414
COMPARECENCIA.-
En Madrid y siendo las dieciocho horas del día dieciocho de octubre de mil novecientos treinta y nueve. Año de la Victoria.
Ante el Agente del Cuerpo de Investigación y Vigilancia D. Jacinto Martin Herrero y el también Agente del mismo Cuerpo D. Domingo Soriano Muñoz ambos afectos a la Brigada Político Social e Instructor y Secretario respectivamente, para las practicas de estas diligencias comparece los agentes de la misma Brigada D. Rafael Carmona Herrera y D. Luis Martin Muñoz y presentan a LEONCIO NIEBLA PODEROSO hijo de Carmen, natural de Arules (Canarias), de veinticinco años de edad, soltero, evanista, con domicilio en Cuchilleros número tres del que sabe fue uno de los elementos que se sublevaron contra las fuerzas Nacionales en Villa Cisneros y después de matar a los guardianes del campo donde estaban concentrados se apoderaron de un buque trasladadonse a zona roja, donde ingresó voluntario en el ejército rojo asimilado a sargento. Que no tiene más que decir, que lo dicho es la verdad, de lo que afirma y ratifican, firmando su comparecencia con el Sr, Instructor. De lo que certifico.
[Siguen las firmas rubricadas de JACINTO MARTIN HERRERO, DOMINGO SORIANO MUÑOZ, RAFAEL CARMONA HERRERA y LUIS MARTIN MUÑOZ].
DECLARACION DEL DETENIDO LEONCIO NIEBLA PODEROSO
Acto seguido se procede a tomar declaración al que dice ser y llamarse como al margen se expresa y cuyos demás datos de filiación constan en la anterior comparecencia, el que debidamente interrogado manifiesta: que es cierto que al iniciarse el glorioso Movimiento Nacional, fue detenido en el Parque de Tenerife (Canarias) por estar conceptuado por como desafecto al mismo y mandado a un campo de concentración en Villa Cisneros, que en este campo estuvo el declarante unos cuatro meses. Que es cierto que aprovecahndo la ocasión en que las fuerzas moras que guarnecían el campo de concentración se retiraron al interior de la colonia el decalrante así como la mayor parte de los detinidos en convinación con soldados de la guarnición se sublevaron. Que la sublevación estaba mandada por un sargento de infantería llamado Miguel Angel. Que al oponerse a la sublevación resultó muerto el jefe de la guarnición del que solo recuerda el declarante que tenia el grado de capitán, así como varios soldados. Que una vez dueño de la situación los sublevados fueron recogidos en una Falua y transportados al vapor “Viera y Clavijo” del que también se habían apoderado ya los sublevados. Que de la dirección del barco se encargaron dos de los sublevados, que eran pilotos náuticos, uno apellidado Verdejo y el otro Layo Rodríguez. Que en el buque se trasladaron al puerto Frances de Dakar, y desde este a Marsella pasando a la zona roja donde se enroló como voluntario en el tercer batallón de etapas, donde ha permanecido hasta el final de la guerra. Que no tiene más que decir que lo dicho es la verdad, en la que se afirma firmando esta su declaración, con el Sr. Inspector en prueba de conformidad, de lo que certifico.
[A renglón seguido, vienen las firmas rubricadas del detenido LEONCIO NIEBLA PODEROSO, y de los agentes JACINTO MARTIN HERRERO y DOMINGO SORIANO MUÑOZ].
DILIGENCIA DE TERMINACION Y REMISION . . . . . . . . . . .
En este estado las presentes y no habiendo de momento otras de carácter urgentes que tratar se remite las actuadas al Ilmo. Sr. Juez de guardia, pasando a su disposición el detenido LEONCIO NIEBLA PODEROSO. De lo que certifico.
[Cierran esta diligencia, y el folio, las firmas rubricadas de los agentes JACINTO MARTIN HERRERO y DOMINGO SORIANO MUÑOZ, actuantes como Instructor y Secretario, respectivamente.]
Cfr.: (8113-260-9) Segundo rollo de la segunda pieza separada de la causa nº 96 de 1937.- Folio 414.