CAUSA DE GUINEA SOBRESEÍDA EN 1928


Santa Cruz de Tenerife 4 de Mayo de 1928

Pase al Sr. Auditor del distrito para dictamen

Vallejo

[Firma rubricada]

[A la izquierda de la rubricada firma del Teniente General ANTONIO VALLEJO VILA está estampado el sello circular de la Capitanía General de Canarias]

 

Excmo. Señor:

 

Sobreseído provisionalmente esta causa los exhortos diligenciados con posterioridad al decreto de resolución no aportan dato alguno que pueda motivar sea modificado aquel.

No consta en esta causa que se le haya notificado la resolución sobreseyéndola provisionalmente a los procesados Don Joaquin Alfonso de Luna y Don José Moro Guerri y la practicada a los restantes procesados Don Juan Antonio Ruiz, Don José Diácono Morales y Ana Waston no se ha practicado en forma.

En su virtud procede que vuelvan los autos a su Instructor para que practique de nuevo las notificaciones a todos los procesados mediante lectura del decreto d V.E. y dictamen de sobreseimiento de esta Auditoria que le precede, haciéndoles saber quedan en libertad definitiva por lo que respecta a esta causa, librándose exhorto acompañado del correspondiente testimonio para que tenga lugar la notificación a los ausentes.

 

Cfr. ATMTQ 2152–131–10.

 

 

 

 

 

 

DECLARACION DE JOSÉ DIÁCONO MORALES


A.0,027,863

20

DECLARACION DE D. José Diácono

 

En la Ciudad de Santa Isabel de Fernando Póo a primero de Abril de mil novecientos veintisiete ante el Sr. Juez de la misma e infrascrito Secretario, compareció a declarar la persona expresada al margen y previas las advertencias y prevenciones de la Ley procesal de que fué instruido, e impuesto para en su caso y tiempo, de las obligaciones que establece el artículo cuatrocientos cuarenta y seis, fué interrogado en forma legal y dijo llamarse como queda dicho de 45 años de edad, de estado casado natural de Manzanillo (Sntº de Cuba), vecino de Santa Isabel con domicilio en la calle de Reina Isabel II número 17; de profesión Empleado público con instrucción y sin antecedentes penales; y

Preguntado convenientemente, declara: Que bajo ningún concepto tuvo conocimiento de esa circular que dicen se hizo pasar a los indígenas recabando firmas en protesta de la actuación del Excmo. Señor Gobernador y que de haber tenido noticia de ello como funcionario del Estado hubiera dado cuenta; Que en vista de la afirmación del Sr. Juez de que son muchísimos los indígenas que sostienen la existencia de ese documento, duda de que no haya existido pero que desde luego dá su palabra de honor de no haberlo conocido ni de haber sabido nada de ello; que respecto a las reuniones en casa del Sr. Ruiz que desde luego afirma haber ido a casa del Sr. Ruiz varias noches con el fin de tomar un cocktail; que en esa reunión casi siempre estaban los Sres. Ferrando, Gardyn y otros que desconoce; que allí no se trataba de otros asuntos que de automóviles;

 

 

Cfr. ATMTQ 2152–131–10.- Folio 20.

 

CONCERTADOS PARA SOLIVIANTAR A LOS ÍNDÍGENAS Y PROVOCAR MOVIMIENTO SEDICIOSO


[Oficio número 369 del GOBIERNO GENERAL DEL AFRICA OCCIDENTAL ESPÀÑOLA, encabezado por el escudo monárquico alfonsino.]

Reservado.

 Habiendo llegado a conocimiento de este Gobierno general que el Abogado D. Juan Antonio Ruiz y Ruiz, F. José Mora Gûerri, D. José Diácono Morales, D. Alfonso Luna y la indígena Ana Wason, estaban concertados para soliviantar a los indígenas a fin de provocar un movimiento sedicioso con objeto de impedirme el libre ejercicio de mis funciones como Gobernador de estos Territorios, habiendo causado con ello, honda perturbación  y alarma entre los indígenas y probablemente entre los extranjeros y que hubiera provocado gravísimas consecuencias en el orden público de esta Colonia, de haberse producido el movimiento sedicioso proyectado. En su virtud, ordené la detención de los mismos, que pongo a disposición de V.S., haciéndole presente tales hechos, por entender que pueden ser constitutivo de delito.

De tales hechos se ha venido en conocimiento por conducto del Doctor D. Guillermo Rocafort y de los indígenas Daniel Kinson, Carlos Vibour, Isabel Makely, Mercedes Smit, Catalina Williams de esta Ciudad, y Copa sito del poblado de Zaragoza.

Dios guarde a V.S. muchos años.

Santa Isabel 31 de marzo de 1927

Nuñez de Prado

[Firma rubricada de MIGUEL NÚÑEZ DE PRADO Y SUSBIETAS]

 

Cfr. ATMTQ 2152–131–10.- Folio 5.

* * * * * * * * *

El General de Brigada MIGUEL NÚÑEZ DE PRADO Y SUSBIETAS, había sustituido al contralmirante ANGEL BARRERA LUYANDO, en el cargo de Gobernador General de las posesiones españolas del Africa Occidental,

Cese y nombramiento, respectivamente, habían aparecido publicados, consecutivamente, en el número 357 de la Gaceta de Madrid, de fecha 23 de diciembre de 1925

REALES DECRETOS

Vengo en disponer cese en el cargo de Gobernador general de las posesiones españolas del Africa occidental, Contralmirante de la Armada D. Angel Barrera y Luyando, quedando altamente satisfecho del celo, inteligencia y lealtad con que lo ha desempeñado.

Dado en Palacio a veintiuno de Diciembre de mil novecientos veinticinco.

ALFONSO

El Ministro de Estado,

JOSE DE YANGUAS MESSÍA

 

En atención a las circunstancias que concurren en el General de Brigada D. Miguel Núñez del Prado,

Vengo en nombrarle Gobernador general de las posesionas españolas del Africa occidental.

Dado en Palacio a veintiuno de Diciembre de mil novecientos veinticinco.

ALFONSO

El Ministro de Estado,

JOSE DE YANGUAS MESSÍA

* * * * * * * * * *

En este cargo, MIGUEL NÚÑEZ DE PRADO Y SUSBIETAS sería condecorado con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Naval, concedida por Real Decreto número 162 de fecha 18 de enero de 1928.

Además, en 17 de julio de 1928, «queriendo dar una prueba de su Real aprecio», el felón Rey ALFONSO XIII le concedería la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.

MIGUEL NÚÑEZ DE PRADO Y SUSBIETAS estaba en posesión de la Medalla Militar Individual, ganada por  sus hazañas bélicas en la Guerra de Marruecos.

En 1931, MIGUEL NÚÑEZ DE PRADO Y SUSBIETAS dimitiría de su cargo de Gobernador general de los territorios españoles del Golfo de Guinea,

Dimisión que sería admitida por NICETO ALCALÁ ZAMORA Y TORRES, Presidente del Gobierno Provisional de la República, mediante Decreto de fecha 4 de agosto de 1931, publicado en el número 218 de la Gaceta de Madrid,

Durante la Segunda República Española ocupó relevantes puestos militares, denotando lealtad al nuevo régimen democrático español.

Destacó por su labor como Director General de la Aeronáutica, impulsando el Arma Aérea.

El 18 de julio de 1936, se mantuvo leal al legítimo Gobierno Republicano de España, y al día siguiente se presentó en Zaragoza, con el ánimo de frenar la sedición de los sublevados en dicha Ciudad.

Pero fue apresado por los sanguinarios rebeldes, que le quitaron la vida.

DETENCIÓN DE 4 EUROPEOS Y UNA INDÍGENA EN SANTA ISABEL DE FERNANDO POO


Acta de detención de los europeos Juaquin Alfonso de Luna, José Diácono, Jaun Antonio Ruiz Ruiz, José Mora Guarri y la indígena Ana Wilson

En Santa Isabel a los treinta días del mes de Marzo de mil novecientos veintisiete

El Sargento  de la Guardia Colonial, Enrique Cabeza Sanprieto, en la actualidad desempeñando el cargo de Jefe de Policía de esa Capital, hace constar, Que debidamente autorizado y en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos siete y diez de la Ley de Orden Público de Abril del año mil ochocientas setenta, en redacción con lo que dispone el ciento cincuenta y nueve del código de Justicia Militar, y sobre las catorce horas del día expresado me constituyo en unión del cabo del mismo Cuerpo afecto a esta Policía Juan Ruiz Sanchez, en los domicilios de D. Juaquin Alfonso de Luna, D. José Diacono, D. Juan Antonio Ruiz Ruiz, D. José Mora Gueerri y la indígena Ana Wilson, situadas en las calles, de Isabel II, Marina, y Canarias respectivamente, los que fueron detenidos, e ingresados en la cárcel a disposición del Excmo Señor Gobernador General de estos Territorios, siendo las horas de las quince del expresado día cuando quedaron  recluidos.

y para que conste se pone por diligencio que firma el cabo auxiliar y el sargento que certifica, en el día, mes y año expresado.

Juan Ruiz Sanchez,

Enrique Cabeza Sanprieto

[Ambas firmas rubricadas]

 

Cfr. ATMTQ 2152–131–10.

* * * * * * * * * *

 

SANTA ISABEL DE FERNANDO POO era el nombre colonial de la actual ciudad de MALABO, capital de la isla de Bioko, nombre actual que ha reemplazado al de Fernando Poo. .

Wikipedia dice que MALABO es la capital de la REPÚBLICA DE GUINEA.

Y tambien dice que la capital economica es BATA en el continente.

BATA es la ciudad más poblada, cuya expansion desordenada, ha sido fruto del descubrimiento de unas cuantiosas reservas de petróleo, que es explotado por compañías extranjeras, con la connivencia del dictador TEODORO OBIANG.

En esta REPÚBLICA DE GUINEA se violan los Derechos Humanos,

Pero, como produce petróleo, los «democráticos» gobernantes de este Mundo, ignoran esta triste realidad.

300 PESETAS NO REINTEGRADAS AL 6º TERCIO DE LA GUARDIA CIVIL


 Nº 3421                        Legajo 143 – 8

Plaza de Santa Cruz de Tenerife                                Año de 1931.

Capitanía General de Canarias.

JUZGADO PERMANENTE

Diligencias previas

 instruidas para determinar responsabilidades por no haber sido reintegradas al 6º Tercio de la Guardia civil 300’00 pesetas facilitadas al sargento Maanuel Ojeda Moreno de la Guardia Colonial de Guinea.

 

Ocurrió el hecho, el      de      de 19

Dieron principio estas actuaciones el 17 de Enero de 1931.

 

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Comandante de Infantería

El Suboficial de Infantería don

Aureliano Martínez Uribarry

Juan Parras Fernández

Otro.- El Comte de Infantería

Otro.- El Tte. de Infantería D.

  1. Franco Sánchez Pinto

Jesús Pedreira Gómez

Otro.-de Artillería
  1. Antonio Ramos Izquierdo

 

Cfr.: A-TMTQ 3421-143-8.- de 1931.- Cubierta.

CAUSA 630 DE 1936 DE FERNANDO POO


COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS

 

Plaza de Santa Isabel de Fernando Poo    Juzgado Eventual Número 1

 

13061– 421 -1

 

CAUSA número 630 de 1.936

 

Delito : Rebelión

Procesados : Capitán retirado Don Julián Ayala Larrazábal. Don Angel María Pozanco, Don Luis Bazo, Don Luis Mazo, Don Angel Garcia Villalba, Don Rafael Massiello, Don Laureano Vives, Don Carlos Padrón Melian, Don Manuel Alaiz.

 

Dieron principio las actuaciones el 5 de Enero de 1.937.

En prisión preventiva el dia 9 de Agosto de 1.940

En libertad provisional el dia

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

Capitán de Artillería, Don Juan Fontán Lobé.- Sargento del Batallón de Voluntarios Don Alfonso Manrique de Lara y Fierro
Otro.- Capitán de la Guardia Colonial Don Enrique Pueyo del Val Otro.- Suboficial de la Guardia Colonial Don Vicencio Garcia Blazo
Otro.- Teniente de la Guardia Colonial Don Antonio Varela Toiniel Otro.- Cabo de la Guardia Colonial Gregorio Aparicio
Otro.- Capitán de Infantería Don Pedro Baena Martínez Otro.- Cabo movilizado Teofilo Jorge
Otro.- Teniente Coronel de Artillería Don Juan Mora Soto Otro.- Teniente de Artillería Don Francisco Díaz
Otro.- Coronel de Artillería Don Diego Figueroa Manrara Otro.- Teniente Provisional Don Francisco del Rio Falcón
Otro.- Idem idem idem

Don Rafael Fernández de Miranda

Cfr.: ATMTQ 13061–421-1.- Causa 360 de 1936.- Cubierta.

 CAUSA EN SANTA ISABEL FERNANDO POÓ DE 1927


 

Regtº Nº 2152 – Sala 2ª – Estante 8 – Legajo 131, Nº 10

 

Plaza de Santa Isabel (Fernando Poó                    Año 1927

 

Guardia Colonial

 

Causa

contra los PAISANOS Don Juan Antonio Ruiz, don Joaquin Alfonso de Luna, D. José Mora Guerrin, D. José Antonio Morales y la indígena Ana Waston

Por

El delito de conspiración para la sedición

Ocurrió el hecho de Mayo a Junio de 1926

Dieron principio las actuaciones el 2 de Abril de 1927

 

Presos

D. Juan Antonio Ruiz en 5 de Abril de 1927
D. Joaquin Alfonso Luna en 5 de Abril y en 8 de Agosto de 1927
D. José Mora Guerrin en 5 de Abril de 1927
D, José Diacono Morales en 5 de Abril de 1927

 

En libertad

D.Juan Antonio Ruiz en 31 de Mayo de 1927
D. Joaquin Alfonso Luna en 31 de Mayo y 9 de Noviembre de 1927
D. José Mora Guerrin en 8 de Abril de 1927
D. José Diácono Morales en 5 de Mayo de 1927

 

Juez Instructor

Secretario

El Capitan de la Guardia Colonial

El Sargento del mismo Cuerpo

Don Isidro Cáceres Ponce de León

Juan Marín Ibáñez

 

Cfr. ATMTQ 2152–131–10.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

He contado 253 folios numerados en esta causa, a la cual se añadido una pieza separada conteniendo varios folios más.