M.8.728.694
PLAZA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Año de 1.936.
Nº 3591 Legº 148 – 47
Juzgado Militar especial
Causa número 60 de 1.936
Contra el paisano Mauro Rodríguez González por el presunto delito de conspiración para la rebelión.
Ocurrió el hecho el dia de de 1936.
Dieron principio las actuaciones el día 24 de Julio de 1.936.
Juez Instructor
|
Secretario.
|
Oficial Tercero de Complemento del Cuerpo Jurídico Militar
|
El Sargento de Infantería Don
|
Pablo Hurtado Izquierdo.
|
José Pérez Rivero.
|
Otro
|
Otro
|
El Capitán de Infantería
|
El Cabo 1º de Infª
|
D. Manuel García Losada
|
Dionisio Sánchez Barroso
|
Cfr.: A-TMTQ 3591-148-47.- Causa 60 de 1936.- Cubierta.
* * * * * * * * * * * * * * *
Junto con MAURO RODRIGUEZ GONZALEZ sería encartado ANTONIO ALBERTO CASTILLO.
Ambos quedarían detenidos como gubernativos, aunque la causa sería declarada sobreseída por el Auditor de Guerra JOSÉ SAMSÓ HENRÍQUEZ, en auto de fecha nueve de agosto de 1936, refrendado dos días después por TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL, Coronel Comandante Militar.
* * * * * * * * * * * * * * *
ANTONIO ALBERTO CASTILLO había sido Concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, bajo la presidencia del último Alcalde Republicano JOSÉ CARLOS SCHWARTZ, DESAPARECIDO en octubre de 1936.
En este blog consta que ANTONIO ALBERTO CASTILLO había tomado posesión del cargo municipal en 22 de abril de 1936.
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/10/08/ocupando-cuatro-vacantes-de-concejales/
Después del 22 de abril de 1936 no he visto el nombre de ANTONIO ALBERTO CASTILLO registrado en las actas municipales de Santa Cruz de Tenerife, que he escudriñado.
ANTONIO ALBERTO CASTILLO no estuvo presente en la SESIÓN MUNICIPAL DEL 20 DE MAYO DE 1936.
Sesión, de alto contenido político, en la cual se hicieron manifestaciones de reprobación al Comandante Militar de Canarias, FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE.
Reprobación que conllevaría la aprobación de una propuesta, que como hemos leído, podría desglosarse así:
1.- Que la Corporación viera con desagrado la actuación del general Franco.
2.- Hacer constar su más enérgica protesta por la actuación de las fuerzas militares.
3.- Que la Corporación acuerde SOLICITAR LA DESTITUCIÓN DEL SR. FRANCO Y QUE SE LE DEJE DISPONIBLE FORZOSO EN CANARIAS.
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/05/21/sesion-municipal-del-20-de-mayo-de-1936/
En el acta de la sesión municipal del 17 de junio de 1936 si aparece un concejal ALBERTO CASTILLA, como una de las cinco vacantes cubiertas.
El Señor Presidente dispuso que se diese lectura a una comunicación del Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia, por la que designa Concejales a los Sres. D. Juan Toledo Torres, D. Marcos Jiménez Vilar, D. Adrián Savoie Benítez, D. José Ñañez Hernández y D. Domingo López Torres, para cubrir las vacantes producidas por los Sres. D. Matias Molina, D. Francisco García Martin, D. Fulgencio Santaella, D. Alberto Castilla, y D. Oscar Pestana, respectivamente.
Presente todos los Sres. Designados, tomaron posesión de sus respectivos cargos registrándose por la Secretaría las correspondientes credenciales.
S.E. acordó dar cuenta a primera Autoridad Civil, de este acto.
De lo cual puede deducirse que ANTONIO ALBERTO CASTILLO no asistía a las sesiones, después de la de su toma de posesión del cargo.
* * * * * * * * * * * * * * *
En el expediente de Responsabilidades Políticas, seguido a los Concejales del Frente Popular del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que se conserva en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas, dentro del Expediente 34, Rollo 64, Caja 5, se puede leer que era oficialmente desconocido el PARADERO de estos seis concejales:
1 |
JOSÉ-CARLOS SCHWARTZ HERNÁNDEZ |
2 |
DOMINGO LÓPEZ TORRES |
3 |
SANTIAGO ALBERTO HERNÁNDEZ |
4 |
ANTONIO ALBERTO CASTILLO |
5 |
PEDRO GARCÍA CABRERA |
6 |
ISABEL GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ |
De los cuales se afirman estos datos:
1.-
JOSÉ-CARLOS SCHWARTZ HERNÁNDEZ |
Perteneció a Izquierda Republicana |
Gobernador Civil interino y Alcalde de esta capital. |
De profesión abogado. |
Detenido al iniciarse el Glorioso Movimiento. |
Presidente de Izquierda Republicana |
Considerado muy peligroso, gran propagandista del Frente Popular. |
Paradero desconocido. |
2.-
DOMINGO LÓPEZ TORRES |
Perteneció al Partido socialista. |
Muy peligroso, influyente en las masas. |
En paradero desconocido. |
3.-
SANTIAGO ALBERTO HERNÁNDEZ |
De 29 años de edad, empleado. |
Perteneció al Partido Socialista. |
Asistió a Madrid como Delegado de la Casa del Pueblo. |
En paradero ignorado. |
4.-
ANTONIO ALBERTO CASTILLO |
Perteneció al Partido Comunista |
Fue poco tiempo concejal al trasladarse a La Orotava, dónde tenía su domicilio |
Parece que residió algún tiempo en Cuba |
En paradero desconocido. |
5.-
PEDRO GARCÍA CABRERA |
Considerado socialista peligroso |
participó en números mítines y actos de propaganda. |
Deportado en Río de Oro, se evadió sin que se sepa su paradero. |
6.-
ISABEL GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ |
De 46 años, costurera con domicilio en la trasera de la Plaza de Toros. |
Perteneció a las Juventudes Comunistas y Libertarias |
Activa y peligrosa, actuando en el Socorro Rojo. |
Carece de bienes de fortuna. |
Se ausentó de la capital al poco de iniciarse el Movimiento. |
Estuvo en Moscú y fue presidenta de la Juventud Femenina Socialista. |
Pertenecía al partido Comunista. |
Actualmente en paradero ignorado. |