GENERAL GARCÍA ESCÁMEZ PRESIDE CONSEJO DE GUERRA



275

CAPITANIA GENERAL DE CANARIAS          SECRETARIA DE JUSTICIA

ORDEN del día 27 de Mayo de 1.941 en LAS PALMAS DE G. CANARIA

El próximo día 31 del actual a las ONCE horas se reunirá en la Sala de Justicia del Cuartel del Regimiento de Infanteria Canarias nº 39, el Consejo de Guerra de Oficiales Generales que ha de ver y fallar la causa nº 630 de 1936, instruída contra el Capitán de la Guardia civil retirado extraordinario DON JULIAN AYALA LARRAZABAL, por el presunto delito de REBELIÓN, cuyo señalamiento hago en uso de las facultades que me han sido conferidas por el Excmo. Señor Capitán General de Canarias.

EL TRIBUNAL SE CONSTITUIRA DE LA SIGUIENTE FORMA:

PRESIDENTE

El Excmo. Señor General Gobernador Militar DON FRANCISCO GARCIA ESCAMEZ.

V O C A L E S

El Sr. Coronel de Infanteria DON JOSE BALDELLON SILVA.
El Sr. Coronel de Infanteria DON EDUARDO RODRIGUEZ COUTO
El Sr. Teniente Coronel de Infanteria DON CARMELO GUZMAN GONZALEZ.
El Sr. Teniente Coronel de Artilleria DON LUIS DE CONDE FIGUEROA.
El Sr. Teniente Coronel de Ingenieros DON JOSE PINTO DE LA ROSA

VOCAL-PONENTE:

El Sr. Auditor de Brigada del C.J.M. DON FRANCISCO MUNILLA.

VOCALES – SUPLENTES

El Sr. Teniente Coronel de Artilleria DON RAMON RUA FIGUEROA BLAVA
El Sr. Teniente Coronel de Infanteria DON CRISTOBAL GARCÍA UZURIAGA.

 

FISCAL

El Militar de esta Plaza Sr. Teniente Coronel de Artilleria DON JUAN MORA SOTO.

DEFENSOR

El Capitan de Complemento de Artilleria DON FRANCISCO HERNANDEZ SUAREZ.

JUEZ INSTRUCTOR

El Coronel de Infanteria DON DIEGO FIGUEROA MANRERA

Se invita a los Jefes y Oficiales de la Guarnición, francos de servicio, para asistir a dicho acto”

El General Gobernador Militar

Escamez

 

Cfr.: ATMTQ 13061-421-1.- Causa 360 de 1936.- Folio 275.

 

 

 

JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL CAPITÁN DE LA GUARDIA CIVIL


En

http://es.wikipedia.org/wiki/Julian_Ayala_Larraz%C3%A1bal

 

Wikipedia cuenta:

Julián Ayala Larrazábal (nacido en 18961 o 18972 – fallecido en fecha desconocida) fue un guardia civil español destinado como teniente de la Guardia Colonial entre 1917 y 1931 en la colonia de Guinea Española (actual Guinea Ecuatorial), a las órdenes del coronel Tovar de Revilla.

* * * * * * * * * *

Tanta imprecisión y exhibición de indocumentación, resulta escandalosa.

* * * * * * * * * *

Ciertamente JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL, oficial de la Guardia Civil, había estado destinado en la Colonia Continental Española del Golfo de Guinea, como oficial de la Guardia colonial.

Tras los decretos republicanos de Azaña, JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL había pasado a la situación de retirado, con el grado de Capitán, quedándose residiendo en la Colonia, dedicado a asuntos propios.

Mi trabajo de pesquisa documental me ha conducido hacia la causa 630 de 1936, existente en el Archivo del Tribunal Militar Territorial Quinto, identificada con la clave o signatura 13061–421-1.

Del análisis de la documentación existente en esta Causa 630/1936, han surgido estos datos:

JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL había nacido en Toledo, el nueve de febrero de mil ochocientos noventa y seis.

Hijo de ASCENSIÓN LARRAZÁBAL CALDERÓN DE LA BARCA, y MARIANO AYALA CÁRDENAS, Capitán de la Guardia Civil.

Soltero, falleció a la edad de 46 años, en la Clínica sita en la calle Copérnico número 1 de Barcelona, a las diez horas del día 28 DE MARZO DE 1942, a consecuencia de atrofia aguda de hígado.

Su defunción fue inscrita al folio 55 v. acta 253 del libro 78 del Registro civil del Juzgado nº 11 de Barcelona.

Su domicilio declarado estaba en Madrid, calle Fuencarral 11 – 3º.

 

Producida la rebelión contra el gobierno republicano, legal y legítimo, de España, iniciada en Melilla el 17 de julio de 1936, y la subsiguiente guerra desencadenada, el Capitán retirado de la Guardia civil, JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL, abandonó el territorio continental de la Guinea española, pasando al Camerún francés. Como hicieron otros españoles.

 

JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL retornaría en 1941 presentándose en Ebebiyen, a las Autoridades franquistas, siendo apresado, por estar procesado y declarado en rebeldía desde 1937.

El Capitán retirado de la Guardia civil, JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL, había sido acusado del delito de Auxilio a la Rebelión Militar, en la causa 630/1936.

En dicha Causa, cuyas actuaciones dieron principio el 5 de enero de 1937,  fueron encartados, además del Capitán de la Guardia civil JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL, estos otros siete hombres:

 

1 Ángel García Villalba, Ingeniero Agrónomo
2 Ángel Miguel Pozanco Barranco Secretario del Subgobernador
3 Carlos Padrón Melián, Paisano
4 Laureano Vives Bonet Jefe De Policía
5 Luis Mazo Muñoz, Escribiente Del Subgobierno
6 Manuel Alaiz Plaza Maestro Nacional
7 Rafael Masiello Guerrero, Administrador Territorial

 

Los ocho  habían sido objetos de requisitorias, y declarados en rebeldía.

JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL sería condenado a la pena de SEIS AÑOS de prisión militar correccional con la accesoria de separación del servicio, como autor del delito de negligencia, siéndole de abono el tiempo de prisión preventiva sufrido.

Así consta en la sentencia dictada, en treinta y uno de mayo de mil novecientos cuarenta y uno, por el Consejo de Guerra celebrado en la Plaza de Las Palmas, presidido por el general FRANCISCO GARCÍA ESCÁMEZ.

JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL sería puesto en LIBERTAD CONDICIONAL el 30 de septiembre de 1941.

* * * * * * * * * *

De lo acontecido en la ex Colonia Española de Guinea Ecuatorial, después del 18 de julio de 1936, debe haber bastante material por aflorar en los Archivos.

Alguien debería ocuparse de tal quehacer.

* * * * * * * * * * *

Es de esperar que el indocumentado autor del artículo mentado de Wikipedia, tome buena nota de las fechas de nacimiento y fallecimiento de JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL.

Y, más, que añada el avatar sufrido por esta Capitán de la Guardia civil, a consecuencia de la represión llevada a cabo por los alzados en 1936 contra el legítimo y legal Gobierno Republicano de España.

CABO DE LA GUARDIA CIVIL COLONIAL DE GUINEA ANTONIO CRUZ LAMAS


Capitanía General de Canarias

 

 Plaza de Las Palmas                   Año de 1911

 

Causa 

 

Instruida contra el Cabo de la 2ª Compañía de la Guardia Civil de los Territorios Españoles del Golfo de Guinea Antonio Cruz Lamas, por el delito de lesiones graves al guardia 2ª indígena Lecot Castro.

 

Ocurrió el hecho el 21 de noviembre de 1909

Dieron principio las actuaciones el 24 de noviembre de 1909

 

En prisión el 30 de noviembre de 1909, folio 79 vuelto.

En prisión atenuada el 25 de abril de 1910, folio 157 vuelto

En libertad provisional el 3 de junio de 1913, folio 201 vuelto.

En prisión atenuada el 6 de octubre de 1913, folio 211 vuelto.

 

 

Juez Instructor

Secretario

 

El Capitán de Infantería

El Sargento de la 1ª Compañía

Secretario del Juzgado permanente

del 3er Bon del Regimiento

del Gobierno Militar de Gran Canaria

Infª Las Palmas nº 66

Don Luis Marrero y Ponce

D. Manuel Fuentes Solano

 

Cfr.: ATMTQ 1397-92-2.- Causa – Cubierta.