COMPARECENCIA DE CESAREO TORRES RODRIGUEZ, PATRON DEL BOTE MOTOR “SILVA EL MARINO”
En Santa Cruz de Tenerife a veintidós de Diciembre de mil novecientos treinta y siete, comparece en este Juzgado de Instrucción ante el Señor juez y de mi presente el Secretario, la persona que al margen se expresa, el que enterado del objeto de su presentación y de la obligación que tiene de decir verdad en cuanto fuere preguntado para no incurrir en la pena que la Ley señala al reo de falso testimonio. Fué juramentado con arreglo a la Ley, y
PREGUNTADO ; ; ; ; ;
Por las generales de la Ley. Dijo: Ser y llamarse como queda expresado al margen, de sesenta años de edad, casado, natural de San
– con domicilio en el mismo barrio, de oficio pescador, no sabe leer ni escribir, hijo de Antonio y de Marta, no estuvo procesado y no le comprenden otras generales de la Ley. y
PREGUNTADO ======
Convenientemente. Dijo: Que no recuerda exactamente, pero cree que el veintidós o veintitres del mes de Noviembre ultimo, el barco “Silva el Marino” se encontraba varado en la playa de San Andres, hacia unas ocho o nueve dias con motivo de haberse terminado la pesca de la albacora, por lo cual se presentó el declarante al Agente de Policia Marítima destacado en dicha playa para que lo desenrolara, a lo que contestó, que ya lo desenrolaría.
Que en la mensionada fecha el declarante salió a la pesca en otro barquillo, cuyo nombre de su propietario no recuerda, regresando a San Andrés en el mismo dia, después de verificada la pesca y vió que el “Silva el Marino” continuaba varado.
Que dos días mas tarde de lo últimamente referido, volvió a salir el declarante a la pesca, próximamente a las cinco de la mañana, viendo que el “Silva el Marino” se encontraba fondeado, regresando en el mismo dia y encontrando a la referida embarcación en la misma situación.
Que al dia siguiente, o sea el veintiséis, calcula el declarante, volvió a salir a la pesca con viento reinante del Sur y por la tarde de dicho dia ya no pudo regresar a San Andrés, viéndose en la necesidad de varar la embarcación en la playa de Igueste de San Andrés, regresando por tierra a su procedencia a la caída de la tarde, enterándose el declarante que el bote “Silva el Marino” debido al tiempo se había marchado para la bahía de Santa Cruz.
PREGUNTADO = = = = =
Si el declarante era el patrón fijo de la embarcación y cuanto tiempo actuó como patrón de dicha embarcación.
Dijo: Que en dicha embarcación el que hacia siempre de patrón y tenía a su cargo la misma era el motorista, conocido por “Morin” y cuando a la pesca solía llevar un compañero de los pescadores de San Andres para que le auxiliara en el timón llevando siempre ´l, el mando de la embarcación. Que el declarante solo estuvo de patrón unos quince días que duró la pesca de la albacora, y solo en las condiciones ya expuestas como auxiliar del referido “Morin”.
PREGUNTADO = = = = =
Si alguna vez oyó al motorista Antonio Martin Brito (a) el “Morin2, que tuviera intenciones de fugarse con la mencionada embarcación. Dijo: que nó.
PREGUNTADO = = = = =
Si tiene conocimiento de que a parte del “Morin” haya desaparecido alguna persona mas de San Andres, y si tiene noticias del paradero de la falúa “Silva el Marino”. Dijo: Que desde luego no sabe que haya desaparecido del barrio de San Andres mas personas que el referido “Morin”, y que desconoce en absoluto el paradero de dicha falúa.
PREGUNTADO = = = = =
Si tiene algo mas que añadir o quitar. Dijo: Que nó, que lo dicho es la verdad en descargo del juramento prestado.
Por lo cual el señor juez Instructor, dio por terminada esta declaración que le fue leida al declarante por no saber hacerlo de por si, el que hallándola conforme se afirma y ratifica en su contenido, estampando su huella digital y firmando S.S. que yo Secretario certifico. =======================
Manuel Montojo
[Dos huellas digitales en tinta]
Damián Guisado
[Ambas firmas rubricadas]
Cfr.: Causa 54 de 1938 [5187-170-14].- Folio 13.