INDAGACIONES INFRUCTUOSAS


[Papel común habilitado como oficio por el sello ovalado en tinta de la Dirección de la Guardia Municipal de La Laguna]

1

En cumplimiento a cuanto se ordena en su respetable escrito de fecha 2 del corriente mes, al objeto de que se practiquen averiguaciones a fin de determinar quien fuera el autor o autores del robo cometido en la casa de don CANDIDLO L. Garcia Sanjuan, hecho ocurrido en el mes de Noviembre ultimo, sobre los primeros días del mismo, asi como quienes sean las personas que vivan mas próximo a la casa donde se cometio el robo de referencia, de las indagaciones que se han practicado han resultado hasta la fecha infructuosas, desconociendose al autor o autores del expresado robo. En cuanto a las personas que bien por aquellas inmediaciones del citado domicilio, son el Medico don Jose Perera Garcia, la señora viuda de don Manuel Gonzalez y don Jose Hernandez, (a) “Tormenta”.

Dios guarde a U.S. muchos años.

La Laguna, 14 de Diciembre de 1940.

El Jefe de Policia.

[Firma rubricada de FELIPE GARCÍA SANZ]

[Al pie]

Señor Juez de 1ª Instancia de este Partido.- La Laguna.

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7692-246-6.- Causa 51 de 1940.- Folio 1.

CERTIFICANDO ENTREGAS DE ORO


DON ANTONIO MARTIN PEREZ, ALFEREZ DE INFANTERIA, SECRETARIO DE LA CAUSA NUMERO 66 DE 1941, INSTRUIDA CONTRA EL CAPITAN DE COMPLEMENTO DE INTENDENCIA DON CANDIDO LUIS GARCIA SANJUAN POR EL PRESUNTO DELITO DE AUXILIO A LA REBELION, DE LA QUE ES JUEZ INSTRUCTOR EL CORONEL DE INFANTERIA DON ELISARDO EDEL RODRIGUEZ, JUEZ PERMANENTE DE LA CAPITANIA GENERAL DE CANARIAS.

C E R T I F I C O: Que el Capitan de Complemento de Intendencia, Don Candido Luis Garcia Sanjuan, ha hecho entrega provisional a este Juzgado, para su copia, de los documentos siguientes:

UN RECIBO DE ORO POR SU PROPIA APORTACION: En papel amarillo y en forma impresa y en su parte superior los colores de la Bandera nacional.- Mº 4280= (4º Donativo)= Comandancia General de las Islas Canariasñ E.M.= Sección: Donativos en Oro= Don Candido Luis Garcia Sanjuan y Señora ofrece a la Patria, como posible comprensaciòn del Oro nacional que se esta exportando al Extranjero, la cantidad de 27,50 gramos, en varias joyas= La Patria no olvida los sacrificios de sus hijos= Tenerife 3 de Octubre de 1936= El Capitan de Intendencia: Agustin Coto= Rubricado= Al pié: Comisión de Santa Cruz= CANJEADA ALIANZA= Hay un sello que dice: Comandancia Generalde las Islas Canarias- Estado Mayor.”- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

DUPLICADO DE UN RECIBO EN BURGOS: “Ministerio de Hacienda= Suscripción Nacional= =Duplicado= Esta Oficina ha recibido del Teniente de Complemento de Intendencia, Don Cándido Luis García Sanjuan, los siguientes donativos con destino a la suscripción nacional, que remite la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, lo siguiente: Trescientos cuarenta y nueve gramos trescientas cincuenta milésimas en monedas de oro, trescientos veintiun gramos doscientas milesimas en joyas y trozos de oro, un reloj de oro Marca R nº ciento setenta y ocho mil ciento treinta y tres, con un peso bruto de cincuenta gramos cinco milésimas, cincuenta milesimas de gramo incluido el papel que las contiene, de barreduras de oro, cinco gramos setenta y cinco milesimas en varias piedras sin clasificar procedentes del desmontaje de las joyas donadas, incluyendo en este peso el papel envolvente, seiscientos cincuenta y dos gramos setecientas cincuenta milesimas en monedas de plata y seiscientas setenta y nueve pesetas con cuarenta y cinco centimos en billetes del Banco de España y en monedas de cuproniquel y cobre, todo ello como donativo para la suscripcion nacional.- Burgos, 15 de Marzo de 1939 = Tercer año Triunfal= El Comandante= P.O. = El Oficial Interventor= Crispino Lopez Fernandez= Rubricado= Hay un sello que dice: Ministerio de Hacienda – Suscripción Nacional.” – – – – – – – – – – – – – – – – – –

UNA CUENTA RENDIDA POR EL TENIENTE DE COMPLEMENTO DE INTENDENCIA DON CANDIDO LUIS GARCIA SANJUAN A LA COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS EL DIA CINCO DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE PRACTICADA EN UN CUADERNO DE PLIEGO CONSISTENTE EN UNA CUBIERTA Y SEIS HOJAS, QUE PARA FACILITAR SU EXAMEN EN EL PROCEDIMIENTO SE COPIA POR SEPARADA, CONFORME SE HALLAN ESCRITAS Y SE UNEN A CONTINUACIÓN.

Y para que conste todo ello en esta Causa, expido el presente en Santa Cruz de Tenerife, de orden y visado por S.Sª. a diez de Octubre de mil novecientos cuarenta y uno.

Antonio Martín Pérez

       Vº Bº

El Coronel Juez

        Edel

[Ambas firmas rubricadas]

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 6901-219-11.- Causa 66 de 1941.- Folio 39.

CAUSA 66 DE 1941 POR AUXILIO A LA REBELIÓN


6901-219-11

PLAZA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE                        AÑO DE 1.941

CAPITANIA GENERAL DE CANARIAS

 C A U S A NUMERO 66

Instruida contra el Capitán de Complemento de Intendencia DON CANDIDO LUIS GARCIA SANJUAN, por el presunto delito de Auxilio a la Rebelión.

Comenzaron las actuaciones en 28 de Abril de 1.941

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Coronel de Infanteria.

Don Elisardo Edel Rodriguez.

OTRO

El Alferez de Infanteria

Don Antonio Martin Perez

El Tte. Coronel Juez.

Don Luis Miranda Núñez

Otro

Comandante de Infa.

D. Luis Guiance Eucarazpe

 

 

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 6901-219-11.- Causa 66 de 1941.- Cubierta.

 

 

 

COMUNICANDO CONCESIÓN DE MEDALLA A MIGUEL PADRÓN AFONSO


[Oficio preimpreso sin número, encabezado por el escudo nacional del águila imperial aferrando entre sus garras el yugo y las flechas, y este membrete:]

ALCALDÍA

DEL

 EXCMO. AYUNTAMIENTO

DE LA

M.L.N.I. Y M.B. CIUDAD

DE

SANTA CRUZ DE TENERIFE

 

Este Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria del día 26 de Abril acordó, por unanimidad, conceder a V. la Medalla de Bronce de la Ciudad, conforme propuesta del Gestor Instructor del expediente incoado para concesión de la misma a los paisanos que voluntariamente se presentaron precisamente el día 18 de julio de 1936 en la Comandancia General de Canarias y fueron incorporados a los Cuerpos de guarnición en esta plaza para defender con las armas el Glorioso Movimiento Nacional que aquel día se iniciaba.

Lo que me complazco en comunicar a V. para su conocimiento y satisfacción.

Dios guarde a V. muchos años.

Santa Cruz de Tenerife, 16 de Julio de 1940.

B Guimerá

[Firma rubricada de BELISARIO GUIMERÁ DEL CASTILLO VALERO]

[Al pie]

Sr. D. MIGUEL PADRÓN AFONSO

* * * * * * * * * *

NOTAS DEL TRANSCRIPTOR

1.-

M.L.N.I. Y M.B. = Muy Leal Noble Invicta y Muy Benéfica

2.-

BELISARIO GUIMERÁ DEL CASTILLO VALERO desempeñó la Alcaldía desde el primero de abril de 1941, hasta el 16 de mayo de 1946

3.-

BELISARIO GUIMERÁ DEL CASTILLO VALERO había reemplazado en la Alcaldía a EUSEBIO RAMOS GONZÁLEZ.

4.-

BELISARIO GUIMERÁ DEL CASTILLO VALERO fue sustituido por CÁNDIDO-LUIS GARCÍA SANJUÁN.

5.-

EUSEBIO RAMOS GONZÁLEZ había sido Alcalde, desde el 21 de marzo de 1938 hasta el 31 de marzo de 1941.

EUSEBIO RAMOS GONZÁLEZ había sido nombrado Alcalde por el Gobernador Civil VICENTE SERGIO ORBANEJA, para sustituir al Coronel retirado de la Guardia Civil JUAN VARA TERÁN, quien había ocupado el Ayuntamiento en 18 de julio de 1936.

6.-

El Comandante Médico VICENTE SERGIO ORBANEJA sería condenado, en enero de 1946, a DOS AÑOS, CUATRO MESES Y UN DIA de presidio menor y accesorias comunes de suspensión de todo cargo público, profesión, oficio y derecho de sufragio durante el tiempo de la condena y militar de separación del servicio, como autor de un delito de robo consumado.

VICENTE SERGIO ORBANEJA declaró que, siendo Gobernador Civil de Murcia, había hecho desaparecer a un falangista,

7.-

En 18 de julio de 1936 «Capitanía» era Comandancia MILITAR de Canarias

8.-

En 18 de julio de 1936 el acto de rebelión militar contra el Gobierno republicano de España, no era un Glorioso Movimiento Nacional.

Era simplemente una Rebelión Militar secundada por conspicuos miembros de la oligarquía, adheridos al movimiento sedicioso.

Paradójica y trágicamente, los rebeldes sediciosos, con inverecundia vesánica, persiguieron e hicieron objeto de su ira, a los que se habían mantenido leales al legítimo Gobierno Republicano de España, acusándolos del delito de Rebelión.

La justicia al revés.

Los leales acusados de rebelión por los rebeldes.

 

COMUNICANDO CONCESIÓN DE MEDALLA A MIGUEL PADRÓN AFONSO


[Oficio encabezado por escudo nacional del águila imperial con Yugo y Flechas]

[Membrete]

EXCMO. AYUNTAMIENTO

DE LA

M.L.N.I. Y M.B. CIUDAD.

DE

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Sección

Núm.

 

Este Excmo. Ayuntamiento en sesión plenaria del dia 15 del actual, acordó por unanimidad, conceder a V. la Medalla de bronce de la Ciudad, conforme propuesta del Gestor Instructor del expediente incoado para concesión de la misma a los paisanos que voluntariamente se presentaron precisamente el dia 18 de Julio de 1936 en la Comandancia General de Canarias y fueron incorporados a los Cuerpos de guarnición en esta Plaza para defender con las armas, el Glorioso Movimiento Nacional que aquel dia se iniciaba.

Lo que me complazco en comunicar a Vd, para su conocimiento y satisfacción.

Dios guarde a Vd. muchos años.

Santa Cruz de Tenerife, 16 de Julio de 1.940.

B Guimerá

[Firma rubricada de BELISARIO GUIMERÁ DEL CASTILLO VALERO]

[Al pie]

Sr. Don MIGUEL PADRÓN AFONSO

 

* * * * * * * * * *

NOTAS DEL TRANSCRIPTOR

1.-

M.L.N.I. Y M.B. = Muy Leal Noble Invicta y Muy Benéfica

2.-

BELISARIO GUIMERÁ DEL CASTILLO VALERO desempeñó la Alcaldía desde el primero de abril de 1941, hasta el 16 de mayo de 1946

3.-

BELISARIO GUIMERÁ DEL CASTILLO VALERO había reemplazado en la Alcaldía a EUSEBIO RAMOS GONZÁLEZ.

4.-

BELISARIO GUIMERÁ DEL CASTILLO VALERO fue sustituido por CÁNDIDO-LUIS GARCÍA SANJUÁN.

5.-

EUSEBIO RAMOS GONZÁLEZ había sido Alcalde, desde el 21 de marzo de 1938 hasta el 31 de marzo de 1941.

EUSEBIO RAMOS GONZÁLEZ había sido nombrado Alcalde por el Gobernador Civil VICENTE SERGIO ORBANEJA, para sustituir al Coronel retirado de la Guardia Civil JUAN VARA TERÁN, quien había ocupado el Ayuntamiento en 18 de julio de 1936.

6.-

El Comandante Médico VICENTE SERGIO ORBANEJA sería condenado, en enero de 1946, a DOS AÑOS, CUATRO MESES Y UN DIA de presidio menor y accesorias comunes de suspensión de todo cargo público, profesión, oficio y derecho de sufragio durante el tiempo de la condena y militar de separación del servicio, como autor de un delito de robo consumado.

VICENTE SERGIO ORBANEJA declaró que, siendo Gobernador Civil de Murcia, había hecho desaparecer a un falangista,

7.-

En 18 de julio de 1936 «Capitanía» era Comandancia MILITAR de Canarias

8.-

En 18 de julio de 1936 el acto de rebelión militar contra el Gobierno republicano de España, no era un Glorioso Movimiento Nacional.

Era simplemente una Rebelión Militar, movimiento sedicioso bautizado como Alzamiento Nacional, y, finalmente, exaltado a Glorioso Movimiento Nacional.

Paradójica y trágicamente, los rebeldes sediciosos, con inverecundia vesánica, acusaron del delito de Rebelión, a los que se habían mantenido leales al legítimo Gobierno Republicano de España.

 

TELEGRAMA Y SALVOCONDUCTO PARA CÁNDIDO GARCÍA DORTA


Excmo. Sr :

Tengo el honor de acusar recibo al atento oficio de V.E. del 10 del actual por el que me traslada telegrama de S.E. el Generalísimo autorizándome para hacer viaje a Inglaterra, con el fin de atender al restablecimiento de mi salud.

 

Y a los efectos de expedición del oportuno salvoconducto pongo en su superior conocimiento que la fecha de salida está señalada para el proximo Jueves 17 del actual, a bordo del Vapor “Bajamar” que sale de este puerto directo a Londres.

Dios guarde a V. E. muchos años.

Santa Cruz de Tenerife 12 de Febrero de 1938.

II año TRIUNFAL.

Cándido García Dorta

[Firma rubricada]

 

[Al pie]

Excmo. Sr. General Comandante General de Canaria.

 

[En el margen derecho está estampado en tinta, el sello rectangular de ENTRADA de la COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS, con la fecha 12 FEB 1938.

Encima de este sello se lee manuscrita, esta orden:

En 14-2-38

Expedir salvoconducto

 

Cfr.: Archivo Intermedio Militar de Canarias.- Caja 6613.

 

* * * * * * * * * * * * * * * *

Resulta llamativo que S.E. EL GENERALÍSIMO, ocupadísimo en la dirección de la Guerra Civil, dedicara tiempo al envío de un telegrama al conspicuo tinerfeño CÁNDIDO GARCÍA DORTA, padre del asimismo muy conspicuo CÁNDIDO–LUIS GARCÍA SANJUAN.

EXPEDIENTE INDIVIDUAL DE CÁNDIDO LUIS GARCÍA SANJUÁN


[Escudo nacional del águila imperial con el Yugo y las Flechas en sus garras]

 

EXCMO. AYUNTAMIENTO

DE LA

M.L.N.I. Y M.B. CIUDAD

DE

SANTA CRUZ DE TENERIFE

AÑO DE 1939

 

Sección                                                     Nº del Registro General

Negociado                                                Nº del Registro de la Sección

 

 

Expediente SOBRE CONCESIÓN DE LA MEDALLA DE BRONCE DE LA CIUDAD

PERSONA: CÁNDIDO LUIS GARCÍA SANJUÁN

 

Principia en     de                  de 19

Termina en     de                   de 19

Consta de                              folios

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

MERECEDOR DEL ASCENSO A ALFÉREZ DE COMPLEMENTO


SECCION MIXTA DE INTENDENCIA DE TENERIFE

 

 

PRESIDENTE En la plaza de Santa Cruz de Tenerife a los veintiocho
Coronel de Intendencia

Intendente Militar de

la Región Señor Don.

Adolfo Meléndez Cadalso

VOCALES

días del mes de noviembre de mil novecientos veintinueve se reunieron en el local que ocupa la Intendencia Militar de esta Región, los jefes y oficiales del Cuerpo que al margen se expresa, bajo la Presidencia del Sr. Coronel Intendente Militar, para dar

cumplimiento a cuanto dispone el articulo 448 del

Capitán Don Elviro Ordiales Oroz Reglamento para el Reclutamiento y reemplazo del Ejercito, aprobado por R.D. de 2 de febrero de 1925
(Colección Legislativa nº 8) respecto del suboficial de
Capitán Don. Fortunato Fernandez Oviedo complemento D. Cándido Garcia San Juan que ha solicitado el empleo de alferez de dicha escala
Teniente Don. Angel
Villa Pechuán.
Examinados los antecedentes personales del mencionado suboficial, que ha sido declarado apto por la
Junta examinadora constituida al efecto el dia 28 de noviembre de 1929 los reunidos acordaron por
SECRETARIO unanimidad considerarle merecedor de obtener el ascenso al empleo de alferez de complemento que
Teniente Don Alberto Abrisqueta Asensio solicita en vista de sus condiciones morales, intelectuales y profesionales.
. Efectuado el examen en la forma y de las asignaturas que previene el párrafo 1º del mencionado artículo 17, de la real orden citada, el Tribunal le consideró apto para el ascenso al empleo de alférez de complemento que el interesado solicita.
Y como resultado de la reunión el señor Presidente dispuso se formulara la presente acta, por duplicado, y se sometiera a la aprobación del Excmo. Señor. Capitán General de la Región, firmándola con los citados señores.
Alberto Abrisqueta
Elviro Ordiales
Fortunato Fernandez Oviedo
Angel Villa
Adolfo Meléndez

[Todas las firmas rubricadas]

Sello estampado en tinta de la Sección de Intendencia de Tenerife

ALCALDE CÁNDIDO-LUIS GARCÍA SANJUÁN


Mayo de 1946.

Han transcurrido siete años desde el final de la Guerra Civil.

El libro de Actas de Plenos Municipales, señalado con el número 2, contiene 200 folios numerados, correspondientes al periodo comprendido entre el 21 de noviembre de 1944 y 30 de noviembre de 1949.

En el folio 40 vuelto iniciamos la lectura:

En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capital de la Provincia de este nombre, a dieciséis de mayo de mil novecientos cuarenta y seis, se reunió el Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión pública extraordinaria, bajo la Presidencia del Excmo. Señor Gobernador Civil de la Provincia don Julio Pérez y Pérez, a quien acompañan ocupando sitios a su derecha e izquierda, respectivamente, los Sres. Presidentes de la Mancomunidad y Cabildo Sres. Don José Maldonado y don Daniel Fernández del Castillo.

Abierta la Sesión por orden de la expresada primera autoridad civil, éste manifestó que el acto tiene por objeto posesionar de sus cargos a los señores que ha designado y que han de constituir la nueva Corporación municipal.

Seguidamente la referida Presidencia entregó al Secretario infrascrito, para su lectura, un oficio que dice como sigue:

Gobierno Civil de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.- Secretaría General.- Ngdº A.L. núm 357.- En uso de las atribuciones que especialmente me han sido conferidas, he resuelto designar a Vd. con carácter provisional, Alcalde Presidente del Ayuntamiento de esta Capital, habiendo nombrado con igual carácter, y hasta que sea confirmada por el Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, la Comisión Gestora Municipal

[folio 41]

en la forma que al dorso se expresa.- En el día de mañana a las trece menos cuarto horas, deberá encontrarse usted con dicha Comisión Gestora en el Palacio Municipal, a donde concurrirá a efectos de darles posesión de sus cargos. Dios guarde a Vd. muchos años.- Santa Cruz de Tenerife, 15 de mayo de 1.946.- El Gobernador Civil  margen, firmado Julio Pérez. Rubricado.- Señor Don Cándido Luis García Sanjuán.- Capital.- Dorso que se cita.- Alcalde, don Cándido Luís García, Primer Teniente de Alcalde, don Rafael Pérez Sánchez Pinedo.- Segundo Teniente de Alcalde, don Julio Hardisson Pizarrozo.- Tercer Teniente de Alcalde, don Emilio Beautell Melendez.- Cuarto Teniente de Alcalde, don Estanislao López de Vergara Larraondo.- Quinto Teniente de Alcalde, don César Casariego Caprario.- Gestores, Don Domingo García López, Don José García Marrero, don Miguel A. Trujillo Carrillo, don Miguel Barreto Pérez, don Arturo Rodríguez Martín, don Daniel Negrón Pérez (Taganana), don Manuel Hernández Fuentes (San Andrés) don Luis F. Rodríguez Torres, don Adalbero Benítez Tugores, don Angel Cruz Fernández, don José Maldonado Calzadilla. Síndico Don Ernesto Lecuona Delgado.

Terminada la lectura de dicho escrito el Excmo. Señor Gobernador Civil manifestó, que quedaban posesionados de sus respectivos cargos todos los señores que había consignado para formar esta Comisión Gestora Municipal.

Usó de la palabra el Excmo. Señor Gobernador Civil y dijo que desde hace varios meses había sido propósito suyo haber

[folio 41vuelto]

sustituido parcialmente la Corporación municipal, pero que al dar cuenta al Ministro de la Gobernación del tiempo de actuación que llevaban la anterior Corporación, se estimó conveniente la renovación total.

Exhortó a todos los nuevos componentes de esta Comisión Gestora para que, como buenos tinerfeños, se den cuenta de lo mucho que hay que hacer para que Santa Cruz sea la Ciudad que todos anhelamos.

Se refirió al nuevo Alcalde y dijo: Que comprendía que una sola persona no puede realizar toda la labor que necesita un pueblo, pero que esperaba que con la ayuda de sus compañeros y del personal municipal, podría hacer mucho por Santa Cruz, siguiendo la obra iniciada por el Ayuntamiento que funcionó en tiempos de la Dictadura de Primo de Rivera.

Hizo el Sr. Gobernador relación de los muchos problemas que hay pendientes de resolución y, concretando, se refirió al gran número de menores que se ven por las calles al que esperaba que la nueva Gestora prestara la máxima atención.

Terminó el Sr. Gobernador dirigiendo un saludo a los señores que integraron la Corporación saliente que no estaban presentes, no obstante habérseles convocado para este acto, agradeciendo al Señor Alcalde saliente los servicios prestados.

El nuevo Alcalde, don Cándido Luís

[folio 42]

García Sanjuán, agradeció al Excmo. Sr. gobernador Civil su presencia en este acto, lo que denotaba el interés que le merecen los asuntos municipales. Se refirió al honor que para él significaba el cargo para que le había designado y, que han desempeñado tantos patriotas tinerfeños, sin olvidar la gran responsabilidad que adquiría, pero que esperaba poder cumplir con su deber contando con la colaboración de sus compañeros y del personal municipal.

Dedicó palabras de elogio al señor Alcalde saliente don Belisario Guimerá, que calificó de gran patriota, Puso fin a sus palabras con manifestaciones de adhesión y lealtad al Caudillo y su Gobierno.

Al terminar sus palabras el Sr. Alcalde se ausentó el Excmo. Sr. Gobernador y los Presidentes de la Mancomunidad y Cabildo Insular.

Después el Sr. Alcalde se posesionó de la Presidencia, ordenando se diera cumplimiento a lo prevenido por la Ley.

* * * * * * * * *

Así fue como tomó posesión de la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife CÁNDIDO LUÍS GARCÍA SANJUÁN.

Desempeñaría el cargo casi cuatro años, hasta el 6 de mayo de 1949, fecha en la cual sería reemplazado por MIGUEL ZEROLO FUENTES.

A pesar de haber sido convocado para este acto, no estaban presentes estos integrantes de la Comisión Gestora saliente:

AGUSTÍN ÁLVAREZ MORALES, ANTONIO ÁLVAREZ ÁLVAREZ, RODOLFO DELGADO GUILLÉN, DOMINGO DE LA TORRE CABRERA, JUAN FERNAUD CRUZ, MANUEL FRANCÉS SUÁREZ, GONZALO CÁCERES CROSA. FRANCISCO HERNÁNDEZ DÍAZ, JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA, JUAN LA ROCHE IZQUIERDO, ERNESTO LECUONA DELGADO, JULIO NAVARRO GRAU, JUAN VALLADARES BARBUZANO, VÍCTOR MARRERO GARÍÑAN

A todos ellos se le habían agradecido los servicios prestados.

Resulta llamativa la concreción del Gobernador Civil JULIO PÉREZ PÉREZ, al gran número de menores que se ven por las calles, indicando a la nueva Gestora que prestara la máxima atención al asunto,

Nada relevante, en cambio, resultan las manifestaciones de adhesión y lealtad al Caudillo y su Gobierno.

Era habitual, en aquellos tiempos dictatoriales, demostrar pleitesía al omnímodo  CAUDILLO POR LA GRACIA DE DIOS, que se había apropiado de todo el poder, mediante la fuerza de las armas, tras partir desde Canarias el 18 de julio de 1936.

* * * * * * * * * * *

JULIO PÉREZ PÉREZ estuvo de poncio en nuestra provincia, desde el 28 de octubre de 1943 hasta el 10 de octubre de 1946.

Había sustituido a JOSÉ CLAVERO NÚÑEZ y le sucedería EMILIO DE ASPE VAAMONDE.

CONDUCCIÓN DEL ORO RECAUDADO PARA LA PATRIA


Consta en la certificación militar emitida en Santa Cruz de Tenerife a diecinueve de Octubre de mil novecientos treinta y nueve.- Año de la Victoria, por José Luís Camps Ibáñez, Capitán, Mayor de la Comandancia de Tropas de Intendencia de Canarias de la que era Primer Jefe el Capitán Agustín Coto Neira, en esa fecha, al Teniente de Complemento de este Cuerpo Don Cándido Luís García Sanjuán, el día 30 de mayo de 1937 se le ordena la conducción del oro recaudado para la Patria en esta Provincia, para ser entregado a la Junta Central de Burgos regresando del citado servicio el día 1º de Octubre.

En el Archivo Intermedio Militar de Canarias (AIMC), sito en el antiguo Cuartel de Almeyda de Santa Cruz de Tenerife, hay un documento, oficio emitido por la Jefatura de los Servicio de Intendencia de Canarias, Sección de Secretaría, Número 2649, de fecha 28 de agosto de 1937, dirigido al Excmo. Sr. Comandante General de Canarias, que tiene entrada en la Comandancia General de Canarias el 30 de agosto de 1937, de este tenor:

“Con objeto de que al emprender la marcha el Teniente de Intendencia (E. de C.) don Cándido L. García Sanjuán para la Península, dispuesta por su respetable Autoridad, a fin de hacer entrega del oro recaudado en esta Provincia, con destino a la suscripción nacional, he designado para que durante su ausencia desempeñe en la Comandancia de Ingenieros y Parque de Artillería de esta Plaza los cometidos que actualmente tiene a su cargo, el también Teniente de Intendencia de la misma escala don Julio Navarro Grau.“

Llama la atención el tiempo que transcurre – tres meses – desde que CANDIDO LUÍS GARCÍA SANJUÁN recibe la orden (30 de mayo de 1937) para la conducción del oro recaudado para la Patria en esta Provincia, y la fecha de entrada de este oficio en la Comandancia General (30 de agosto de 1937). Y que regresa del citado servicio el día 1º de octubre.

Al entregar el oro recaudado en Burgos, la oficina receptora, emitió un recibo, del cual existe una copia literal de un duplicado del mismo, en el expediente de la Causa número 66 de 1941, que se conserva dentro del legajo 219, bajo la signatura o clave 6901-219-11, en el Archivo de la Asesoría Jurídica del Mando Militar de Canarias.

En esa copia literal, podemos leer:

Ministerio de Hacienda

Suscripción Nacional

Duplicado

Esta Oficina ha recibido del Teniente de Complemento de Intendencia, Don Cándido Luís García Sanjuán, los siguientes donativos con destino a la suscripción nacional, que remite la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, lo siguiente:

Trescientos cuarenta y nueve gramos trescientas cincuenta milésimas en monedas de oro.

Trescientos veintiun gramos doscientas milesimas en joyas y trozos de oro

Un reloj de oro Marca R nº ciento setenta y ocho mil ciento treinta y tres, con un peso bruto de cincuenta gramos cinco milesimas

Cincuenta milesimas de gramo incluido el papel que las contiene, de barreduras de oro

Cinco gramos setenta y cinco milesimas en varias piedras sin clasificar procedentes del desmontaje de las joyas donadas, incluyendo en este peso el papel envolvente.

Seiscientos cincuenta y dos gramos setecientas cincuenta milesimas en monedas de plata

Seiscientos setenta y nueve pesetas con cuarenta y cinco centimos en billetes del Banco de España y en monedas de cuproniquel y cobre, todo ello como donativo para la suscripcion nacional.

Burgos, 15 de Marzo de 1939 = Tercer año Triunfal

El Comandante

P.O

El Oficial Interventor

Crispino Lopez Fernandez

Rubricado

Hay un sello que dice:

Ministerio de Hacienda – Suscripción Nacional