ELEVANDO A PLENARIO LA QUINTA PIEZA DE LA CAUSA 246 DE 1936


M.8,931,954

156

A U T O  . –

Santa Cruz de Tenerife primero de Septiembre de mil novecientos treinta y siete.

RESULTANDO.- Que la presente causa se instruye como quinta pieza separada de la núm. 246 de 1.936 contra las personas ausentes en ignorado paradero y las demás que habiendo tenido participación en los hechos de rebelión perseguidos en la causa dela que dimana no se hallaban suficientemente comprobadas su responsabilidad.

RESULTANDO.- Que se han practicado cuantas diligencias son conducentes al esclarecimiento de los hechos habiéndose observado las formalidades prevenidas.

RESULTANDO.- Que no han sido hallados los paisanos ANTONIO VIDAL ARABI, EDUARDO SAN JUAN CASTRO, HORACIO DE PAZ MARTIN, JUAN GARCIA, PEDRO MIRANDA, VICENTE DIAZ RUBIO “El Asturiano”, JUAN TORRES (Tabaquero), JUAN CABRERA, LEOCADIO VALENTIN TOLEDO, JOSE ENRECH, MIGUEL (El Catalán), PACO (Camarero del Vapor “Villa de Madrid”) un MARINERO (que ayudó al transporte de armas) y SILVERIO DE ARMAS SANTOS; apareciendo en los autos la declaración de rebeldía de los mismos.

RESULTANDO.- Que el procesado FRANCISCO BETHENCOURT CLAVIJO, que se hallaba en igual situación de rebeldía, fue muerto por la fuerza pública al intentar su detención a consecuencia de la lucha que sostuvo con el procesado en cumplimiento de su deber.

CONSIDERANDO.- Que concluso el sumario con arreglo a lo prevenido en el artículo 252 del Código de Justicia Militar procediendo la elevación de esta causa a plenario contra los procesados presentes en esta

ACUERDO.- Ratificando las declaraciones de rebeldía hechas por el Instructor, la elevación de la presente causa a plenario contra los procesados MIGUEL AMADOR MARRERO, JUAN CABELLO, JOSE ANTONIO MENDEZ CABRERA, FRANCISCO

ROMAN ROMERO, JUAN GARCIA MONTERDE, JOSE INDALECIO PEREZ, RAMON SOSA CASTILLA, JOSE CLAVIJO GONZALEZ, BARTOLOME HERNANDEZ ACOSTA, JOAQUIN POMARES CASTELLANO, JOSE ANTONIO RIAL, FRANCISCO CEDRES CABRERA, AURELIO MANUEL CEDRES GARCIA, AMALIA PEREZ BONILLA, CLARA JUANA ANTA GONZALEZ, VICENTE RODRIGUEZ MARTIN, RAFAEL ALBERTO, ALEJO DIAZ FERNANDEZ, JOSE ESTEVEZ DENIZ, PABLO GONZALO GONZALEZ Y GONZALEZ y MARCELINO MARTINEZ ALET; y contra FRANCISCO BETHENCOURT CLAVIJO solo por lo que respecta a la responsabilidad civil del mismo quedando todos aquellos en situación de prisión preventiva.

La Presente causa será vista en su día en Consejo de Guerra de Plaza.

Por el Instructor se recabará y unirá a las actuaciones testimonio de las sentenciasrecaidas en la causa núm. 246 de la que la presente dimana y delas dictadas en las restantes pieza separadas de la misma; se practicará la comparecencias del artículo 548 del Código Castrense; así como también la prueba a que hubiera lugar con la mayor urgencia o admitiendo la misma para su celebración ante el Consejo de Guerra continuando los trámites que señala el Título III del Libro III del referido Código

Pasen previamente las actuaciones al Sr. Fiscal Jurídico Militar de Canarias a los fines de evacuar su escrito de Calificación en el plazo legal remitiendolas seguidamente a su Instructor.

EL AUDITOR.

[Firma rubricada de MARIANO GARCÍA CAMBRA, precedida por el sello ovalado en tinta de la Auditoría]

 

Fiscalía

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 5594-182-24 – Quinta pieza de la causa 246 de 1936.- Folio 156.

CONVOCANDO CONSEJO DE GUERRA EN CAUSA 25 DE 1936


M.8,924,439

198

COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS       Secretaria de Justicia

Orden del dia 11 de Octubre de 1.937 en Santa Cruz de Tenerife

El próximo día 14 de los corrientes a las 16 horas se reunirá en el Cuartel del Almeyda de esta Capital,

el Consejo de Guerra Ordinario de Cuerpo que ha de ver y fallar la causa seguida contra Miguel Tejera Afonso,

por el delito de Traición

EL TRIBUNAL SE CONSTITUIRÁ EN LA FORMA SIGUIENTE.

PRESIDENTE

Teniente Coronel Sr.Don Manuel de León Rodriguez

VOCALES-CAPITANES

 

NOMBRES

DESTINO

Don Rufino Castaño Gonzalez Grupo Mixto de Artillería Numero 2
Don Joaquin Machuca Daza     id       id               id
Don Domingo Rodriguez Isidro Regimiento Infanteria Tenerife nº 38
Don Rafael Peña Leon       id                id           id
Don Vicente Caceres Nicolas       id                id           id

VOCAL PONENTE

Oficial 1º honorifico del Cuerpo Juridico Don Arturo Ascanio y Tolosa

VOCALES-SUPLENTES

Don Pedro Cabeza Rodriguez. Rgmto. Infantería Tenerife nº 38
Don Fernando Quintero Perez       id                id           id

FISCAL

El Jurídico Militar de la Comandancia o el Oficial de la Fiscalía en quien delegue.

DEFENSOR

El Capitan de Infanteria Don Miguel Rueda Vavarro

JUEZ INSTRUCTOR

El Comandante del Permanente Don Elisardo Edel Rodriguez

Se invita a los Señores Oficiales de la guarnición francos de servicio para asistir a dicho  acto.

El Comandante General

El Sr.Coronel Jefe de E-M-

Teódulo G-Peral

[Firma rubricada]

[A la izquierda de la rubricada firma del Coronel TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL, está estampado en tinta el sello de E.M. de la Comandancia General.]

 

Cfr.: Cfr.: A-TMTQ 5682-185-8.- Causa 25 de 1936.- Folio 198.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

El Fiscal actuante en el Consejo de Guerra sería el Oficial 2º del Cuerpo Jurídico Militar ILDEFONSO SALAZAR Y DEL HOYO, quien solicitó la imposición de la PENA DE MUERTE a MIGUEL TEJERA AFONSO.

Petición que sería atendida por el Tribunal, en su sentencia.

Afortunadamente para el desdichado reo, el Auditor de Guerra, Coronel JOSÉ SAMSÓ HENRÍQUEZ, apreciaría ilegalidad en esta sentencia, y la apelaría, elevándola al Alto Tribunal de Justicia Militar, presidido por el Teniente General EMILIO BARRERA LUYANDO, que resolvería en el sentido indicado por JOSÉ SAMSÓ HENRÍQUEZ.

MIGUEL TEJERA AFONSO, sería condenado a la pena de VEINTE AÑOS DE RECLUSIÓN MAYOR Y ACCESORIAS.

Estar condena quedaría reducida a OCHO AÑOS por aplicación de un indulto en 1940.

 

ROBO DE CINCUENTA PISTOLAS DEL PARQUE DE ARTILLERÍA


Z.4,053,457

Plaza de Santa Cruz de Tenerife                            Año de 1936

 

Comandancia Militar de Canarias

 

JUZGADO PERMANENTE

 

Miguel Tejera

C A U S A  Nº 25

 

Robo de cuarenta y cinco pistolas Astra, cuatro Campo-Giro y una Bergman del Parque de Artillería

Se instruye contra el soldado de artillería Miguel Tejera Afonso

.

 

Ocurrió el hecho, el    de                    de 19

Dieron principio estas actuaciones el    de                       de 19.

 

En prisión preventiva

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO
El Comandante de Infantería don

El Brigada de Infantería don

FRANCISCO SÁNCHEZ PINTO

Eugenio Rodríguez Alonso

Otro Don

Otro Don

Elisardo Edel Rodriguez

Agustín Durán Delgado
 

Alférez de Infantería

 

Otro

 

Don Antonio Carballo Arias

 

Cfr.: A-TMTQ 5682–185-8.- Causa 25 de 1936.- Cubierta.

5582-185-8 CAUSA 25 DE 1936 CONTRA MIGUEL TEJERA AFONSO


0.- INTRODUCCIÓN
El sábado primero de mayo de 1936, es conmemorado por las organizaciones proletarias tinerfeñas con dos grandes actos, celebrados separadamente.
Al acto de la mañana, organizado por la U.G.T., juntamente con los socialistas y comunistas, asisten unas cuatro mil personas en la Plaza de Toros.
Este acto concluye con una manifestación que confluye ante el Gobierno Civil, sito en el Palacio de Carta, en la Plaza de la República.
Nombre éste, impuesto en 22 de abril de 1936, a la hasta entonces conocida como Plaza de la Constitución. Que sería, en primero de mayo de 1939, rebautizada con el nombre actual de Plaza de la Candelaria.
En aquella manifestación matinal participan, uniformados, jóvenes socialistas y comunistas.
Por la tarde, la pujante organización anarquista C.N.T. celebra en el mismo lugar – Plaza de Toros -,  otro gran mitin, duplicando el número de asistentes registrado en el acto anterior matutino.
Mientras tanto, la Comandancia Militar lleva a cabo una gran demostración de fuerza, desplegando tropas por diversas partes de la Capital, y carretera de La Laguna. Y ocupa el Puerto de la Cruz, desplegando unidades y emplazando ametralladores en los puntos considerados estratégicos, adueñándose del control de la norteña Ciudad, pionera del socialismo en la Isla de Tenerife.
1.-
Precisamente, aquel sábado 1º DE MAYO DE 1936, fue iniciada la Causa 25 de 1936, motivada por un parte fechado el día anterior, viernes 30 de abril de 1936, remitido por el Jefe del Parque de Artillería, Teniente Coronel JOSÉ GÓMEZ RUMEU, comunicando la falta de 50 pistolas en dicho Parque (45 Astra, 4 Campo-Giro y una Bergman).
Esto sucedía CUARENTA Y OCHO días antes de la sublevación militar contra el legítimo Gobierno Republicano de España.
2.-
El Auditor JOSÉ SAMSÓ HENRÍQUEZ ordena al Comandante Juez Permanente FRANCISCO SÁNCHEZ PINTO, para que, con el carácter de Juez Instructor y auxiliado por el Secretario que designe, proceda a la formación de causa por presunto delito de robo, asignándole el número 25.
3.-
El Comandante Juez Permanente FRANCISCO SÁNCHEZ PINTO designa secretario al Brigada de Infantería EUGENIO RODRÍGUEZ ALONSO, e inicia el procedimiento, de modo inmediato, en aquel mismo sábado 1º DE MAYO DE 1936.
4.-
En primer lugar toma declaración al Teniente Coronel JOSÉ GÓMEZ RUMEU, en calidad de testigo. [Folios 5 y 6].
Acto seguido procede a realizar la inspección ocular en el Parque de Artillería de una sala habitación denominada bastera, donde estaban las cajas de las cuales habían sido sustraídas las 50 pistolas. [Folio 7].
Luego interroga a los auxiliares PABLO BELLIDO MONGE, RAMÓN TORRES JIMÉNEZ, y JULIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, así como al Alférez JOSÉ CARRASCO SOTO.
A continuación, en ese mismo sábado 1º de mayo de 1936, dicta auto decretando la entrada y registro en los domicilios de RAMÓN TORRES JIMÉNEZ y JULIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ.
A renglón seguido, ordena remitir relación de las armas sustraídas al Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil y al Comisario Jefe de Investigación y Vigilancia, para que con el personal a sus órdenes se practiquen con la mayor reserva, las gestiones procedentes. [Folio 13].
El Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil era el Teniente Coronel ISIDRO CÁCERES PONCE DE LEON.
Y JOSÉ VILLAMIDE SALINERO era el Comisario Jefe de la Policía.
5.-
El martes cuatro de mayo de 1936, doña PURIFICACIÓN GARCÍA VALDÉS, comparece en la Comisaría de Investigación y Vigilancia, manifestando que desde el día dos a las siete horas hasta la fecha no ha vuelto su marido JULIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, que pertenece al Cuerpo Auxiliar Subalterno del Ejército (Suboficiales). Que lo pone en conocimiento por si le ha ocurrido alguna desgracia y ruega se hagan las gestiones oportunas para averiguar su paradero, haciendo constar que su marido va vestido de militar.
El Comisario Jefe oficia a la Comandancia Militar transcribiendo la denuncia de doña PURIFICACIÓN GARCÍA VALDÉS.
Acto seguido, mediante oficio firmado por el Coronel Jefe de Estado Mayor TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL, éste traslada el contenido de denuncia de doña PURIFICACIÓN al Comandante Juez Permanente de la Comandancia Militar.
En el mismo martes cuatro de mayo, es tomada nueva declaración al Alférez JOSÉ CARRASCO SOTO.
Al día siguiente, miércoles cinco, es tomada declaración al Teniente ALBERTO ABRISQUETA ASENSIO.
6.-
En dichos interrogatorios se percibe la incuria militar de aquella época, y queda de manifiesto la inepcia y falta de competencia profesional de algunos de los militares interrogados.
Se producen algunas detenciones.
7-
Acusando recibo del oficio remitido por el Coronel de E.M. TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL, el Comandante Juez Permanente FRANCISCO SÁNCHEZ PINTO, dicta auto decretando la detención e incomunicación de Don JULIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, con fecha 6 de mayo de 1936 [Folio 13].
8.-
Luego, el Comandante FRANCISCO SÁNCHEZ PINTO ordena se hagan entradas y registros en determinadas casas, con resultado infructuoso.
Son citadas para ser interrogadas algunas mujeres de la calle Miraflores, cabareteras o artistas.
Como algunas de ellas ya no estaban en Tenerife, se dictan exhortos para Las Palmas, Málaga y Cádiz.
Exhortos cuyas respuestas se demoran hasta el 16 de junio de 1936.
La respuesta de la alcaldía de Cádiz esta datada el 4 de junio.
La declaración de la artista MARÍA RECIO GARCÍA está datada en Málaga el13 de julio de 1936.
9.-
Mientras tanto, el jueves 27 de mayo de 1936, había prestado declaración el soldado MIGUEL TEJERA AFONSO.
Al día siguiente, viernes 28 de mayo de 1936, este soldado MIGUEL TEJERA AFONSO, efectúa una segunda declaración, negando ser poseedor de una pistola.
El domingo 13 de junio de 1936, por tercera vez, declara el soldado MIGUEL TEJERA AFONSO, de quien se dice que es conocido por ALFONSO TEJERA.
10.-
La tramitación de la Causa queda interrumpida por el estallido de la Guerra Civil.
Al folio 104, con fecha 9 de octubre de 1936, el Comandante FRANCISCO SÁNCHEZ PINTO, por tener que marchar en breve a la Península, ordena hacer entrega de la causa al Comandante ELISARDO EDEL RODRÍGUEZ
Este Comandante EDEL, ha de nombrar nuevo Secretario, por ausentarse para la Península, EUGENIO RODRÍGUEZ ALONSO, quien ya había sido ascendido de Brigada a Alférez, inicial Secretario de esta Causa 25 de 1936.

El nuevo Secretario es AGUSTÍN DURÁN DELGADO

11.-
En 12 de marzo de 1937, el Fiscal PABLO HURTADO IZQUIERDO formula su escrito acusatorio, en el cual pide la imposición de la PENA DE MUERTE A MIGUEL TEJERA AFONSO.
Han transcurrido, pues, más de DIEZ MESES desde la detención de MIGUEL TEJERA AFONSO.
12.-
El 5 de abril de 1937 el Auditor PEDRO DOBLADO SÁIZ  decreta su vista en consejo de Guerra, nombrando Vocal Ponente al auditor LUIS PIERNAVIEJA DEL POZO.
13.-
El 14 de octubre de 1937, MIGUEL TEJERA AFONSO, fue sometido al Consejo de Guerra, presidido por el teniente coronel de Ingenieros MANUEL DE LEÓN RODRIGUEZ, que dictaría SENTENCIA condenando a MIGUEL TEJERA AFONSO a la PENA DE MUERTE, por el delito de TRAICIÓN.
14.-
Afortunadamente, el Auditor de Guerra, Coronel JOSÉ SAMSÓ HENRIQUEZ, recuerda que los hechos declarados probados, habían sido cometidos por MIGUEL TEJERA AFONSO, después de marzo de 1936, y antes del 18 de julio de 1936.
CONSIDERANDO que el procesado al obrar en estrecha compenetración y colaboración con quiene dirigían la preparación y organización del movimiento rebelde y condenados como tales reos de rebelión militar, como consta en los antecedentes obrantes en esta Auditoría, facilitando a dichos elementos armas para el alzamiento subversivo que se inicia – el 18 de julio de 1.936, participa de la responsabilidad de estos, como verdaderos coautores del delito de rebelión por todos perpetrado, y debe en su virtud calificarse la importante actuación del artillero MIGUEL TEJERA AFONSO, como constitutivo de un delito de rebelión y comprendido en el número 2º del artículo 238 del Código de Justicia Militar.
El Auditor de Guerra, Coronel JOSÉ SAMSÓ HENRIQUEZ, disiente del fallo consultado, CONSIDERANDO que en la rebelión, la pena era la de reclusión perpetua a muerte, acuerda elevar las actuaciones al Alto Tribunal de Justicia Militar, interponiendo recurso de casación y apelación.
Alto Tribunal de Justicia Militar presidido por el Teniente General EMILIO BARRERA LUYANDO, desde el 27/9/1937 hasta el 5/1/1939.
15.-
Finalmente MIGUEL TEJERA AFONSO, sería condenado a la pena de VEINTE AÑOS DE RECLUSIÓN MAYOR Y ACCESORIAS.
Como había sido ingresado en prisión preventiva el 9 de noviembre de 1936, y la sentencia del A.T.J.M. no sería firme hasta el 19 de enero de 1938, del tiempo total de la condena le sería deducido 1 año 12 meses y 11 días.
Quedándole por cumplir el resto: 18 años 9 meses y 19 días.
Desde el 19 de enero de 1938 hasta el día tres de noviembre de 1956.
 
16.-
En 6 de junio de 1940, estando MIGUEL TEJERA AFONSO en la prisión habilitada “Costa Sur”, le es comunicada la gracia concedida por la Comisión de Provincial de Examen de Penas, en la que se le conmuta la pena impuesta por la de OCHO AÑOS. Firmando tal notificación MIGUEL TEJERA AFONSO, con el Secretario notificador, ALBERTO RAMOS DÍAZ.
En aquel momento, a MIGUEL TEJERA AFONSO le restaba por cumplir de la pena impuesta, 4 años 6 meses y 13 días.
Previéndose que dejará extinguida la nueva condena, en 6 de noviembre de 1944.
 

REQUIRIENDO COMPARECENCIA DE FRANCISCO BETHENCOURT E ISABEL HERNÁNDEZ


Justicia Militar

Bethencourt Clavijo, Francisco; y Hernández Marichal, Isabel;

ex – presidenta del sindicato de tabaqueros, domiciliados últimamente en esta Capital, comparecerán en el término de diez días a contar de la fecha de inserción de este edicto, ante el Comandante Juez don Elisardo Edel Rodríguez, que tiene su residencia en el Palacio de Justicia de Justicia de esta Capital, para declarar en la causa número 25 de 1936 que se instruye por robo de varias pistolas del Parque de Artillería de esta Ciudad, advirtiéndoles que de no verificarlo, les pararán los perjuicios a que hubiera lugar en derecho.

Santa Cruz de Tenerife, 14 de Enero de 1937.- El Comandante Juez, Elisardo Edel.

 

Cfr.:

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Lunes 18 de enero de 1937 número 8 página 2

* * * * * * * * *

FRANCISCO BETHENCOUR CLAVIJO e ISABEL HERNÁNDEZ MARICHAL fueron perseguidos sañudamente por los agentes del ‹NUEVO ORDEN› establecido por los alzados contra el legítimo gobierno republicano de España.

FRANCISCO BETHENCOUR CLAVIJO sería sorprendido, perseguido, tiroteado y muerto por la Guardia Civil.

ISABEL HERNÁNDEZ MARICHAL sobrevivió a la guerra, permaneciendo escondida.

De ambos hay documentación publicada en este modesto blog.

6229-201-1 CINCO PIEZAS SEPARADAS DE LA CAUSA 246 DE 1936


De la Causa 246/1936, dimanaron cinco piezas separadas, que produjeron veinticuatro (24) ejecuciones por fusilamiento.

Además, acarrearon las muertes por defenestración de dos detenidos encartados:

FLORENCIO AFONSO GARCÍA y SANTIAGO GUERRA ORTEGA.

Por otro lado, FRANCISCO BETHENCOURT CLAVIJO, procesado en rebeldía en esta Causa 246/1936, sería muerto a tiros por la Guardia Civil, en Taganana.

Otros tres encartados, JUAN TORRES, INOCENCIO DELGADO y la esposa de éste, AMÉRICA GONZÁLEZ, fueron DESAPARECIDOS.

De INOCENCIO y AMÉRICA, un oficio datado el 11/11/1936, firmado por el Coronel Jefe de Estado Mayor, TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL, dice que por considerarlos elementos indeseables, INOCENCIO DELGADO y su esposa AMERICA GONZALEZ, fueron expulsados del Territorio Nacional. [Folio 15 de 3ª Pieza Separada].

¿EXPULSADOS DEL TERRITORIO NACIONAL?

 

Curioso eufemismo para referirse al hecho de haberlos arrojado al mar circundante.

Tremebunda inverecundia la del Coronel TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL

Cabría pensar que sus asesinos se tomaron el trabajo de apotalarlos, fuera del límite de las aguas jurisdiccionales españolas.

Por tanto, puede decirse que, el total de muertes conocidas, por mor de esta Causa 246/1936, asciende a treinta y cinco = 5+24+2+1+3 = 35.

De 128 encartados.

TESTIMONIO DE SEGUNDA PIEZA SEPARADA DE LA CAUSA 246 DE 1936


 M.8,865,260  481

 

Don Amado Martin Biénzobas, Brigada de Caballería, Secretario de Causas del Juzgado Militar  Permanente de la Comandancia General de Canarias, y de la SEGUNDA PIEZA SEPARADA de la Causa número 246 de 1936, instruida contra varios paisanos por distintos delitos, y de la que es Juez Instructor el Permanente interino de la Comandancia citada, Capitán de Infantería DON AURELIO MATOS CALDERÓN.

CERTIFICO: Que en la misma, a los folios que se indican, existen los escritos y declaraciones que copiados literalmente dicen:

ORDEN DE PROCEDER DEL SEÑOR AUDITOR DE GUERRA (folio 526).-

En el margen y en su parte superior, hay un membrete en el que se lee: AUDITORIA DE GUERRA DE CANARIAS.- n´umero 6978.- En el cuerpo del oficio: Ajunto remito a V.S. atestado referente al robo de dinamita realizado en los depósitos de Don Tomas Esbert, sitos en el valle de Tahodio, para su unión a la pieza especial dimanante de la separada de la Causa nº 246 de 1.936 a los fines de recibir declaración a los inculpados, remitiendo con urgencia testimonio para su curso al Juez competente.- Dios guarde a V.S. muchos años.- Santa Cruz de Tenerife a 31 de octubre de 1936.- EL AUDITOR.- José Samsó.- Rubricado y sellado.- Al pié: Sr. CAPITAN JUEZ PERMANENTE DE ESTA PLAZA DON AURELIO MATOS CALDERON.- PLAZA.” – – – – – – – – – – –

ATESTADO INSTRUIDO POR ROBO DE DINAMITA (folio 39). – – – –

“En Santa Cruz de Tenerife y siendo las diecinueve horas del día diecinueve de Octubre de mil novecientos treinta y seis, ante el Señor Capitán-Delegado Don Manuel Otero Rubido y el Agente del cuerpo de Investigación y Vigilancia Don Manuel Castro Martin, este último en calidad de Secretario habilitado para la practica de estas diligencias que certifica, se hace comparecer al detenido JOSE AFONSO GARCÍA, para que manifieste cuanto sepa acerca del robo de dinamita realizado en los depósitos de Don Tomas Esbrt, sito en el Valle de Tahodio, el que convenientemente interrogado dice; Que hallándose en La Regional próximamente a las diecinueve horas cuya fecha ignora, se le acercó un tal José conocido por “El Albañil” que vive en la calle de Los Campos número dieciséis (ciudadela) el que le preguntó si había visto aquella noche a Enrique Villaverde, el declarante contestó negativamente; entonces el citado José le dijo le acompañara por que tenían que verle para un determinado asunto y juntos los dos se dirigieron a la carretera de Los Campitos donde encontraron a Francisco Infante, Enrique Villaverde, Florencio Afonso (hermano del dicente ya fallecido), y Francisco Bethencourt; Enrique Villaverde les dijo que le siguieran por que mas adelante les esperaban otros compañeros y siguiendo por una de las atargeas que pasan por la montaña sita en la parte trasera del Hotel Quisisana, llegaron a una cortada desde donde se divisaba el deposito de dinamita, allí se encontraron a un individuo conocido por “PEPE EL CATALAN” el cual les invitó a seguir, siguieron por la atargea de la parte baja hasta las inmediaciones del polvorín donde se reunieron con José Enrech y Miguel “El Catalán”- Una vez reunidos Pepe “El Catalán”, les dijo esperasen allí todos mientras él, con Miguel “El Catalán” y José Enrech se acercaban al depósito y que cuando vieran que ellos les hacían una señal convenida con una linterna fuesen todos para allá. Al poco rato vieron que encendia y apagaba la linterna y todos los restantes fueron hasta el referido depósito viendo que al Guarda del mismo lo tenían encerrado en una caseta desarmado y varios sacos con cartuchos de dinamita, cuya cantidad ignora, si bien afirma que todos ellos llevaban un saco con mas o menos cantidad. Que por el mismo itinerario regresaron hasta la montaña situada detrás del Quisisana donde todos dejaron los sacos, marchando el declarante mientras los demás trataban de ocultar la dinamita en uno de los paredones que por allí existían.- Que no tiene nada mas que decir, que lo dicho es la verdad en la que se afirma y ratifica, y un vez que le fue leída esta su declaración la encuentra conforme a lo manifestado, estampando la huella dactilar del dedo pulgar de la mano derecha y firmando el señor Capitán-Delegado, de todo lo cual como secretario habilitado certifico.- Manuel Otero.- Una huella dactilar perteneciente al declarante.- Manuel Castro.- Los dos rubricados.-

DECLARACION DE FRANCISCO INFANTE DIAZ.-

Acto seguido comparece el que dice llamarse como al margen se expresa, de veintiséis años, casado, albañil, hijo de Francisco y Adela, natural de esta Capital y con domicilio en la misma en el Barrio de La Salud calle segunda, el que convenientemente interrogado manifiesta:

Que un tal José Enrech le propuso en cierta ocasión sin que recuerde fecha ni sitio, próximamente a las veintiuna horas, si quería acompañarle para ayudarle a transportar cierta cantidad de dinamita de la que se apoderarían entre el José Enrech, “Pepe el Catalán y Miguel “El Catalán””, el declarante accedió y quedó citado en la carretera de los Campitos donde debía reunirse con otros compañeros que iban a lo mismo; que no recuerda si todos estaban allí algunos los encontraron mas adelante, lo cierto es que iban los siguientes, que recuerde: ENRIQUE VILLAVERDE, FLORENCIO AFONSO, FRANCISCO BETHENCOURT, JOSE ENRECH, “PEPE EL CATALAN” y MIGUEL “EL CATALAN”. Que todos reunidos siguieron por una atargea o vereda hasta llegar al barranco próximo a los depósitos de dinamita de Tomás Esbrt, de donde esperaron a que PEPE “El Catalán” les hiciese señas con una linterna indicándoles con esto que podían aproximarse para transportar la dinamita. Que cuando llegaron al polvorín vieron que ya tenían desarmado

M.8,865,261

482

y encerrado en una caseta al Guarda del mismo y distribuida en varios sacos cierta cantidad de dinamita, que no puede precisar, pero que a juzgar por el él traía deberían pesar unos quince kilos cada uno aproximadamente, que cada uno de ellos cargo con un saco y siguiendo el mismo camino regresaron hasta la montaña sita en la parte trasera del Quisisana a donde llegaron cerca del amanecer y el declarante y algunos otros que tenían que trabajar se marcharon, quedando encargados de guardar la dinamita entre otros que no recuerda “PEPE EL CATALAN”, JOSE ENRECH y MIGUEL “El Catalán”. Que posteriormente le dijeron que parte de la dinamita la habian ocultado en unos paredones de aquella montaña y el resto lo habían llevado a una cueva que ellos conocían pero que el declarante no sabe donde está situada.- Que no tiene mas que decir, que lo dicho es la verdad en la que se afirma y ratifica y una vez que le fue leida esta su declaración, la encuentra conforma a lo manifestado firmándola en prueba de ello con el Señor Capitán Delegado de todo lo que como Secretario certifico.- Manuel Otero.- Francisco Infante Diaz.- Manuel Castro.- Todos rubricados.

DILIGENCIA DE TERMINACION Y REMISION.- (Folio 40).-

En este estado las presentes diligencias y considerando que no existen otras de carácter urgente que practicar el señor Capitán Delegado dispone se remitan las actuales al Excmo. Señor General Comandante Militar de Canarias, significándole que por el personal de esta Dependencia se hacen gestiones para la detención de los restantes encartados, y poniendo a su disposición a los detenidos que continúan en esta dependencia para la practica de otras diligencias y que daremos cuenta oportunamente por oficio cuando terminen dichas diligencias, de lo que certifico.- Manuel Castro.- Rubricado.

COMPARECENCIA:- Como ampliación a las diligencias número tres mil setecientos setenta y tres, instruida en esta comisaria con fecha diecinueve del corriente es interrogado el que dijo ser y llamarse JOSE ANTONIO MENDEZ CABRERA, de veinticinco años, casado, albañil, hijo de desconocido y Maria, natural de Vallehermoso y con domicilio en esta Capital en la calle de Los Campos número dieciséis, a quien se hace referencia en las citadas diligencias conocido por “José El albañil”, el cual manifiesta: Que hallándose un dia en el local de la Regional se le acercó ENRIQUE VILLAVERDE proponiéndole si quería acompañarle a un asunto sin decirle de que se trataba, y el dicente accedió y en unión de FRANCISCO INFANTE se dirijió a la carretera de Los Campitos donde había quedado citado con Enrique Villaverde siendo aproximadamente las veintiuna horas. Que en unión de Villaverde se encontraban José Afonso y los cuatro emprendieron la marcha por la atargea que va por detrás del Quisisana hasta el chorrillo de los Campitos donde les esperaban otros compañeros, entregándole en el camino ENRIQUE VILLAVERDE una pistola ya que todos los demás estaban armados previamente, Que al llegar al chorrillo se uniera entre otros “Pepe el Catalán”, Miguel “El Catalán” y José Enrech, Florencio Afonso y Francisco Bethencourt. Que de allí se destacaron “Pepe el Catalán”, Miguel “El Catalán”, José Enrech, los cuales se dirigieron al depósito de dinamita de don Tomás Esbrt (Tahodio), diciéndoles a los restantes que esperasen hasta que ellos les hiciesen una señal con una linterna indicándoles que podían acercarse y habría transcurrido proximamente media hora cuando percibieron la señal convenida, dirigiéndose todos al percibirla hacia el citado deposito, viendo al llegar que habían encerrado al guarda en una caseta después de haberle desarmado y apoderado de la carabina o rifle y que ya tenían distribuida la dinamita en varios sacos para ser transportada; lo que efectuaron seguidamente llevando unos ocho o diez paquetes cada uno, regresando hasta la montaña situada en la parte trasera del Quisisana y en la parte debajo de la carretera Los Campitos, dejaron los sacos siendo próximamente las cinco horas, marchando inmediatamente el declarante y quedando encargados de ocultarla “PEPE EL CATALAN” y otros que no recuerda, dejando la pistola que le habían entregado en unión del saco de dinamita.- Que no tiene mas que decir, que lo dicho es la verdad en la que se afirma y ratifica, no firmando por no saber hacerlo y una vez que le fué leida esta su declaración, la encuentra conforme estampando la huella dactilar del dedo pulgar de la mano derecha en unión de la firma del Señor Capitán Delegado, de todo lo cual el Secretario certigico.- Manuel Otero.- Una huella dactilar perteneciente al declarante.- Manuel Castro.- Rubricados”. – – – – – – – – – – – – – – – –

DILIGENCIA DE TERMINACION Y REMISION (folio 41 vuelto).-

En este estado las presentes diligencias y considerando que no existen otras de carácter urgente que practicar el Señor Capitán Delegado dispone se remitan las actuadas al Exmo Señor General Comandante Militar, poniendo a su disposición al detenido JOSE ANTONIO MENDEZ CABRERA.- Manuel Castro.- Rubricado.” – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

ACTA y DECLARACION del encartado JOSE AFONSO GARCIA (Folio 42). – – –

“En Santa Cruz de Tenerife a dos de noviembre de mil novecientos treinta y seis. A los fines prevenidos en la regla 3ª del articulo 653 del Código de Justicia Militar, el señor Juez acordó levantar la presente acta y que comparecieron sucesivamente los encartados y habiéndolo verificado JOSE AFONSO GARCIA, advertido de que iba a prestar declaración fue exhortado a decir verdad e interrogado por las generales de la Ley, fijo: Que se llama como queda expresado al margen, de veintiséis años,

M.8,865,262

483

casado, albañil, natural de La Laguna, provincia de Tenerife y con domicilio en Barranco Hondo.- PREGUNTADO.- Diga si es cierto lo que tiene declarado ante la Policia sobre el robo de dinamita en los depósitos de Don Tomás Esbert, y si se afirma y ratifica en su declaración, después de habérsela leído, dijo: Que sí y que no tiene nada mas que decir.- Leída que le fue, la encontró conforme, se afirmó, ratificó, no la firma por no saber estampando la huella dactilar del dedo pulgar de la mano derecha.- Una huella dactilar perteneciente al declarante.-“ – – – – – – – – – – – – 

 

DECLARACION del encartado FRANCISCO INFANTE DIAZ (folio 42). – – – – – – – – –

“Seguidamente comparece el que advertido de que iba a prestar declaración, fue exhortado a decir verdad e interrogado por las generales de la Ley, dijo que se llama FRANCISCO INFANTE DIAZ, de veintiséis años, casado, albañil, natural de esta Capital y con domicilio en el barrio de la Salud calle segunda.-PREGUNTADO.- Diga si es cierto y se afirma y ratifica en la declaración que tiene prestada ante la Policia, sobre el robo de dinamita  verificado en el deposito de Don Tomás Esbert, después de habérsele leído, dijo:; Que si y que no tiene nada mas que decir.- La leyó, se afirmó, ratificó y la firma.- Francisco Infante Díaz.- Rubricado.” – – – – – – – – – – –

DECLARACION del encartado JOSE ANTONIO MENDEZ CABRERA (folio 42 vuelto). – – – –

“Seguidamente comparece el que advertido de que iba a prestar declaración, fue exhortado a decir verdad e interrogado por las generales de la Ley, dijo; Que se llama como queda al margen, de veinticinco años de edad, casado, albañil, hijo de padre desconocido y de Maria, natural de Vallehermoso Isla Gomera, provincia de Tenerife, con domicilio en esta Capital calle de Los Campos número dieciséis.- PREGUNTADO.- Diga si es cierto y se afirma y ratifica en la declaración que se le lee y que prestó ante la Policia de esta Capital acerca del robo de dinamita en los deposito de Don Tomás Esbrt, dijo: Que si y que no tiene mas que añadir.- Leída que le fue la encontró de conformidad, se afirmó y ratificó en su contenido, no la firma por no saber, estampando la huella dactilar del dedo pulgar de la mano derecha,- Una huella dactilar perteneciente al declarante.- Con lo cual se dio por terminada la presente acta firmandola S. Sª. y presente Secretario de que doy fé.- Aurelio Matos.- Amado Martin.- Ambos rubricados.” – – – – –

Y para que conste y su remisión al Iltmo. Señor Auditor de Guerra de Canarias, expido el presente de orden y visado por S.Sª, en Santa Cruz de Tenerife a dos de noviembre de mil novecientos treinta y seis.

Amado Martin

            Vº    Bº

EL CAPITAN JUEZ

         Matos

 [Ambas firmas rubricadas]

 

Cfr.: Folios 481 a 483 de la 1ª pieza separada de la Causa 246/1936. [6229-202-1]

EDICTO CONTRA FRANCISCO BETHENCOURT E ISABEL HERNÁNDEZ


 

M.8,891,780

140

JUSTICIA MILITAR:

E D I C T O

 

BETHENCOURT CLAVIJO, Francisco, y HERNÁNDEZ MARICHAL, Isabel; ex presidenta del sindicato de tabaqueros, domiciliados últimamente en esta Capital, comparecerán en el término de diez días a contar de la fecha de inserción de este edicto, ante el comandante Juez Instructor don Elisardo Edel Rodríguez, que tiene su residencia en el Palacio de Justicia de esta Capital, para declarar en la causa número 25 de 1936 que se instruye por robo de varias pistolas del Parque de Artillería de esta Ciudad, advirtiéndoles que de no verificarlo, les pararán los perjuicios a que hubiere lugar en derecho.

Santa Cruz de Tenerife, 14 de Enero de 1937.

El Comandante Juez,

Elisardo Edel

[Firma rubricada]

A la izquierda de la rubricada firma del comandante Elisardo Edel Rodríguez, figura estampado en tinta, el sello ovalado del Juzgado de Instrucción de la Comandancia Militar de Canarias.

 Cfr.: Folio 140 de la Causa 25 de 1936 [5682-185-08].

Este edicto sería publicado en la página 2 del número 8 del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, correspondiente al lunes 18 de enero de 1937.

La causa número 25 de 1936 [5682-185-08] había sido instruida contra el soldado de Artillería MIGUEL TEJERA AFONSO, por el presunto delito de traición, habiéndose iniciado las actuaciones el 19 de mayo de 1936, tras haberse detectado al desaparición de cuarenta y cinco pistolas Astra, cuatro Campo Giro y una Bergman del Parque de Artillería del Grupo Mixto de la Plaza.

DECLARACIÓN DE NÉSTOR MENDOZA SANTOS


 

M-8,857,808  71  77

Seguidamente compareció, el que advertido que iba a prestar declaración, exhortado a decir verdad é interrogado por las generales de la Ley, dijo que se llama

NESTOR MENDOZA SANTOS, cuyas circunstancias personales constan en la declaración indagatoria.-

PREGUNTADO;-

Si se afirma y ratifica en la declaración indagatoria, dijo; que sí.-

PREGUNTADO CONVENIENTEMENTE, dijo; Que el día diez y ocho de Julio último entró en la casa del dicente ENRIQUE VILLAVERDE, dando cuenta que había estallado un Movimiento Militar, dándole instrucciones el PEPE EL GORDO, en el sentido que había que dar la orden de que no se trabajase; que por la tarde el declarante enterado de que había una reunión a las tres de la tarde, que habían suspendido; que tiene conocimiento que BENARDINO AFONSO, que cree tenía que asistir a esa reunión, se quedó escondido en los Campitos, y al ir el declarante a llevarle comida, se encontró a SIXTO CONCEPCION, JORGE HERNANDEZ MORA y ANTONIO VIDAL, y al preguntar por el BERNARDINO AFONSO, le dijeron que no estaba allí, y que por que sabía que estaban allí reunidos, y al preguntarles que por qué habían suspedido la reunión, le contestaron que tenían otra para la tarde, y cuando estaba allí, oyó decir “Ahí viene el Matanzas” al cual conoció personalmente en aquel momento, aun cuando ya de anterior lo conocía de nombre, y Santiago guerra, al que tambien lo conocí-a de nombre pero no personalmente, contando este, el tiroteo entre los Guardias de Asalto y el Gobierno civil, continuando diciendo que el movimiento solamente era en Africa y en Canarias; que quedó con el encargo, de avisar a SIXTO CONCEPCION por que lo estaba buscando, regresando a su casa; allí se entero por su compañero que PEPE EL GORDO, ENRIQUE VILLAVERDE, habían marchado a la reunión que el declarante conocía y que por oídas sabe que trataron de cuestiones de armamento y de organizar un golpe en la Plaza de las Paz, que consistía en ir uno detras de otro, para no llamar la atencion, y que irían armados de pistolas y bombas que se habló de que ENRIQUE VILLAVERDE que tenía una voz fuerte, sería el que daría la voz “Viva la República” tiraría la bomba; que el declarante tenía el puesto de simple soldado, llevando pistolas y bombas; que conoce las hojas subversivas y el sello que se le presenta por tenerlo en su casa, cuyas hojas ha visto hacer en su casa a JUAN TORRES; que sabe que su compañera MARGARITA ROCHA MATA, salía con PEPE EL GORDO, para entregarlas en un sitio determinado que no sabe a quien; que sabía que su compañera o su querida mejor dicho, pues el dicente no esta casado con ella, tenía relaciones, mejor dicho enlances, con el Barbero de la comandancia General, el cual fue presentado a ella por ORTEGA ARTILES que conoce al presentarsele los planos del Cuartel de Artillería, no estos que se le presenta, sinó otros mas mal dibujados, que era el conjunto del edificio por fue, y que cree fue tomado por FRANCISCO BETHENCOURT, y JUAN TORRES, y que no duda que los que se les presentan estuvieran en su casa, pues allí vivía PEPE EL GORDO;

Que el plano de España, que se le presenta lo ha visto en su casa en poder de JUAN TORRES, y que las indicaciones, sobre “buscar a las cinco de la tarde ;a radio” eran para oir noticias del Movimiento; que el día diez y nueve de Julio último, por encargo de PEPE EL GORDO, fue el dicente en compañía de FLORENCIO AFONSO, FRANCISCO BETHENCOURT, RAIMUNDO EL MATANZAS, que se llama FELICIANO PEREZ JORGE y otro cuyos nombre no puede precisar en éste momento, fueron a la costa, para desenterrar unas armas que había allí escondidas y conducirlas por encima de las casa del Barrio de la Salud que desde el día diez y ocho, empezó a ocultar en su casa a ENRIQUE VILLAVERDE, FRANCISCO BETHENCOURT, AL RAIMUNDO EL MATANZAS, ISABEL HERNANDEZ, ANTONIO VIDAL

72  M.8,857,809

78

FLORENCIO AFONSO, ZOILO AFONSO, y algún otro que en este moneto no recuerda y tambien JUAN TORRES; que enterados que la policía había detenido a GUTEMBERG, y no considerándose seguros en la casa, marchan a la carretera de Los Campitos, en donde estuvieron trece días; al ir por agua ZOLIO AFONSO y ENRIQUE VILLAVERDE, sostiene tiroteo con alguien que les dio alto; no consideranse tampoco seguros, se dirigen al Pico del Inglés, desde donde pasan a la Montaña de Ofra, ENRIQUE VILLAVERDE, ZOLIO AFONSO, FRANCISCO BETHENCOURT, el VILLAVERDE, se unió en la montaña de Ofra a los veinte días de estar los demás en la cueva de Ofra; hace un mes aproximadamente se les une RAFAEL FAJARDO, con algún dinero, y el que trae tambien noticias de los delitos que se habían descubiertos que los recortes de periódico que se les presentan sobre las personas que han dado donativos, oro, y demás particulares afectos al Movimiento, que los recortaban todos los que se encontraban en la casa y que quedan dichos, para saber los enemigos y el día de mañana tener una base para saber quien era; que una mañana muy temprano, llamó al declarante ZOILO AFONSO, diciéndole que en la puerta de la cueva oia a dos personas hablar, y que ZOILO salió, quedando convenidos de antemano, diciendo que si le pasaba algo daría tres golpes; efectivamente salió, y oyendo tres ruidos, que desde luego el declarante dice que son tiros, que el diciente se asomó viendo como decía ZOILIO “Corran, corra que estoy herido, y que salieron por la otra boca de la cueva; que el declarante le dijo a FRANCISCO BETHENCOURT, que le tirara de las piernas para meterlo dentro de cueva, pero que al ir para hacerlo el FRANCISCO BETHENCOURT no lo vieron; que estuvieron buscandole después pero que no lo vieron; que el ZOILO salió con una pistola y que antes había dicho, que “allí quedan los cargadores míos y las balas”.- Que no es cierto que al ZOILO lo tuvieran amarrado en la cueva, y que estas raspaduras que tenía en las muñecas, dijo el ZOILO que se las había hecho al caerse, y que creé que la herida que sufre, que creé se la hizo por sí propio; que el armamento que tenían en la cueva, era una pistola ASTRA cada uno y seis bombas, dos que quedan en la cueva en donde estaban con ZOILO, una que se las ocuparon el día de hoy y las tres restantes, que están enterradas en un paredón en el Barrio de la Salud, pudiendo indicar el sitio exacto si se le lleva, y que fueron enterradas por el FRANCISCO BETHENCOURT, hace dos o tres días; que en la mañana de hoy, iba el declarante y el FRANCISCO BETHENCOURT, por víveres, cuando fueron sorprendidos por uno de Acción Ciudadana, quien le dio el alto, tirándose el declarante al suelo, y oyendo decir que había habido tiros para coger a FRANCISCO BETHENCOURT, pues este según dice, tambien tiró a los de Accion Ciudadana, y que el declarante indicó donde estaban los demás en la Playa, y que fueron detenidos por un Capitan de la Guardia Civil.- Que durante su estancia en la cueva, de cuando en cuando comían caliente facilitándoles la comida MARCELINO MARTINEZ, que es peninsular, que vive por el Camino del Hierra, y que era de la Carga y descarga; que conoce las bombas que se le presentan, y sabe que las de piña fueron traídas de Barcelona, y que son segun le parece CINCUENTA son las que vinieron; que las otras bombas de tubería las fabricaba PEPE EL CATALAN en la casa del dicente en un cuarto de madera, y que decía el PEPE EL CATALAN que el seguro lo había inventado él; que quiera hacer constar que el declarante estaba muy mal de intereses, cuando HORACIO DE PAZ, que es estudiante, le propuso ir a pasar un mes a Tacoronte y que allí tomaría la casa un individuo el cual no le molestaría pues el pasaría en sus habitaciones; que esto no se realizó pero sí le tomaron una casa en el Barrio del Perú calle primera, casa que pagaba el PE

.8,857,809   73

PE EL CATALAN, cediéndole a éste unas habitaciones; con esto quiere decir, que ésta casa fue tomada de acuerdo para que PEPE EL CATALANviviera con ellos, sin que el declarante supiera lo que en su casa se iba a hacer; que recuerda que PEPE EL CATALAN mando a FRANCISCO BETHENCOURT y a FLORENCIO AFONSO, para que repartieran las armas a los de Valleseco; que era proposito de atacar a la Batería de Bufadero con las armas que tenían y con las quese proporcionarían ; que preguntaban si alguien sabían manejar cañones dijeron que sí, pero no sabe el nombre; que sabe de la huida de VIDAL, que se marcho en un barquito en compañía del ASTURIANO;- Que sobre los Militares que estaba comprometidos en el Movimiento, sabe que había un Brigada, y que en las conversaciones que se sostenían en su casa hablaba ZOILO indignado contra PEPE EL CATALAN, pero no diciéndolo en la presencia de éste, de que no se sabía los nombres de los Militares; que un día le oyó decir al PEPE EL CATALAN que el Padre del Capitán VEGA que creé es Coronel, estaba buscando un soldado de confianza para coordinar el movimiento con los que el sabía que estaban comprometidos; que sabe por haberlo oído decir, que un Brigada que prestaba el servicio en los polvorines en el Barranco de Tahodio, sabía algo del movimiento, esta conversación la oyó en la casa del dicente a PEPE EL CATALAN, que esto lo llevaba con mucha reserva, y que salía con mucha frecuencia a PEPE EL CATALAN A hablar con personas que el declarante no sabe quien era; que tambien oyó decir al PEPE EL CATALAN, que “Los muchachos los habían dado el voto de confianza, para que hiciera todos los cual estaría bien” que todo el dinero que se gastaba en la casa del declarante lo proporcionaba el PEPE EL CATALAN.-

Que no tiene mas que decir.-

La leyó, se afirmo y la firma.-

Néstor Mendoza Santos

[Firma rubricada]

 

Con todo lo cual, se dio por terminada esta acta, firmando S.Sª, y presente Secretario que doy fé.-

Aurelio Matos                            Amado Martin

 [Ambas firmas rubricadas]

Cfr.:

Folios 71 a 73 de la 3ª Pieza Separada de la Causa 246 de 1936. [6229-202-1].

DECLARACIÓN DE ENRIQUE VILLAVERDE PLASENCIA


M.8,857,806

69

75

A C T A: –

En Santa Cruz de Tenerife, a primero de Diciembre de mil novecientos treinta y seis.- A los fines prevenidos en la regla tercera del Artículo 643 del Código de Justicia Militar, S.Sª. acordó levantar la presente acta, y que comparecieran sucesivamente los encartados y habiéndolo verificado

ENRIQUE VILLAVERDE PLASENCIA,

cuyas circunstancias personales constan en la declaración indagatoria.-

PREGUNTADO;-

Diga si se afirma en su indagatoria, dijo; Que sí.-

PREGUNTADO CONVENIENTEMENTE, dijo; Que el día diez y ocho de julio, fecha de iniciarse el Glorioso Movimiento Nacional, a las seis de la mañana, an enterarse el declarante que se había iniciado un Movimiento Militar, fue a casa de NESTOR MENDOZA Y DE PEPE EL GORDO, que vivian juntos, a decírselo, decidiendo PEPE EL GORDO salir a la calle con el declarante para ir a casa de VIDAL, encontrándose con éste en la Plaza del Hospital Militar, muy cerca de la Regional donde iban los indicados individuos; que allí VIDAL le indicó al declarante por ser muy conocido que se quedase en casa de PEPE EL GORDO; que así lo hizo y por la tarde volvió PEPE EL GORDO a su casa, indicándole que habría una reunión por la noche en la carretera de Los Campitos, que ya se había citado a muchos compañeros; que acudió el declarante a dicha carretera al oscurecer, y fue con FRANCISCO BETHENCOURT y con PEPE ELGORDO, que allí se encontraron con muchos individuos entre ellos PEPE EL GORDO, ANTONIO VIDAL, FRANCISCO BETHENCOURT, JORGE HERNANDEZ MORA? SIXTO CONCEPCION, LEOCADIO VALENTIN, SILVERIO DE ARMAS, SANTIAGO GUERRA, TERESOL GUERRA, ANTONIO PINTO, SALVADOR HERNANDEZ, MODESTO CARBALLO, RODRIGO COELLO, INOCENCIO DELGADO y la mujer de ésta AMERICA, FRANCISCO INFANTE, BARTOLOME HERNANDEZ, y otros varios cuyos nombre no recuerda, hasta un grupo de unos veinticinco o treinta; que hizo uso de la palabra. PEPE EL GORDO O EL CATALANA, diciendo que contaba la organización con cuarenta y siete pistolas, de cañon largo; tres o cuatro fusiles, bombas, dinamita, lo cual todo lo ponía a disposición de la organización; indicaba tambien con este material era imposible atacar a la Fuerza armada, y que únicamente con un golpe de audacia podía conseguirse algo, y que si no se contaba con gente en los Cuarteles, no se podía hacer nada; se planeó reunirse al día siguiente para dar el ataque, reunión que quedó citada por encima del Barrio de la Salud, por cera de un estanque, para allí armarse con lo que había, y dirigirse a la plaza de la Paz, uno detrás de otro para no llamar la atención, habiendo consignado al declarante, que al llegar a la Plaza de la Paz, tirase una bomba, como la que se pone de manifiesto en este Juzgado, gritando “Viva la República” para que en éste momento todos los demás, se echaran sobre el destacamento de la citada Plaza de la Paz; que el dicente sabía que en el lugar de la ci-ta, o sea por encima del Barrio de La Salud, era el indicado para la segunda reunión, toda vez que allí estaban enterradas las caajas que contenían  explosivos y armamentos; que a la segunda reunión, no tuvo efecto por que solamente acudieron seis o siete, no pudiendo por lo tanto dar el golpe propuesto, que solamente acudieron PEPE EL CATALAN, RAIMUNDO EL MATANZAS que se llama FELICIANO PEREZ JORGE, FRANCISCO BETHENCOURT, ZOILO E INOCENCIO DELGADO; que previamente en éste lugar, habían sacado de las cajas el armamento, dando tiempo a que llegasen los demás; que estas operaciones las harían a las once de la noche aproximadamente; que en vista que no llegaban se volvio a guardar el armamento; que el acto de no comparecer los citados causó gran indignación a PEPE EL GORDO; que todos los indicados o sean NESTOR MENDOZA, FRANCISCO BETHENCOURT, el declarante, ZOILO AFONSO, RAIMUNDO EL MATANZAS, FLORENCIO AFONSO, se quedaron en casa de NESTOR MENDOZA; que veía el declarante que en una maquina de escribir, hacían hojas dando noticias, cuyos textos los traía PEPE EL CATALAN, y algunas de ellas las escribía a la maquina JUAN TORRES; que reconoce con las hojas subversibas que se le presentan; tambienrreconce el sello de caucho; que no sabe como se llevaban esta hojas ni a donde, llevándose gran reserva,

76

70   M.8,857,807

por si alguno era detenido, no pudiera decirlo; que la citada casa permanecieron, hasta que detuvieron a unos tabaqueros afectos a la organización, marchando a Los Campitos, el dicente, PEPE EL CATALAN, FRANCISCO BETHENCOURT, JUAN TORRES, ZOILO AFONSO, RAIMUNDO EL MATANZAS, NESTOR MENDOZA, que mas tarde fue con ellos, MARGARITA ROCHA MATA, la que permaneció con ellos seis o siete días, la cual se marchó sin saber a donde; que una tarde sostuvieron un tiroteo cuando iban a buscar agua con Acción Ciudada, el declarante y ZOILO AFONSO;  que pegaron dos tiros de pistola cada uno, por lo cual decidieron marcharse a Roque Catalanes, donde estuvieron dos días, y desde cuyo lugar el declarante se fue a la Playa de San Antonio; que mientras estaba huidos, como el que mandaba era PEPE EL CATALAN, éste le mandó a FRANCISCO BETHENCOURT a que repartiera armas para Valleseco, como así se hizo; que conoce los planos del cuartel de Artillería que se le presentan, por haber servido en Artillería, y además por habérselos enseñado en la casa el PEPE EL CATALAN, y que no sabe para que los quería; que ha permanecido en la montaña de Ofra, hasta el día que ZOILO fue apresado por la Policía; que el hecho ocurrió de la forma siguiente; que muy de madrugada, ZOILO, despertó a NESTOR MENDOZA, diciéndole que había observado a dos personas hablando cerca de la puerta, y que se iba asomar para ver quien estaba fuera,  indicándole el NESTOR que para que se asomaba, contestándole que él estaba nervioso y no podía esperar mas, quedando convenidos que si el ZOILO daba tres golpes salieran por que estaba copado aquello; que efectivamente sintieron los tres golpes, saliendo el NESTOR, y viéndole y le decía “Corran salgan por la puerta dfe abajo, que estoy herido”; que NESTOR le dijo al BETHENCOURT, “jala por los pies” con la idea de entrarle a la cueva, y al salir vieron que no estaba allí; que buscaron por aquellos alrededores, sin encontrarlo; que han permanecido cuatro días en la Playa; y que esta mañana muy temprano, salieron el NESTOR MENDOZA y el FRANCISCO BETHENCOUR a por comida, enterándose el declarante, por oírselo comentar a los de Acción Ciudadana, los que mas tarde lo cogieron, que habían cogido a NESTOR MENDOZA y que FRANCISCO BETHENCOURT, se había escapado, y que mas tarde vió que los cercaban los de Acción Ciudadana, cogiéndole preso al declarante y a RAFAEL FAJARDO; que tenían en su poder tres pistolas “ASTRA”, una propiedad de FRANCISCO BETHENCOURT, otra que llevaba NESTOR ,MENDOZA y otra el declarante, una bomba de mano que llevaba RAFAEL FAJARDO y que además el declarante tenía cargadores que había dejado ZOLIO, todo lo cual, tiene la fuerza que le apresaron.- Que no tiene mas que decir.

La leyó, la firma ya que se encuentra conforme, se ratifica.-

Enrique Villaverde

[Firma rubricada]

Cfr.:

Folios 69 y 70 de la 3ª Pieza Separada de la Causa 246 de 1936. [6229-202-1].