ACUERDO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE 13 DE JUNIO DE 1952


 

El trece de junio de mil novecientos cincuenta y dos, se reunió la Comisión Municipal Permanente de Santa Cruz de Tenerife.

Así quedó reflejado lo tratado en dicha reunión, en el libro identificado con el número 55 de actas de la Comisión Permanente, a partir del folio 82.

En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, a trece de junio de mil novecientos cincuenta y dos, se reunió la Excma. Comisión Municipal Permanente en sesión pública ordinaria de segunda convocatoria, la la Presidencia del Iltmo. Señor primer Teniente de Alcalde don Eduardo Garavito Rodríguez, y con asistencia de los señores Concejales consignados al margen para tratar y resolver los asuntos figurados en el orden del día.

 

Los concejales, tenientes de alcalde, consignados al margen eran:

 

 Julio Hardisson Pizarroso
 Carlos Reyes y González de Mesa
 Domingo Febles Machado
 Luis F. Rodríguez Torres
 Juan Fernández del Castillo y Monje

 

Abierta la sesión a las dieciocho horas y treinta minutos, el Secretario dió lectura al acta de la anterior que fue aprobada por unanimidad y sin discusión.

 

Seguidamente se dio lectura a un escrito del Iltmo. Señor Delegado de Hacienda, por el cual, a la vista del expediente de Presupuesto Extraordinario A) de 1952, aprobado en sesión plenaria de dieciocho de abril último, resuelve aprobar dicho documento, en uso de la facultad conferida por el artículo 673 de la vigente Ley de Régimen Local; de lo que la Excma. Comisión Municipal Permanente acordó quedar enterada, declarando en vigor el citado Presupuesto Extraordinario.

 

A continuación se dio lectura a un escrito de la Comisión Municipal de Cultura, en que se formula propuesta relativa a designación de calles de esta Ciudad (carecen) dícese que carecen de denominación oficial, y la Excma. Comisión Municipal Permanente, aceptando dicha propuesta con las modificaciones que a continuación se indican, acordó elevarla al Excmo. Ayuntamiento a los efectos correspondiente.

Las modificaciones introducidas en la propuesta de la Comisión de Cultura son las siguientes:

 

Que se designe con el nombre de “Bravo Murillo” la avenida iniciada en la Plaza de España, paralela a la Avenida de José Antonio y situada entre el Palacio Insular y el edificio de Correos en construcción, que la Comisión ha propuesto se le dé el nombre de “Avenida Nivaria”, y

Que se designe con el nombre de “Tres de Mayo” a la Vía de Enlace y trozo de la misma comprendido entre la Avenida de José Antonio y la Refinería de Petróleos, en lugar de Avenida de “Santiago García Sanabria”, ya que la memoria de tan ilustre Alcalde ha sido honrada con el Parque que lleva su nombre.

 

Visto que por la indicada Comisión se somete a resolución de esta Corporación la petición de la Junta de Obras del Puerto de esta Capital de que se designe con el nombre de “Francisco La Roche” la vía del Litoral que enlaza los diques Norte y Sur del Puerto, y resultando que la actual vía unificada venía denominada oficialmente en sus dos primeros trozos “Rambla de Sol y Ortega” y “Avenida de Cuba”, se acordó proponer al Excmo. Ayuntamiento se dé el nombre de Francisco La-Roche al trozo de la Vía Litoral comprendido entre la rampa de acceso a la calle de la Marina, o sea donde termina la Avenida de Cuba y el Muelle Norte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ADÁN MARTÍN CESADO POR MIGUEL ZEROLO


La sesión del Pleno Municipal celebrada el 3 de octubre de 1949, comienza en el folio 182 del libro de actas plenarias número 1, con el texto habitual:

 En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, a tres de octubre de mil novecientos cuarenta y nueve, se reunió el Excmo Ayuntamiento Pleno en sesión pública extraordinaria, citada previamente con arreglo a las vigentes disposiciones, bajo la Presidencia del Ilmo, Señor Alcalde don Miguel Zerolo Fuentes y con asistencia de los señores Concejales consignados al margen, para tratar y resolver los asuntos figurados en el Orden del día repartido con la convocatoria.

 Los concejales consignados al margen eran:

1 Julio Hardisson Pizarroso
2 Carlos Reyes y González de Mesa
3 Luís F Rodríguez Torres
4 Adán Martín Izquierdo
5 Juan Fernández del Castillo y Monje
6 Nicolás Quintana Pérez
7 Juan Fernaud Cruz
8 Adalberto Benítez Tugores
9 Tomás Benjamín Dorta Pérez
10 Domingo Febles Machado
11 Eduardo Garavito Rodríguez
12 Emilio Delgado Benítez
13 Juan Marrero Delgado
14 José Mª Roig Castro
15 Pedro Rivero González

Abierta la sesión a las dieciocho y cinco horas, el Secretario Infrascrito dió lectura al acta anterior, que fue aprobada por unanimidad y sin discusión

 Seguidamente se dio lectura a un decreto del Ilmo Señor Alcalde de fecha veintidós de septiembre próximo pasado, por el cual en uso de las facultades conferidas a la Presidencia, se dispone el cese en el cargo de Teniente de Alcalde del séptimo Distrito el señor don Adan Martín Izquierdo, y por el que se nombra en sustitución de dicho señor para ocupar la expresada Tenencia de Alcaldía al señor Concejal don Nicolás Quintana Pérez

 LIBERTAD DE OPINIÓN Y EXPRESIÓN DE UN CONCEJAL

 El señor Garavito manifestó que había leído el oficio dirigido por la Alcaldía al señor Martín Izquierdo dandole cuenta del decreto aludido, y seguidamente pregunta a la Presidencia si un concejal tiene o no libertad de opinión y de expresión, pues en dicho oficio se fundamenta la destitución del señor Martín Izquierdo en el hecho de haber emitido su voto en contra de la alcaldía

El señor Zerolo contestó al señor Garavito diciendo que cuando esa votación implica una adhesión a una moción de censura a la Alcaldía, el Alcalde puede en uso de las atribuciones que la Ley le confiere, destituir a un Teniente de alcalde de la misma manera que puede nombrarlo

Accediendo a la petición del señor Garavito, la Presidencia dispuso se diese lectura al Decreto al principio reseñado, así como al oficio dirigido al señor Martín Izquierdo, y, terminada que fue dicha lectura el señor Garavito insistió en sus manifestaciones; pues dichos documentos contradicen la libertad de expresión y opinión de un concejal

El señor Hardisson dijo que es facultad del Alcalde el nombrar y destituir libremente a los Tenientes de alcalde, y que, en cuanto a la libertad de expresión de los miembros de la Corporación, existe por cuanto en las actas de las sesiones pueden constar las opiniones de los señores Concejales cuando así lo soliciten

Hizo también uso de la palabra el señor Reyes González de Mesa, que se manifestó en análogos términos a los del señor Hardisson

Y considerandose suficientemente debatido el asunto, el Excmo Ayuntamiento acordó queda enterado de los decretos del Ilmo- Sr Alcalde relativos al cese del señor Martín Izquierdo y nombramiento del señor Quintana en la Tenencia de Alcaldía del distrito séptimo

 COMENTARIO

 Resulta tragicómico leer que unos concejales carentes de toda legitimidad democrática, tuvieran la desfachatez de reclamar para si, unas libertades, las de opinión y expresión, que los ciudadanos no podían ejercer, y que además de no permitidas, eran reprimidas con saña, por el aparato represor del régimen surgido de la sublevación militar contra el legítimo y legal gobierno de la Segunda República Española

Y resulta patética leer la intervención sumisa de dos conspicuos concejales, JULIO HARDISSON PIZARROSO y CARLOS REYES Y GONZÁLEZ DE MESA, para mostrar su apoyo a la decisión autoritaria del Alcalde MIGUEL ZEROLO FUENTES, uno de los más efímeros Alcaldes franquistas de Santa Cruz de Tenerífe, ya que desempeñó tal cargo menos de dos años: desde el 6 de mayo de 1949 hasta el 5 de diciembre de 1950, fecha en la que fue sustituido por HELIODORO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

En tal record, MIGUEL ZEROLO FUENTES, superó en unos días a JAVIER LOÑO PÉREZ, quien sería Alcalde, dos décadas más tarde: desde el 7 de marzo de 1970 hasta el 5 de octubre de 1972