COMITÉ, SUB-COMITÉ Y COMITÉ DE ENLACE REVOLUCIONARIO DE LAS PALMAS


J.2,975,053

3

DON JUAN CASTRO Y CASTRO, SECRETARIO DE LA CAUSA NUMERO 95, DEL AÑO 1,936, INSTRUIDA POREL DELITO DE REBELIÓN DE LA QUE ES JUEZ EL PERMANENTE DE ESTA COMANDANCIA MILITAR CAPITAN DE INFANTERIA DON CRISTOBAL GARCIA UZURIAGA.

 

CERTIFICO : Que en el expresado procedimiento y a los folios que al margen se indican existen los particulares que se mencionan que copiados literalmente son como sigue:

 

Folio 141 “Hay un sello en tinta que dice; Comisaria de Vigilancia.- Las Palmas.- Secretaria.- Nº 3.302.- Texto.- En cumplimiento de lo ordenado en su oficio de fecha 22 del actual adjunto tengo el honor de remitirle relación de los individuos que de hecho componían el Comité, sub-comité y comité de enlace revolucionario, de esta Provincia.- Las Palmas24 de Agosto de 1.936.- El Comisario General.- Llompart.- Rubricado
Folio 142 Relación que se cita: COMITÉ: José Suárez Cabral.- Arturo Camino Velázquez.- José Sanz Iraola.- Primitivo Pérez Pedraza.- Félix González Monzón.- Joaquín Masmano Pardo, en rebeldía.- Manuel Monasterio Mendoza.- SUB-COMITÉ: Alfonso Martínez Ruiz, en rebeldía.- Manuel Azcárate Marina, en rebeldía.- Fernando Alvarez Astorga.- Manuel Hernández Muñoz.- COMITÉ DE ENLACE: Francisco Rodríguez Bolaños.- Eduardo González Monzón.- Jacinto Alzola Cabrera.- Antonio Barceló Barceló.- M. Fernández de Bobadilla.- Luis Peñate.- Raimundo Díaz.- Las Palmas 24 de agosto de 1.936.- Hay un selo en tinta que dice: Comisaria de Vigilancia de Las Palmas.- Secretaría.
  Y para que conste se expide el presente testimonio de orden ynvisadio por Su Señoria en Las Palmas a veinticuatro de agosto de mil novecientos treinta y seis.
 

[Firma rubricada de JUAN CASTRO CASTRO]

                Vº Bº

El Capitán Juez Permanente

[Firma rubricada de CRISTÓBAL GARCÍA UZURIAGA]

 

Cfr. A-TMTQ 12196-414-6.- Causa 169 de 1936.- Folio 3.

 

CAUSA 169 DE 1936 «DESAPARECIDOS DEL DÓMINE»


 

J.2,975,087

 

PLAZA DE LAS PALMAS                                               AÑO 1.936

COMANDANCIA MILITAR DE LAS PALMAS

JUZGADO NUMERO UNO

 

Causa núm. 169

 

12916-414-6

instruída por el delito de rebelión contra los paisanos Jose Suárez Cabral, José Sanz Iraola, Manuel Monasterio Mendoza, Félix González Monzón, Primitivo Pérez Pedraza, Joaquin Masmano Pardo, Arturo Camino Velázquez, y otros

 

 

Ocurrió el hecho el dia 18 Juliol 1936.

Dio comienzo el actuado el 26 Agosto 1936.

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

 

SECRETARIO

CAPITAN DE INFANTERIA DON

 

SARGENTO DE INFANTERÍA

CRISTOBAL GARCIA UZURIAGA

 

JUAN CASTRO y CASTRO

 

 

Cfr.: TMTQ 12916-414-6 Causa 169/1936.- Portada.

* * * * * * * * *

Los siete mencionados en esta portada, – JOSE SUÁREZ CABRAL, JOSÉ SANZ IRAOLA, MANUEL MONASTERIO MENDOZA, FÉLIX GONZÁLEZ MONZÓN, PRIMITIVO PÉREZ PEDRAZA, JOAQUIN MASMANO PARDO, ARTURO CAMINO VELÁZQUEZ -, serían «DESAPARECIDOS» ASESINADOS, arrojados al rio Tajo, junto con estos otros tres:

 

AMADEO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
ANDRÉS ZAMORA ZORRAQUINO
JOSÉ OCHOA ALCÁZAR

 

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/01/07/desmintiendo-lo-contado-sobre-los-desaparecidos-del-domine-por-miguel-jimenez-marrero/

DECLARACIÓN INDAGATORIA DE MANUEL MONASTERIO MENDOZA


 

 

M.8,834,179

51

Declaración indagatoria del procesado MANUEL MONASTERIO MENDOZA.

En Las Palmas a veinte y nueve de agosto de mil novecientos treinta y seis, ante su Señoria y presente el secretario, compareció el encartado anotado al margen, quien advertido de que iba a prestar declaración fue exhortado a decir verdad y siéndolo por las generales de Ia Ley, dijo: Llamarse como queda dicho, hijo de Ramon y de Josefa, Medico, nacido en el Barrio de San José el José el dia veintiséis de julio de mil novecientos nueve, y que no le comprenden las demás generales de la Ley, conociendo el motivo de su actual procesamiento por haberle sido notificado.

-A los efectos del articulo 460 del Codigo de Justica Militar, se hace constar que el procesado es de estatura alta, aspecto sano, color rubio, pelo rubio, ojos verdes, nariz y boca regular y sin señas particulares a la vista.

Preguntado . . . . .

Convenientemente por Su Señoria, dijo: Que el declarante no es cierto que diera vivas al comunismo en la mañana del dia diez y nueve, pues el declarante pertenecía a Izquierda Republicana y no es comunista. Que la conferencia sobre el problema de los sexos en Rusia era solo de carácter técnico por ser de su especialidad. Que cuando la sublevación de Jaca se dio de baja el declarante y otros estudiantes y entonces se afilió a Izquierda Republicana, que el articulo “Historia de un expulsado” se refiere a un hecho ya atrasado, y el decir que se había dado de baja por faltar a la organización local ímpetus revolucionarios quería referirse a una mayor actividad en el sentido político. Que la  suscripción de amigos de la Unión Sovietica no tiene filiación política, y solamente tenia encargos científicos, culturales, etc.. Que no cree que el Doctor Marañon Presidente de la asociación sea simpatizante con la unión soviética lo que expone para justificar no es de carácter comunista la organización. Que el espiritu

del manifiesto vuelve a insistir que no tiene ninguna tendencia partidista, sino únicamente con los fines que antes ha expuesto. Que ha sido del partido Izquierda Republicana del cual fue expulsado cuando las elecciones de compromisarios no figurando después en Partido alguno, y que no tiene mas que decir.

Leida que fue por el declarante hace constar que no se afilió a izquierda Republicana hasta su fundación en el año mil novecientos treinta y dos, firmando después de conformidad con los demás, con Su Señoria y presente el secretario que certifica.

[Siguen las tres firmas rubricadas, ilegibles, de CRISTÓBAL GARCÍA UZURIAGA, MANUEL MONASTERIO MENDOZA y JUAN CASTRO CASTRO, Capitán Juez, encartado, y Sargento Secretario certificador.

 

Cfr. TMTQ 12916-414-6.- Causa 169/1936 de la Auditoría Autónoma de Las Palmas.

* * * * * * * * *

MANUEL MONASTERIO MENDOZA, fue uno de los diez rehenes asesinados, «DESAPARECIDOS DEL DÓMINE», junto a estos nueve hombres:

AMADEO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
ANDRÉS ZAMORA ZORRAQUINO
ARTURO CAMINO VELÁZQUEZ
FÉLIX GONZÁLEZ MONZÓN
JOAQUÍN MASMANO PARDO
JOSÉ OCHOA ALCÁZAR
JOSÉ SANZ IRAOLA
JOSÉ SUÁREZ CABRAL
PRIMITIVO PÉREZ PEDRAZA

 

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/01/07/desmintiendo-lo-contado-sobre-los-desaparecidos-del-domine-por-miguel-jimenez-marrero/

JACINTO ALZOLA CABRERA, PRESO EN GRAN CANARIA


 En julio de 1936, don JACINTO ALZOLA CABRERA era funcionario del Cabildo de Gran Canaria, donde trabajaba como Oficial 2º, tras haber ganado la correspondiente oposición en 1933, estando además dado de alta como abogado del Colegio de Abogados de Las Palmas.

 El 17 de julio por la tarde, en Melilla, se produce la sublevación militar, secundada desde Canarias por el General FRANCO.

 El 2 de agosto de 1936 don JACINTO ALZOLA es ingresado en el Campo de Concentración de la Isleta, acusado de ser fundador del Partido Comunista.

 Desde el sábado 17 de octubre de 1936, con personal obrero detenido en este campo de prisioneros, se estaban realizando trabajos de acondicionamiento del Lazareto de Gando, para convertirlo en Prisión Militar.

 El 17 de diciembre de 1936, la lagunera avecindada en Las Palmas, doña ANTONIA GONZÁLEZ DEL CASTILLO, atribulada esposa de don JACINTO ALZOLA, dirige una instancia al Excelentísimo Comandante General de Canarias, General de Brigada ÁNGEL DOLLA LAHOZ, suplicando la libertad de su esposo, sometiéndolo a la piedad del general por encontrarse desamparada, al faltarle su esposo, el único sostén de su hogar, teniendo que alimentar y cuidar con los escasos ahorros que poseía, y que rápidamente ha desparecido, de su madre política y su tierno hijo de tres años, que, en su inocencia, clama constantemente por su padre, realzando la personalidad, dotes de gobernante, espíritu de justicia sobradamente demostrado y el generoso y noble corazón del general ÁNGEL DOLLA LAHOZ.

 El general DOLLA ordena de su puño y letra que se requiera el oportuno informe de antecedentes a su subordinado el Gobernador Militar de Gran Canaria.

Días después, el general DOLLA ordena sea comunicada la denegación de su petición a la desdichada esposa.

Esta orden es cumplimentada mediante oficio de fecha 30 de diciembre de 1936.

 

¡Amargas Navidades de 1936 para doña Antonia y su hijo!

 

A todas éstas, don JACINTO ALZOLA estaba encartado en la Causa 95 de 1936, instruida por el delito de rebelión y por todos los hechos de tal naturaleza ocurridos en Las Palmas a partir del 18 de julio de 1.936.

Causa 95 de 1936, cuya signatura o clave es 13437-437-7, en la cual fueron implicadas NOVENTA Y DOS personas, de 83 de los cuales, hasta el momento, he podido conocer estos datos:

 

1

ABAD SÁNCHEZ, ELADIO

 

2

ÁLVAREZ ASTORGA, FERNANDO  

3

ALZOLA CABRERA, JACINTO  

4

ARROYO ALMEIDA, JUAN  

5

AZCARATE MARINA, MANUEL *SUBCOMITÉ

6

AZCARATE MARINA, RAMÓN  

7

BARCELÓ BARCELÓ, ANTONIO *COMITÉ DE ENLACE

8

BARRETO, CONCEPCIÓN  

9

BENÍTEZ SANTANA, RAMÓN * LIBERADO DE CAMPO

10

BETANCOR HERNÁNDEZ, PATRICIO  

11

BETANCOR PÉREZ, MARÍA-JESÚS  

12

CABRERA SUÁREZ, TOMÁS-AGUSTÍN DESAPARECIDO DÓMINE

13

CALVO GONZÁLEZ, PABLO  

14

CAMACHO, JERÓNIMO  

15

CAMINO VELÁZQUEZ, ARTURO *COMITÉ

16

CANCIO, JUAN * PORTUGUÉS  

17

DÍAZ CABRERA, DIEGO  

18

DÍAZ, RAIMUNDO *COMITÉ DE ENLACE

19

ELVIRA RODRÍGUEZ, FERNANDO  

20

ESCAMENDIVA, JOSÉ MARÍA  

21

ESPINO, PEDRO  

22

ESPINOSA RODRÍGUEZ, EUGENIO  

23

EXPÓSITO RODRÍGUEZ, RAFAELA  

24

FERNÁNDEZ BOBADILLA, M.  *COMITÉ DE ENLACE

25

GÁMIZ EXPÓSITO, ANTONIO  

26

GARCÍA HERNÁNDEZ, ANTONIO  

27

GARCÍA RODRÍGUEZ, PEDRO  

28

GONZÁLEZ GUERRA, FRANCISCO  

29

GONZÁLEZ MONZON, EDUARDO  

30

GONZÁLEZ MONZÓN, FÉLIX DESAPARECIDO DÓMINE

31

GUERRA SOCORRO, ANTONIO FLORENCIO  

32

HERNÁNDEZ MUÑOZ, MANUEL *SUBCOMITÉ

33

HERNÁNDEZ SANTANA, DOLORES  

34

LEZCANO, NICOLÁS  

35

LLINAS BARBER, ANTONIO  

36

LÓPEZ MELIAN, JUAN  

37

LÓPEZ, ANTONIO  

38

LUJÁN GARCÍA, FÉLIX  

39

MARTÍNEZ RUIZ, ALFONSO *SUBCOMITÉ

40

MASMANO PARDO, JOAQUÍN DESAPARECIDO DÓMINE

41

MEDINA CHIRINO, ÁNGEL  

42

MEDINA GARCÍA *DE LANZAROTE  

43

MEDINA MENA, ALFONSO  

44

MINGOT ESPINO, JOSÉ  

45

MONASTERIO MENDOZA, MANUEL DESAPARECIDO DÓMINE

46

MONTENEGRO, ARTURO  

47

NAPOLIS BUTÓN, VICENTE DI  

48

NELSON FERNÁNDEZ, GENARO  

49

OJEDA LANTIGUA, JUAN *SUBCOMITÉ

50

ORTEGA MARTÍN, GUILLERMO  

51

ORTEGA MARTÍN, JOSÉ  

52

PADRÓN LEÓN, ESTEBAN  

53

PADRÓN PADRÓN, LUIS  

54

PADRÓN, ESTEBAN  

55

PALAOS PUIG, JOSÉ  

56

PEÑATE, LUIS *COMITÉ DE ENLACE

57

PÉREZ GARCÍA, MARÍA (A) PASIONARIA  

58

PÉREZ HERNÁNDEZ, RAFAEL  

59

PÉREZ MONTEIRO, ANTONIO  

60

PÉREZ PEDRAZA, PRIMITIVO DESAPARECIDO DÓMINE

61

REYES MARTÍN, SERAFIN DE LOS  

62

RODRÍGUEZ                    * DE GRANADILLA  

63

RODRÍGUEZ BOLAÑOS, FRANCISCO  

64

RODRÍGUEZ GIL, FRANCISCO  

65

RODRÍGUEZ MADERA, JUAN  

66

RODRÍGUEZ MARTÍN, JUAN PAUL  

67

RODRÍGUEZ PÉREZ, PEDRO  

68

ROMÁN FUENTES, ALFONSO  

69

SANTANA DÍAZ, ANTONIO  

70

SANTANA EXPÓSITO, JUAN  

71

SANTANA NIEVES, MIGUEL  

72

SANTANA RAMÍREZ, FRANCISCO  

73

SANTANA RAMÍREZ, LUIS  

74

SANTANA RUIZ, JUAN  

75

SANTANA SANTANA, FRANCISCO  

76

SANZ IRAOLA, JOSÉ DESAPARECIDO DÓMINE

77

SOSA JIMÉNEZ, PEDRO  

78

SOTO MARTÍN, FRANCISCO  

79

SUÁREZ CABRAL, JOSÉ DESAPARECIDO DÓMINE

80

SUÁREZ GARCÍA, SEBASTIAN  

81

TACORONTE TALAVERA, JOSÉ  

82

TRISTÁN SANTANA, ÁNGEL  

83

ZAMORA HERNÁNDEZ, VALENTIN

 

 

Esta causa 95/1936 sería sobreseída provisionalmente, constando en la resolución de la misma, los acuerdos de libertad y detención gubernativa de los encartados.

 El 3 de febrero de 1937 la Comisión Gestora del Cabildo Insular de Gran Canaria acuerda ceder al Ejército el Lazareto de Gando, para que sea utilizado como Prisión Militar adonde trasladar los más de mil prisioneros encerrados en el Campo de Concentración de la Isleta.

 En la mañana del lunes 15 de febrero de 1937 son trasladados en camiones, 1092 prisioneros desde el Campo de la Isleta hasta el Puerto de La Luz. Aquí son embarcados en el correíllo “Viera y Clavijo” que los transportaría, en una penosa y lenta travesía de más de seis horas, hasta la bahía de Gando, donde son desmbarcados mediante botes hasta la costa, siendo conducidos hasta sus nuevos alojamientos, donde ya se encontraban los 99 compañeros que habían estado trabajando en el acondicionamiento de las instalaciones de la nueva Penitenciaría.

 En vista de la denegación de libertad para su marido, dona Antonia intenta otra vía: conseguir el traslado desde la prisión militar de Gando a cualquiera de las de Tenerife.

 Para tal propósito doña ANTONIA GONZÁLEZ DE ALZOLA solicita y obtiene cuatro certificaciones expedidas correlativamente por:

 1.- Santiago Ascanio, que había tenido empleado a don Jacinto como escribiente, años atrás.

2.- Eduardo Briganty Wood, Secretario accidental del Cabildo de Gran Canaria.

3.- José Díaz Hernández, Alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas.

4.- Diego Cambreleng Mesa, Secretario del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas, donde don Jacinto estaba incorporado al ser Licenciado en Derecho.

 El 23 de julio de 1937, adjuntando tales certificaciones, Doña ANTONIA GONZÁLEZ DE ALZOLA, que manifiesta ser vecina de La Laguna, vuelve a arrastrarse literalmente, reiterando nueva instancia al Excelentísimo Comandante General de Canarias, que a la sazón es el General de Brigada CARLOS GUERRA ZAGALA; instancia en la cual expone su precaria situación y suplica el traslado de su marido desde la Penitenciaría de Gando (Gran Canaria) a una de las Prisiones de Tenerife.

La instancia es remitida por el Comandante General a su subordinado el Gobernador Militar de Gran Canaria, general VICENTE VALDERRAMA ARIAS, para que evacue el pertinente informe.

 Mientras tanto, la máquina depuradora de funcionarios no se ha detenido, sino que ha continuado trabajando incesantemente, como una enorme trituradora de personas, resolviendo inexorablemente infinidad de expedientes de depuración abiertos a todos los funcionarios y empleados de organismos públicos y empresas relacionadas con la gestión pública.

El 3 de agosto de 1937, el Oficial 2º del Cabildo de Gran Canaria, don JACINTO  ALZOLA CABRERA es suspendido de empleo y sueldo, definitivamente.

 El 6 de agosto de 1937, el general VICENTE VALDERRAMA ARIAS manifiesta «que teniendo en cuenta que las sanciones que impone la Autoridad Militar son con objeto de castigar a aquellos que lo merecen y toda medida que tienda a dulcificarla resta eficacia a las mismas, entiendo que no procede el traslado de Don Jacinto Alzola Cabrera a la vecina Isla de Tenerife.»

 A pesar de ello, el Comandante General ordena al Gobernador Militar en Las Palmas, que el detenido gubernativo en Gando Jacinto Alzola Cabrera pase a la Prisión de esta Capital haciendo viaje debidamente conducido.

 El 28 de agosto de 1937 es trasladado de la Prisión Militar de Gando (Gran Canaria) a la de Fyffes en Tenerife.

* * * * *

Aunque posiblemente no tengan relevancia histórica, hay que reseñar la coincidencia espacio-temporal de los generales DOLLA, FRANCO y GUERRA, como miembros del aparato represor de la prematura insurrección republicana, iniciada en Jaca el 12 de diciembre de 1930.

* * * * *

Este opúsculo había sido originado por los documentos encontrados en la caja número 5069 del Archivo Intermedio Militar de Canarias. Con dichos documentos lo había publicado en

http://personales.ya.com/pedroms/pdf/4I06.pdf

 Pero ya no figura en esta dirección cibernética.

ATESTADO DE LA DETENCIÓN DE ANDRÉS ZAMORA ZORRAQUINO



J-2,972,697

2

 

[Texto manuscrito]

Don José Bethencourt Francés, teniente retirado de Infantería, por el presente hace constar que a las 16.30, ha sido presentado en esta Comandancia Militar por los paisanos Don Sixto García y cuatro paisanos más, el individuo, Andres Zamora Zorraquino, 44 años de edad, casado, profesion telegrafista. El cual fue detenido como significado extremisma por excitar a la rebelion contra el ejercito excitandolo al propio tiempo a que se procediera al fusilamiento de soldados y paisanos que secundaron a los primeros, habiendosele encontrado lo siguiente:

Dos carnets socialistas

Uno      “      Federacion Obrera

  “         “       Redactor Avance

Uno      “       Socialista

  “    Reglamento Agr. Socialista

  “     Talonario Alianza de Socorro

Y otros papeles más.

Las Palmas 21 julio 1936.

 

José Bethencourt

[Firma rubricada]

Por encima de este texto manuscrito, han sido insertadas en tres líneas manuscritas a lápiz, de modo inclinado, estas palabras:

Sumarísimo

excitación

a la rebelión

Cfr.: Causa 15 de 1936 (13429-436- 19).- Folio 2

* * * * * * * *

Información adicional relacionada con ANDRÉS ZAMORA ZORRAQUINO, DESAPARECIDO DEL «DÓMINE», puede ser consultada en

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/01/07/desmintiendo-lo-contado-sobre-los-desaparecidos-del-domine-por-miguel-jimenez-marrero/

ACTOS DE PROPAGANDA COMUNISTA EN JULIO DE 1936


 35

Deseando dar una srie de actos de propaganda en los diversos pueblos de esta isla que mas abajo detallamos solicitamos de V. la oportuna autorización.

Dia I5 en Las Palmas: Local Sindicatos Mercantiles.

Dia 16: por la tarde en Tamaraceite en el local Teatro cine. Por la noche en el Puerto de la Luz en el local del Partido Juan Rejon 50.

Dia 17: por la tarde en Telde.

Dia 18: por la tarde en Guía. Por la noche en Galdar.

Dia 19: por la mana en Las Palmas en el Teatro Perez Galdos.

Dia 20: por lza tarde en Banaderos. Por la noche en Arucas.

Dia 21: por la tarde en Firgas. Por la noche en Moya.

Los oradores que han de tomar parte en estos actos son: Jose Ochoa Alcazar, Eduardo Suarez Morales, Jose Suarez Cabral, Agustin Cabrera Suarez, Pablo Calvo, Arturo Camino, Domingo Marrero Lemes.

Esperamos su asentimiento y deseamos a V.E. muchios años de vida para bien de la Republica.

Las Palmas 14 de Julio de 1936.

Arturo Camino

[Firma rubricada]

 

Sobre la rubricada firma de Arturo Camino Velázquez, hay un sello entintado, en cuyo interior se ve la estrella de cinco puntas conteniendo la hoz y el martillo, perteneciente al Partido Comunista de España de la Región de Canarias.

Debajo y la izquierda de este sello comunista, figura el cuño circular republicano del Gobierno Civil de Las Palmas, estampado en posición invertida.

Al pie se lee:

SEÑOR GOBERNADOR CIVIL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS.

Cfr. Folio 35 de Causa 44 de 1936 [6500-210-5].

NOTA DEL TRANSCRIPTOR:

Josá Ochoa Alcázar, Eduardo Suárez Morales, José Suárez Cabral, y Arturo Camino Velázquez, serían enviados en la motonave Dómine a la Vigo, resultando DESAPARECIDOS.

Desaparecido resultó también MANUEL CALDERÍN SUÁREZ.

Por otra parte, EDUARDO SUAREZ MORALES sería fusilado el seis de agosto de 1936, junto a FERNANDO EGEA RAMÍREZ.