Mención aparte merece el expediente, identificado como 26/1.
El 10 de julio de 1939, la Comisión Gestora acuerda que por el Gestor AGUSTÍN ÁLVAREZ MORALES, se instruya expediente al Oficial de 3ª en expectativa de destino, LIBERTO EXPÓSITO DE LA ROSA, para aclarar su actuación y adhesión al Movimiento Nacional.
Su tramitación no acabó hasta diciembre de 1939, con resultado favorable para el aspirante, a quién se le concedió la plaza con el haber anual de 3.000 pesetas.
Realmente, este expediente debería ser considerado como de «depuración previa», ya que no se le instruye a un funcionario por haber cometido falta alguna, sino con el propósito de calificar su idoneidad política para una nueva plaza a la que aspira. Praxis extendida y aplicada luego durante la dictadura franquista.
La concesión de esta plaza a Liberto se hizo postergando a HELENIO PADRÓN CAMACHO, quien le había superado en la oposición a la cual habían concurrido ambos. El expediente de Helenio estuvo abierto largo tiempo, habiendo visto en el mismo escritos de septiembre de 1952, firmados por el gobernador civil CARLOS ARIAS NAVARRO.
No puedo afirmar que estos sean los últimos expedientes de depuración.
AGUSTÍN ÁLVAREZ MORALES fue, asimismo, el Gestor designado para instruir el voluminoso expediente de concesión de la Medalla de Bronce de la Ciudad a los paisanos que durante todo el día 18 de julio de 1936, se presentaron voluntariamente para defender con las armas el glorioso Movimiento.
CONCLUSIÓN
Concluye aquí esta concentrada síntesis de la DEPURACIÓN POLÍTICA EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
Para conocer algo más acerca de este tema, puede consultarse todo lo aflorado en este otro enlace de Internet:
http://personales.ya.com/pedroms/depuracion.html
Queda pendiente el análisis pormenorizado de cada uno de los expedientes individuales instruidos, cuya localización está casi ultimada.
Lo que queda por aflorar y conocer supera con creces a lo aflorado y conocido.