DECLARACION DE MARIO GARCÍA MONASTERIO


J.2,978,433   7

 DECLARACION Del detenido MARIO GARCIA MONASTERIO

En Santa Cruz de Tenerife a treinta de Julio de mil novecientos treinta y siete.

Ante el Señor Juez Instructor, hallándose presente el Secretario, compareció el anotado al margen para prestar declaración, el que fue advertido de las prevenciones del artículo 451 del Código de Justicia Militar y, enterado prometió decir verdad.

Interrogado a tenor del artículo 453 del mismo Código, dijo: Llamarse como queda expresado

de veinticuatro años de edad, de estado casado de profesión jornalero en la carga blanca del muelle.

PREGUNTADO si se afirma y ratifica en la declaración que prestó en la Comisaria de Vigilancia, al folio dos y que se le lee, dijo: que si.

PREGUNTADO a que partido político pertenecia el declarante antes del Movimiento Nacional, dijo Que con el fin de poder trabajar estaba afiliado a la C.N.T., habiendo sido nombrado Contador del sindicato de la Carga Blanca en Diciembre de 1,935, pero que no llegó a desempeñar el cargo practicamente.

PREGUNTADO si ha sido procesado alguna vez, dijo: que no.

PREGUNTADO si tiene algo mas que decir, dijo: que no. Y leida que le fue la anterior declaración, la encuentra conforme, se afirma y ratifica en su contenido y firma después del Sr. Juez, de lo que yo el Secretario, doy fe.

[Siguen las firmas de JUSTO BLÁNQUEZ IZQUIERDO, MARIO GARCÍA MONASTERIO, y JUAN HURTADO IZQUIERDO, Capitán Juez Instructor, declarante, y Soldado Secretario fedatario].

Cfr. ATMTQ 7811-250-18.- Causa 291 de 1936.- Folio 7.

 

ANTES DE INGRESAR EN EL CUARTEL PREFERÍA QUE LE LLEVASEN A LA CÁRCEL


P.S Nº= 1427                                                                   2

 

COMPARECENCIA:- En Santa Cruz de Tenerife a las diez y nueve horas del dia dos de Junio de mil novecientos treinta y siete, ante el Inspector D. Rafael Gonzalez y Gonzalez, y del Agente D. Atilano Corrales Labrador, este ultimo como Secretario, COMPARECE en esta Comisaria, el Cabo del Grupo Mixto de Artilleria numero dos, D. ANDRES RODRIGUEZ PEREZ, y MANIFIESTA: Que momentos antes, al entrar en un café instalado en la calle de Candelaria, un grupo de concurrentes al mismo, le preguntó, “SI LOS EXCEDENTES DE CUPO ERAN TAMBIEN LLAMADOS AHORA AL CUARTELE” contestando el declarante, afirmativamente, Que acto seguido uno de aquellos le contestó “QUE ANTES DE INGRESAR EN EL CUARTEL PREFERIA QUE LE LLEVASEN A LA CARCEL”- ratificándose en esta contestación cuando el compareciente le preguntó si sabia lo que había dicho, por lo cual inmediatamente procedió a su detencion presentándolo en esta Comisaria donde dijo llamarse: MARIO GARCIA MONASTERIO, de veinticuatro años, hijo de Juan y de Ana, casado, de oficio jornalero, natural de esta Capital, con domicilio en el Barrio de los Llanos, ciudadela de Anselmo Miranda, – – – – – – – – No teniendo mas que manifestar, leida la presente y hllándola conforme la firma, con el Señor Inspector, y el Agente Secretario que certifico,

[Firmas rubricadas de RAFAEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ANDRÉS RODRÍGUEZ PÉREZ, y ATILANO CORRALES LABRADOR]

 

Cfr. A-TMTQ 7811-250-18.- Causa 291 de 1937.- Folio 2.

 

CONTRA MARIO GARCÍA MONASTERIO POR INJURIAS AL EJÉRCITO


M.8.905,906

 

PLAZA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE                        AÑO DE 1.937

7811  –  250 –  18

COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS

 

JUZGADO PERMANENTE

CAUSA SUMARISIMA NUM. 291

 

INSTRUIDA CONTRA EL PAISANO MARIO GARCIA MONASTERIO POR EL DELITO DE INJURIAS AL EJERCITO.

 

Ocurrió el hecho el dia 2 de Junio de 1.937.

Dieron principio las actuaciones el dia 28 de Julio de 1.937.

Terminaron el dia

 

 

Juez Instructor:

Secretario
El Capitán de Infanteria

El Soldado de Ingenieros

D JUSTO BLANQUEZ IZQUIERDO

D. JUAN HURTADO IZQUIERDO

Otro

Otro: D. Ángel Arteaga Gutierrez.

El Teniente de Infantería

El Soldado de Infantería
D. Miguel – Perez – Zamora

Don Miguel Alonso Gomez

 

Cfr. A-TMTQ 7811-250-18.- Causa 291 de 1937.- Folio de cubierta.

 

 

 

 

MILITARIZACIÓN METEOROLÓGICA


La guerra civil conllevó prácticamente la militarización de toda la vida nacional.

Prácticamente todo quedó bajo control y sometido al poder militar.

Sometimiento y control que persistiría mucho tiempo después de acabada la guerra, durante la subsiguiente dictadura del generalísimo FRANCISCO FRANCO, Caudillo de España por la gracia de Dios.

El Servicio Meteorológico era una herramienta necesaria para la guerra, y su personal fue militarizado de modo casi inmediato.

El 22 de septiembre de 1937, tiene entrada en la Comandancia General de Canarias, un escrito oficial del siguiente tenor:

Membrete

Centro Meteorológico de Canarias

y de la Costa Occidental del África

La Laguna

A la derecha del membrete, cuño en rojo, con la exclamación ¡ARRIBA ESPAÑA!

Texto mecanografiado:

Designado, por ausencia de Don Pio Pita Suárez-Cobián, para el cargo de Jefe del Centro Meteorológico de Canarias, me permito, Excmo. Sr., proponer para el cargo de Jefe del Observatorio de Izaña al Auxiliar de Meteorología Don Inocencio Font y Tullot, ya que no existe otro funcionario más apto para el desempeño de esa misión. Por otra parte, el cargo expresado entraña gran responsabilidad, a causa de la importancia que tiene la perfecta redacción de radiogramas meteorológicos que, en clave especial y muy complicada, han de cursarse a diario a Salamanca, estimando yo que el Sr. Font, saldrá airoso del cometido por sus conocimientos meteorológicos y su amor al servicio;

A la vez, y con el mayor respeto, propongo a V.E. que el cargo de Jefe del Observatorio de Gando siga ocupándolo Don Fortunato Benito y Arnedo, Auxiliar de Meteorología, no obstante figurar en el escalafón de su Cuerpo detrás del también Auxiliar de Meteorología Don Nemesio López Solás, pues considero a aquél con mayor idoneidad y conocimientos meteorológicos que a éste, inspirándome, además, mayor confianza en el resultado de su gestión al frente de dicho Observatorio.

Dios guarde a V.E. muchos años.

La Laguna, 20 de Septiembre de 1937=SegundoAñoTriunfal,

Miguel Botella

[Firma rubricada de MIGUEL BOTELLA CASASEMPERE]

Excmo Sr. Comandante General de las Islas Canarias

 

En el margen izquierdo del oficio, debajo del sello rectangular de entrada en la Comandancia, hay un sello circular, en cuyo centro aparece el escudo republicano, circundado por la leyenda

CENTRO METEOROLÓGICO DE CANARIAS Y DE LA COSTA OCCIDENTAL DEL AFRICA

LA LAGUNA

(TENERIFE)

Junto a este sello hay un texto, manuscrito inclinado, que dice

Ya está contestado

 

 

Con fecha 21 de septiembre de 1937, la Comandancia General oficia al Gobierno Militar, mediante este escrito, mecanografiado:

Excmo. Sr.

El Jefe del Centro Meteorologico de Canarias y de la Costa Accidental del Africa, me dice lo siguiente:

“Excmo Señor:.- Por reciente disposición de S.E. el Generalísimo ha sido militarizado el personal del servicio Meteorológico quedando dependiente de la Jefatura del Aire como por otra parte, el que suscribe ha sido llamado urgentemente para incorporarse a la citada Jefatura, tengo el honor de dirigir a V.E. suplicándole que a ser posible, disponga el paso del Alférez de Artillería, DON INOCENCIO FONT TULLOT, al observatorio de Izaña que quedaría en caso contrario mal atendido, y al mismo tiempo disponga sea confirmado en el observatorio del Aeropuerto de Tenerife el soldado de Infantería DON JOSE ANTONIO BARASOAIN ODERIZ”

Lo que comunico a V.E. a fin de que dé las órdenes oportunas tanto al Grupo Mixto de Artillería número 2, como al Regimiento de Infantería de Tenerife número 38, a fin de que quede cumplimentado el servicio que se interesa.

Dios guarde a V.E. muchos años años.

Santa Cruz de Tenerife 21 de Septiembre de 1937. Segundo Año Triunfal.

 

Excmo. Sr. General Gobernador Militar de esta

P L A Z A

 

Algo más de una semana más tarde, la Comandancia envía al Centro Meteorológico este otro oficio, también mecanografiado:

 

Como consecuencia de su escrito del mes en curso,me complazco en comunicarle que con fecha 21 del mismo,dispuse que por el Gobierno Militar de esta Plaza,sediesen las órdenes oportunas para que el Auxiliar de Meteorología y Alférez de Artillería DON INOCENCIO FONT TULLOT pase a prestar sus servicios al Observatorio de Izaña y al Observatorio del Aeropuerto de Tenerife el soldado del Regimiento de Infantería nm,38, DON JOSE ANTONIO BARASOAIN ODERIZ.

Lo que me complazco en comunicarle como resolución a su mencionado escrito.

Dios guarde a V.S. muchos años.Santa Cruz de Tener-ife 29 de Septiembre de 1937.SEGUNDO AÑO TRIUNFAL.

 

Sr.Jefe del Centro Mteorológico de Canarias. LA LAGUNA.

 

El 7 de octubre de 1937, Don MIGUEL BOTELLA CASASEMPERE responde s este último oficio, mediante escrito manuscrito sobre papel oficial, del siguiente tenor:

Membrete

Centro Meteorológico de Canarias

y de la Costa Occidental del Africa

La Laguna

A la derecha del membrete, cuño en rojo, con la exclamación ¡ARRIBA ESPAÑA!

Texto:

Tengo el honor de acusar recibo de la comunicación oficial de V.E. del 29 de Septiembre último (nº 12 Secretaría G.), en consonancia con cuya orden, se hizo cargo de la jefatura del Observaotiro de Izaña, con fecha 30 del citado mes, el Alférez de Artillería y Auxiliar de Meteorología Don Inocencio Font, y del Observatorio del Aeropuerto de Tenerife, el soldado del Regimiento Infantería Tenerife nº 38 y Auxiliar de Meteorología Don José Antonio Barasoain.

Dios salve a España y guarde a V.E. muchos años.

Santa Cruz de Tenerife, 7 de octubre de 1937= Segundo Año Triunfal.

El Jefe del Centro Meteorológico

Miguel Botella

[Firma rubricada]

 

Excmo. Sr. Comandante General de las Islas Canarias

De modo similar al primer escrito, en el margen izquierdo del oficio, figura el sello circular, en cuyo centro aparece el escudo republicano, circundado por la leyenda

CENTRO METEOROLÓGICO DE CANARIAS Y DE LA COSTA OCCIDENTAL DEL AFRICA

LA LAGUNA

(TENERIFE)

 

* * * * ** * * * *

 

PIO PITA SUÁREZ-COBIÁN fue un gran meteorólogo gallego, nacido en Pontevedra en 1896, que en 1917 había ingresado por oposición en el Cuerpo Auxiliar de Meteorología, cuerpo precursor del que actualmente es conocido como Cuerpo de Meteorólogos del Estado.

Don Pio también había desempeñado la jefatura del Observatorio de Izaña, donde realizó una gran labor, destacando su campaña de sondeos agrológicos. Hombre de gran habilidad técnica, posteriormente, inventaría un barómetro absoluto, que sería galardonado con una medalla de plata en la Exposición de Bruselas de 1963.

Autor de una docena de libros de meteorología.

Libros que han sido referencias de dicha ciencia en España, durante muchos años.

Llegaría a dirigir la Oficina Central Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional.

Falleció en Pontevedra en 1982.

 

Don MIGUEL BOTELLA CASASEMPERE era también funcionario del cuerpo Auxiliar de Meteorología, y creó una familia en Santa Cruz de Tenerife.

Su hijo MIGUEL BOTELLA YANES, nacido el 18 de febrero de 1924, sería funcionario del Cuerpo Especial de Administrativos-Calculadores en el Centro Meteorológico de Tenerife, llevando la gestión administrativa del mismo durante varias decenas de años.

FORTUNATO BENITO REGIDOR, con quien coincidí en la facultad de Ciencias Químicas de La Laguna, quien llegaría a ser Director del Centro Meteorológico de Canarias Occidental, en La Palmas, es hijo de Don FORTUNATO BENITO ARNEDO.

 

JOSÉ ANTONIO BARASOAIN ODÉRIZ tuvo también una larga carrera como Meteorólogo, culminando la misma como Jefe de la Oficina Central Meteorológica. Durante su estancia en Tenerife practicó el pluriempleo, realizando labor docente en la Universidad de La Laguna, donde en octubre de 1936 desempeñó accidentalmente el cargo de Secretario de la Facultad de Ciencias, bajo el decanato de Don RAMÓN TRUJILLO.

Esto del pluriempleo fue una práctica generalizada entre los funcionarios durante la dictadura de Franco. Pues no en vano el mayor pluriempleado era el propio dictador, quien era Generalísimo de los Ejércitos, Jefe del Estado y Presidente del Gobierno, acumulando en sus manos todo el poder político, militar y legislativo.

* * * * *

Producida la militarización de la Meteorología, el Servicio Meteorológico conservaría tal carácter militar durante toda la Dictadura de Franco.

Su personal sería asimilado a los grados militares, quedando encuadrado dentro de la estructura del Ejército del Aire, debiendo vestir uniforme en los destinos donde fuera exigible (Bases Aéreas, Aeródromos Militares, principalmente, además de en otras dependencia bajo mando militar directo).

La dirección del Servicio Meteorológico Nacional era desempeñada por un militar de Aviación, durante todo ese tiempo, descollando por el largo tiempo que desempeñó tal cargo, LUIS AZCÁRRAGA PÉREZ-CABALLERO, quien fue puesto al frente del mismo con el grado de Comandante, no abandonando tal puesto hasta que ascendió al generalato.

El general AZCÁRRAGA sería asesinado por la banda terrorista vasca ETA, en Álava el 27 de marzo de 1988.

Con la transición democrática, una vez que el General MANUEL GUTIÉRREZ MELLADO, como Vicepresidente del Gobierno con ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ, organizó el Ministerio de Defensa, la Meteorología sería devuelta a su condición civil, dando lugar a la reconversión del Servicio Meteorológico Nacional en Instituto Nacional de Meteorología, cuya dirección fue encomendada a Don Inocencio FONT TULLOT, el gran meteorólogo español, nacido en La Laguna (Tenerife) el 9 de junio de 1914, cuyos libros sobre el Clima de España y Portugal, y concretamente sobre Canarias, siguen siendo referencias obligadas para los estudiosos de nuestro clima.

 

Este artículo es tributario de los documentos encontrados en la caja número 6612 del Archivo Intermedio Militar de Canarias.