PROCLAMACIÓN DEL CANDIDATO FÉLIX BENÍTEZ DE LUGO RODRÍGUEZ


 

 

APENDICE 2º AL NUM. 7

 

DIARIO DE LAS SESIONES DE CORTES

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Dictamen de la Comisión de actas y calidades proponiendo se declare la validez de la elección y capacidad de los candidatos por la circunscripción de Santa Cruz de Tenerife y declarar asimismo la validez de la elección del candidato D. Emilio Ramón González Mesa y su incapacidad, procediendo, en consecuencia, la nulidad de la proclamación hecha a su favor, proclamando al candidato D. Félix Benítez de Lugo y Rodríguez, que aparecía como derrotado en primer lugar.

Proponiendo igualmente la validez de la elección y capacidad de los Diputados que se expresan, proclamados por la circunscripción de Pontevedra.

 

AL CONGRESO·

 

La Comisión de actas· y calidades tiene el ‘honor de someter a la deliberación y aprobación del Congreso declarar la validez de la elección del candidato por la circunscripción de· Santa Cruz de Tenerife D. Emilio Ramón González Mesa, mas no así su capacidad y aptitud legal, por ser vicepresidente de la única Agrupación de Jurados mixtos de Santa Cruz de Tenerife, nombrado libremente por el ‘Ministro de Trabajo, y no por propuesta unánime de patronos y obreros, y constar que ·ha venido desempeñando la presidencia de dicha Junta; procediendo, en consecuencia, la nulidad de la proclamación hecha a su favor por la Junta de escrutinio y, por tanto, la proclamación del candidato D. Félix Benítez ,de Lugo y Rodríguez, que aparecía como derrotado en primer lugar.

 

Igualmente tiene el honor de proponer se declare la validez de la elección y capacidad legal de los Diputados electos por las circunscripciones que a continuación se citan, siempre que no se hallen incursos en ninguna de las ·incompatibilidades establecidas por la ley, de los señores siguientes:

 

Núm. SANTA CRUZ DE TENERIFE

432 D. José V. López de Vergara y Larraondo.

447 D. Luis Rodríguez Figueroa.

439 D. Emiliano Díaz Castro.

431 ‘D. Elfidio Alonso Rodríguez.

440 D. Florencio Sosa Acevedo.

 

PONTEVEDRA

130 D. Alfonso Rodríguez Castelao.

127 D. Bibiano Fernández Ossorio Tafall.

128 D. Elpidio Villaverde Rey.

129 D. Alejandro Viana Esperón.

134 D. Celestino Pozas Cobas.

135 D. Antonio Alonso Ríos.

133 D. Amando Viance Pampino

137 D. Antonino Bilbatua Zubeldia.

132 D. Adriano Romero Cachinero.

131 D. Ignacio Seoane Fernández.

 

Palacio del Congreso, 25 de Marzo de 1936.

El presidente, Indalecio Prieto.-

EI secretario, Jerónimo Gomariz.

 

Cfr. Archivo de las Cortes C007-002.- Apéndice 2 al Núm. 7

 

 

 

DECLARACIÓN DEL ENCARTADO EULOGIO PRIETO Y PRIETO


M.8.721.528

9

DECLARACION DEL ENCARTADO EULOGIO PRIETO Y PRIETO //

 

En la Villa de la Orotava a seis de Febrero de mil novecientos treinta y siete. Ante S.S. y de mi el Secretario, compareció la persona expresada al margen, quien prometió ser veraz en sus manifestaciones, y preguntado a tenor de las generales de la Ley dijo llamarse Eulogio Prieto y Prieto, de treinta y seis años de edad, casado, Maestro Nacional, natural de Palos de la Frontera en la provincia de Huelva, y en la actualidad preso/en la prisión Militar de esta Villa.

Leida que le fue la declaración prestada ante la Guardia civil que sale al folio dos de estas actuaciones dijo que se afirma y ratifica en su contenido reconociendo como suya la firma que le autoriza.

Preguntado convenientemente contesta: que los dos mitines en que intervino y a que se refiere la declaración anteriormente prestada, fueron en realidad mas que nada de propaganda política electoral del Frente Popular.

Que ha vivido en Los Silos desempeñando sus funciones pelagogicas desde el mes de Septiembre del año mil novecientos treinta y cinco.

Que  se había afiliado al partido de Izquierda Republicana, cuya presidencia local en los Silos tenia don Cirilo Martin Rolo.

Que fue somatenista en el pueblo de su naturaleza, por haber simpatizado con la actuacion del General Primo de Rivera al frente del gobierno de la Dictadura Militar.

Que el cambio de su ideología política que le llevo a pasar de las tendencias Primo Riveristas a las Izquierda Republicanas obedeció a que dadas las mejoras el Sr. Azaña dio a las clases del Ejercito y los beneficios de dignificación que merecieron los Maestros Nacionales de don Marcelino Domingo, creyó un deber de agradecimiento sumarse a sus huestes políticas.

Que no tiene mas que decir que lo dicho es la vedad en lo que se afirma y ratifica, y leida que le fue esta su declaración, encontrándola conforme la firma con S.S. de que doy fe.

[Firmas rubricadas de JUAN RUMEU, EULOGIO PRIETO y PABLO CASTILLA]

 

 

Cfr.: A-TMT5 4044-162-24.- Diligencias Previas 261 de 1936.- Folio 9.

 

 

SECRETARIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA EN LA VILLA DE LOS SILOS


2

 

Detención de un extremista

Carlos Martin Neill, Cabo Comandante del Puesto de la Guardia Civil de Buenavista, por el presente atestado hace constar: Que, por orden dimanante del Sr. Comandante Militar del Cantón fecha diez del actual se detubo al vecino de Los Silos Don. Eulogio Prieto y Prieto, de 34 años de edad, casado maestro Nacional natural de Palos de la Frontera (Huelva) y con domicilio en la Caleta Calle del Sol nº doce, interrogado dicho funcionario sobre su actuación profesional y política dijo: Que sus deberes profecionales se han desarrollado siempre dentro de las normas constitucionales y con arreglo á las mas sana moral y que como Escuela del estado dentro de las normas de un comprensivo laicismo; y que respecto á su ideología política estaba afiliado al partido de Izquierda Republicana, habiendo desempeñado en esta localidad el cargo de Secretario de dicho Partido. Preguntado si había asistido á actos electorales y propagandistas para el triunfo del Frente Popular dijo; Haber tomado parte en dos mitines; uno en la Caleta en el que tomó parte Jesús Illada, de filiación Socialista, Florencio Sosa, Comunista y otros que no recuerda y el referido Maestro, los primeros hablaron haciendo apología de sus respectivos ideales y el Prieto única y exclusivamente recomendando la Candidatura de Don Luis Benitez de Lugo y Velarde por simpatizar con su programa de Agricultura no terminando su disertación por ser el Mitin disuelto por una lluvia torrencial que se presentó en éste momento . Que el otro mitin lo dió en Las Manzanillas, termino municipal de Los Silos y que en éste tomó parte Manuel Illada, Roque Quirós, Maestros Nacionales de filiación Socialistas, Cirilo Martin Rolo de Izquierda Republicana y el que narra que por hacerlo en tercer termino se limitó á frenar un poco la atmosfera que los anteriores oradores habian expuesto prometiendo cosas que no se podían compluir de carácter societario y de una manera clara y terminante de la nefasta idea que había del desarme delEjercito y asi mismo de la Guardia Civil, y como el referido Maestro no compartia los ideales expuestos por los anteriores oradores hubo desacuerdo y por consecuencia no asistió á mas Mitines. Que no militaba en ningún partido de carácter extremista por no compartir sus ideales.

También manifiesta ser en la actualidad un estuciasta del Ejercito como lo fue con anterioridad cuando la Dictadura Militar, habiendo pertenecido al cuerpo de Somatenes armados.

Que no tiene mas que decir que lo dicho es la verdad en lo que se afirma y ratifica y una vez que fue leido por si mismo y econtrandola conforme la firma éste su declaración con el instructor que certifica.

[Firmas rubricadas de EULOGIO PRIETO PRIETO y CARLOS MARTIN NEILL]

 

Diligencia de ampliación

Diligencias practicadas por el que suscribe y fuerza a sus ordenes para indagar los antecedentes del referido Maestro Nacional D. Eulogio Prieto y Prieto resulta; que el referido Maestro Nacional militó en el Partido de Izquierda Republicana en el que figuró como Secretario del Partido en la Villa de Los Silos durante el periodo electoral ultimo se significó como activo propagandista defendiendo los ideales del frente popular, también se distinguió por su laisismo durante su actuación profesional; y según rumor publico era tenido en el barrio de la Caleta adonde residia habitualmente como un individuo de ideas avanzadas y uno de los principales dirigentes de la política del frente popular en el referi

3

do barrio a cuyo domicilio acudian y dada la cultura que posee personas de análoga ideología y otras de ideas mas avanzadas a consultarle por lo que eran tenido según rumor publico como alma de la política del frente popular en dicho pago.

Y para que conste se extiende la presente diligencia que firma el que certifica<, a veinte de septiembre de mil novecientos treinta y seis

[Firma de CARLOS MARTIN NEILL, someramente rubricada]

 

Cfr.: A-TMT5 4044-162-24.- Diligencias Previas 261 de 1936.- Folios 2 y 3.

REQUISITORIA CONTRA EL DIPUTADO FLORENCIO SOSA ACEVEDO


Don Florencio Sosa Acevedo, mayor de edad, avecindado últimamente en el Puerto de la Cruz, ex·Diputado a Cortes, cuyas demás circunstancias se ignoran comparecerá en el término de treinta días, ante el Comandante Juez Permanente de la Comandancia General de Canarias, don Elisardo Edel Rodríguez, con domicilio oficial en la calle de 25 de Julio número uno, en Santa Cruz de Tenerife, para prestar declaración en la causa número 37 de 1936, que se instruye por presunto delito de injurias a la Autoridad Militar por medio de la imprenta, con la advertencia de que de no comparecer en el término señalado le parará el perjuicio a que haya lugar.

Santa Cruz de Tenerife, 20 de Octubre de 1936.- El Comandante Juez, Elisardo Edel.

 

Cfr. Número 128 del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, del viernes 23 de octubre de 1936.- Página 1.

* * * * * * * * * * * * * *

Aunque en esta requisitoria, el Comandante juez militar denomina ex·Diputado a Cortes al requerido FLORENCIO SOSA ACEVEDO, la realidad era que éste seguía siendo diputado, contribuyendo en la Península a la defensa de la legalidad republicana, atacado por los rebeldes del 18 de julio de 1936.

La causa 37 de 1936, en la cual se requiere al Diputado FLORENCIO SOSA ACEVEDO, había sido iniciada el 15 de junio de 1936, siendo archivada el 19 de enero de1937.

La Autoridad Militar, a la cual presuntamente había injuriado, por medio de la imprenta, el diputado FLORENCIO SOSA ACEVEDO, era el General de División FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE, en aquella fecha COMANDANTE MILITAR de las Islas Canarias.

A esta causa 37/1936 le sería asignada la signatura o clave 3756-153-22.

Debería, por tanto, estar en el legajo 153.

Pero yo no la he visto en dicho legajo.

 

 

CITANDO A FLORENCIO SOSA ACEVEDO  EN EL JUZGADO DE LA OROTAVA


OROTAVA

Don Eduardo Pérez Fariña, Juez accidental de instrucción de la Orotava y su partido.

Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha, se cita a Florencia Sosa Acevedo, sin que consten más circunstancias, para que comparezca dentro del término de diez días, ante este Juzgado con el fin de recibirle declaración en el sumario que se sigue con el número 51 de 1936, por amenazas; apercibiéndole, que de no comparecer le parará el perjuicio a que hubiere lugar.

Villa de la Orotava a veinte y cuatro de Septiembre de mil novecientos treinta y seis.

Eduardo Pérez. P. M. D. Rafael H. Valencia.

Cfr.

Número 118 del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, del miércoles 30 de septiembre de 1936.- Página 4.

LA HUELGA DE LA TIERRA


D.2,584,639

 

Nº 3424 –                                         Legajo 143 – 11

 

 PLAZA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE                        AÑO DE 1.934

R E G I M I E N T O   D E   I N F A N T E R I A  Nº 37

DESTACAMENTO   DE   OROTAVA

CAUSA Nº 42  de  1,934

POR EL DELITO

DE

I N J U R I A S   A L    E J E R C I T O

 

Dieron principio estas actuaciones el día 7 de Septiembre de 1.934.

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Teniente de Infantería

El Sargento de Infantería

D. ANTONIO GARCIA GONZALEZ.

D. JOSE ESCOBAR MARTINEZ

Cfr.: ATMTQ 3424-143-11.- Causa 42 de 1934.- Cubierta.

* * * * * * * * * *

En esta Causa 42 de 1934, LUCIO ILLADA QUINTERO fue objeto de requisitoria, conminado a comparecer en el término de diez días, bajo apercibimiento que de no efectuarlo, sería declarado rebelde.

LUCIO ILLADA QUINTERO sería apresado y metido en prisión.

Además fueron citados a declarar, y declararon, VICENTE JORGE MOLINA, TEODORO DOMINGUEZ PÉREZ, , FLORENCIO SOSA ACEVEDO, LUIS GARCÍA, JOSE FORTUNY TORRES, y TOMÁS PACHECO PIO,

Fue registrado el local de la Federación Obrera de la Orotava.

Asimismo fue escudriñado el SINDICATO DE OBREROS DE LA TIERRA DE LA ISLA DE TENERIFE, cuya Comité Directivo estaba integrada por

PRESIDENTE TEODORO DOMINGUEZ PÉREZ
VICEPRESIDENTE PRUDENCIO CALZADILLA RAMOS
SECRETARIO JOSE FORTUNY TORRES
VICESECRETARIO TOMÁS PACHECO PIO
TESORERO SANTIAGO GARCIA CABRERA
VOCAL PRIMERO JUAN PACHECO TRUJILLO
VOCAL SEGUNDO RAFAEL EXPÓSITO OVAL
VOCAL TERCERO RAMON HERNÁNDEZ GÓMEZ

CANJEADOS DE CANARIAS


El camarada Sosa, diputado a Cortes por Tenerife, visita a los canjeados

 

Junto con los camaradas canjeados de Canarias ha llegado a Barcelona un grupo de antifascistas de Melilla. Damos hoy algunos hechos significativos de la tortura a que estos españoles han estado sometidos en aquella ciudad africana.

Respecto a los canarios tenemos que añadir que entre ellos figuran destacados miembros de nuestro Partido, como Manuel Sanjuan, principal dirigente sindical de Las Palmas; Francisco Rodríguez Guanche, miembro del Comité insular de Tenerife; miembros de la F.E.T.E. (Francisco Pestaña, Lorenzo y Edmundo García Perdomo, etc).

Entre los 90 camaradas canarios, figuran unos 30 socialistas, 30 comunistas y 30 de la C.N.T.

Tan pronto llegaron a Barcelona, acudieron a visitarles el diputado a Cortes por Santa Cruz de Tenerife, camarada Florencio Sosa Acebedo, y el camarada Lucio Illada, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Orotava, que hace tiempo llegó a la España leal evadido de Villacisneros.

También acudieron a saludarlos los diputados socialistas por Canarias, camaradas Díaz Castro y Junco Toral, y otros elementos del Frente Popular de aquellas islas, residentes en Barcelona.

Nuestro camarada Sosa y el Frente Popular de Canarias se ocupan activamente de atender a los camaradas llegados de aquellas islas.

* * * * * * * * * * *

Artículo publicado en el Periódico Frente Rojo. Órgano del Partido Comunista. S.E.I.C. Barcelona, domingo 4 de septiembre de 1938. (página 6).

Fuente: Centro Documental de la Memoria Histórica. Salamanca.

******************

En este interesantísimo texto hay algunas erratas por parte del redactor.

Manuel Sanjuán efectivamente era un destacado dirigente sindical, pero de la isla de La Palma.

Al enumerar a los profesores miembros de la F.E.T.E., se refiere al palmero Francisco Pestana Lorenzo y a Edmundo García Perdomo.

Este artículo complementa la información que apareció en los números de los días 2 y 3 de septiembre de 1938 del periódico Frente Rojo, en relación con el canje de presos llegados a Barcelona.

******************

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]