VISITAD LA CUEVA MASÓNICA PAGANDO CINCUENTA CÉNTIMOS


Falange Española

de la J.O.N.S.

Visitad la cueva de la ex-Logia Masónica el

próximo domingo de 10 de la mañana a 1 de

la tarde y de 3 a 6 de la tarde.

Calle de San Lucas            Teléfono 1-1-3-3

Entrada 0`50

Secretaría de Falange Española.

 

Cfr.:

LA GACETA DE TENERIFE.- Número 8620.- Domingo 30 de agosto de 1936. Página 6.

 

DESPREOCUPADOS Y RENCILLOSOS SIEMBRAN DISCORDIA ENTRE ACCIÓN CIUDADANA, REQUETÉS Y FALANGE


UNA NOTA DE LA JEFATURA PROVINCIAL DE FALANGE ESPAÑOLA

 

Individuos que no conocemos, se dedican a sembrar la discordia entre Acción Ciudadana, Requetés y. Falange, instituciones que en esta hora están atentas a sus servicios y no tienen tiempo de ocuparse de política, en el mal sentido de la palabra. Esta Jefatura Provincial de Falange Española de las J:O.N.S. hace saber .que denunciará a las autoridades a todos aquellos que aprovechándose de las actuales circunstancias traten de establecer querellas entre estas Instituciones que hasta ahora han vivido y vivirán en la mejor armonía.

Se advierte a todos los componentes de Falange no caigan en la celada de hacer el juego a los despreocupados y rencillosos. La conducta de Falange debe ser en todo momento clara y sobre todo cordial para cuantas instituciones luchan en estos instantes por salvar a España.

Lo que se publica para general conocimiento. ¡Arriba España!

El jefe Provincial de Falange Española,

J. M. GALVAN BELLO

 

Cfr.: Gaceta de Tenerife.- Número 8828.- Domingo 17 de enero de 1937. Página 1.

ACTO FALANGISTA EN TEATRO GUIMERÁ 22/12/1936


En la página 5 de número 8808 del periódico tinerfeño Gaceta de Tenerife, del miércoles 23 de diciembre de 1936, se publicó esta gacetilla a dos columnas:

El acto de ayer tarde en el Gui-

Merá organizado por Falange

Española de las J.O.N.S.

 

Ayer, a las seis de la tarde, se celebró en el Teatro Guimerá, de esta Capital, el acto organizado por Falange Española de las J.ON.S., dedicado exclusivamente a los obreros tinerfeños.

Todas las localidades se encontraban ocupadas, figurando una mayoría de obreros y empleados.

En el escenario ocuparon sitio don Miguel Primo de Rivera, Jefe de la Junta de Mando de Falange Española de Salamanca, don Mario G. Zaera, Jefe Territorial de Galicia; el Jefe Territorial de Marruecos; Jefe Territorial de Canarias, Antonio Maria Casañas; jefe provincial don Juan Cañizares, y otros jefes y miembros de Falange Española.

Inició el acto el falangista don Francisco Aguilar. Comenzó su disertación diciendo que Falange Española es un partido que admite en su seno al hombre que ha sido por otros partidos esclavizado, haciendo de él un ser necesario para la Patria y responsable de sus actos.

Trató de una manera magistral de los problemas latentes en España. Habló de que el obrero es un individuo bueno, consciente de sus actos y hechos. Negó que fuera revolucionario.

En fin, del discurso de Aguilar habría que decir mucho. Muy doctrinal. Muy necesario en estos momentos. El público lo aplaudió largamente.

Seguidamente ocupó la tribuna el jefe territorial de Canarias, don Antonio María Casañas diciendo que a la Falange se le tiene por un partido enemigo del obrero; un partido reaccionario. No hay – dijo – nada de eso. Falange viene a buscar ayuda mutua entre todos.

Hizo historia de la labor que desarrolla Falange en estos momentos, que ayuda con su juventud a aplastar al marxismo.

Tuvo palabras de censura para aquellos individuos que critican a Falange y para los que han convivido en la masonería.

Terminó diciendo que ellos admiten en su seno a todos, sin distinción de clases. Fue aplaudido.

A continuación se levantó a hablar el jefe territorial de Galicia, Mario G. Zaera, siendo objeto de un caluroso homenaje de gratitud, por las atenciones de que han sido objeto de los falangistas de Canarias a su paso por tierra de Galicia.

El señor Zaera comenzó diciendo que pocas serian sus palabras, pues el objeto del acto que se verificaba lo habían dado a conocer maravillosamente Francisco Aguilar y el jefe territorial Casañas.

Tuvo palabras de admiración para Aguilar, por su cultura, y en particular por haber procedido antes del movimiento del campo marxista.

Luego aconsejó a los obreros tinerfeños para que ingresen en los Sindicatos de las C.O.N.S., que próximamente comenzarán a funcionar, así como unos Comedores de Justicia, no de Caridad, para darles de comer al que no trabaja y no tiene hogar.

Se refirió a que los 40 mil sindicalistas que aterraban Zaragoza, están ahora inscriptos en estos Sindicatos, convencidos de su equivocación al militar en aquellos partidos de odio y ruina.

Al terminar su notable discurso, lo mismo que los demás oradores, fue aplaudidísimo, oyéndose numerosos ¡Arriba España!

* * * * * * * * **

Ya sabemos que el papel aguanta lo que le ponen encima.

Pero resulta imposible de creer, por ser absolutamente inverosímil, lo proclamado por el gallego Mario González Zaera sobre que 40 mil sindicalistas que aterraban Zaragoza, – los cuales debían haber sido militantes antifascistas de la CNT y UGT -, se hubieran pasado, sin más y en bloque, a la Central Obrera Nacional Sindicalista, organización constituida en Madrid el 4 de junio de 1934, a instancia del ideólogo nazi-fascista zamorano Ramiro Ledesma Ramos, cofundador de la Falange.

En el Parque Municipal García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife hay un paseo dedicado a enaltecer la memoria de FRANCISCO AGUILAR y PAZ.