Cfr:. A-TMT5 9621-306-35.- Causa 129 de 1946. Folio 4.
9621 – 306 – 35
CAPITANIA GENERAL DE CANARIAS JUZGADO MILITAR PERMANENTE.-
PLAZA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE A Ñ O de 1.946.-
C A U S A NUM. 129
Instruida en esclarecimiento de las causas que motivaron la muerte del paisano ANTONIO HECTOR PEREZ MARTIN, por disparos efectuados por la Guardia Civil cuando se encontraba huido.
Ocurrieron los hechos el día 6 de Julio de 1,946.-
Dieron principio las actuaciones el día 6 de Julio de 1,946.-
JUEZ INSTRUCTOR |
SECRETARIO |
El Comandante de Artillería, |
El Brigada de Infantería |
DON MANUEL FERNANDEZ MARTINEZ.- |
DON MANUEL GALVEZ VILCHES |
Cfr.: ATMTQ 9621-306-35.- Causa 129 de 1946.- Cubierta.
* * * * * * * * * * * * * * * *
El veinte de noviembre de 1931, ANTONIO-HÉCTOR PÉREZ MARTÍN había sido detenido y puesto a disposición del Juzgado por robo a ANTONIO DOMINGUEZ-
Posteriormente por otro robo de 25 mil pesetas a RAFAEL HARDISSON.
Durante el dominio del Frente Popular, atracó y robó al Maestro Nacional JUAN PÉREZ PÉREZ, que falleció a consecuencia de la impresión.
Por este delito fue condenado a SEIS AÑOS Y UN DÍA DE PRISIÓN, que sufrió en el PUERTO DE SANTA MARÍA, de donde se fugó siendo capturado y recluido en ceda de castigo, hasta ser puesto en libertad en 26 de junio de1940.
En 1941 fue detenido por robo de ganado.
Posteriormente, fue acusado de haber incendiado la casa de HUGO HAMILTON, otra casa en EL CALVARIO, de la IGLESIA DE LA MATANZA y AYUNTAMIENTO DE EL SAUZAL.
Cabe decir que del incendio de la IGLESIA DE LA MATANZA, fueron acusados otras personas inocentes.
En 1940, ANTONIO HÉCTOR PÉREZ MARTÍN, fue denunciado por una vecina, que le acusó de intentar violar a dos hijas suyas de diez y doce años de edad.
También se le acusó de haber intentado abusar de su propia madre.
Posteriormente, ANTONIO-HÉCTOR PÉREZ MARTÍN sería acusado de infinidad de delitos.
En cuatro de enero de 1944 fue detenido por fuerzas de la Guardia Civil acusado de haber proferido en público gritos de «¡VIVA STALIN Y EL COMUNISMO!», e insultar a la fuerza que lo detuvo.
Luego sería acusado de diversos robos, entre los cuales el más destacado sería el de una pistola y otros efectos del despacho del Juez de Instrucción de LA LAGUNA. Por lo cual fue ingresado en la Prisión Provincial (Fyffes), de la que se fugó el 28 de junio de 1946, saltando un muro de la prisión.
Ordenada su búsqueda y captura, en la madrugada del seis de julio de 1946, se desplegaron fuerzas de la Guardia Civil en las proximidades del barranco MARTIÑO, en el camino de LAS TOSCAS, término municipal de TACORONTE.
ANTONIO-HÉCTOR PÉREZ MARTÍN (a) «EL CHICHO» sería gravemente herido y capturado por la Guardia Civil, cerca del camino de acceso a la casa de MANUEL HERNÁNDEZ PÉREZ.
La Guardia Civil comunicó el hecho al Juzgado Comarcal de Tacoronte, desde donde se desplazó el Juez MANUEL MARTÍN HERNÁNDEZ acompañado por el médico MANASÉS HERRERA MARTÍN, y ALDO PÉREZ SICILIA, oficial del Juzgado habilitado para actuar como Secretario fedatario.
En la diligencia pertinente, redactada a las dos y treinta horas del día seis de julio de1946, se lee que fue hallado un hombre en posición de cúbito supino como de unos treinta y cuatro años de edad, vestido con una americana marrón, pantalón muy oscuro, calzado con alpargatas blancas, sin calcetines.
Reconocido el herido por el médico MANASÉS HERRERA MARTÍN, éste dictaminó que ANTONIO-HÉCTOR PÉREZ MARTÍN tenía una herida de bala de fusil, que atravesó el pulmón derecho con entrada junto a la tetilla de dicho lado y salida por la espalda, recomendando que fuera trasladado inmediatamente al hospital del Partido para su curación.
ANTONIO-HÉCTOR PÉREZ MARTÍN interrogado por el Juez no quiso contestar y solamente dijo que se había fugado de la prisión porque le dejaron salir los centinelas.
El Juez ordenó el levantamiento del herido de acuerdo a lo manifestado por el Médico, y ordenó su traslado al hospital de La Laguna, a cuyo efecto fue conducido a un camión y transportado seguidamente hasta el HOSPITAL DE DOLORES lagunero, donde se hizo cargo de la instrucción el Juez FERNANDO DODERO PÉREZ, quien ordena dar cuenta mediante oficio al Teniente Coronel de la Guardia civil, de la 112ª Comandancia del 12º Tercio, para que su titular, MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, haga comparecer al Cabo 1º del Cuerpo, AUGUSTO CARRASCO GARCÍA, que había ordenado hacer fuego sobre el huido ANTONIO HÉCTOR PÉREZ MARTÍN.
Apostadas en otro punto de la misma zona, con más fuerzas de la Guardia civil estaba el Cabo Primero de la Benemérita JUAN MODINO LICER.
La Guardia Civil abre DILIGENCIAS DE CARÁCER URGENTE que son instruidas por el Capitán PASCUAL DÍAZ VILLA, teniendo como Secretario al guardia 2º JUAN MONTERREY TRIANA.
Luego, el herido ANTONIO HÉCTOR PÉREZ MARTÍN, sería trasladado al Hospital Provincial, en estado gravísimo, falleciendo a las 0830 del mismo día seis de julio de1946.
El juez JOSÉ MARÍA DEL CAMPO LLARENA ordenaría la realización de la autopsia del cadáver que sería practicada por los médicos DOMINGO AROZARENA REYES y FRANCISCO TAPIA GASKIN, asistiendo el Agente Judicial FRANCISCO RAMOS MARÍN.
El resultado de la autopsia fue que ANTONIO HÉCTOR PÉREZ MARTÍN había muerto a consecuencia HEMORRAGIA PULMONAR.
ANTONIO HÉCTOR PÉREZ MARTÍN sería inhumado al día siguiente, en el Patio número 7 fila 2ª del Cementerio de Santa Lastenia, siendo anotada su inhumación con el nº 497H.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * *
JUAN MODINO LICER acabaría su carrera siendo Capitán de la Guardia Civil, al frente de la Sección 2ª BIS, en la Capitanía General de Canarias.
JUAN MODINO LICER, asistió el venturoso 29 de junio de 1968, al acto de mi boda.
Aquel luminoso y caluroso 29 de junio, en que fui muy feliz, uniéndome a mi preciosa MARILOLA, después de cinco largos años de noviazgo.
Mi amada MARILOLA que abandonó este mundo el DOS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE.
20111102.
Fatídico palíndromo.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * *