7121 – 224 – 4
PLAZA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE AÑO DE 1.936
2º Rollo
COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS
JUZGADO PERMANENTE
CAUSA SUMARISIMA NUMERO 58, que se instruye por el delito de excitación a la rebelión contra los paisanos PIO PEREZ PEREZ y 19 mas con motivo de los hechos cometidos en el Puerto de la Cruz por los mismos.
Ocurrió el hecho el 19 al 21 de Julio de 1.936
Dieron principio las actuaciones el día 23 de Julio de 1936.
En prisión preventiva todos.
Juez Instructor |
Secretario |
El Comandante de Infantería don |
El Alférez de Infanteria don |
Elizardo Edel Rodriguez |
Antonio Carballo Arias |
Otro: Cabo de Infanteria | |
Don José González Rojas |
Cfr.: A-TMTQ 7121-224-4.- Causa Sumarísima 58 de 1936 – Cubierta.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Trasladados los presos portuenses a Santa Cruz de Tenerife, se hace cargo de la causa sumarísima 58 de 1936, – iniciada en la Orotava por el Teniente JUAN ECHANDI URIZ – el Comandante FRANCISCO SÁNCHEZ PINTO, titular del Juzgado Militar Permanente.
Cuando éste comandante cesa en su puesto de Juez Permanente, para marchar al frente de guerra, buscando la gloria, se haría cargo de la Causa 58/1936, el Comandante ELISARDO EDEL RODRÍGUEZ,
La causa va engordando hasta el punto de exigir la apertura de un segundo rollo.
Término jurídico éste que se sigue utilizando, a pesar de que la tramitación ya no se efectúa en papel que se va enrollando, sino en folios planos.
* * * * * * * * * * * *
El Comandante FRANCISCO SÁNCHEZ PINTO moriría en el frente de guerra, el 6 de febrero de 1937, cuando mandaba la 63ª Bandera del Tercio 11 de La Legión.
Diez meses después, la Comisión Gestora Municipal surgida del Alzamiento del 18 de julio de 1936, ocupante del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, bajo el mando del Coronel de la Guardia Civil, JUAN VARA TERÁN, acordaría dedicar una calle a exaltar su memoria.
En el folio 150 vuelto del correspondiente Libro de Actas, se inicia el registro de aquella sesión de 6 de diciembre de 1937
En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capital de la Provincia de este nombre, a seis de diciembre de mil novecientos treinta y siete, se reunió el Excmo Ayuntamiento en sesión pública ordinaria de primera convocatoria, previamente citado con arreglo a las vigentes disposiciones, bajo la Presidencia del señor Alcalde don Juan Vara Terán y con asistencia de los señores Gestores consignados al margen, para tratar y resolver los asuntos figurados en el orden del día, repartido con la convocatoria.
Los gestores consignados al margen eran estos cinco:
1 | Vicente [Expósito] Barrios Pérez |
2 | Pedro Duque Déniz |
3 | Francisco La-Roche Aguilar |
4 | Miguel Llombet Rodríguez |
5 | Juan Yanes Perdomo |
En la página 152 podemos leer:
De conformidad con la propuesta de los señores Gestores La-Roche y Yanes se acordó modificar los actuales nombres de algunas calles de la población, en el sentido que sigue:
1º.- Que al trayecto comprendido entre la Plaza de la Paz y la Cuesta de Piedra se le dé el nombre de Avenida del General Mola, que ostentará en lo sucesivo.
2º.- Dar a la actual calle de la República, el nombre de Calle 18 de Julio.
3º.- Dar el nombre de calle del General Sanjurjo, a la actualmente denominada de Lucas Fernández Navarro.
4º.- Dar el nombre de General Godet * a la actual calle de la Igualdad.
5º.- Dar el nombre de Comandante Sanchez * Pinto, a la actual calle de La Libertad.
6º.- Dar el nombre de calle del Capitán Gómez Landero a la actual de Fraternidad.
7º.- Dar el nombre de Teniente Martín Bencomo, a la calle de nueva apertura, transversal de la de 25 de Julio a los Campos.
8º.- Dar a la calle de Mariana de Pineda, el nombre antiguo de María Cristina.
9º.- Dar el nombre de calle del General Fanjul, a la actual calle del General Riego.
También acordó la Comisión Gestora:
1º.- Que seguidamente se proceda a la rotulación de estas vías y de todas las demás a que se haya cambiado el nombre después del glorioso Movimiento Nacional, y
2º.- Que por el negociado correspondiente se giren relaciones de todas las calles a que desde el 18 de julio de 1936, se hayan cambiado sus nombres, al objeto de remitirlas a los distintos Centros y dependencias, a fin de que solo usen los verdaderos nombres de las vías, y que esto se tenga muy en cuenta por las propias dependencias, Centros y Servicios municipales.
* * * * *
No predicaban con el ejemplo aquellos munícipes no electos.
Ordenan que solo se usen los verdaderos nombres de las vías.
Pero ellos se vuelven a referir a la calle del Doctor José Naveiras, como calle de los Campos.
Y además ordenan dar a la calle de Mariana de Pineda, el nombre antiguo de María Cristina.
Cuando el nombre antiguo de MARIANA PINEDA no era MARÍA CRISTINA, sino REINA MARÍA CRISTINA.
Esto es, le apearon el tratamiento debido a la Reina madre del felón ALFONSO XIII.
* * * * *
De este modo, se culminó el cambio de nombres de veinticuatro vías urbanas, llevado cabo en Santa Cruz de Tenerife, por las nuevas autoridades municipales surgidas de la Sublevación contra el legítimo gobierno Republicano de España, puesta en marcha el 17 de julio de 1936, continuad por la más cruenta guerra civil del siglo XX.