CAUSA 283 DE 1939 CONTRA EULOGIO PRIETO PRIETO


COMANDANCIA GENERAL DE LAS ISLAS CANARIAS JUZGADO PERMANENTE

Nº 6019 – 196 – 27

PLAZA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE               Año de 1939.

 

C A U S A       Nº   283

 

Instruida contra EULOGIO PRIETO PRIETO por el presunto delito de AUXILIO A LA REBELION.

 

Se inició esta causa el dia 24 de Noviembre de 1939.

Ocurrió el hecho el día . . de                            de 193  .

 

 

 

JUEZ INSTRUCTOR:

EL SECRETARIO.

Comandante de Infanteria,

D. ASDRUBAL BETHENCOURT LUGO.

D. ELISARDO EDEL RODRIGUEZ.

 

 

Cfr.: A-TMT5 6019-196-27.- Causa 283 de 1939.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * * * *

Atrapado al finalizar la guerra, EULOGIO PRIETO PRIETO es encarcelado en la prisión de Lérida. Y desde ésta, pasaportado y enviado a Tenerife, custodiado por la Guardia Civil.

El 25 de enero de 1940 es ingresado en la Prisión habilitada Costa Sur, siendo sometido a esta causa 283 de 1939.

 

 

INFORMES POLICIALES PARA LA MEDALLA


Utilizando similar minuta de oficio, en la misma fecha que los casos anteriores, el Gestor Instructor de la MEDALLA DE BRONCE, AGUSTÍN ÁLVAREZ MORALES, se dirige al Comisario de Policía, esta solicitud de informes:

 

Para su unión al expediente que a los fines de concesión de la Medalla de Bronce de esta Ciudad, instruyo, ruego a V.S. me manifieste si en los Archivos de esa Comisaría existen antecedentes o notas desfavorables que se refieran a los relacionados en la lista adjunta.

Dios guarde a V.S. muchos años-

Santa Cruz de Tenerife, 14 de octubre de 1939.- Año de la Victoria.

El Gestor Instructor.

Sr. Comisario Jefe de Policía de esta Ciudad

 

Este oficio figura en el legajo 606 marcado como folio numero 19.

Transcurrirían más de dos meses hasta recibir la respuesta a dicha solicitud.

El Comisario Jefe de la Policía, AURELIO PORTECERO DE LA CUERDA, responde mediante oficio de fecha 21 de diciembre de 1939, registrado con el número 6233 de salida de la Comisaría de Investigación y Vigilancia de Santa Cruz de Tenerife

Esta respuesta tiene entrada en la Secretaría del Ayuntamiento el mismo día, siendo registrada con el número 11198

El Informe del Comisario Jefe de la Policía AURELIO PORTECERO DE LA CUERDA, es de este tenor:

 

¡ARRIBA ESPAÑA!

 

Membrete encabezado por el escudo nacional del águila imperial aferrando entre sus garras el Yugo y las Flechas falangistas.

 

DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD

COMISARIA DE INVESTIGACION Y VIGILANCIA

DE

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Ilmo. Señor

En cumplimiento a lo interesado por esa Alcaldía, adjunta tengo el honor de remitir relación de antecedentes de conducta y político-sociales de los paisanos presentados voluntarios el 18 de julio de 1936 a efectos de concesión de la Medalla.

Por Dios, España y su Revolución Nacional-sindicalista.

Dios guarde a V.S. muchos años

Santa Cruz de Tenerife 21 Diciembre de 1939 AÑO DE LA VICTORIA

EL COMISARIO JEFE

Aurelio Portecero

[Firma rubricada]

Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento. CAPITAL

Este oficio viene acompañado de un folio mecanografiado por ambas caras, conteniendo estas listas e informes.

 

COMISARIA DE INVESTIGACION Y VIGILANCIA     SANTA CRUZ DE TENERIFE

Antecedentes de los señores que se relacionan a continuación.

CARECEN DE ANTECEDENTES

1 Don Andres Molowny Gomez Don Emilio Villa Calzadilla 41
2 Jacinto Casariego Gonzalez Jose Maldonado Calzadilla 42
3 Miguel Pérez Zamora Enrique Rufino Gonzalez 43
4 José Méndez Trujillo Domingo Perez Santaella 44
5 Wilberto Ramos Martinez Rafael Aguiar Fernandez Trujillo 45
6 Juan Carrera García Pedro Foronda Moreno 46
7 Honorio Hernández Mesa Francisco Lovaco Morales 47
8 Luis Rodríguez Membiela Jorge Renshaw Beautell 48
9 José Coello Higueras Juan Aguiar Fernández 49
10 Rafael Reig Valentín Pedro Ramos Martin 50
11 José Arroyo Perdigón Alfonso Santaella Cayol 51
12 Antonio López Carnero Otelo Marichal Benicio 52
13 Álvaro Rodriguez Perez Nicolás Varela Duque 53
14 Guillermo Barrera Hernandez Ramón Garrido Donderis 54
15 Emilio Murillo Veguero Miguel Padrón Afonso 55
16 Eduardo Beautell Horn Arturo Roca Garcia 56
17 Alfonso Garcia del Rey Fernando Juan Perez de Valero 57
18 Arnaldo Diaz Martinez Fernando Reig Valentín 58
19 Jorge Hodgson Alberto Beautell Horn 59
20 Felipe Machado Morales Fernando Franquet Castellano 60
21 Mario Machado Gonzalez Joaquin Martí Castro 61
22 Manuel Machado Gonzalez Arturo Castellary Brea 62
23 Juan Luis Diaz Palazon Alvaro Alvarez Hernandez 63
24 Antonio Casañas Rodriguez Jose Aguilera Gonzalez 64
25 José Arroyo Bonello Jose Arocha Díaz 65
26 Angel Lopez Garcia Santos Angulo Perez 66
27 Juan Yanes Perdigon Juan Aranega del Castillo 67
28 Manuel Ramirez Marrero Jacinto Casariego Caprario 68
29 Antonio Brondo Riera Gabriel Diaz Perez 69
30 Nicolás Brondo Riera Julian Gonzalez Gonzalez 70
31 Servando Ortoll Cornet Miguel Hernandez Rayes 71
32 José Luis Quintana Felipe Higuera Padrón 72
33 Francisco Salvador Martínez Francisco López Garcia 73
34 Leopoldo Elias Garcia Manuel de Lorenzo Cáceres 74
35 Antonio Hardisson Baudet Jose Natera López 75
36 Juan Bouza Reyes Alberto Perez Baez 76
37 Cesar Casariego Fuentes Teodoro Roque Morales 77
38 Dionisio Delgado Pestano Pedro Ramos Martin 78
39 Isidro S. Díaz Perez Carlos Manescau Richardson 79
40 Rafael Martin Martin Jaime Caballero Diaz 80

CON ANTECEDENTES

1.-

Don LUIS MIGUEL CAMACHO DELGADO.- En 26 de Agosto de 1.935, fue denunciado al Juzgado Municipal, por desobediencia.

2.-

Don O”DONNELL PEÑA POLEZ, falleció en el frente de Huesca, con la graduación de Alferez, de resultas de heridas sufridas.

3.-

Don ANTONIO ACEVEDO DELGADO,presunto autor del incendio frustrado en el depósito de la Ferreteríia de Antonio Acevedo Rojas, sito en la calle de Imeldo Seris número 83.

4.-

Don ADRIAN CARRILLO FRAGOSO,ingresó en la Prisión Provincial, el dia 17 de Julio de 1936, en virtud de órden del entonces Director General de Seguridad, a disposición del Gobernador Civil.

Fue denunciado en 22 de Abril de 1.936, por proferir frases en contra de los partidos de izquierda.

5.-

Don PEDRO LADEVESE PESTANO,en 18 de diciembre de 1.935, pertenecía a la Juventud de Izquierda Republicana.

6.-

Don CARLOS VERA LOPEZ, en 23/5/1937, denunciado por malos tratos de obra.- En 22/6/1.936, multado por desobediencia, con 125 pesetas, pasando a la Carcel a cumplir el arresto, al no hacer efectiva dichamulta.-En 26/8/933, detenido con otros por sospecha sea autor de varios hurtos.- en 13/5/933, denunciado al juzgado de instrucción por robo de un automovil.- En 13/8/933, detenido en la calle por cometer actos contraios a la moral, y sancionado con la multa de 125 pesetas, (estuvo 15 dias en la Carcel).- Fue procesado por robo y en 26/1/1937 puesto a disposición del Juez de Instrucción, por tentativa de robo.- Carece de antecedentes políticos.

7.-

Don JOSE CACERES MADAN, denunciado el 25 de Jiunio de 1.928 por allanamiento de morada.- En 20 de Junio de 1.920, denunciado al Juzgado de Instrucción, como presunto autor de violación a una joven de 15 años.

8.-

Don RAFAEL MARTIN HERNANDEZ, ingresó en 3/1/936 en el Partido Republicano Tinerfeño.

9.-

Don JUAN CABRERA ZAPATA, a disposición del Señor Juez de Instrucción, por llevarse a su novia, y tener con la misma, contacto carnal.´En 8/2/935,

10.-

Don ANDRES BRITO LORENZO, denunciado por su esposa en 17 de Mayo de 1.938, por malos tratos de obra.- Denunciado en 28 de Mayo de 1.937 por producir lesiones leves a Manuel Domínguez Muñoz.- En 13 Noviembre de 1.924, le fue recogido Carnet de Chofer, por orden del Excmo.Sr.Gobernandor Civil.- Con fecha 26 Junio de 1.932, fue fuesto a disposición del Ilmo.SR. Juez de Instrucción por atropello, el cual fue calificado de pronostico reservado.- Con fecha 23/  /   fué multado con la cantidad de 10 pesetas por infracción del Articulo .

El 27 de Abril de 1.927, fue denunciado por malos tratos de palabra y obra causando lesiones leves.

11.-

Don RAFAEL ESPEJO GUTIERREZ, fue procesado con fecha 13/10/1939 por el Ilmo. Sr. Juez de Instrucción de La Laguna por tenencia ilícita de armas de fuego.

12.-

Don JACINTO CASARIEGO CAPRARIO, Masón.- Ingresó en la Logia “Añza” en 12/12/19

Activo en 18 de Julio de 1.936. Ejerció diversos cargos en la Secta antecitada.- Un hijo suyo falleció en el frente.-

13.-

Don FRANCISCO PADILLA SUAREZ, Alferez Provisional del Arma de Infantería, fallecido a consecuencai de heridas recibidas en el frente del Ebro el 8/9/938

14.-

Don ANGEL ROMERO ARIAS, perteneció al Partido de Izquierda Republicana.

15.-

Don CARLOS MANESCAU RICHARDSON, perteneció al Partido de Unión Republicana.- Masón.

16.-

Don ANTONIO BRAUN FERRER, afiliado a la U.G.T.

17.-

Don ARQUIMEDES PEREZ SOTO, Idm.  Idm. Idm

Santa Cruz de Tenerife 20 de Tenerife 20 de Diciembre de 1.939.- Año de la Victoria

EL COMISARIO JEFE

Aurelio Portecero

[firmado y rubricado]

 

A la izquierda de la firma, hay un sello ovalado, en tinta negra, con el escudo nacional del águila imperial empuñando con sus garras las columnas de Hércules sobre el Yugo y las Flechas falangistas, circundado por la leyenda

COMISARIA DE INVESTIGACION Y VIGILANCIA

SECRETARIA

SANTA CRUZ DE TENERIFE.

 

Los dos folios transcritos forman parte del legajo 606, donde están numerados como folios 92 y 93.

En el listado original firmado por AURELIO PORTECERO, los conspicuos individuos no van numerados ni aparecen tabulados.

Tanto la numeración como la disposición en forma de tabla, han sido introducidas por razones metodológicas, con el fin de facilitar el análisis.

Obsérvese que se informa sobre 80 + 17 = 97

80 sin antecedentes.

17 con antecedentes o consecuentes.

 

Esta respuesta debió haberse cruzado en el camino con otro oficio pidiendo informes, de fecha 18 de diciembre de 1939, de tenor semejante al anterior, diciendo:

 

Para constancia en el expediente que a los fines de concesion de la Medalla de Bronce de la Ciudad, instruyo, ruego a V.S. me manifieste si en los Archivos de esa Comisaría existen antecedentes o notas desfavorables que se refieran a los relacionados en la lista adjunta.

Dios guarde a V.S. muchos años-

Santa Cruz de Tenerife, 18 de diciembre de 1939.- Año de la Victoria.

El Gestor Instructor.

 

Sr. Comisario Jefe de Investigación y Vigilancia de esta Capital

 

En este escrito se ve que el Gestor Instructor ha tomado nota del nombre oficial del cargo del Comisario, puesto que se dirige al mismo correctamente, corrigiendo el anterior tratamiento de Comisario de Policía.

 

La lista adjunta a que hace referencia el Gestor Instructor es la misma ya citada en capítulo anterior, como 2ª relación, integrada por estos 16 conspicuos individuos:

 

1.  Carlos Manescau Richardson
2.  Jaime Caballero Díaz
3.  Rafael Martín Martín
4.  Antonio Braun Ferrer
5.  Isidro S. Díaz Pérez
6.  Arquímedes Pérez Soto
7.  Julio Tudela Dorta
8.  Angel Gutierrez Fernaud
9.  Pedro Doblado Saiz
10.  Angel Cruz González,
11.  Cándido Luis García Sanjuán
12.  Bernardo Acuña Dorta
13.  Julio Blancas Fernandez Trujillo
14.  Nicolás Dehesa Escuder
15.  Orencio Gutiérrez Gutierrez
16.  Juan Fernández Villalta

 

La respuesta sería esta vez, bastante inmediata, porque el 2 de enero de 1940, sería registrado, con el número 20 de entrada en el Archivo del Ayuntamiento, un oficio núm. 6381, incorporado al legajo 606, como folio 102, del siguiente tenor:

 

¡ARRIBA ESPAÑA!

 

Debajo del escudo nacional del águila y el Yugo y las Flechas falangistas, este membrete:

JEFATURA

DEL

SERVICIO NACIONAL DE SEGURIDAD

COMISARIA DE INVESTIGACION Y VIGILANCIA

DE

SANTA CRUZ DE TENERIFE.

 

Ilmo. Señor

En cumplimiento a lo interesado por esa Alcaldía, en oficio de fecha 18 del actual, adjunta tengo el honor de remitir relacion de antecedentes de conducta y politico-sociales de los paisanos presentados voluntarios en la Comandancia General del Archipiélago el 18 de julio de 1936 a efectos de concesion de la Medalla.

Por Dios, España y su Revolucion Nacional-sindicalista.

Dios guarde a V.S. muchos años

Santa Cruz de Tenerife 30 Diciembre de 1939- Año de la Victoria.

EL COMISARIO JEFE

Aurelio Portecero

[Firma rubricada]

Ilmo. Sr. Alcalde Presidente de este Excmo. Ayuntamiento.

 

A la izquierda y más abajo que la firma, hay un sello ovalado, en tinta negra, con el escudo nacional del águila imperial aferrando entre sus garras el yugo y las Flechas, circundado por la leyenda

 

COMISARIA DE INVESTIGACION Y VIGILANCIA

SECRETARIA

SANTA CRUZ DE TENERIFE.

Este oficio viene acompañado de un folio mecanografiado por una sola cara, conteniendo esta lista e informes.

 

 

COMISARIA DE INVESTIGACION Y VIGILANCIA SANTA CRUZ DE TENERIFE

Antecedentes de los señores que se relacionan a continuación.

———————————————————————————-

CARECEN DE ANTECEDENTES

———————————————————————————-

 1.  Don Jaime Caballero Díaz
 2.     ”   Rafael Martín Martín
 3.     ”   Isidro S. Díaz Pérez
 4.    ”   Arquímedes Pérez Soto
 5.    ”   Julio Tudela Dorta
 6.     ”   Angel Gutierrez Fernaud
 7.     ”   Pedro Doblado Saiz
 8.     ”   Angel Cruz González,
 9.     ”   Cándido L. García Sanjuán
10.     ”   Bernardo Acuña Dorta
11.     ”   Julio Blancas Fernandez Trujillo
12.     ”   Nicolás Dehesa Escuder
13.     ”   Orencio Gutiérrez Gutierrez
14.     ”   Juan Fernández Villalta

———————————————————————————-

CON ANTECEDENTES

———————————————————————————-

DON CARLOS MANESCAU RICHARDSON perteneció al Partido de Unión Republicana. Masón.

DON ANTONIO BRAUN FERRER, afiliado a la U.G.T.

DON ARQUIMIDES PEREZ SOTO, afiliado a la U.G.T.

Santa Cruz de Tenerife 30 Diciembre de 1.939.- Año de la Victoria

EL COMISARIO JEFE

Aurelio Portecero

[firmado y rubricado]

A la izquierda y más abajo que la firma, hay un sello ovalado, en tinta negra, con el escudo nacional del águila imperial empuñando con sus garras las columnas de Hércules sobre el Yugo y las Flechas falangistas, circundado por la leyenda

COMISARIA DE INVESTIGACION Y VIGILANCIA

SECRETARIA

SANTA CRUZ DE TENERIFE.

* * * * *

No he encontrado explicación a la reiteración de información sobre Carlos Manescau Richardson.

 

Transcurrirían más de tres meses hasta que el Gestor Instructor AGUSTÍN ALVAREZ MORALES, volviera a la carga, solicitando más informes policiales.

 

El 4 de abril de 1940 remite un oficio, similar a los anteriores, con sintaxis mejorada, recabando informes sobre otros dos conspicuos individuos:

 

MANUEL PÉREZ GONZÁLEZ (Sargento de Falange)

ANTONIO RIBERA TRILLO (Teniente Artillería)

Para su constancia en el expediente que instruyo a los fines de concesion de la Medalla de bronce de la Ciudad, ruego a V.S. tenga a bien manifestarme si en los Archivos de esa Comisaría existen antecedentes o notas desfavorables que se refieran a los relacionados al margen.

Dios guarde a V.S. muchos años-

Santa Cruz de Tenerife, 4 de abril de 1940.

El Gestor Instructor.

 

Sr. Comisario Jefe de Investigación y Vigilancia

 

La respuesta del Comisario AURELIO PORTECERO no se demoró mucho.

El 20 de Abril responde mediante oficio numerado con el 2449, mecanografiado sobre impreso diferente del anterior, que figura como folio 258 en el legajo 606, del siguiente tenor:

 

¡ARRIBA ESPAÑA!

Membrete con escudo nacional del águila imperial aferrando entre sus garras las columnas de Hércules sobre el Yugo y las Flechas falangistas, y esta leyenda

DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD

COMISARIA DE INVESTIGACION Y VIGILANCIA

DE

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Ilmo. Señor

En contestación a su escrito de 4 del actual, tengo el honor de comunicarle que los propuestos para concesión de MEDALLA DE BRONCE, Manuel Perez Gonzalez y Antonio Rivera Trillo, carecen de antecedentes desfavorables y no figuran afiliados a organizaciones politico-sociales.

Dios guarde a V.S. muchos años

Santa Cruz de Tenerife 2º de Abril de 1940

EL COMISARIO JEFE

Aurelio Portecero

[firmado y rubricado]

Gestor del Excmo. Ayuntamiento, D. AGUSTIN ALVAREZ MORALES

* * * * *

* * * * *

RESUMEN DE INFORMES POLICIALES

1.- 97 = 80 + 17 = 97

80 sin antecedentes.

17 con antecedentes o consecuentes.

2.- 17 = 14 + 3

14 sin antecedentes

3 con antecedentes o consecuentes.

Reiterado CARLOS MANESCAU RICHARDSON

3.- 2

RESUMEN FINAL

Subtotal de informes sin antecedentes = 115 = 97 + 16 + 2

Subtotal de Informes con Antecedentes = 19 = 17 + 2

 

TOTAL INFORMES = 134 = 115 + 19

* * * * *

 

COMENTARIOS

 

Con la perspectiva democrática actual, donde la presunción de inocencia es un valor fundamental, sobrecoge conocer que la Policía tenía fichas, conteniendo datos de hechos acaecidos o atribuidos a personas, que podían no ser constitutivos de delitos, y que en algunos casos estaban datados en fechas anteriores al periodo republicano.

Mas, no debemos hacer juicios diacrónicos.

 

Por otro lado, parecen significativos algunos detalles más:

1.-

Los membretes de los oficios emitidos por el Comisario AURELIO PORTECERO.

Uno lleva la cabecera de la JEFATURA DEL SERVICIO NACIONAL DE SEGURIDAD,

Y dos llevan la cabecera de la DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD.

Señales inequívocas de que el NUEVO ORDEN se había ido implantando progresivamente.

2.-

En el último ha desaparecido la coletilla

POR DIOS, ESPAÑA Y SU REVOLUCION NACIONAL-SINDICALISTA.

Coletilla que fue desapareciendo de los documentos oficiales del RÉGIMEN FRANQUISTA, si bien se mantuvo algún tiempo más en los papeles del PARTIDO ÚNICO, unificado por FRANCISCO FRANCO, con el  nombre de

F.E.T. DE LAS JONS.

La anhelada REVOLUCION NACIONAL-SINDICALISTA nunca fue acometida, quedando olvidada.

3.-

De DIOS se nos predicaba que estaba en todas partes.

De ESPAÑA se proclamaba que era UNA GRANDE Y LIBRE.

Aunque se nos decía que aquella ESPAÑA era de FRANCO.

Y la LIBERTAD había desaparecido absolutamente.

Habiendo sido barrida de nuestras calles y plazas.

Concretamente, en Santa Cruz de Tenerife, a la calle LIBERTAD, así bautizada en 29 de abril de 1873, se le mutó su precioso nombre por el de COMANDANTE SÁNCHEZ PINTO, mediante acuerdo de la Comisión Gestora municipal de fecha 6 de diciembre de 1937.

Nombre éste impuesto para honorificar al Comandante FRANCISCO SÁNCHEZ PINTO, quien tras haber sido durante muchos años juez militar permanente, marchó al frente, muriendo el dos de febrero de 1937, en las inmediaciones de Madrid.

FRANCISCO SÁNCHEZ PINTO había muerto, habiendo dejando empeñados dos recibos en la Caja del Regimiento de Infantería Tenerife 38.

1.-

Por importe de 625 pesetas, correspondientes a pagas anticipadas.

2.-

Por importe de 274 pesetas con 96 céntimos, por  dietas percibidas indebidamente, cuando actuaba de Juez.

A ambas deudas hubo de hacer frente, sucesivamente, su viuda JUANA HERNÁNDEZ SERÍS, si bien se le permitió condonarla abonándola a plazos, detrayéndola de su paga de viuda.

Así era de fría e inexorable la Contabilidad Militar.

 

BENEHARO COVA DENUNCIA A MANUEL BARREIROS


En Santa Cruz de Tenerife y en su Comisaría de Investigación y Vigilancia, siendo las trece horas del dia siete de Diciembre de mil novecientos treinta y siete ante el Señor Comisario Jefe de dicho Cuerpo asistido del Agente Don Miguel Moreno Moncada en concepto de Secretario habilitado para la práctica de estas diligencias, comparece Don BENEARO COVA GARIYAN, mayor de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife, domiciliado en esta Capital Barrio de San Andrés, calle Belsan número cuatro y manifiesta: Que teniendo motivo para suponer que el vecino de esta localidad MANUEL BARREIROS RODRIGUEZ trafica y adquiere monedas de oro y plata que después de fundidas las debe emplear en comercio ilícito, lo denuncia a los efectos que en Justicia procedan, que no tiene mas que decir que lo dicho es la verdad en la que se afirma y ratifica y una vez que le fue leida esta su comparecencia, la firma por encontrarla conforme con los funcionarios actuantes, de todo lo que como Secretario certifico.

Aurelio Portecero                      Beneharo Cova

Miguel  Moreno

[Las tres firmas rubricadas]

PROVIDENCIA .- En virtud de la anterior, el Señor Comisario Jefe, en funciones de Delegado de Orden Público dispuso, que por el Agente Don Nestavo Martin Gil auxiliado por Zacarías Alaminos Ramos y don Gonzalo Cáceres Madan, lleven a cabo en la calle de la Cruz Verde número once domicilio del denunciado MANUEL BARREIROS RODRIGUEZ, un minucioso registro incautándose de los metales que se encontrasen, levantándose acta de la diligencia y procediendo a la detención y presentación en esta Comisaría del inculpado, de todo lo que certifico. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
– – –

Aurelio Portecero

Miguel  Moreno

[Ambas firmas rubricadas]

  Cfr.: Causa 403 de 1937 [7075-222-26].- Folio 2.