M.8, 740,556
98
Nº 669
Iltmo. Señor Auditor.
Hablando en la Causa número 116 de 1936.
Se ha instruido este Ministerio del mencionado procedimiento que devuelve y evacuando el trámite del art. 656 del Código de Justicia Militar, formula el siguiente dictamen
PRIMERO.- El dia diez y ocho de Julio ultimo se declaro por el Excmo. Sr. Comandante Militar de las Islas Canarias el Estado de Guerra en todo el Archipiélago en Bando de la propia fecha, quedando desde ese momento a disposición de dicha autoridad Militar o la de los Comandantes Militares de las Plazas y a sus inmediatas ordenes todas las fuerzas armadas según el art. 9º del expresado Bando. Al día siguiente recibía el alférez de la Guardia Civil, Jefe de la línea de la Gomera Don Jose Soler Boluda, telegrama del Primer Jefe de la Comandancia dicho Cuerpo participándoles la declaración del Estado de Guerra con orden de comunicarlo a los puestos de dicha Isla, lo que cumplimento dicho Oficial con el Brigada Francisco Mas Garcia, Comandante del Puesto de Vallehermoso, sobre las nueve de la noche del mismo día por teléfono. El día veintitrés siguiente el citado Alferez Jefe de la línea, volvió a comunicar por teléfono al expresado Brigada haber recibido un oficio del Primer Jefe de la Comandancia ordenandole la suspensión de los organismo oficiales, desarme de los elementos de izquierda y organizacion de las milicias Ciudadanas, lo que le adelantaba para su exacto cumplimiento sin perjuicio de hacerlo por escrito a lo que replico el Brigada procesado, “eso no lo hago yo”. Tambien el mismo Brigada al ser interrogado por el Comandante Militar de las primeras fuerzas expedicionarias sobre el estado de Orden Publico en Vallehermoso contesto expresando que el pueblo estaba dispuesto a defenderse si destituían el Ayuntamiento.
El Brigada Mas Garcia contrariando abiertamente las ordenes recibidas desarmo a las fuerzas politicas de derechas del mencionado pueblo y armo a los elementos de izquierdas, con el fin de hostilizar a las fuerzas del ejercito cuando intentasen entrar en el pueblo.
Entre las ocho y las nueve de la mañana del dia veinticuatro del expresado mes el mencionado Alferez acompañado del Guardia Juan Ramos Garcia se adelanto con el fin de persuadir al referido Brigada Mas, para que se reintegrase a la disciplina y al hallarse como a un kilometro de Vallehermoso en un recodo del camino sono un disparo o cohete, como señal convenida surgiendo los Guardias Civiles Francisco Duran Sanchez, Pedro Campoy Gomez y Francisco Bernal Cano y como unos treinta paisanos tambien armados con escopetas quienes apuntaron al expresado Alférez y Guardia que le acompañaba deteniéndolos por orden del Brigada Comandante del Puesto y conduciéndolos escoltados por el grupo de paisanos armados, hasta el Cuartel en donde el propio Brigada desarmo a ambos detenidos y ordeno su reclusión en el Ayuntamiento sin que le hiciera desistir de su rebelde actitud los requerimientos que el Oficial le hizo.
Momentos después se aproximo al pueblo la columna al mando del Teniente de Infanteria Don Antonio Garcia Gonzalez, a la que los expresados Guardias en unión del tambien del mismo puesto Guillermo Lopez
M.8, 740,557
99
Gallardo y de gran numero de paisanos armados entre los que se hallaban los procesados Manuel Quintana Florentino y Ramón Cabrera Bernal, Presidente de la Federacion Obrera y Alcalde Accidental respectivamente, hostilizaron con fuego de fusil, de pistola y escopeta durante unas dos horas y media al cabo de las cuales y tras haber sido herido el corneta enrique Mir Milan, causándole lesiones de pronostico menos grave, y el Teniente Jefe de la columna levemente, tuvo que replegarse la fuerza Militar retirándose a Hermigua sin lograr su objetivo; siendo en el siguiente dia cuando a la llegada a Vallehermoso de otra columna al mando del Teniente Coronel de la Guardia Civil, se rindió el repetido Brigada con los guardias a sus ordenes sin resistencia, cumplimentando la orden escrita del referido Jefe enviada por conducto de un guardia desarmado y habiendo antes puesto en libertad al Alferez cumplimentando tambien orden telefónica del mismo Jefe.
Los hechos relacionados son constitutivos de un delito de rebelión militar previsto en el art. 238 del código de justicia Militar en relación con el bando declarando el estado de Guerra.
Se deduce su prueba de las declaraciones de los procesados y testigos que han depuesto en el sumario.
SEGUNDO.- Son responsables en concepto de autores por participación directa los procesados.
TERCERO.- No existen circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
CUARTO.- Procede citar para el acto de la celebración del Consejo de Guerra a los testigos que se encuentren presentes en la Plaza, debiéndose practicar el reconocimiento por dos médicos militares, ante el consejo, que determine la edad de los procesados paisanos.
QUINTO.- Procede imponer al procesado Francisco Mas Garcia la pena de muerte, y a los procesados Francisco Duran Sanchez, Guillermo Lopez Gallardo, Pedro Campoy Gomez, Francisco Bernal Cano, Manuel Quintana Florentino la de reclusión perpetua a muerte y en su caso las accesorias correspondientes.
SEXTO.- En su caso les será de abono a los procesados el total de prisión preventiva sufrida.
SEPTIMO.- Los procesados solidariamente deberán satisfacer en concepto de responsabilidad civil los gastos de curación y perjuicios sufridos por el Oficial y soldado herido, lo que atendida a la tramitación sumarísima del procedimiento se determinara en ejecución de sentencia.
OCTAVO.- Todo conforme a los citados preceptos y demás de general aplicación así como el Bando de la Comandancia Militar de Canarias declarando el Estado de Guerra, del diez y ocho del pasado mes.
Santa Cruz de Tenerife a 13 de Agosto de 1936.
EL FISCAL
Pedro Doblado Saiz
[Firma rubricada]
A la izquierda de la firma rubricada del fiscal PEDRO DOBLADO SÁIZ, hay un sello en tinta con la leyenda FISCALIA JURIDICO MILITAR CANARIAS, rodeando el emblema del Cuerpo Jurídico Militar.
Cfr.: ATMTQ 7921-254-10.- Causa 116 de 1936.- Folios 98 y 99.
* * * * * * * *
COMENTARIOS DEL EDITOR DEL BLOG
El ilegítimo Fiscal PEDRO DOBLADO SÁIZ, sublevado contra el Gobierno Republicano de España, osa acusar del delito de Rebelión, a FRANCISCO MAS GARCÍA, leal Brigada de la Guardia Civil, y a los guardias a sus órdenes, por haberse negado a obedecer órdenes injustas, y haberse opuesto a la Rebelión.
Retorciendo torticeramente el Derecho, los sublevados cometerían la tropelía de quitarle la vida.
Junto a él serían inmolados los gomeros MANUEL QUINTANA FLORENTINO y RAMÓN CABRERA BERNAL, Presidente de la Federacion Obrera y Alcalde accidental, respectivamente, de VALLEHERMOSO.
* * * * * * *
Ya no es posible compensar el abuso de poder cometido en aquellos aciagos años.
Nos cabe un pequeño consuelo.
Hace pocos años tuve ocasión de visitar una carpa ubicada en la Plaza del Príncipe de Asturias, de la capital tinerfeña, en la cual los visitantes eran atendidos por miembros de la Benemérita.
Dicha carpa contenía una exposición, con paneles de fotografías de guardias civiles víctimas del terrorismo, así como de trágicos episodios sufridos.
Me emocionó ver que, entre las múltiples fotos, se encontraba una del Brigada FRANCISCO MAS GARCÍA, si bien con uniforme de Sargento.
Al acabar la visita, fui obsequiado con un pequeño libreto, editado por las fundaciones de la GUARDIA CIVIL y de VÍCTIMAS DEL TERRORISMO, titulado
LA GUARDIA CIVIL FRENTE AL TERRORISMO
POR LA LIBERTAD POR LAS VICTIMAS
En la página 3 de este libreto pude leer estos textos:
En memoria
De todos aquellos guardias civiles, héroes anónimos, a los que la violencia puso fin prematuro a sus vidas.
La lucha contra el terrorismo es una historia de hombres y mujeres con nombre propio.
De un lado, está Ia historia de todos aquelIos que han dedi,cado su vida a combatir a los asesinos, con su esfuerzo y sacrificio personal.
De otro lado, la historia de quienes han perdido su vida o su integridad física por la cruel acción criminal de los terroristas.
La Guardia Civil conoce bien ambas facetas del terrorismo.
La Guardia Civil cuenta, en sus filas, con una larga lista de nombres que han luchado por hacer de España un lugar más libre y más pacífico.
La Guardia Civil cuenta también con esa otra dolorosa lista, la de todos aquellos guardias y ciudadanos que han sido asesinados o heridos en actos terroristas dirigidos contra el Benemérito Instituto.
Por ello, la Guardia Civil es el mejor ejemplo tanto del sacrificio como de la esperanza que supone combatir sin descanso contra el terrorismo.
La exposición que aquí se muestra es un homenaje sincero a todos ellos.
A quienes luchan por protegernos.
A quienes han dejado su vida en esa Iucha.
Su su recuerdo nunca deben abandonarnos.
Adolfo Suárez
Presidente de Honor de la Fundación Víctimas del Terrorismo
Las páginas 6 a 21 del libreto están ocupadas por las fotos, tamaño carnet, ordenadas por orden cronólógico, de los guardias civiles víctimas de actos terroristas.
La primera foto corresponde al joven guardia civil JOSE ÁNGEL PARDINES ARCAY, muerto a tiros el 07/06/1968, en la localidad guipuzcoana de Villabona.
La última foto esta datada el 04/02/2004, y corresponde a GONZALO PÉREZ GARCÍA.
En la página 16, con fecha 28/06/1986, está JOSÉ-CARLOS MARRERO SANABRIA. Mi primo, hijo de mi tía Pilar.
La pagína 22 contiene una lista de 39 víctimas civiles, que a consecuencia de los atentados pepetrados contra la Guardia Civil, resultaron muertos antes de tiempo.
Personal inocentes que siempre tendrán un emocionado recuerdo en la memoria colectiva de la Benemérita.
Q.E.P.D.