FRANCISCO LEIVA MORAL DECLARA EL 21 DE OCTUBRE DE 1944


DECLARACION DEL INCULPADO FRANCISCO LEIVA MORAL

Seguidamente y en la misma fecha ante S.S, y presente Secretario comparece el inculpado anotado al margen, quien enterado del objeto de su comparecencia prometió decir verdad en cuanto supiere y fuere preguntado.

PREGUNTADO por las generales de la Ley,

Dijo: Llamarse como queda dicho, de 49 de años, estado casado, natural de Arroyo de la Miel (Malaga) y vecino de Arico con domicilio en el pago de La Degollada, de profesión jornalero, que no ha sido procesado.

PREGUNTADO convenientemente manifiesta:

Que con anterioridad al Movimiento Nacional no estaba afiliado a ningún partido político ni sindical, pero que en las elecciones de Febrero de 1936 votó la candidatura del Frente popular. Al iniciarse el Movimiento Nacional, fue detenido por la Guardia Civil y conducido a Santa Cruz ingresando en uno de los barcos que estaban anclados en el puerto y en el que permaneció aproximadamente unos cincuenta días transcurridos los cuales fue trasladado a Los Salones de Faife, que era el lugar donde tenían detenidos a los presos políticos. En esta situación permaneció hasta el mes de Agosto de 1938 fecha en la que embarcó para la Península para ser canjeado por otros detenidos políticos de la zona roja. Que efectuado el canje quedó en Barcelona donde permaneció dos meses, al cabo de los cuales pasó a Francia por San Clemente (Gerona) en compañía de un teniente de Infantería de la zona roja y un cabo de Carabineros sin que pueda precisar sus nombres.

PREGUNTADO a que se dedicaba en Francia contesta que fue empleado como peon de una maquina trilladora que recorría las masías por los alrededores de Orleans. Mas tarde fue empleado como peon en una mina cerca del puerto de Sette permaneciendo con estos empleos hasta el año de 1940 que sin poder precisar la fecha volvio nuevamente a España, pasando la frontera por Port-Bou, siendo ingresado en un campo de Concentracion de Figueras permaneciendo en el mismo unos días al cabo de los cuales fue trasladado al de Reus y desde este al del Miguel de Unamuno de Madrid, siendo destinado a los pocos días al 52 Batallon de Trabajadores que estaba en Mesa. En este Batallon de Trabajadores permaneció unos veinte días ya que en el mes de Junio de 1941 le fue concedida la libertad vigilada y un pasaporte para regresar a Arico, quedando bajo el control de las Autoridades a las que tenia que presentarse todos los meses durante un año, transcurrido el cual quedo libre de toda presentación.

Que cuando fue detenido en Julio de mil novecientos treinta y seis perdio el cargo de Guardia Municipal del termino de Arico que ostentaba desde hacia doce años. Que durante su permanencia en la carcel de Santa Cruz de Tenerife no se le instruyo ningun procedimiento ni siquiera se le tomo declaración; únicamente un capitán de Artilleria apellidado Otero le pregunto si estaba afiliado a algún partido político, pero nada mas.

Respecto al incidente que han motivado las presentes actuaciones, manifiesta que esta conforme con la declaración prestada ante la Guardia Civil y que oportunamente le ha sido leida; que no puede asegurar lo ocurrido, ya que había bebido unos vasos de vino aunque sin llegar a la embriaguez.

PREGUNTADO si tiene algo mas que decir, Dijo: Que no que lo dicho es la verdad, y leida que le fue esta su declaración la encuentra conforme y firma con S.S, y presente Secretario de lo que Doy Fe.

Francisco Leiva

Antonio Montenegro                                       Marcelo Gil Bartolomé

[Las tres firmas rubricadas]

* * * * * * * * * * *

Esta declaración de FRANCISCO LEIVA MORAL está datada en Granadilla de Abona el veinte y uno de octubre de mil novecientos cuarenta y cuatro.

MARCELO GIL BARTOLOMÉ que actúa como Secretario, era Sargento de Artillería.

El Juez Instructor era ANTONIO MONTENEGRO IRIZAR, Teniente de Complemento de Artillería.

Ambos militares estaban destinados en el Segundo Grupo Expedicionario del Regimiento Numero 141, en la Plaza de Granadilla de Abona.

FRANCISCO LEIVA MORAL había sido detenido el 3 de octubre de 1944, y declarado en libertad provisional el 21 de este mismo mes de octubre, fecha en la que fueron iniciadas las actuaciones de las Diligencias Previas número 375 de este año 1944.

Cfr.: Diligencias Previas número 375 de 1944 (8500-270-39).- Folio 10.

 

FRANCISCO LEIVA MORAL ENCARTADO EN 1944


DON ANTONIO MONTENEGRO IRIZAR, TENIENTE DE COMPLEMEMTO DE ARTILLERIA, PRESTANDO EN LA ACTUALIDAD SUS SERVICIOS EN EL SEGUNDO GRUPO EXPEDICIONARIO DEL REGIMIENTO NUMERO CIENTO CUARENTA Y UNO, JUEZ INSTRUCTOR DESIGNADO PARA LA PRACTICA DE LAS PRESENTES DILIGENCIAS PREVIAS, A V.E. TIENE EL HONOR DE INFORMAR:

Se instruye las presentes Diligencias Previas numero trescientos setenta y cinco del año mil nuevecientos cuarenta y cuatro, en virtud de orden de proceder del señor Teniente Coronel Comandante Militar de esta Plaza, con motivo del atestado instruido por la pareja de la Guardia Civil de servicio del puesto de la Villa de Arico, como consecuencia de denuncia formulad-a por el vecino de la dicha Villa R-AMO-N RODRIGUEZ DIAZ, haciendo constar que el tambien vecino de la expresada localidad FRANCISCO LEIVA MORAL, había proferido frases encontra del actual régimen Nacional, del Generalisimo y de la Guardia civil. (Folio 1 y vto.).

De las diligencias practicadas, se desprende: que sobre las veintidós horas del dia uno de Octubre procsimo pasado y en el establecimiento de Consuelo Bello, sito en el pago de la Degollada tuvo una discursion bastante acalorada en la expresada cantina entre el denunciante RAMON RODRIGUEZ FRIAS y el denunciado FRANCISCO LEIVA MORAL, manifestándole este ultimo entre otras cosas “que dentro de tres meses él y la Guardia civil, iban a tener que agachar el cogote y no lo iban a encontrar, que si estuvo en la cárcel fue por hon-rado y como el ser comunista era ser honrado eso era él hasta que se muriera; que todas esta-s manifestaciones las puede justificar con la dueña de la cantina, y con los testigos Martin Perez Gonzalez y un tal Gumersindo (a) Chamizo; que en otra ocasión el referido Leiva dijo “que cuando la guerra termine tenían que hacer desaparecer a Franco,” no siendo estas las únicas veces que anda habla-ndo encontra del régimen Nacionaly haciendo propaganda comunista.

De las declaraciones de los testigos Consuelo Bello Garcia, Gumersindo Delgado Delgado, Martin Perez Gonzalez, Rafael Delgado Padron, Arturo Rodriguez Martin obrantes a los folios doce, su vueltoy trece aparece que la noche de autos el tal Leiva se encontraba embriagado, cosa que según algunos testigos no acostumbra a efectuarlo, que nunca le han oído hablar en contra del Regimen actual; que lo ocurrido en la noche del dia uno de Octubre próximo pasado fue: que al ir a pagar un deuda el Francisco Leiva Moral a la dueña de la cantina Consuelo Bello el referido Francisco pregunto a la tal consuelo que cuanto la tenia que dar, contestando ésta eran dos pesetas con sesenta y cinco centimos, contestando en este momento el denunciante que era cierto lo que la cantinera d-ecia, contestándole el repetido Leiva que era un intruso y que nada le importaba de lo que pasaba.

El testigo Arturo Rodriguez Martin manifiesta que en ninguna ocasión ha visto embriagado a Francisco Leiva Moral.

Todos los testigos que han depuesto hacen constar que nunca han oído hablar al Francisco Leiva Moral en contra del Regimen actual, sus dirigentes ni la autoridad publica conceptuando al denunciante Ramon Rodriguez Diaz como elemento revoltoso y el testigo Martin Perez Gonzalez agrega que tiene demasiada boca en sus manifestaciones por que escusa de tener miedo ya que la guardia civil esta de su parte, manifestaciones estas que son de rumor publico y que no puede precisar persona alguna que corrobore sus aseveraciones en este sentido.

Al folio diez y su vuelto presta declaración el presunto encartado Francisco Leiva Moral el que manifiesta: que con anterioridad al Movimiento Nacional no estaba afiliado a ningún partido político ni sindical, pero que en las elecciones de Febrero de 1936 votó a la candidatura del Frente Popular. Al iniciarse el Movimiento Nacional fue detenid-o por la Guardia Civil y conducido a Santa Cruz ingresando en uno de los barcos que estaban anclados en el puerto y en que permaneció aproximadamente unos cincuenta días, transcurridos los cuales fue trasladado a los salones de Faife, que era el lugar donde tenían detenidos a los presos políticos. En esta situación permaneció hasta el mes de Agosto de mil novecientos treinta y ocho fecha en la que embarcó para la Península para ser canjeado por otros detenidos políticos de la zona roja. Que efectuado el canje quedó en Barcelona donde permaneció dos meses, al cabo de l-os cuales pasó a Francia por San Clemente (Gerona) en compañía de un teniente de Infanteria de la zona roja y un cabo de Carabineros sin que pueda precisar sus no-mbres. Que una vez en territorio francés fue empleado como peon de una maquina trilladora que recorría las masias por los alrededores de Orleans; mas tarde fue empleado como peon en una mina cerca del puerto de Stta permaneciendo con estos empleos hasta el año mil novecientos cuarenta, que sin poder precisar la fecha volvió nuevamente a España, pasando la frontera por Port-Bou, siendo ingresado en el campo de Concentracion de Figueras permaneciendo en el mismo unos días al cabo de los cuales fue trasladado al de Reus y desde este al del Miguel de Unamuno de Madrid siendo destinado a los pocos días al cincuenta y dos Batallon de Trabajadores que estaba en Mesa. En este Batallon de Trabajadores permaneció unos vei-nte días ya que en junio de mil novecientos cuarenta y uno le fue concedida la libertad vigilada y un pasaporte para regresar a Arico, quedando bajo el control de las Autoridades a las que tenia que presentarse todos los meses durante un año, transcurrido el cual quedo libre de toda presentación.

Que cuando fue detenido en Julio de mil novecientos treinta y seis perdió el cargo de Guardia Municipal del termino de Arico que ostentaba desde hacia doce años. Que durante su permanencia en la cárcel de Santa Cruz de Tenerife no se le instruyo ningún procedimiento ni siquiera se le tomo declaración; únicamente un capitán de Artilleria apellidado Otero le pregunto si estaba afiliado a algún partido político, pero nada mas.

Respecto al incidente que han motivado las presentes actuaciones, manifiesta en su declaración obrante al folio cinco y su vuelto que el dia de autos fue a pagar una cuenta a Consuelo Bello Garcia y al preguntarla cuanto la debía contestole ella que no sabia, a lo que ella dijo que al ser cuatro pesetas sesenta centimos el total que tenia que pagar entre dos le correspondía dos pesetas treinta centimos, y como quiera que el ramón Rodriguez Diaz se h-allaba pre-sente y era contrario del declarante en la partida de dominó cuyo importe de lo que se jugaron estaba pagando, aquel se hecho a reir de que el tal Francisco Leiva pagaba, y este indignado le dijo¿de que te ries mentecato? Contestándole que el no era ningún mentecato y que el mentecato era el y además un sinvergüenza replicándole que el mentecato y sinvergüenza era el por meterse en lo que no le importaba de si era mas o menos, no callándose el tal Ramon y contestandole que el sinvergüenza era el por que había estado preso a lo que le dijo el repetido Leiva que si había estado preso no había sido por robar ni por matar sino por haber tenido un ideal, agregando ser incierto haber proferido palabras en contra del Regimen Nacio-nal actual y de la Guardia Civil.

Al folio cinco y su vuelto obra informe de la Guardia Civil del puesto de la villa de Arico, del que se desprende que el Ramón Rodriguez Diaz es falangista y por consiguiente un defensa acérrimo de la causa Nacional, habiendo sido amenazado en varias ocasiones con motivo del curso de la guerra por el Francisco Leiva, que es de ideas completamente contraria s; este individuo perteneció al Centro Republicano de Arico el Viejo, estaba considerado en dicha localidad como socialista y propagandista destacado de las ideas marxistas; desempeño el cargo de guardia Municipal de dicho Ayuntamiento durante el frente Popular, es considerado como elemento de acción por solicitar autorización con relativa frecuencia para dar mitines, fue detenido en la primera época del glorioso Movimiento Nacional por considerársele peligroso para el orden publico y canjeado a petición propia por detenidos Nacionales en zona roja; esta conceptuado como desafecto al Movimiento Nacional, siendo de rumor publico que este individuo desde hace poco tiempo vuelve a sus anteriores aspiraciones dedicándose a hacer propaganda en contra del Regimen y pronosticando en la caída del actual Gobierno, de la Guardia Civil y otras mil causas con motivo del curso de la guerra actual e-stando considerado como elemento peligrosísimo en dicha Villa.

Al folio once obra diligencia de poner en libertad provisional al encartado.

Estimando el Juez que suscribe haberse practicado las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos, tiene el honor de elevar a V.E. las presentes actuaciones, para su mejor criterio resuelva lo que en justicia proceda.

Granadilla de Abona a catorce de diciembre de mil novecientos cuarenta y cuatro.

EXCMO. SEÑOR

Antonio Montenegro Irizar

[Firma rubricada]

Cfr.: Diligencias Previas número 375 de 1944 (8500-270-39).