F.E.T. Y DE LAS J.O.N.S. INFORMA SOBRE MANUEL NEGRÍN ARMAS


39   197

 INFORME QUE EMITE LA DELEGACION DE INFORMACION E INVESTIGACION DE FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA Y DE LAS J.O.N.S. DE SANTA CRUZ DE LA PALMA, SOBRE MANUEL NEGRIN ARMAS./

o========== ooo ==========

MANUEL NEGRIN ALVAREZ (ARMAS).- Natural y vecino de ésta ciudad con domicilio en la calle de Tinibucar, de estado casado, profesión panadero, hijo de Incognito y Maria, nació el dia 15 de Octubre de 1.888./

Este individuo pertenece politicamente a la célula núm. 1 del Partido Comunista de esta ciudad y tenia a su cargo la misión de agitación y propaganda.- Durante la Semana Roja en esta ciudad formó parte del Comité de huelga revolucionaria que se declaró a las 16 horas del18 de julio de 1.936, reuniéndose con los demas componentes del Comité5 en el salón principal del Edificio que ocupa el Cabildo y Delegación del Gobierno de ésta localidad cooperando al sostenimiento de aquélla situación hasta el dia 24 del mismo mes de Julio a las doce de la mañana que se ordenó la reintegración al trabajo de todos los huelguistas./

Ha sido elemento activo dentro del partido en que militaba así como del Gremio de Panaderos al cual pertenecia como directivo.

Después de liberación de la Isla fué objeto de detención por varias veces siendo puesto nuevamente en libertad sin que se haya manifestado sus actividades y observado una actuación pasiva.

Su conducta en general es buena. /

Por Dios, España y su Revolución Nacional Sindicalista.

Santa Cruz de la Palma, 6 de Septiembre de 1.938 (Tercer Año Triunfal).

El Jefe del Servicio,

Por Delegación

El Secretario

[Firma rubricada, precedida por el sello circular en tinta de la Delegación Comarcal de Santa Cruz de la Palma de F.E.T.Y DE LAS J..O.N.S.

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 5906-193-21.- Causas 207 y 212 acumuladas de 1937.- Folio197.

 

DECLARACIÓN DE MANUEL NEGRIN ARMAS EN CAUSA 212 ACUMULADA A 207 DE 1937


82     148

DECLARACIÓN DE MANUEL NEGRIN ARMAS.-

En Santa Cruz de la Palma a veinte y cuatro de Marzo de mil novecientos treinta y ocho.-

Ante el Sr. Juez y con mi asistencia comparece el individuo anotado al marge, que se llama como queda dicho y cuyas circunstancias personales ya constan al folio 3I Vto. de estas actuaciones a quien S.Sª, hizo ver la obligación que tiene de decir la verdad en sus manifestaciones y exhorto a decirla.

PREGUNTADO.- Si se afirma y ratifica en sus declaraciones que obran 2, 5 y 31 Vto, dijo.- Que si se afirma y ratifica en sus declaraciones.

PREGUNTADO.- Si como se desprende de sus declaraciones es cierto que existía en la semana Roja un Comité Federal integrado pos Delegados de los Sindicatos en la Federacion, y que dicho Comité en contacto con el del Bloque declaro la Huelga en dicha semana prorrogándola por días dijo.- Que es cierto que un dia reunidos en la Federacion algunos Delegados que no recuerda entre ellos sino a Florisel Mendoza delegado del Sindicato de Oficios Varios, disputaban sobre la conveniencia de declarar la Huelga.

Que efectivamenteLa Huelga se declaro pues habían trabajadores en Huelga, pero que quiere hacer constar que su gremio no declaro la Huelga, y que esto lo puede aseverar con los testigos que ya propuso Abrhan Cabrera y Francisco Felipe, panaderos, y tambien con el publico en general puesto que en dicha semana hubo pan todos los días.-

Que no recuerda quienes eran los Delegados del Sindicato o de los Sindicatos en la Federacion,, pues por casa sindicato eran tres personas, y que en cuanto a denominaciones de organismos etc por falta de cultura no esta enterado.-

PREGUNTADO.- Sobre su significación política dijo.- Que pertenecio al Partido Comunista a la Celula I A, pero no fue secretario de dicha Celula. A no ser que ser secretario de la celula y Agitacion sea la denominación que una vez se enteró le dieran dentro de la Celula y que es “ jipres “.

PREGUNTADO.- Por las veces que estuvo en la Delegacion en la semana roja, dijo.- Que no estuvo nunca en la Delegacion y que su actividad en la Semana Roja fue su trabajo e ir a la Federación la vez que lo cito Florisel Mendoza para declaración de huelga a lo que se opuso, y por la mañana a la repartición del trabajo como se hacia siempre.

PREGUNTADO.- Si tiene algo mas que decir dijo. Que no.

Leida se afirma, ratifica y firma con S.Sª. DOY FE

[Firmas rubricadas de MANUEL NEGRIN ARMAS, JOSÉ GUTIERREZ DIAZ e IGNACIO FELICIANO PÉREZ, procesado declarante, secretario fedatario y Alférez juez instructor, respectivamente]

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 5906-193-21.- Causas 207 y 212 acumuladas de 1937.- Folio148.

AGUSTÍN DURÁN DELGADO, ALBERTO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ALTO TRIBUNAL DE JUSTICIA MILITAR, AMADO MARTÍN BIÉNZOBAS, ARCADIO FERRAZ BRITO, ARMANDO CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ, CONRADO HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, DIONISIO CANALES MAESO, ELISARDO EDEL RODRÍGUEZ, EMILIO BARRERA LUYANDO, ERNESTO PÉREZ MARTÍN, ESTANISLAO DUQUE PÉREZ, EZEQUIEL HERNÁNDEZ GARCÍA, EZEQUIEL P. CUEVAS CABRERA, FLOREAL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, FLORISEL MENDOZA SANTOS, FRANCISCO BRITO GARCÍA, FRANCISCO LORENZO PÉREZ, FRANCISCO PÉREZ TRIANA, FRANCISCO RUIZ DEL PORTAL MARTÍNEZ, GABRIEL ARROCHA MARTÍN, GREGORIO GÓMEZ HERNÁNDEZ, GUZMÁN GÓMEZ HERNÁNDEZ, IMELDO GUERRA HERNÁNDEZ, ISMAEL HERNÁNDEZ DÍAZ, JOSÉ CASTILLO GARCÍA, JOSÉ CASTRO PAZ, JOSÉ ECHANOVE, JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, JOSÉ MAXIMINO SIMÓN HERNÁNDEZ, JOSÉ MIGUEL PÉREZ PÉREZ, JUAN MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, JUSTO BLANQUEZ IZQUIERDO, JUSTO PÉREZ GARCÍA, LORENZO DE PAZ MARTELL, LUIS DE CUENCA Y FERNÁNDEZ DEL TORO, MANUEL ACOSTA FELIPE, MANUEL BRITO GARCÍA (A) MORITA, MANUEL ISIDRO GONZÁLEZ, MANUEL NEGRÍN ARMAS, MANUEL PEDRIANES HERNÁNDEZ, MANUEL PEREZ RIVERO, MANUEL RODRÍGUEZ ACOSTA, MANUEL SANJUÁN CONCEPCIÓN, MARIANO GARCÍA CAMBRA, MARCIANO CABALLERO GÓMEZ, MARIO BAUDET OLIVER, MIGUEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, MIGUEL PÉREZ-ZAMORA, MIGUEL RAMOS FLEITAS, NELSON PESTANA GÓMEZ, PEDRO CUEVAS PINTO, PEDRO DOBLADO SÁIZ, PEDRO EXPÓSITO GARCÍA, PEDRO GILI TOUS, RAMÓN SAN JUAN CASTRO, SEBASTIÁN ÁLVAREZ ORTEGA, SERGIO SANFIEL CASTILLO, SERVANDO ACCAME AMAYA, TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL, VICENTE MÉNDEZ HERNÁNDEZ, VICENTE VALDERRAMA ARIAS,

 

CAUSAS 207 Y 212 ACUMULADAS DE 1937


9 6 0 6

PLAZA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE                                 A Ñ O 1.937

5906 – 193 – 21

COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS

 JUZGADO PERMANENTE

CAUSA SUMARISIMA nº 212

INSTRUIDA CONTRA EL PAISANO NELSON PESTANA GOMEZ y OTROS POR EL DELITO DE ADHESION A LA REBELIÓN.

Ocurrió el hecho, el dia          de                  de 193

 

Dieron principio las actuaciones el 25 de Mayo de 1.937.

 

En prisión preventiva el dia          de                  de 193

 

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

o o o o o o o o o o o

o

o

o

o

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Capitán de Infanteria,

El Brigada de Infanteria,

DON JUSTO BLANQUEZ IZQUIERDO.

DON MANUEL PEREZ RIVERO

Otro

El Teniente de Infanteria

El Sargento de Infantería

Don Miguel -Zamora

Don Julio

 

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 5906-193-21.- Causas 207 y 212 acumuladas de 1937.- – Cubierta.

TRASLÁDESE EL JUZGADO A LA PRISIÓN DE LA COSTA SUR


M.8,962,310

9

 

Providencia. Juez;)

Sr. Díaz Gutiérrez.)

Santa Cruz de Tenerife quince de junio de mil novecientos treinta y siete.

Por recibido escrito de la autoridad Militar y exhorto que al mismo se acompaña. Cúmplase lo ordenado y, a sus efectos, trasládese el juzgado a la Prisión de la Costa Sur a los fines de recibir declaración al comprendido en el documento de que se ha hecho mérito. Hecho así devuélvase a los efectos de remisión al Juzgado exhortante por el conducto recibido.

Designo secretario para estas diligencias al soldado de Infantería DON JOSE GONZALEZ ROJAS, quien prestará la promesa prevenida.

Proveído y rubricado por S. S. Doy fe.

[Rúbrica somera del Juez y firma completa rubricada de JOSÉ GONZÁLEZ ROJAS]

 

Promesa del Secretario. . . / /

En igual fecha compareció el soldado designado Secretario en precedente providencia quien enterado del cargo conferido prometió cumplir bien y fielmente sus deberes firmando la presente, con S.S. en prueba de conformidad, en el lugar y fecha señalados.

[Firma rubricada de JOSÉ GONZÁLEZ ROJAS]

 

Cfr.: A-TMT5 5195-170-22.- Causa 208 de 1937.- Folio 9.

 

SUSPENSIÓN DE ACTUACIONES HASTA PRESENTACIÓN O CAPTURA DEL ENCARTADO


A U T O .-

En Santa Cruz de Tenerife a nueve de Noviembre de mil novecientos treinta y seis.

RESULTANDO, que instruida la presente causa 420 de 1.936 contra el paisano MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ por el delito de robo y tenencia de explosivos, ha sido practicado el procedimiento de ausencia y rebeldía que previenen el articulo 663 y siguientes del Código de Justicia Militar sin que de las diligencias de busca y captura hayan dado resultado por ahora.

RESULTANDO, que el Juez Instructor por auto fecha seis del actual eleva las actuaciones en consulta una vez sidos declarado en rebeldía el encartado.

CONSIDERANDO, que con arreglo al articulo 665 del Codigo de Justicia Militar, procede acordar la suspensión de las actuaciones hasta la presentación o captura del encartado.

A C U E R D O confirmar la declaración de rebeldía suspendiéndose la tramitación del procedimiento hasta que el procesado sea habido, volviendo a su Instructor para cumplimiento, reitero de ordenes de busca y captura en todo, consultando después para archivo.

EL AUDITOR.

[Sello ovalado en tinta de la AUDITORÍA DE LA COMANDANCIA MILITAR DE LAS ISLAS CANARIAS, y firma rubricada de JOSÉ SAMSO HENRÍQUEZ].

Cfr.: A-TMTQ 3714-151-25.- Causa 420 de 1936.- Folio 19

Ver

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2014/09/12/suponiendose-fugados-a-los-montes/

 

 

CONSTITUYENDO LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE SC DE LA PALMA


“En Santa Cruz de la Palma, a veinte y siete de abril de mil novecientos treintaiuno, y a la hora de las veinte, bajo la presidencia de don Cristóbal García Cáceres y actuando de secretario don José Pérez Sicilia, se reunieron los compañeros que se enumeran, que habían mostrado su deseo de pertenecer a la Agrupación Socialista Obrera, que trataba de constituirse: Don Cristóbal García Cáceres; don José Pérez Sicilia; don José Miguel Pérez; don Jacobo Calero Labesse; don Aniceto Duque Pérez; don Fidel Reyes Pérez; don Juan Felipe Afonso; don Estanislao Duque Pérez; don Germán Galván Lorenzo; don Guillermo Casañas Herrera; don Domingo F. Mesa; don Cipriano Martín Rodríguez; don Imeldo Guerra Hernández; don Domingo Calero Labesse; don Pedro Mendoza Santos; don Francisco Pérez Triana; don José Cáceres Mádam; don Sixto Massieu González; don Manuel Arrocha Rodríguez; don Lorenzo de Paz Martel; don SergioSanfiel Castillo; don José Arrocha Rodríguez; don Manuel Sanjuán Concepción; don Sergio Arrocha Martín; don Celso Herrera Hernández; don José Domingo Hernández Francisco; don Juan Rodríguez Medina; don Héctor Ferraz Brito; don Lucio Santos Hernández; don Edmundo Rodríguez Toledo; don Ángel Francisco Brito García; don Félix Martín Pérez; don Clemente Hernández Cabrera; don Miguel Hernández Francisco; don Manuel Morales Díaz; don Juan Manuel Sánchez Rodríguez; don Pedro Noriega Rico; don Juan Rodríguez Martín; don Antonio Guardia Espinosa; don Blas Castillo Pérez; don Isidoro Martín Pérez; don Manuel Arrocha Lorenzo; don Julio Ángel de Paz Remedios; don Manuel Morales Díaz; don Sebastián Díaz Sánchez; don Gabriel Arrocha Martín; don José Ana Pérez Sanjuán; don José Cabrera Díaz; don Gregorio Lorenzo Ramos; don Manuel Rodríguez isidro; don Juan Blanco Sánchez; don Tomás León Lorenzo; don Francisco Pérez Limonjes; don Antonio Blanco Sánchez; don Manuel Pérez Sánchez: don Constante González Pérez; don Desiderio Díaz Batista y don Daniel Martín Pérez.- Abierta la sesión, se dio cuenta de la aprobación por el Excmo, Sr. Gobernador Civil de los Estatutos por que ha de regirse la asociación socialista, dando lectura a los mismos el actuante secretario Sr. Pérez Sicilia, y estableciendo algunos comentarios a su articulado.- Todos los asistentes prestaron acatamiento y conformidad al contenido de los Estatutos, declarándose constituida la AGRUPACION SOCIALISTA OBRERA de Santa Cruz de la Palma.- Para dar cumplimiento al artículo quince del Reglamento, se procedió, por votación secreta, a la elección del Comité Local, resultando electos: Presidente, don José Miguel Pérez; Vice-Presidente, don Cristóbal García Cáceres; Secretario-contador, don José Pérez Sicilia; tesorero, don Cipriano Martín; Vocal primero, don Imeldo Guerra Hernández; y Vocal segundo, don Pedro Mendoza Santos.- Se posesionaron de sus respectivos cargos, y el presidente, don José Miguel Pérez, expuso atinadas consideraciones sobre las obligaciones inherentes a todo socialista entusiasta y convencido de sus ideales.- El Sr. Pérez Sicilia agradeció la deferencia que significaba su designación para secretario, pero advirtiendo que dadas sus ocupaciones y frecuentes y largas ausencias de esta ciudad, no era el indicado para tal cargo; que no obstante acataba la voluntad de sus compañeros, ya que siempre en estas luchas por el ideal se necesitaban sacrificios y disciplina. Y se dio por terminada la sesión, siendo la hora de las veinte y tres.- De lo cual, como secretario, certifico. “-El Secretario = José Pérez Sicilia = Firmado = Vº. Bº. = El Presidente = José Miguel Pérez = Firmado =.

Es copia.

El Secretario,

José Pérez Sicilia

  Vº. Bº.

El Presidente,

José Miguel Pérez y Pérez

[Ambas firmas rubricadas]

Cfr.:

Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Fondo: Gobierno Civil. Asociaciones. Santa Cruz de La Palma. Agrupación Socialista Obrera de Santa Cruz de La Palma (1931-1936).

Notas:

La Agrupación  Socialista Obrera de Santa Cruz de la Palma fue la primera agrupación política constituida en Santa Cruz de la Palma tras la instauración de la Segunda República. Fue registrada el 5 de mayo de 1931.

En aquel mismo año, en el mes de noviembre, se constituyó la agrupación local del Partido Republicano Radical Socialista en la capital palmera.

En octubre de 1933 se conforma el Radio Comunista de Santa Cruz de la Palma.

Posteriormente, en julio de 1935, se constituye la agrupación local de Izquierda Republicana.

Es muy significativo el hecho de que la Agrupación Socialista Obrera de Santa Cruz de la Palma fue fundada por un elevado grupo de simpatizantes, en concreto por 58 afiliados.

Destaca el hecho de que el primer presidente de esta agrupación socialista fue JOSÉ MIGUEL PÉREZ Y PÉREZ.

Años más tarde, muchos de los fundadores de la agrupación socialista de Santa Cruz de La Palma, pasaron a formar parte del RADIO COMUNISTA, entre ellos el propio JOSÉ MIGUEL PÉREZ Y PÉREZ.

La mayor parte de los 58 fundadores de la agrupación socialista sufrieron la represión del bando franquista tras el golpe del 18 de julio de 1936.

JOSÉ MIGUEL PÉREZ Y PÉREZ sería fusilado.

Otros DESAPARECIDOS asesinados.

Algunos, con más suerte, pudieron huir y acabar en el exilio.

Incluso alguno acabaría muriendo en el campo de concentración nazi de Mauthausen.

En 6 de Febrero de 1942, el funcionario JOSÉ CÁCERES MÁDAN, presentaría instancia suplicando certificado del acuerdo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por el cual se le concede la Medalla de la Ciudad, por sus servicios durante el Movimiento Nacional en esta Ciudad.

 

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]

 

 

 

 

 

SUPONIÉNDOSE FUGADOS A LOS MONTES


Requisitoria publicada en la página 1 del número 128 del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, del viernes 23 de octubre de 1936.

Justicia Militar

REQUISITORIAS

Don Elisardo Edel Rodríguez, Comandante de infantería movilizado con destino en la Comandancia General de las Islas Canarias, Juzgado Permanente.

Por la presente cito, llamo y emplazo a los procesados Francisco Pérez Triana, mayor de edad, Interventor de fondos que era de Santa Cruz de la Palma, cuya naturaleza se ignora, vecino de dicha Ciudad; Miguel González Acosta, alias el de la Falúas, mayor de edad, empleado y de naturaleza ignorada, de dicha vecindad; Imeldo Guerra Hernández, de treinta y dos años, tabaquero, casado, hijo de luan y de Manuela, natural y vecino de la misma Ciudad; Héctor Ferraz Brito, mayor de edad, soltero, albañil y de la misma vecindad; Miguel Hernández y Hernández, (a) Tintorero, mayor de edad, casado de oficio tintorero, natural y vecino de la repetida Ciudad; todos tuvieron su último domicilio en Santa Cruz de la Palma; todos en ignorado paradero, suponiéndose fugados a los montes; para que dentro del término de diez días contados a partir de la publicación de esta requisitoria en el «Boletín Oficial» de esta Provincia, comparezcan ante este Juzgado a constituirse en prisión decretada por auto de fecha 16 del actual en el sumario número 121 de 1936, apercibiéndoles que de no comparecer serán declarados en rebeldía con los consiguientes efectos legales. Al propio tiempo ruego y encargo a todas las autoridades , funcionarios y agentes de la policía judicial su busca y captura, poniéndolos a disposición de este Juzgado en esta Prisión Provincial.

Dado en Santa Cruz de Tenerife a 19 de Octubre de 1936.– EI Comandante Juez, Elisardo Edel.

 

Cfr. Número 128 del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, del viernes 23 de octubre de 1936.- Página 1.


EXHORTO PARA ANICETO DUQUE PÉREZ POR SER SOCIALISTA


Don Marciano Caballero Gomez, Alferez de Infanteria, agregado a esta Comandancia, Juez Instructor del Juicio Sumarisimo contra Felix Garcia Duran por rebelion.

Al Exmo. Sr. Comandante General Militar de Canarias y Juez a quien corresponda la evacuacion del presente , saludo y participo:

Que en el mencionado Juicio y en cumplimiento de lo, ordenado por el Iltrmo, Sr. Auditor de Guerra en el mismo, he acordado la practica de las  diligencias que a continuacion se expresan; y

En nombre de la Ley exhorto y requiero y el mio ruego y encargo se digne acertarse y disponer su cumplimiento y devolucion una vez evacuado.

Santa Cruz de la Palma a 28 de Mayo de 1937.

Marciano Caballero Gómez,

[Firma rubricada]

Diligencias a practicar.

Presentar a Aniceto Duque Pérez la hoja adjunta, por ser socialista ante la presencia Judicial, extienda cuerpo de escrito consignando el cargo que tenia en dicha agrupacion, y su firma al pie del mismo y se le reciba declaracion seguidamente sobre si firmo hojase alguna hoja de la Agrupacion, titulada “A los trabajadores y antifascistas de la Palma

Santa Cruz de la Palma a 28 de Mayo de 1937.

El Alferez Juez

Marciano Caballero Gómez,

[Firma rubricada]

Cfr.: ATMTQ 5195-170-22.- Causa 208 de 1937.- Folio 7.

ES DE LOS QUE TIRA LA PIEDRA Y ESCONDE LA MANO



32

 

INFORME DE JUAN SANCHEZ BLANCO, EMITIDO POR LA OFICINA DE FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA Y DE LAS J.O.-N.-S.- DE INVESTIGACION

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Vecino de esta Ciudad, de profesión platero, políticamente estaba afiliado al partido socialista del que fué Vice-Presidente, fué propagandista del Frente Popular, trabajando como tal en las elecciones de febrero de 1.936, durante los días del 18 al 25 de julio de 1.936, de dominación roja en esta ciudad, se le vió por las calles con los dirigentes marxistas y comité rojo, así como entrar varias veces en la Delegación del gobierno, donde actuaba el comité rojo, ignoramos la intervención que directamente pudiera tener con el citado comité, aunque es de los que tira la piedra y esconde la mano, lo consideramos elemento de acción.

Santa Cruz de la Palma a 9 de Octubre de 1.937.

El Jefe de Servicio.

        Vº   Bº

El Jefe Comarcal.

[Ambas firmas rubricadas, difícilmente legibles]

 

Debajo de la última firma, en el margen izquierdo, está estampado el sello ovalado de FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA Y DE LAS J.O.N.S – JEFATURA COMARCAL DE LA ISLA DE LA PALMA.

 

Cfr.: ATMTQ 5195-170-22.- Causa 208 de 1937.- Folio 32.

FRANCISCO PÉREZ TRIANA ELEMENTO DE ACCIÓN Y MUY PELIGROSO


INFORME DE FRANCISCO PEREZ TRIANA, EMITIDO POR LA OFICINA DE INVESTIGACION DE FALANGE ESPAÑOLA Y DE LAS J.O.-N.-S.-

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Natural y vecino de esta ciudad, funcionario del Ayuntamiento con el cargo de interventor, políticamente afiliado al partido socialista desempeñando el cargo de secretario, fue un gran propagandista del marxismo, colaborando inclusive en el Ayuntamiento a favor de estos, durante el periodo electoral de febrero de 1.936, trabajó activamente en beneficio del trente popular, sosteniendo correspondencia con elementos marxistas de la Península, durante los días del 18 al 25 de julio, del citado año, de dominación roja en esta Isla, se destacó como elemento dirigente, fue miembro del  comité rojo, y por su inteligencia y capacidad sobre los demás organizaba y daba órdenes para la requisa de armas, municiones, dinamita y controlar todos los servicios, con objeto de poder hacerse fuertes en caso de llegar fuerzas a librarnos del marxismo, a la llegada del cañonero “CANALEJAS»,  huyó al monte, sin poder capturarle, no obstante los esfuerzos que se hicieron, , se dice que se fugó y que se encuentra en Valencia, lo tenemos calificado como uno de los cabecillas de la tiranía roja en esta ciudad, es elemento de acción y muy peligroso.

Santa Cruz de la Palma a 9 de Octubre de 1.937.

El Jefe de Servicio.

        Vº   Bº

El Jefe Comarcal.

[Ambas firmas rubricadas, difícilmente legibles]

 

En el margen izquierdo está estampado el sello ovalado de FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA Y DE LAS J.O.N.S – JEFATURA COMARCAL DE LA ISLA DE LA PALMA.

 

Cfr.: ATMTQ 5195-170-22 Causa 208 de 1937.- Folio 36.