero, don Imeldo Guerra Hernández; y Vocal segundo, don Pedro Mendoza Santos.- Se posesionaron de sus respectivos cargos, y el presidente, don José Miguel Pérez, expuso atinadas consideraciones sobre las obligaciones inherentes a todo socialista entusiasta y convencido de sus ideales.- El Sr. Pérez Sicilia agradeció la deferencia que significaba su designación para secretario, pero advirtiendo que dadas sus ocupaciones y frecuentes y largas ausencias de esta ciudad, no era el indicado para tal cargo; que no obstante acataba la voluntad de sus compañeros, ya que siempre en estas luchas por el ideal se necesitaban sacrificios y disciplina. Y se dio por terminada la sesión, siendo la hora de las veinte y tres.- De lo cual, como secretario, certifico. “-El Secretario = José Pérez Sicilia = Firmado = Vº. Bº. = El Presidente = José Miguel Pérez = Firmado =.

Es copia.

El Secretario,

José Pérez Sicilia

  Vº. Bº.

El Presidente,

José Miguel Pérez y Pérez

[Ambas firmas rubricadas]

Cfr.:

Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Fondo: Gobierno Civil. Asociaciones. Santa Cruz de La Palma. Agrupación Socialista Obrera de Santa Cruz de La Palma (1931-1936).

Notas:

La Agrupación  Socialista Obrera de Santa Cruz de la Palma fue la primera agrupación política constituida en Santa Cruz de la Palma tras la instauración de la Segunda República. Fue registrada el 5 de mayo de 1931.

En aquel mismo año, en el mes de noviembre, se constituyó la agrupación local del Partido Republicano Radical Socialista en la capital palmera.

En octubre de 1933 se conforma el Radio Comunista de Santa Cruz de la Palma.

Posteriormente, en julio de 1935, se constituye la agrupación local de Izquierda Republicana.

Es muy significativo el hecho de que la Agrupación Socialista Obrera de Santa Cruz de la Palma fue fundada por un elevado grupo de simpatizantes, en concreto por 58 afiliados.

Destaca el hecho de que el primer presidente de esta agrupación socialista fue JOSÉ MIGUEL PÉREZ Y PÉREZ.

Años más tarde, muchos de los fundadores de la agrupación socialista de Santa Cruz de La Palma, pasaron a formar parte del RADIO COMUNISTA, entre ellos el propio JOSÉ MIGUEL PÉREZ Y PÉREZ.

La mayor parte de los 58 fundadores de la agrupación socialista sufrieron la represión del bando franquista tras el golpe del 18 de julio de 1936.

JOSÉ MIGUEL PÉREZ Y PÉREZ sería fusilado.

Otros DESAPARECIDOS asesinados.

Algunos, con más suerte, pudieron huir y acabar en el exilio.

Incluso alguno acabaría muriendo en el campo de concentración nazi de Mauthausen.

En 6 de Febrero de 1942, el funcionario JOSÉ CÁCERES MÁDAN, presentaría instancia suplicando certificado del acuerdo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por el cual se le concede la Medalla de la Ciudad, por sus servicios durante el Movimiento Nacional en esta Ciudad.

 

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]

 

 

 

 

 

ANICETO DUQUE PÉREZ PALMERO ASESINADO POR LOS NAZIS EN MAUHAUSEN


 

 

 

93

MINISTERIO DE VETERANOS                              REPUBLICA FRANCESA

Y VÍCTIMAS DE GUERRA                                     PARIS, 10 de Mayo de 1950

=======================                             83, Av. Foch, 16º

Dirección de Contenciosos,

del Registro Civil y de Investigaciones

——————-

Ficheros y Registro Civil de los “Deportados”.

——————-

F.E.C. / E.C.D. – RS / MD

 

NOTIFICACIÓN OFICIAL DE LA MUERTE Nº 71.122

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-

El Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones, certifica según los documentos que figuran en el expediente Nº 71.122 de la oficina de ficheros y registro civil de los deportados que:

Apellidos:   DUQUE – PEREZ

Nombre: Aniceto

Nacido: 28 de Septiembre de 1898 en SANTA CRUZ de la PALMA

(Canarias)

Murió el  24 de Marzo de 1942 en MAUTHAUSEN

 

Para el Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones

El jefe de la oficina de ficheros y del Registro Civil de los “deportados”:

[Sello con la lectura Ministerio de Veteranos y Víctimas de Guerra, y rúbrica]

Dirección de la familia:

Señora ACOSTA Angustias

C. de A. R. Lopez, 18

SANTA CRUZ de la PALMA (Canarias)

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

 

[TEXTO ORIGINAL EN FRANCÉS]

93

 

MINISTERE DES ANCIENTS COMBATTANTS    REPUBLIQUE FRANCAISE

ET VICTIMES DE GUERRE

———————————–

Direction du Contentieux,

de l’Etat-Civil et des Recherches                  Paris, le 21 JUN 1950

———————————–              83,  Av. Foch, 16º

 

Fichiers et Etat-Civil “Déportés»

F.E.C. / E.C.D. – RS / MD

 

 

AVIS OFFICIEL DE DECES Nº 71.122

-= = – = – =- =- := – = – =-

Le Directeur du Contentieux, de l’Etat-Civil et des Recherches, certifie d’apres les documents figurant au dossier nº 71.122 du Bureau des Fichiers et de l’Etat- civil “Deportés” que :

Nom : D U Q U E  –  P E R E Z

Prenoms : Aniceto

né le : 28 Septembre 1898 à SANTA – CRUZ – de  la – PALMA

(Canarias)

es décedé le 24 Mars 1942 à MAUTHAUSEN

Pour le Directeur du Contentieux,

de l’etat-civil et des recherches

Le Chef du Bureau des fichiers et

de l’Etat- Civil “Deportés”   :

[signature]

 

Adresse de la famille :

Madame ACOSTA Angustias

C. de A. R. Lopez, 18

SANTA CRUZ de la PALMA (Canarias

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-

(Ile Canarias)

 

[Aportación del amigo Fabián Hernández Romero]

POR REPARTIR HOJAS SUBVERSIVAS


En oficio número 1171, con membrete encabezado por el escudo republicano de la COMANDANCIA MILITAR DE LA ISLA DE LA PALMA, leemos:

Para que con caracter de Juez Instructor proceda a la formación de Juicio Sumarísimo adjunto remito a V.S. atestado que formula el Jefe Investigación y Vigilancia de esta Plaza contra la directiva de la Agrupación Socialista Obrera, por repartir hojas subversivas entre el 18 de Julio próximo pasado al veinticinco del mismo mes.

Dios guarde a V.S. muchos años.

Santa Cruz de la Palma 20 de Mayo de 1937.

El Comandante Militar

Servando Accame Amaya

 [Firma rubricada]

[Al pie]

Alferez Juez D. Marciano Caballero Gomez.

Cfr.: Causa 208 de 1937 (5195-170-22).- Folio 1.

* * * * * * * * *

De este modo, diez meses después de acaecidos los hechos, se inicia el Procedimiento Sumarísimo instruido contra estos cinco palmeros: PEDRO MENDOZA SANTOS, JUAN BLANCO SÁNCHEZ, FRANCISCO PÉREZ TRIANA, MANUEL DUQUE DE PAZ, MIGUEL GONZÁLEZ ACOSTA y FÉLIX GARCÍA DURÁN, por el delito de rebelión.

Además de los mencionados aparece implicado en esta Causa ANICETO DUQUE PÉREZ, cuya firma rubricada aparece en el folio 8, al pie de la hoja intervenida, cuyo contenido ya ha sido adelantado en

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/04/13/viva-la-republica-democratica/

En la Auditoria de Guerra de Canarias se cometería el error involuntario de duplicidad al asignarle número de registro, habiéndose anotado con los números 214 y 208. Por lo cual, el auditor LUIS PIERNAVIEJA DEL POZO hubo de acordar la anulación del primero continuándose su tramitación con el número 208 de 1937.

Al parecer, tal error de duplicidad se produjo porque el Juzgado había dado cuenta de su inicio pidiendo número, en dos fechas distintas.

De la subsanación de tal error queda constancia en el folio 11 del mismo procedimiento.

Cfr.: Causa 208 de 1937 (5195-170-22).- Folio 11.

¡VIVA LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA!


Agrupación Socialista Obrera

de Santa Cruz de La Palma

A los trabajadores y antifascistas de La Palma

Ya casi liquidada la criminal intentona militarista y fascistizante, son muchos los que habiendo estado al lado de los facciosos o por lo menos no se han opuesto a los siniestros designios de los asesinos del pueblo, que en el momento de conocer el decreto ministerial dado ayer tarde por las emisoras españolas y extranjeras, se han puesto a disposición de la autoridad civil que tan valientemente ha sabido mantenerse siempre en su puesto, magníficamente secundada con sin igual entusiasmo por las fuerzas antifascistas de esta Ciudad.- Es de suponer, que estas adhesiones de individuos híbridos que por temor a perder un sueldo, que como todo ha de salir del peculio del pueblo trabajador, no tienen escrúpulos en ponerse a disposición de aquellos a quien tanto hasta hoy han atacado con ensañamiento y métodos jesuíticos pues carecen de valor suficiente para hacerlo por métodos honrados y nobles.- Hacemos un llamamiento a todos los camaradas trabajadores para que seamos los que desenmascaren a estas sanguijuelas del presupuesto y por tanto de nuestro sudor, evitando de este modo que puedan seguir medrando estos enemigos del pueblo, al cobrar unos sueldos que han de emplear más tarde contra nosotros.

¡Alerta camaradas, ha llegado la hora de quitar la careta a los enemigos ocultos del régimen!

¡Se terminaron los indultos!

¡Viva el Frente Popular de Izquierdas!

¡Viva la República Democrática!

¡Vivan las heroicas Milicias Populares que con su sangre supieron libertar a España del fascismo asesino!

Santa Cruz de La Palma, 22 de Julio de 1936.

Agrupación Socialista Obrera

Aniceto Duque Pérez

[Firma rubricada]

[En la parte superior derecha de este documento está estampado el sello ovalado de la Jefatura de Investigación y Vigilancia de Santa Cruz de La Palma.]

Cfr.: Causa 208 de 1937 (5195-170-22).- Folio 8.