LA EJECUCION DEL ACUERDO DE 29 DE ABRIL DE 1873


Si interpretamos correctamente el acuerdo de 29 de abril de 1873, las calles REPÚBLICA, FRATERNIDAD Y LIBERTAD, eran paralelas entre sí, y por ese orden, mientras que IGUALDAD era perpendicular a las tres.

Sin embargo todo indica que tal acuerdo no fue ejecutado según la descripción del acta.

Existe un precioso Plano Guía con esta leyenda:

MUY NOBLE, MUY LEAL, INVICTA Y MUY BENÉFICA

CIUDAD DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Y SU PUERTO

CAPITAL DE LAS ISLAS CANARIAS

EN DICIEMBRE DEL AÑO DE 1917

Plano Guía de la ciudad y puerto, formado por D. JUAN M. DE FORONDA Y CUBILLA, Capn de 1ª Clase de la Marina Mercante Catedrático de Cosmografía y Navegación etc. de la Escª espal de Náutica y Caballero de la Orden del Mérito naval, utilizando para ello sus trabajos técnicos y  datos obtenidos del Exmo. Ayuntamiento, la Junta de Obras de este puerto, etc. que ha comprobado

 

En este precioso plano guía aparece dibujada la Plaza de Toros, y al norte de ella la calle LIBERTAD.

Paralela a ésta figura la calle IGUALDAD.

Por encima y perpendicular a ambas, la calle FRATERNIDAD.

Lo cual, aceptando la veracidad del catedrático y capitán JUAN M. DE FORONDA Y CUBILLA, significa que el acuerdo de 29 de abril de 1873, relativo a estas tres calles, LIBERTAD, IGUALDAD y FRATERNIDAD, no fue ejecutado tal como figura registrado en el acta.

El rotulista trastocó las placas de las tres calles, asignado los nombres de LIBERTAD e IGUALDAD, a dos calles paralelas, – y por ende paralelas a REPÚBLICA -, transfiriendo el nombre de FRATERNIDAD a la calle perpendicular a ambas, y paralela a ONCE DE FEBRERO.

Traslocación de placas, que con el tiempo se mantuvo, cuando aquellas tres placas fueron eliminadas, al ser reemplazadas en octubre de 1936, por los nombres respectivos de GENERAL GODED, COMANDANTE SÁNCHEZ PINTO, y CAPITÁN GÓMEZ LANDERO.

Simultáneamente, desapareció REPÚBLICA siendo sustituida por DIECIOCHO DE JULIO. Y el GENERAL FRANCO se enseñoreó en la Rambla ONCE DE FEBRERO.

Una vez más, queda en evidencia que el papel aguanta lo que pongan encima.

Y las placas también.

TENÍA POR COSTUMBRE IR POR LA RAMBLA XI DE FEBRERO


J.2,979,871                 8

 

DECLARACION DE ALEJANDRO GUTIERREZ GONZALEZ

En Santa Cruz de Tenerife a cuatro de Enero de mil novecientos treinta y siete.

Ante el Señor Juez Instructor, hallándose presente el Secretario, compareció el anotado al margen para prestar declaración, el que fué advertido de las prevenciones del artículo 451 del Código de Justicia Militar y, enterado prometió decir verdad.

Interrogado a tenor del artículo 453 del mismo Código,

dijo: Llamarse Alejandro Gutiérrez Gonzalez

natural de la Matanza Provincia de Tenerife

de veintiséis años de edad, de estado soltero de profesión Chauffer

no comprendiéndole las demás generales de la Ley.

PREGUNTADO convenientemente dijo: Que por encontrarse sin trabajo tenía por costumbre ir a por la Rambla Xl de Febrero y que el día en que fue detenido estaba hablando con Gervasio Cabrera Avero, con quien comentaba las noticias que leía del periódico; Que ha trabajado en su ocupación de Cahuffer con don Guillermo Makay, con don Emilio Fernandez Oliva y con la Señora Viuda de Don Alfonso Carrillo. Que se encontraba afiliado al gremio de transportes afecto a la C.N.T. sin que hubiese alcanzado cargo ni ostentado representación alguna en directivas ni asambleas.

Y no teniendo nada mas que decir y leída que le fué la presente declaración se afirma y ratifica en la misma firmándola ante S.S. y presente secretario que certifica.

Ramón Díaz Gutiérrez               A Gutiérrez

Pedro Ramos

[Las tres firmas rubricadas]

Cfr.: Diligencias Previas 186 de 1936 (3892-158-14).- Folio 8.

* * * * * * * * *

La Rambla XI de Febrero sería «rebautizada» con el nombre de GENERAL FRANCO, el 5 de octubre de 1936. Y desde el 17 de diciembre de 2008, lleva su actual nombre de RAMBLA DE SANTA CRUZ, impuesto por decreto del Alcalde Miguel Zerolo Aguilar.

EN UNIÓN DEL JEFE COMUNISTA JOSÉ MIGUEL PÉREZ


M.8,728,310

50

 

DECLARACION del testigo Don DOMINGO RODRIGUEZ HERNANDEZ.- –

 

En Santa Cruz de Tenerife a catorce de agosto de mil novecientos treinta y seis.

Ante S.S. y presente Secretario, compareció el testigo anotado al margen, quien advertido de que iba a prestar declaración y de las advertencias legales del articulo 451 del Código de Justicia Militar, prometió decir verdad. Interrogado a tenor del articulo 453 del mismo Código, dijo: Llamarse como queda expresado al margen, de treinta y cuatro años de edad, de estado casado, natural de Santa Cruz de La Palma, provincia de Tenerife, vecino de la misma, de profesión comerciante y en la actualidad Alcalde del Ayuntamiento de La Palma, no comprendiéndole las demás generales de la Ley.

PREGUNTADO. – – – – – –

Manifieste todo lo ocurrido en la plaza de Santa Cruz de La Palma, éntrelos días dieciocho al veinticinco, del mes pasado, en relación con el movimiento militar, dijo: Que el dia dieciocho a eso de una a dos de la tarde se comentaba la declaración del estado deGuerra en Tenerife, que el declarante marchó al nuevo Club, después de almorzar hacia las dos y mediao tres de la tarde, notando gran efervescencia en las calles, que allí se encontró con el comandante Señor Gomez Navarro que con otros señores estaban jugando, que comentaron las noticias que se tenían de haber estallado un movimiento en Tenerife iniciado por el General Franco, que el declarante fue llamado reservadamente por el citado Comandante, el cual le dijo “si estaba dispuesto a cooperar en el movimiento y si tenía ocho o diez hombres de confianza y decididos para que se incorporasen al cuartel por la noche después de cenar, donde serian armados; que poco después llegó al citado Club el Capitán don Alvaro Fernandez , los cuales marcharon al cuartel de paisano a donde les llevaron el uniforme; que posteriormente se enteró que los citados Comandante y Capitán habían llegado al cuartel donde fueron vigilados todoslos accesos al expresado cuartel y quepor la noche pudo comprobar el deponente que el cuartel estaba completamente sitiado por grupos de marxistas, dotados de armas y explosivos; que en días sucesivos continuó en aumento este estado de cosas, haciendo mas eficiente el cerco del cuartel por medio de camiones y coches atravesados en las calles y puntos estratégicos, mejor dicho dispuestos para ser atravesados, con objeto de formar especies debarricadas; que durante los tres o cuatro primeros días se declaró una huelga general y que los elementos marxistas convinieron adoptar una señal convenida consistente en el
lanzamiento de dos voladores al objeto de congregar a todoslos elementos armados (marxistas) en un sitio determinado; que no pudo cumplir con lo
prometido al Comandante Gómez Navarro, en su conversación en el Club, por encontrar todas las calles de acceso al cuartel ocupadas por los referidos
grupos de marxistas armados, queimpedian la circulación a todas aquellas personas de orden por los alrededores del cuartel; que según rumores circulados
por la población, se decía que intentaron asaltar el expresado cuartel en dos o tres ocasiones; que según le comunicó don Eutimio Feliciano por haberlo visto, dos soldados se comunicaban por escrito con elementos de los grupos quecercaban el cuartel.

PREGUNTADO . – – – – – –

Diga si es cierto que durantelos días mencionados vió por las calles de la Capital, grupos degente armada y guardias de Asalto, dijo: Que sí, pudiendo precisar que una noche se encontraba el deponente en la terraza del bar “La Palma” en compañía de don José López y Martin Romero, y don Gregorio Gómez, vió pasar un grupo de unosveinte o treinta extremistas

M.8,728,307

51

seguidos de tres guardias de Asalto, que marchaban en unión del Jefe comunista José Miguel Pérez.

PREGUNTADO. – – – – – –

Diga lo que sepa sobre la actuación de las fuerzas de Asalto y Guardia civil a favor o en contra del movimiento Nacional, dijo: Que la guardia de Asalto, estaba a las ordenes del Delegado gubernativo y que las vió prestando servicio por las calles; que al Teniente de la Guardia Civil, fue visto por el declarante entrar y salir en el edificio de la Delegación del Gobierno; que un dia en quellegó barco, vió pasar por las calles una camioneta de la expresada guardia, conduciendo a los guardias, en dirección al muelle y que a su paso oyó que era vitoreada, por los elementos extremistas.

PREGUNTADO. – – – – – –

Diga asimismo lo que sepa sobre la actuación de las fuerzas del Ejército durante los días que precedieron a la llegada del cañonero “CANALEJAS”, dijo: Que la fuerza del Ejército, estaba sitiada en su cuartel y que a juicio del declarante, no podían salir de su acuartelamiento sin ser completamente arrollada por los grupos extremistas armados y con explosivos, que se hallaban muy animadosy envalentonados,  por las noticias que captaban de Madrid y que
comunicaba la Delegación por medio de notas y discursos pronunciados desde el balcón del edificio.

PREGUNTADO. – – – – – –

Manifieste si sabe o ha oído decir que parejas de guardias de Asalto armadas, acompañadas de gruposcomunistas, practicaban detenciones y armaban y municionaban a los referidos grupos, dijo: Que efectivamente los referidos guardias, en unión delosgrupos comunistas, practicaron muchas detenciones y quele consta quelosreferidosgrupos eran armados y municionados en la Delegación, pero sin saber por quién.

PREGUNTADO. – – – – – –

Diga si sabe o ha oído decir que el Comandante Militar nombró Delegado Gubernativo después de la llegada del cañonero “CANALEJAS” y en quién recayó este nombramiento, dijo: Que no sabe que fuera nombrado persona alguna para dicho cargo, pero cree que no se ha llevado a efecto dicho nombramiento.

PREGUNTADO. – – – – – –

Si tiene algo mas que decir, dijo: Que a lo anteriormente dicho, quiere hacer constar que los elementos extremistas, pedían la cabeza del Comandante Señor Gomez Navarro; que el Delegado estuvo en el cuartel un día cuya fecha no recuerda, pero que sí era antes dela llegada del cañonero, al objeto, según rumores, de que se rindieran o que no efectuasen ninguna salida, y que cree el declarante fuera para impedir que las masas asaltasen el cuartel; que el deponente vió al Teniente de la Guardia Civil en el café hablando con extremistas y que todos los elementos de orden estaban completamente compenetrados con el comandante Señor Gómez Navarro y Oficiales de la guarnición, para apoyar el movimiento Nacional, no tenido duda ninguna sobre la actitud honrada y decidida del Jefe y Oficiales de la guarnición a favor del movimiento, no pudiendo decir lo mismo sobre la actuación del Teniente de laGuardia Civil, pues según rumores, se decía que no se quería unir al movimiento; y que todos los intentos de agresiones y asaltos, fueron concentrados contra las fuerzas del Ejército, y queno tiene nadamas que decir.

Leída que fue por el declarante, la encontró de conformidad, se afirma y ratifica y firma con S.S. y presente Secretario de que doy fé.

Domingo Rodríguez

Enrique Rolandi

Arturo Navarro

[Las tres firmas rubricadas]

 

Cfr.: Causa 76 de 1936 (3909-158-31).- Folios 50 y 51.

FRANCO HECHO REY


Del Comandante Médico Pastrana ante el micrófono de la emisora de la Comandancia Militar de Tenerife al Servicio del Ejército.

Hoy 18 de Agosto al cumplirse un mes, el primero y no serán muchos para cerrar el paréntesis de esta guerra intestina, del despertar de los españoles al grito de VIVA ESPAÑA del glorioso General FRANCO, de atrás de nuevo al micrófono de esta emisora para abriros el corazón con unas frases de fraternidad.

Soldados de España: no admitais como despectivo el que os llame Soldados, o que no seais mas que un simple Soldado, pues soldado es ser un noble y digno profesional de la milicia, un defensor de la Patria, el mas honroso calificativo de un buen español. Sabed y no olvidéis que Soldados somos todos, y si no os bastara la frase de Cristo de que “los últimos serán primeros”, que asi es efecto en lo espiritual y lo material, saber por adelantado que para nuestro General Franco estais seguramente en lugar tan elevado todos los modestos soldados, que su fé en el triunfo colosal que está obteniendo el Ejército y que nos llevará a la completa salvación de España, estimo brotó de haber respirado a pulmón pleno los salutíferos aires que emanais de nobleza, de patriotismo, de honradez, de caballerosidad y de hidalguía, y si tan alto puso su nombre en estos difíciles  momentos a la faz del mundo fué por apoyar su gran talento en tan digno pedestal.

Soldados de España: no olvidéis que todos somos soldados del primero al último. No os consideréis menos los que en esta milicia ocupéis un anónimo o insignificante puesto de filas, que el triunfo es de todos y para todos. El Cabo de una guardia es algo tan grande y de tanta responsabilidad comparada como el de un Jefe de un Cuerpo y la misma modesta individualidad de un centinela tiene de momentos los resortes, la gloria o el fracaso de todo un General de un Cuerpo del Ejército. Por ello es tan grave la responsabilidad del Cabo de una Guardia o de un Centinela, de estos modestos soldados, por la grandeza de sus funciones dentro de su aparente relativa insignificancia, como la un caracterizado Jefe.

Soldado, es todo aquel que sirve en la milicia. Milicia, es la profesión militar y milicia es el arte de hacer la guerra. De ello se deduce claramente que soldados somos todos cuanto constituimos desde el mas grande al mas humilde, el Ejército Español. Es nuestro primer soldado quien nos dirije, por ser el mas destacado y por haber iniciado este simpático movimiento nacional que aplaude sin reservas con nuestro pueblo la Europa y el mundo entero deseoso de extirpar algo patológico, tan maligno que amenazaba destruir el equilibrio fisiológico de la vida universal. Es nuestro primer soldado el General FRANCO, hecho Rey por la gracia del pueblo de la Republica Española, estado público en que gobierna sin monarca.
De esta República Española que por haberla rescatado el ejército de los brazos de la adversidad, no es +otra cosa que una hija espiritual del ejército y que el Ejército eleva a la sublimidad de una madre preñada por dolores de guerra, para ofrecerle su sangre y el respeto del orbe civil.

Soldados; de vosotros es el triunfo de la civilización contra la barbarie.

¡¡¡Soldados de España!!! ¡¡VIVA ESPAÑA!! ¡¡Soldados de España, que escribís su brillante Historia, Arriba España.

Julian R Pastrana

Ballester

Cfr.: Causa 650 de 1936 (5737- 188 – 3).- Folio 37.

INCIDENTES DEL 1º DE MAYO CON LAS FUERZAS MILITARES


 El Sr. Rodríguez Guanche vuelve a hacer uso de la palabra refiriéndose a unos incidentes habidos con motivo de las fiestas del 1º de mayo con las fuerzas militares.

Agregó que no se había ocupado antes de este asunto esperando la interpelación que el Sr. Rodríguez Figueroa, iba a plantear en el Parlamento con motivo de este asunto, conforme había prometido.

Por ello pide a la Corporación que acuerde ver con desagrado la actuación del general Franco.

La minoría comunista, agregó, hace constar su más enérgica protesta por la actuación de las fuerzas militares, y pide que la Corporación acuerde solicitar la destitución del Sr. Franco y que se le deje disponible forzoso en Canarias.

El Sr. Pestana por la minoría socialista, estima que las autoridades militares deben conservarse al margen de las cuestiones civiles. Sigue diciendo que más que con objeto de sancionar conductas pasadas, intenta evitar que en el futuro puedan volver a ocurrir hechos como los acontecidos el primero de Mayo, porque un provocador o alguien presa del nerviosismo pueda lanzar una piedra y producir una catástrofe.

Termina diciendo que la Corporación debe buscar un medio al objeto de garantizar que en el futuro el orden sea garantizado únicamente por la autoridad civil, salvo en los casos excepcionales que las leyes determinan.

El Sr. Martín Díaz dijo que el Comité del Frente Popular había acordado no tratar esta cuestión en el Ayuntamiento, indicándose a los Diputados que la promovieran en el Congreso, interpelando sobre el particular. Pero en vista que la cuestión se ha traído al Ayuntamiento, si no en la forma, si en el fondo se suma en nombre de Izquierda Republicana a todo lo manifestado.

El Sr. Rodríguez Guanche dice que esta obligación es de todos los Diputados del Frente Popular.

Por último S.E. acordó aprobar y darle debida tramitación a la propuesta formulada por el Sr. Rodríguez Guanche.

Propuesta, que como hemos leído, podría desglosarse así:

1.- Que la Corporación viera con desagrado la actuación del general Franco.

2.- Hacer constar su más enérgica protesta por la actuación de las fuerzas militares.

3.- Que la Corporación acuerde solicitar la destitución del Sr. Franco y que se le deje disponible forzoso en Canarias.

El libro número 29 de Actas del Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, fue iniciado el jueves 11 de marzo de 1936. Contiene 200 folios numerados. Y acaba con el acta de la sesión del jueves 27 de mayo de ese mismo año 1936.