A EFECTOS DE DESMOVILIZACIÓN DE BERNARDO ACUÑA DORTA


DON ANTONIO AYALA GARRIDO, CAPITAN MAYOR DEL GRUPO AUTÓNOMO MIXTO DE ZAPADORES Y TELEGRAFOS Nº 3, DEL QUE ES PRIMER JEFE EL COMANDANTE D. Jose Martinez Gonzalez.

CERTIFICO: Que según consta en la filiación del Srgento Interino BERNARDO ACUÑA DORTA, hijo de Luis y de Dolores, natural de La Laguna, provincia Tenerife se encuentra prestando sus servicios en el frente de operaciones formando parte de la segunda Compañía de Zapadores, perteneciente al reemplazo de 1.935. Util para todo servicio.

(EFECTOS DE DESMOVILIZACIÓN)

Y para que conste expido el presente en Santa Cruz de Tenerife a Catorce de Septiembre de mil novecientos treinta y ocho.- III AÑO TRIUNFAL.

Antonio Ayala

 [Firma rubricada del Capitán ANTONIO AYALA GARRIDO]

Vº        Bº

EL COMANDANTE PRIMER JEFE

                        Martinez

[Firma rubricada del Comandante JOSÉ MARTÍNEZ GONZÁLEZ]

 

[A la izquierda de la rubricada firma del Comandante JOSÉ MARTÍNEZ GONZÁLEZ, está estampado en tinta el sello ovalado del 1er Jefe del Grupo Autónomo Mixto de Zapadores y Telégrafos nº 3, que lleva en su interior la torre y laurel, emblema de Ingenieros.

Dentro del margen izquierdo de este certificado hay una póliza de 3 pesetas con el escudo republicano de España.

Esta póliza esta matada con el sello entintado del Registro de la COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS, que lleva en su interior el águila imperial aferrando entre sus garras el Yugo y las Flechas.]

Cfr.: A.I.M.C. – Caja 5060.

* * * * * * * * * *

Una vez desmovilizado, BERNARDO ACUÑA DORTA, se incorporaría como funcionario al Cabildo Insular de Tenerife.

BERNARDO ACUÑA DORTA sería nombrado Administrador de la Casa-Cuna, eufemísticamente bautizada como Jardín Infantil Sagrada Familia.

De este centro de internamiento infantil, el Colectivo Sin Identidad, ha aflorado multitud de datos, que apuntan a que los internos/as en tal institución del Cabildo Insular de Tenerife, fueron objeto de maltratos, y objetos de compraventa.

Datos que nos conducen a la escalofriante constatación de que la CASA-CUNA DE TENERIFE ha sido un centro de inicuo tráfico de menores indefensos.

Víctimas infantiles a las que les han quedado secuelas personales.

Víctimas de crímenes imprescriptibles, que están demandando una acción decidida y firme de la Justicia, para castigar a los culpables de tales crímenes.

Y para compensar debidamente a las desvalidas víctimas por el daño sufrido.

Para conocer algo más de este escabroso asunto, conviene leer el libro de FRANCISCO GONZÁLEZ TENA, editado en marzo de este año 2014

“NOS ENCARGAMOS DE TODO”

ROBO Y TRÁFICO DE NIÑOS EN ESPAÑA.

EXPEDIENTE INDIVIDUAL DE BERNARDO ACUÑA DORTA


[Escudo nacional del águila imperial con el Yugo y las Flechas en sus garras]

 

EXCMO. AYUNTAMIENTO

DE LA

M.L.N.I. Y M.B. CIUDAD

DE

SANTA CRUZ DE TENERIFE

AÑO DE 1939

 

Sección                                                  Nº del Registro General

Negociado                                             Nº del Registro de la Sección

 

 

Expediente SOBRE CONCESIÓN DE LA MEDALLA DE BRONCE DE LA CIUDAD

PERSONA: DON BERNARDO ACUÑA DORTA

 

Principia en     de                  de 19

Termina en     de                  de 19

Consta de                   folios

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

BERNARDO ACUÑA CON MÉRITOS PARA MEDALLA


PROVIDENCIA /

Vista la documentación aportada por don Bernardo Acuña Dorta y teniendo en cuenta su actuación patriótica iniciada con su incorporación voluntaria a filas el mismo día 18 de Julio de 1936, fecha del glorioso Alzamiento Nacional

RESULTANDO que de los informes facilitados por la Comisaria de Investigación y Vigilancia, Falange, Comandancia de la Guardia Civil y Jefatura de la Guardia Municipal, no tiene notas desfavorables con posterioridad a aquella fecha que pudieran hacer desmerecer su conducta con respeto al Alzamiento Nacional.

CONSIDERANDO que de los certificados presentados por el Interesado y unidos a este expediente se desprende que el mismo prestó relevantes y patrióticos servicios a la Causa Nacional, lo que aumenta sus merecimientos en cuanto se refiere a la concesión de la Medalla de Bronce de la Ciudad.

El Gestor Instructor que suscribe considera a don Bernardo Acuña Dorta a quien se refiere este expediente, con méritos suficientes, según acuerdos municipales, para que le sea concedida la Medalla de Bronce de la Ciudad proponiéndolo así y sometiéndolo a juicio y resolución del señor Alcalde y del Excmo Ayuntamiento. Dedúzcase copia de la presente para unir al expediente personal del interesado.

Santa Cruz de Tenerife 20 de Marzo de 1940. El Gestor Instructor, Agustin Alvarez Morales. Ante mi. El Secretario. E. Champin.

Es copia que se deduce del expediente general para su constancia en el expediente personal

El Secretario,

E. Champin

            V.º B.º

El Gestor Instructor,

Agustín Alvarez

Morales

[Ambas firmas rubricadas]

BERNARDO ACUÑA DORTA VOLUNTARIO EL 18 DE JULIO DE 1936 EN ZAPADORES Y TELÉGRAFOS


 

 

En el expediente general sobre concesion de la Medalla de bronce de la Ciudad por el Excmo, Ayuntamiento de esta Capital figura un oficio del Cabildo Insular de Tenerife acompañando certificacion acreditativa de que el empleado de aquel Excm. Cuerpo don Bernardo Acuña Dorta se presentó voluntariamente el dia 18 de julio de 1936 en el Grupo Autonomo Mixto de Zapadores y Telegrafos nº 3 cuyo documento se desglosa del expediente general y queda unido a est expediente personal.

El Secretario

E. Champin 

          V.º B.º

El Gestor Instructor,

Agustín Alvarez

Morales

[Ambas firmas rubricadas]

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

RECOPILANDO LISTAS OMITIDAS Y UN MILLÓN PARA LA GUARDIA CIVIL


La sesión del Pleno Municipal celebrado el 18 de agosto de 1941, comienza en el folio 98 vuelto del libro número 1, con la fórmula habitual de inicio:

En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capital de la Provincia de este nombre, a dieciocho de agosto de mil novecientos cuarenta y uno, se reunió el Excmo Ayuntamiento Pleno en sesión pública extraordinaria de primera convocatoria, citado previamente con arreglo a las vigentes disposiciones, bajo la Presidencia del Señor Alcalde don Belisario Guimerá y del Castillo-Valero y con asistencia de los señores Gestores consignados al margen, para tratar y resolver los asuntos figurados en el orden del día repartido con la convocatoria.

Los Gestores consignados al margen eran estos 16:

Domingo de la Torre Cabrera
José Méndez Trujillo
Antonio Delgado Guadarrama
Manuel Francés Suárez
Rodolfo Delgado Guillén
Manuel Francés Suárez
Nicolás Oliva Blardony
Juan La Roche Izquierdo
  Ángel Gallo Sagrado
Miguel González Quesada
Gonzalo Cáceres Crosa
Antonio Álvarez Álvarez
Agustín Álvarez Morales
Joaquín Amigó de Lara
José Quevedo Franchy
Víctor Marrero Gariñán

El apellido Francés aparece dos veces en dicho margen, en las posiciones 4 y 6.

Abierta la sesión a las quince y treinta horas, el Secretario infrascrito dió lectura al acta de la anterior, que fue aprobada por unanimidad y sin discusión.

Continúa el Acta al final de este folio 98 vuelto y 99 de esta manera:

Se dio lectura a un escrito del Secretario de la Corporación acusando omisiones padecidas al sentarse en acta los acuerdos de veintiséis de Abril y quince de julio de mil novecientos cuarenta, recaidos en el expediente tramitado para otorgamiento de la Medalla de Bronce de la Ciudad a los individuos que figuran con derecho a élla en la propuesta del Sr. Gestor Municipal, Instructor, don Agustín Alvarez Morales por lo que procede completarlos en el sentido de consignar en acta los nombres de todos y cada uno de los beneficiarios a quien, según dichas relaciones ha sido concedida la mencionada enseña.

La Corporación después de oir la lectura del aludido escrito, acordó que en el acta de esta sesión se transcriban los nombres de todos los individuos comprendidos en las indicadas relaciones, para que haya constancia concreta en cuanto a cada uno de ellos, en la forma que sigue:

1º.- En méritos de la relaciones formuladas por el Sr. Instructor del expediente con fechas 22 de abril y 15 de julio de 1940, se declare el derecho concediéndoles la Medalla de Bronce de la Ciudad” en favor de los señores que siguen:

Sigue una apretada lista de 105 individuos, en la cual se nombran todos los que habían merecido la Medalla de Bronce de la Ciudad, según los términos y requisitos acordados en la sesión de fecha 20 de septiembre de 1939, que comienza en el folio 99, con BERNARDO ACUÑA DORTA y termina en el folio 100 con JUAN YANES PERDIGÓN.

Lista única, suma de las dos propuestas aprobadas en dos sesiones separadas.

1ª.- Sesión ordinaria de fecha 26 de abril de 1940, en la que se concedieron las primeras ochenta y nueve Medallas de Bronce.

2ª.- Sesión extraordinaria de fecha 15 de julio de 1940, con dieciséis medallas concedidas.

Después de la relación de los 105 propuestos a la Medalla de Bronce, continúa el acta, inmediatamente, con la adopción de un acuerdo de considerable importancia, por su trascendencia e importe económico.

Fue examinado el Presupuesto extraordinario para construcción de un edificio con destino a los servicios de la Guardia civil, cuyo resumen en gastos e ingresos asciende a un millón de pesetas.

La Corporación Plena acordó aprobar dicho Presupuesto municipal extraordinario y que siga su tramitación reglamentaria.

Un presupuesto de UN MILLÓN DE PESETAS DE 1941, para la CASA CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL.

Para captar la magnitud de este presupuesto, conviene recordar que UN MILLÓN DE PESETAS, en 1941, permitía a la Guardia Civil, y al Ejército, la adquisición de cualquiera de estas cantidades.

1 775.194 kg de PAN
2 1.282.051 kg de CEBADA
3 2.777.778 kg de PAJA para pienso
4 10.000.000 kg de LEÑA
5 2.631.579 kg de CARBÓN VEGETAL
6 1.470.588 litros de PETRÓLEO

Y sin otro asunto de que tratar, se levantó la sesión a las diecisiete horas, habiendo advertido yo el infrascrito la obligación que tienen los Señores Gestores que han concurrido a la misma, a firmar la presente acta, de todo lo que certifico.

 

Aquellos designados ediles, estuvieron reunidos una hora y media.

No figura en el acta la firma del Gestor RODOLFO DELGADO GUILLÉN.

Se ve que no debía prestar atención a la admonición de don HIPÓLITO FUMAGALLO MEDINA, cuasi sempiterno Secretario infrascrito, fedatario, que solía reiterar tal admonición al final de las actas que certificaba con su peculiar firma.

Así consta en el folio 97 del acta de la sesión plenaria municipal de 28 de julio de 1941.

RODOLFO DELGADO GUILLÉN debía ser hombre muy ocupado, y no le sobraba tiempo para fruslerías, tales como la de cumplir con su obligación de firmar el acta.

 

BERNARDO ACUÑA DORTA SE PRESENTÓ VOLUNTARIAMENTE EL 18 DE JULIO DE 1936


DON JOSE VICTOR LOPEZ DE VERGARA Y LARRAONDO, SECRETARIO DEL EXCELENTISIMO CABILDO INSULAR DE TENERIFE

C E R T I F I C O: Que en el expediente número ciento cuarenta y cuatro de mil novecientos treinta y siete, Negociado Personal, que se custodia en esta Secretaría, figura unido al mismo, el certificado que copiado a la letra dice así:===========================

«Hay un timbre móvil de veinte y cinco céntimos inutilizado con fecha veinte de Septiembre de mil novecientos treinta y siete. =

Don Pedro González Marrero, Capitán Mayor del Grupo Autónomo Mixto de Zapadores y Telegrafos nº tres, del que es Primer Jefe el Comandante Don Luis Martinez González.= Certifico: Que el soldado Bernardo Acuña Dorta, se presentó voluntariamente el dia diez y ocho de Julio de mil novecientos treinta y seis; continuando hasta la fecha como movilizado por pertenecer al reemplazo de mil novecientos treinta y cinco.= Y para que conste expido el presente en Santa Cruz de Tenerife a veinte y uno de Septiembre de mil novecientos treinta y siete.= Segundo Año Triunfal.= Pedro G. Marrero.= Rubricado.= Vº Bº.= El Comandante Primer Jefe.= Martinez = Rubricado.= Hay un sello en tinta que dice: Grupo Autónomo Mixto de Zapadores y Telégrafos nº tres.- Primer Jefe .

Y para que conste y remitir al señor Gestor Instructor del expediente para concesión de la Medalla de bronce de la Ciudad a los paisanos que se presentaron voluntariamente el día diez y ocho de Julio de mil novecientos treinta y seis en la Comandancia General de Canarias y fueron incorporados a los Cuerpos armados de guarnición en esta Plaza, expido el presente visado por el señor Presidente y autorizado con el sello de la Excelentisima Corporación en Santa Cruz de Tenerife a catorce de Noviembre de mil novecientos treinta y nueve.= Año de la Victoria. =====================

JoséVLópez deVergara

Vº Bº

El Presidente

     La Roche

[Ambas firmas rubricadas]

A la izquierda de la rubricada firma del Presidente FRANCISCO LA-ROCHE AGUILAR, está estampado, en tinta roja, el sello del Cabildo Insular de Tenerife, que lleva en su interior el escudo nacional del águila imperial aferrando el yugo y las flechas.

Esta certificación está encabezada por el pertinente timbre especial móvil de 25 céntimos, impreso en color rojo, inutilizado con la fecha 14 NOV.1939, estampada mediante sello fechador.

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

DESDE EL PRIMER MOMENTO DEL MOVIMIENTO NACIONAL SE PRESENTÓ VOLUNTARIO


 [Escudo del Yugo y las Flechas]

Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.

Delegación Provincial de Investigación

Santa Cruz de Tenerife

Informe de BERNARDO ACUÑA DORTA

De los datos que sobre la conducta y actividades obran en esta Delegación, resulta:

Que no ha estado afiliado a ningún partido politico, ni se le conocen actividades ni simpatia por ninguna ideología.

Desde el primer momento del Movimiento Nacional se presentó voluntario, prestando sus servicios en distintos sectores de esta Capital, hasta que marchó al frente.

Se muestra simpatizante con la Causa Nacional, siendo persona de orden y buena conducta social y moral.

Santa Cruz de Tenerife 16 de Febrero de 1.940.

Sello circular en tinta con la leyenda

FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA Y DE LAS J.O.N.S.

Jefatura Provincial de Tenerife

Servicio de Investigación

En el margen izquierdo, impresas para ser leidas de abajo hacia arriba, figuran las consignas

Saludo a Franco.

¡ARRIBA ESPAÑA!

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.