Martín Marrero Martín: El sexto desaparecido en la saca del 27 de enero de 1937 en Santa Cruz de Tenerife.
Ricardo García Luis en su magnífico libro Crónica de Vencidos de 2003 desgrana la identidad de los trece desaparecidos en Santa Cruz de Tenerife en la saca del 27 de enero de 1937. Los nombres de estos trece detenidos y luego desaparecidos por la autoridad rebelde franquista aparecen en un listado de la época, escrito en un papel vaso. Hay uno de ellos cuya identidad no está confirmada, el sexto del listado: M. M. Martín. El autor sugiere la posibilidad de tratarse de un falangista de Jerez de la Frontera que eventualmente se habría escapado de la saca y apellidado Martín. En realidad se trata de Martín Marrero Martín, militante del Partido Comunista, natural de Arico y vecino de Santa Cruz de Tenerife.
Gracias a los datos aportados por una sobrina de este desaparecido, Aurora Leiva Marrero, se ha logrado obtener su verdadera identidad:
Martín Marrero Martín. Natural de Arico Viejo (Municipio de Arico, Tenerife). Soltero. Avecindado en Santa Cruz de Tenerife, en la actual calle Serrano. Fecha de nacimiento desconocida. Albañil de profesión. Aficionado a la filatelia. Afiliado al Partido Comunista en Santa Cruz de Tenerife.
El día 20 de agosto de 1936, dos días después del golpe militar de Franco, es detenido el guardia municipal Francisco Leiva Moral en Arico. Francisco Leiva Moral era oriundo de Málaga y estaba afincado en Arico Viejo. Era el tesorero de la agrupación local del PSOE en Arico. Estaba casado con Aurora Marrero Martín, de Arico Viejo, y era padre de tres hijos (entre ellos Aurora, nuestra informante). Tras su detención, permaneció en torno a 40 días en uno de los barcos prisión, para luego ser ingresado en los salones de Fyffes. Desde Arico se desplazaba su esposa y sus hijas a visitarlo, mientras estaba encarcelado, llevándoles ropa y alimentos. Su cuñado, Martín Marrero Martín, que residía en Santa Cruz, también lo visitaba y se encargaba de recogerle la ropa sucia y de llevarle comida.
Posteriormente Martín Marrero Martín, entre octubre de 1936 y enero de 1937, fue también hecho preso, indudablemente por su condición de afiliado al Partido Comunista, siendo encarcelado en los salones de Fyffes junto a su cuñado Francisco Leiva.
Finalmente en enero de 1937 sería desaparecido en la saca del 27 de enero junto con otros doce compañeros de cautiverio, entre los que se encuentran algunos compañeros del Partido Comunista en Santa Cruz, como Pedro Hernández Yanes, José Yanes Suárez y Pedro Domínguez Cabrera.
La desaparición de Martín Marrero Martín probablemente condicionó la decisión que tomó su cuñado Francisco Leiva Moral, temiendo por su vida, de ofrecerse como canjeo entre presos con el bando republicano, hecho que se materializaría en agosto de 1938.
Fuentes:
Información oral de Aurora Leiva Marrero (2011)
Libro: Crónica de Vencidos. Canarias: resistentes de la guerra civil. (2003). Ricardo García Luis.
* * * * * * * * *
Aportación del amigo FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO, a quien hay que agradecer su esfuerzo investigador, en esta ímproba tarea de Recuperación de la Memoria Histórica de Tenerife.