PRIMERAS LLUVIAS OTOÑALES DE 2006


El miércoles dia primero de noviembre de 2006, día de Todos los Santos, la despilfarradora Televisión Canaria, TVC, «la nuestra», interrumpió su emisión festiva, para dar un especial informativo sobre la inclemencia meteorológica.

La Televisión Canaria ha vuelto a dar imágenes parecidas a las de año pasado, y las del anterior, y a las del anterior del anterior,…

Zonas inundadas, carreteras interrumpidas, desprendimientos de rocas y piedras, charcos, charcas, lodazales, y daños en edificaciones públicas y privadas.

Barrancos corriendo, carreteras corriendo, calles corriendo, tapas de alcantarilla desbordadas, calles anegadas.

La locutora realiza varias entrevistas en directo.

Al Alcalde MIGUEL ZEROLO AGUILAR le ha preguntado si esto no podía ser prevenido.

Y el Alcalde ha respondido que eso era imposible, porque habría que perforar toda la ciudad para cambiar el sistema de alcantarillado.

¿Le ha traicionado el subsconciente al alcalde MIGUEL ZEROLO AGUILAR?

La ciudad de Santa Cruz de Tenerife y todo el camino hasta La Laguna, ha sido  perforada para la instalación del tranvía.

¿No podría haberse aprovechado para remodelar simultáneamente el alcantarillado?

No quiero imaginarme, ni siquiera pensarlo, que en el futuro tengamos que volver a pasar por el padecimiento de ver la ciudad perforada, una vez más, porque el sistema de alcantarillado no aguante más, y no haya más alternativa que redimensionarlo.

El concejal Hilario ha declarado, sin ningún rubor, que el agua viene de las laderas, carreteras y vías.

Hay que ser muy totorota para ignorar que el agua caída del cielo busca su camino para discurrir por laderas, carreteras y vías.

María Jiménez y San Andrés se han quedado sin luz.

La acatarrada portavoz de la multimillonaria en beneficios Endesa-Unelco, de apellido Corredera, ha dicho que estos cortes son normales.

Otro totorota portavoz de AENA, ha dicho que puede haber aquaplanning (¡que fisno!) y que es un riesgo para los aviones.

Las islas de El Hierro y La Gomera han estado sin comunicación aérea.

Todos los entrevistados por la locutora de la Televisión Canaria han dicho que están reunidos y funcionando los comités de crisis.

Y con la alerta declarada.

Al día siguiente, jueves 2 de noviembre de 2006, la portada del periódico decano de la Prensa de Canarias, Diario de Avisos, exhibía estos titulares:

 

Una tromba de agua provoca inundaciones y cortes de luz

La lluvia descargó con fuerza en el área metropolitana y en el sur de la Isla.

En Santa Cruz se cerraron al tráfico varias vías y en la Cuesta se desalojaron 20 familias

La terminal y pista del aeropuerto del sur quedaron anegados y los vuelos desviados

El túnel creado para el paso del tranvía junto al Hospital Universitario, totalmente inundado.

La noticia es ilustrada con una espectacular fotografía del túnel inundado del cual parecen emerger los raíles como flotando, y el texto remite a las páginas 25 a 27, donde figuran estos otros titulares:

Piedras barro, calles cortadas al tráfico y alcantarillas desbordadas.

En dos horas y media se registraron en la capital tinerfeña hasta 40,4 litros por metro cuadrado

Los aeropuertos afectados

Siete mil abonados se quedan sin luz en el sur por la lluvia

El Consorcio acusa a los bomberos de “boicotear” la alerta y estos los desmienten

El alcantarillado se desborda en el Sur e inunda inmuebles

Se cierran los centros de salud de Guía, Güimar y Santiago del Teide

Un rayo deja sin luz a Tacoronte y se inunda Hospitén en el Puerto de Cruz.

Como ciudadano de a pie, sin más conocimiento que los residuales de mi situación actual de modesto pensionista jubilado del Instituto Nacional de Meteorología, no puedo evitar manifestar mi asombro, y exclamar que todos interlocutores – políticos y portavoces – en el especial informativo festivo de la TVC, no merecen el más mínimo respeto mi credibilidad.

Tienen una cara que se la pisan.

El episodio meteorológico padecido en estos días es uno de los normales, comunes, habituales en Canarias.

Nada inaudito.

Lo que es inaudito es que hayamos cambiado la geografía de la Isla a fuerza de cemento y asfalto.

La forma en que se utilizado este cemento y asfalto es la causa de los desastres, por haber cambiado la geografía isleña.

Y esto sucedía al principio del otoño del 2006.

En el invierno subsiguiente tuvimos que utilizar los paraguas abundamente.

Siguieron mandando los mismos políticos incompetentes, responsables de tanto desgobierno.

Que cruz tenemos en Santa Cruz!

* * * * *

Después de escrita y enviada la primera versión de este artículo, ha ocurrido en gran apagón europeo, por un fallo en una línea de alta tensión alemana, propiedad de la superpoderosa EON que ya ha sido liberada de sus cargas para poder comprar ENDESA.

Cinco millones de usuarios de varios países han sufrido las consecuencias del apagón.

Nosotros hemos sido sufridores durante muchos días del apagón imputable a Endesa-Unelco, cuando la tormenta tropical Delta.

¡Virgencita, virgencita, que me dejen como estoy!

Por comparación con lo ya expuesto, en

es evidente que lo que pasó sobre nuestras Islas Canarias en los días de octubre-noviembre de 2006, fue una más de las típicas, normales, comunes, habituales, tormentas de otoño.

Igual que la «tremenda» tormenta que nos ha golpeado en estos días de noviembre-diciembre de 2013.

Tormenta prevista, y avisada, en tiempo y modo adecuados, por la Agencia Meteorológica Española (AEMET), organismo heredero del anterior Instituto Nacional de Meteorología, a su vez sucesor del antiguo Servicio Meteorológico Nacional.

Si estas tormentas son tan normales, la pregunta que surge es: ¿por qué estamos padeciendo problemas similares y reiterados todos los años?

Se reiteran, año tras año, efectos catastróficos similares en las infraestructuras y construcciones públicas y privadas.

Si estos fenómenos meteorológicos son conocidos, y nuestros ingenieros y arquitectos son competentes, ¿por qué todos los años se producen tantos daños en infraestructuras públicas y construcciones privadas?

¿Es mala la construcción en nuestras islas?

Cabría concluir que es pésima,

Porque se ha construido donde no se debía.

Hasta en ramblas y junto a cursos de barrancos.

Y se han realizado obras públicas que, actuando como taludes y diques, obstaculizan el normal discurrir del agua de lluvia.

Cuando se ignora, o se hace caso omiso, de la Climatología y de la Geografía, se provocan estos desastres.

Y…, dando gracias, porque no se han perdido vidas humanas.

* * * * * * * * * * *

Apostilla final

Estoy harto, o como solemos decir aspirando la letra muda, jarto de ver escrito y escuchar «palabros» tales como meteREOlogía o meteREOlógico.

La Meteorología es la ciencia de los meteoros, no de los metereos.

Los que utilizan estos «palabros» son REOS de ignorancia.

O como acostumbraba a decir un viejo amigo, de «IGNORASNIA»,

pidiendo perdón al humilde y noble asno, que no tiene culpa.

I’m fed up

LA OBVIEDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO


Como profesional jubilado del Servicio Meteorológico, debo decir que el asunto del CAMBIO CLIMÁTICO no es ya una teoría.

Es un hecho evidente.

Las acciones nefastas del inhumano antropoide, a quien denominamos Hombre, son las que han conducido a esta terrible situación.

No es necesario exponer muchos datos meteorológicos y climatológicos, acompañados de fórmulas y ecuaciones, para confirmar esta evidencia.

Basta con tomar en consideración esta elemental reflexión.

Nuestro Planeta Azul ha sido deteriorado de este modo:

Inicialmente, gran parte de la superficie sólida era de color marrón.

Ahora esta gran parte, es de color negro porque ha sido recubierto de betún asfáltico.

Sobre una buena parte de la primitiva superficie terrestre crecían inmensas selvas y bosques.

La deforestación masiva ha destruido la masa arbórea.

El su lugar ha quedado el resultado de los incendios, y más betún asfáltico.

Las tres cuartas partes de nuestro planeta azul, – océanos, mares, ríos y lagos -, que eran cristalinos y transparentes, han sido utilizadas como grandes vertederos de toda la mierda producida.

Resultado: hemos ennegrecido nuestro maravillo Planeta.

Constituye una obviedad, que una persona vestida de blanco, refleja la radiación solar, y se calienta menos, que vestida de negro. Color éste que absorbe la radiación solar.

SINE IRA ET STUDIO.

* * * * * * * * *

 

Recomiendo firmar esta petición, para instar que dejen de publicar mentiras acerca del CAMBIO CLIMÁTICO.

http://www.avaaz.org/es/murdoch_climate_liar_loc/?bEWLhdb&v=29603