BARTOLOMÉ GUERRERO MUERTO EN ACCIDENTE DE AUTOMÓVIL


Siento siempre grandes deseos de leer la prensa de Las Palmas. La he recibido cada mes, sobre poco más o menos, gracias a la amabilidad y al recuerdo que para mi tienen los empleados del Gabinete Literario que me la envían en sendos paquetes que contienen todos los periódicos de mi tierra. Cuando me llega, devoro rápidamente sus páginas con ansiedad’ de noticias canarias; este deseo me modera, de momento, la tensión sostenida por la guerra. Casi siempre encuentro algo nuevo; acuerdos de Corporaciones, reformas urbanas, crónicas sociales, actos patrióticos. Hoy, cuando recorro los epígrafes, hallo unas rayas negras que enmarcan una necrológica y leo con asombro:- «Bartolomé Guerrero».

Bartolomé Guerrero ha muerto víctima de un accidente de automóvil. ¡Sarcasmo del destino! ¡Absurdo contraste entre la vida y la muerte de este hombre! Bartolomé Guerrero ha debido morir sobre un caballo, manejando una ametralladora, dando órdenes de combate a su legión de jinetes bélicos o disparando su fusil desde el parapeto.

Yo lo recuerdo en los primeros días del movimiento, vestido de paisano con una gorra de oficial, entrando y saliendo en el Gobierno Militar de Las Palmas, recibiendo órdenes y ejecutando órdenes. Yo lo retengo, enérgico y brioso, en su marcha por los pueblos del Norte de Gran Canaria a los que, con un puñado de valientes, liberó de la garra marxista. Yo lo veo embarcando para la isla de La Palma. que había de limpiar de «rojos» emboscados. Y, siempre erguido valiente y: patriota.

El, que había abandonado su carrera por no poder soportar las vejaciones de que eran víctimas los militares, en los últimos tiempos, sintió sobre su corazón la llamada apremiante de su temperamento de soldado español y, después de realizar una labor extraordinaria en la pacificación de mis Islas, vino voluntario a la península donde creyó que el deber le reclamaba. Y aquí también se comportó como un valiente y fué ascendido por méritos de guerra; y, cuando por considerarse un canario, completamente identificado con los canarios, iba a embarcar para aquéllas peñas con objeto de salir con las fuerzas que desde allí vendrían a las zonas peninsulares, un fatal, un absurdo accidente de automóvil, nos roba esta vida, este espíritu tenso e, inquieto, este hombre con madera de héroe y alma de español escogido.

¡Bartolomé Guerrero, Teniente Coronel valiente y estoico, a tus órdenes. Yo desde el frente Norte, te sigo viendo en tu caballo, dando órdenes de combate a tu legión de jinetes bélicos. Y te auguro, que en la Historia de esta guerra y en la otra pequeñita de mis Islas ocuparás un lugar destacado eternamente!.

 

Cfr.:

ESTAMPAS DE LA GUERRA.- Páginas 125 y 126.- Autor: FRANCISCO DE ARMAS, Capitán Médico ex director del Hospital de Grado.-1937.- II Año Triunfal.- Editorial Canaria S.A. Las Palmas.

* * * * * * * * * *

El nombre completo del Comandante de Caballería, al que se refiere el Capitán Médico FRANCISCO DE ARMAS, era BARTOLOMÉ GUERRERO BENÍTEZ.

 

Por el testimonio contenido en la hoja de servicios de JOSÉ GIL DE LEÓN ENTRAMBASAGUAS, hemos conocido esto:

El 16 de Julio a las 12 de la noche embarcó en Santa Cruz de Tenerife acompañando al Excmo. Sr. General Franco, para Las Palmas con motivo del entierro del Excmo. Sr. General Balmes. En la madrugada del 18, iniciación del Movimiento en Canarias, acompañó al General Franco, hasta su marcha en avión, quedando por la tarde desempeñando diferentes comisiones, por él encomendadas y quedando en su marcha a las órdenes del General Orgaz. Por la noche de dicho día, y formando parte de una pequeña columna al mando del Comandante de Artillería D. Ramón Hernández Francés, salió para ocupar el pueblo de Arucas (Las Palmas), en poder de los Comunistas, entrando después de unas horas de combate a las 10 de la mañana en dicho pueblo, continuando en las operaciones de limpieza de dicha Isla, hasta el día 24 [DE JULIO], que junto con otra columna al mando del Comandante de Caballería Don BARTOLOMÉ GUERRERO, fué en el cañonero “Canalejas” al desembarco y ocupación de la Isla de La Palma, regresando una vez efectuado hasta tres días después a Las Palmas, incorporándose a continuación a Santa Cruz de Tenerife donde fué agregado a la Comandancia Militar a Servicios Especiales, A FINES DE AGOSTO y por orden del General Franco, se incorporó a Mérida (Badajoz), haciendo el viaje por Portugal, y marchando a Badajoz, agregado a las ordenes del TENIENTE CORONEL CAÑIZARES, Comandante Militar, el cual le encargó el día 3 DE SEPTIEMBRE de la organización de una Compañía de ametralladores del 7,92 quedando hecha. El 4 en Badajoz, hasta el día 12 que marchó con la compañía a Mérida; el 13 de madrugada tomó parte con la Compañía en las operaciones de Villa Gonzalo, Alange y Zarza de Alange (Badajoz), quedando en Villa Gonzalo una vez terminada la operación, resistiendo en dicha tarde un fuerte contraataque del enemigo, siendo felicitada la Compañía por el Comandante Militar de Mérida (Badajoz) Comandante GUERRERO, que asumía el mando de la columna.

El día 19 salió para Badajoz y el 21 a las órdenes del Comandante Lobo salió a ocupar el Valle de Monte Moras, Valle de Santa Ana y Jerez de los Caballeros (Badajoz) marchando la Compañía en extrema vanguardia, ocupando al amanecer del día 22 Jerez de los Caballeros. Por la tarde de dicho día salió para la ocupación de Valencia del Mombuey (Badajoz) entrando en dicho pueblo al amanecer. El 23 al mando de una pequeña columna en operaciones de limpieza marchó hacia la frontera portuguesa, cooperando con la del Capitán Pardos que salía de Oliva de la Frontera (Badajoz) haciendo varios prisioneros y cogiendo al enemigo coches ligeros, caballerías, armas y municiones. El 24 salió para Olías (Badajoz) incorporándose por orden del Excmo. Sr. General Franco, el día 25 por la noche a Maqueda (Toledo), para hacerse cargo de la 4ª Batería de Obuses de Ceuta (montaña).

Cfr.: Archivo General Militar de Segovia.

* * * * * * * * * *

El citado como Comandante Militar de Badajoz, Teniente Coronel EDUARDO CAÑIZARES NAVARRO, había estado también en la guarnición de Las Palmas desempeñando el empleo de Comandante en el Regimiento de Infantería nº 39, sito en la Isleta (Puerto de La Luz – Gran Canaria).

EDUARDO CAÑIZARES NAVARRO era el Comandante Militar de la Isleta cuando murió el General AMADO BALMES ALONSO..

* * * * * * * * * *

Por otro lado, es sabido que el General de División FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE, Comandante Militar de las Islas Canarias, tras sublevarse contra el Gobierno Republicano de España, el 18 de julio de 1936, voló en el avión De Havilland 89 modelo Dragon Rapide, matriculado como G-CAYR, desde el aeródromo de Gando (Gran Canaria), hasta Marruecos, para ponerse al frente del Ejército de África, que ya estaba sublevado desde el día anterior.

 

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/03/22/acompano-al-general-franco-hasta-su-marcha-en-avion/

 

El General de División FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE permaneció en Marruecos, hasta el día 6 DE AGOSTO DE 1936, fecha en la cual daría el salto a la Península, cuando la columna del teniente coronel JUAN YAGÜE BLANCO estaba próxima a Mérida.

En el número 4 del Boletin Oficial de la Junta de Defensa Nacional de España editado en Burgos el 4 de agosto de 1936, sería publicado este

Decreto núm. 23

Vengo en nombrar Vocal de la misma al Excmo. Sr. General de división, Jefe del Ejército de Marruecos y del sur de España D. Francisco Franco Bahamonde.

Dado en Burgos a tres de agosto de mil novecientos treinta y seis.- MIGUEL CABANELLAS

 

Esto es, FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE no fue nombrado miembro de la autodenominada Junta de Defensa Nacional de España, hasta el 3 de agosto de 1936.

La columna del Teniente Coronel JUAN YAGÜE BLANCO tomaría Badajoz el día 14, llevando a cabo una sangrienta matanza de varios miles de personas.

Matanza que sería reconocida por el propio JUAN YAGÜE BLANCO en declaraciones al periodista JOHN T. WHITAKER, quien alarmado por lo que le había transmitido su colega JAY ALLEN, se lo preguntó a JUAN YAGÜE BLANCO.

Y este, sonriendo, respondió:

«Naturalmente que los hemos matado. ¿Qué suponía usted? ¿Iba a llevar 4.000 prisioneros rojos con mi columna, teniendo que avanzar contra reloj? ¿0 iba a dejarlos en mi retaguardia para que Badajoz fuera rojo otra vez?»

Era la respuesta de un militar práctico, acostumbrado a dicha práctica en Marruecos y Asturias.

El genocidio practicado como arma de guerra.

Este testimonio consta en el libro de John T. Whitaker, We cannot escape history, Macmillan, New York, 1943, p. 113, citado en H. R. Southworth, El mito de la cruzada de Franco, Ruedo Ibérico, París, 1963, p. 123.

* * * * * * * * * *

 Sobre BARTOLOMÉ GUERRERO BENÍTEZ .puede leerse algo más en

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/31/notando-una-gran-falta-de-espiritu/

 

De la causa 76/1936, donde se describe algo de lo actuado por la expedición grancanaria a la isla de LA PALMA, ha sido publicado en este blog, esto:

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/07/21/ejecucion-de-jose-miguel-perez-perez/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/12/01/guardia-de-asalto-francisco-cosme-guerrero/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/12/31/13-de-septiembre-de-1936/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/04/comandante-baltasar-gomez-navarro-procesado/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/04/fiscal-pablo-hurtado-en-la-causa-76-de-1936/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/05/comandante-gomez-llevaba-un-oficio-reservado-de-franco/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/05/magistrado-ricardo-alcaide-diez-emite-opinion-por-escrito/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/06/sentencia-contra-baltasar-gomez-navarro/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/06/07/decretando-nulidad-de-vista-y-fallo-en-causa-76-de-1936/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/31/notando-una-gran-falta-de-espiritu/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/31/teniente-alvaro-martin-bencomo-declara-en-la-palma/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/01/declaracion-de-andres-alarco-bencomo-en-causa-761936/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/02/declaracion-del-comandante-bartolome-guerrero/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/02/se-disparo-un-canonazo/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/03/nadie-opuso-resistencia-a-las-fuerzas-de-desembarco/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/04/procesamiento-de-baltasar-gomez-navarro/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/05/dolla-ordena-cambio-de-instructor-en-asunto-de-la-palma/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/05/indagatoria-de-baltasar-gomez-navarro/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/06/acordado-un-enlace-por-medio-del-radio-club/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/06/marcho-para-la-isla-de-la-palma-el-dia-15-de-julio/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/07/copia-literal-del-oficio-reservado-firmado-por-franco/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/07/magistrado-ricardo-alcaide-diez-reitera-opinion/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/07/segundo-consejo-de-guerra-en-causa-76-de-1936/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/08/decidio-quedarse-en-su-acuartelamiento/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/08/segunda-sentencia-contra-baltasar-gomez-navarro/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/09/dictamen-y-condena-final-en-causa-76-de-1936/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/09/el-cabo-de-asalto-se-estaba-banando-en-la-playa/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/09/encontro-algunos-grupos-a-quienes-ordeno-se-retiraran/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/09/liquidacion-de-condena-de-baltasar-gomez-navarro/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/10/fueron-arrastrados-por-la-multitud/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/10/habia-estallado-una-huelga-revolucionaria/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/10/haciendoles-un-disparo-de-pistola/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/10/oyo-tambien-varios-disparos-de-pistola/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/10/se-habia-declarado-una-huelga-revolucionaria/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/11/en-union-del-jefe-comunista-jose-miguel-perez/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/11/libre-tras-haber-extinguido-la-condena-con-exceso/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/08/15/sinopsis-de-la-causa-76-de-1936-contra-baltasar-gomez-navarro/

DECRETO-LEY DE 6 DE DICIEMBRE DE 1936


 

El 9 de diciembre de 1936 es publicado en Burgos, dentro del número 51 del Boletín Oficial del Estado, el Decreto-Ley de fecha 6 de diciembre de 1936, dictando reglas para la separación definitiva del servicio de toda clase de empleados.

Este fue su texto:

El Movimiento Nacional requiere como medida indispensable que todos aquellos ciudadanos que desempeñando funciones públicas, hubiera contribuido con su actuación política y social significada a que España llegara al estado de anarquía y barbarie aún padecidos por algunas provincias, sean debidamente sancionados como garantía de justicia, sin que las resoluciones de esta clase puedan ser impugnadas ante la jurisdicción contenciosa, a la cual solamente le corresponde actuar dentro de situaciones normales de Derecho.

A este efecto

DISPONGO:

Artículo primero. La junta Técnica del Estado y demás organismos creados por Ley de primero de octubre último, dispondrán la separación definitiva del servicio de toda ciase de empleados, que por su conducta anterior o posterior al Movimiento Nacional, se consideren contrarios a éste, cualquiera que sea la forma en que ingresaren y la función que desempeñen, lo mismo se trate de funcionarios del Estado que de la Provincia o Municipio.

Artículo segundo. Las empresas concesionarias de servicios públicos o Monopolios, separarán de sus puestos, a indicación del Presidente de la Junta Técnica del Estado, a todo empleado que se considere incompatible, opuesto o peligroso para el Movimiento Nacional y a aquellos que no sirvan con eficacia o lealtad al presente régimen. La Junta Técnica del Estado, formará en estos casos , y como base de la resolución de su Presidente ligero expediente o exposición de hechos o exposición de hechos o circunstancias justificativas de la medida.

Artículo tercero. Todas las resoluciones que se hayan dictado o se dicten en lo sucesivo por el Presidente de la Junta Técnica del Estado, Gobernador General, Secretario de Relaciones Exteriores y Secretaría de Guerra, imponiendo sanciones a los funcionarios públicos dependientes de las mismas y como consecuencia de sus actuaciones políticas, sean anteriores al Movimiento Nacional, o por su actuación durante el mismo, no podrán ser objeto de recurso ante la jurisdicción contenciosa administrativa, cualquiera que haya sido el procedimiento seguido para dictarlas.

Dado en Salamanca a cinco de diciembre de mil novecientos treinta y seis.

FRANCISCO FRANCO

* * * * * * * * *

De este modo, al publicar esta inicua norma se le daba apariencia «legal», cobertura seudo-jurídica, a la maquinaria ejecutora de la caza y captura, con propósitos de depuración, de todos los empleados públicos.

Acción reaccionaria y vesánica, con efecto retroactivo, y sin posibilidad de recurso.

Y proclamando con absoluta inverecundia que se hacía como garantía de justicia.

Obviamente, era una actuación anormal del Derecho.

El Derecho impuesto mediante la fuerza de las armas, por los sublevados contra el Gobierno Republicano de España.

Gobierno legal y legítimo, democrático, surgido de la voluntad popular expresada en las urnas, que se defendía a duras penas, con escasos y limitados recursos, de la agresión desencadenada por unos sublevados, que contaban con la cuantiosa y valiosa ayuda del fascismo italiano y nazismo germano.

mientras tanto, continuaba la matanza de españoles en los frentes de batalla.

Contando con tantos medios, los rebeldes sabían que aquella terrible guerra fratricida la iban a ganar.

La Guerra Civil desencadenada el 17 de julio de 1936, estaba en pleno desarrollo.

No habían transcurrido ni cinco meses.

Ya los sublevados, determinados a ganar dicha guerra, junto a la mortandad bélica, estaban decidiendo la limpieza y apartamiento de los desafectos y opuestos.

Iban a dejar España como una tabla rasa.

Propósito exterminador ya manifestado al corresponsal norteamericano JAY ALLEY, por el propio FRANCISCO FRANCO,  los primeros días de la guerra civil, cuando todavía estaba en Marruecos, y era solamente general jefe del denominado Ejército de África, plagado de tropas moras y mercenarias.

Tropas que transportadas desde Marruecos a la Península, en aquellos momentos de julio de 1936, avanzaban a toda velocidad para llegar a Madrid, exterminando a su paso toda resistencia, y masacrando prisioneros, en una táctica genocida, impropia de las prácticas militares civilizadas.

Cuando JAY ALLEY le hace aquella entrevista, FRANCISCO FRANCO ni siquiera era miembro de la Junta de Defensa Nacional constituida en Burgos por los sublevados contra el gobierno legítimo y legal de la República Española.

El testimonio escrito de aquel deletéreo deseo de FRANCISCO FRANCO, fue publicado el 28 de julio de 1936, en el Chicago Tribune.

Recordemos una parte fundamental del diálogo sostenido entre JAY ALLEN y FRANCISCO FRANCO.

[Allen]

Then no truce, no compromise is possible?

(Entonces ¿ninguna tregua, ninguna avenencia es posible?

[Franco]

No. No, decidedly, no.

(= No. Decididamente, no)

We are fighting for Spain.

(= Nosotros estamos luchando por España)

They are fighting against Spain.

(= Ellos luchan contra España)

We will go on at whatever cost.

(= Seguiremos adelante a cualquier precio).

[Allen]

You will have to shoot half of Spain.

(=Tendrá usted que fusilar a media España)

He shook his head, smiled and then looking at me steadly:

(= [Franco] movió su cabeza, sonrió y luego mirándome fijamente [replicó]

[Franco]

I said whatever the cost

(=Dije al precio que sea)

Hay que tener en cuenta que quien hablaba en aquellos momentos de julio de 1936, FRANCO, hubo de esperar hasta el tres de agosto de 1936, para ser reconocido como miembro de la mencionada Junta de Defensa que presidía el anciano general de División  MIGUEL CABANELLAS FERRER.

Así reza el Boletín Oficial donde se publica su nombramiento:

Decreto número 25

Como Presidente de la Junta de Defensa Nacional y de acuerdo con esta,

Vengo en nombrar Vocal de la misma al Excmo. Sr. General de División, Jefe del Ejército de Marruecos del Sur de España, don Francisco Franco Bahamonde.

Dado en Burgos a tres de Agosto de mil novecientos treinta y seis.- Miguel Cabanellas.

El general Franco permanecía en Marruecos, ya que no daría el salto a la Península hasta el día 6 de agosto, cuando la columna del teniente coronel JUAN YAGÜE BLANCO estaba ya próxima a Mérida.

Esta columna tomaría Badajoz el día 14, llevando a cabo una sangrienta matanza de varios miles de personas.

Matanza que sería reconocida por el propio JUAN YAGÜE BLANCO en declaraciones al periodista JOHN T. WHITAKER, quien alarmado por lo que le había transmitido su colega JAY ALLEN, se lo preguntó a JUAN YAGÜE BLANCO.

Y este, sonriendo, respondió:

«Naturalmente que los hemos matado. ¿Qué suponía usted? ¿Iba a llevar 4.000 prisioneros rojos con mi columna, teniendo que avanzar contra reloj? ¿0 iba a dejarlos en mi retaguardia para que Badajoz fuera rojo otra vez?»

Era la respuesta de un militar práctico, acostumbrado a dicha práctica en Marruecos y Asturias.

El genocidio practicado como arma de guerra.

Este testimonio consta en el libro de John T. Whitaker, We cannot escape history, Macmillan, New York, 1943, p. 113, citadoen H. R. Southworth, El mito de la cruzada de Franco, Ruedo Ibérico, París, 1963, p. 123.

 

Dos años más tarde, el 27 de agosto de 1938, FRANCISCO FRANCO, consciente de que tenía ganada la guerra, que prolongaría todavía siete meses más, hizo unas jugosas y victoriosas declaraciones, al representante de la Agencia Havas, en las cuales confirmaría su vesánico deseo.

En dichas declaraciones, brillan estas perlas:

Cuantos deseen la mediación, consciente o inconscientemente, sirven a los rojos y a los enemigos encubiertos de España.

[…]

El que piensa en mediación propugna una España rota, materialista, dividida, sojuzgada y pobre en que se realice la quimera de que vivan juntos los criminales y sus víctimas; una paz para hoy y otra guerra para mañana.

[…]

La España nacional ha vencido y no dejará arrebatarse ni desvirtuarse su victoria, por nada ni por nadie.

Todos estos textos estaban publicados y tenían que ser ampliamente conocidos.

La Represión había sido anunciada desde los primeros días.

No iba a haber, ni hubo, piedad con los vencidos.

Acabada la guerra, dicha impiedad y vesania, sería ejercida sin ambages.

Resulta inexplicable que en el bando republicano, donde había gente de inteligencia probada, varios de ellos propusieran e intentaran negociar con Franco, hasta el último momento.

Me resulta inexplicable que el Jefe del Ejército republicano del Centro, Coronel GUMERSINDO CASADO, días antes de entregar Madrid a FRANCO, aún sabiendo que la guerra no podía ser ganada por la República, pudiera pensar que la negociación fuera posible con tales enemigos, cuya doctrina exterminadora era conocida.

Para algunos autorizados historiadores, el coronel GUMERSINDO CASADO actuó como un traidor en el bando republicano.

Y más inexplicable me parece, que un filósofo de la talla de don JULIÁN BESTEIRO FERNÁNDEZ, secundara tal acción, decidiendo permanecer en España, donde sería sometido al inicuo procedimiento sumarísimo 1499/39, siendo condenado a muerte, aunque no llegaría al pelotón de ejecución, pues moriría antes, envejecido y enfermo en la prisión de Carmona.

* * * * * * * * *

Retornando al número 51 del Boletín Oficial del Estado, hay que decir que el mismo aparecen publicados otros decretos, de los cuales me parecen especialmente significativos, estos dos:

Decreto núm. 93. –

 Declarando cesantes, sin formación de expediente, a todos  los funcionarios que se hallen fuera de su Residencia en territorio liberado sin la debida autorización.

Decreto núm. 96. –

Declarando día feriado el 8 de diciembre del presente año.

Asimismo, en este BOE 51 de 9/12/1936, vienen publicadas estas dos órdenes:

Del Gobierno General

Orden.-

Disponiendo se abra en todos los Ayuntamientos de la zona ocupada una suscripción con el título de «EI Aguinaldo del Soldado».

 

De la Secretaría de Guerra

Orden.-

Disponiendo que en el plazo de cinco días, a partir de la fecha de esta disposición verifiquen su incorporación a filas todos los cabos y sargentos pertenecientes al cupo de filas del primer semestre del reemplazo de 1931.

 

PLIEGO DE CARGOS CONTRA MIGUEL MEDINA NARANJO


Pliego de cargos contra Don MIGUEL MEDINA NARANJO

Dispuesto por la Dirección Facultativa de Puertos la instrucción de expediente Gubernativo contra Don Miguel Medina Naranjo, por sus actuaciones políticas y sociales a favor del “Frente Popular”, y en vista de los antecedentes informativos suministrados a este Juzgado, se procede a formular contra V. los cargos que se deduce a continuación que son extractos de los informes obrantes en el referido ex expediente.

Primero.- Como es cierto que perteneció al partido Socialista

Segundo.- Como es cierto que fue Apoderado del “Frente Popular” en las elecciones del 16 de febrero de 1936.

Tercero.- Como es cierto que formó parte de la directiva de la Cooperativa de Casas Baratas establecida en la casa del Pueblo, cuya entidad estaba afecta a la U.G.T., y

Cuarto.- Como es cierto que perteneció a la directiva del Sindicato de Obreros y Empleados de la Junta de Obras del Puerto afecto a la U.G.T.

Lo que comunico al obrero electricista de esta Junta, Don Miguel Medina Naranjo, para que en el improrrogable plazo de ocho días conteste por escrito a este pliego de cargos, y firmando al propio tiempo el original de este documento en prueba de su recibo.

Las Palmas a dos de marzo de 1.938

(II AÑO TRIUNFAL)

El Secretario

Vicente Martínez

      Vº.  Bº.

El Instructor,

Antonio de Suences

[Ambas firmas rubricadas]

Recibí el original a que se refiere esta copia

* * * * * * * * * * .

NOTA DEL TRANSCRIPTOR

MIGUEL MEDINA NARANJO fue mi padre.

Nunca supe de la existencia de este documento.

Cuando mi padre falleció, después de su sepelio, nos reunimos en nuestra casa solariega, sus siete hijos vivos: MIGUEL, AMBROSIO, JOSEFA, PEDRO, JUAN, ANTONIO y ROSARIO.

Yo efectué la lectura de su testamento abierto, que fue aceptado con aquiescencia por los siete hermanos presentes.

Después decidimos recorrer conjuntamente la casa, habiendo acordado que si alguno de nosotros deseaba llevarse algún recuerdo particular, que así lo hiciera.

Yo sabía que mi padre guardaba en el bajo fondo de un cajón de su ropero, los diplomas de las 22 matrículas de honor obtenidas por mí durante el Bachillerato.

Abrimos el ropero y dicho cajón, encontrando los diplomas.

Y, ¡sorpresa!, junto a ellos, debajo había unos papeles nunca vistos anteriormente por mí.

Eran los documentos del expediente de depuración a que había sido sometido mi Padre.

De cuyo expediente – reitero-  yo no tenía conocimiento alguno.

Pedí a mis hermanos quedarme con tales papeles, como único recuerdo.

A mis hermanos les pareció bien, y yo me hice con tales papeles depuradores.

Ahora he decidido subirlos a mi blog, coincidiendo con la publicación de los documentos investigados por mí, sobre la DEPURACIÓN DE FUNCIONARIOS en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Por los «delitos» de haber sido SOCIALISTA y SINDICALISTA, mi Padre MIGUEL MEDINA NARANJO, había sido sometido a semejante depuración, por los vesánicos iniciadores, y finalmente vencedores, de aquella «bendita» sublevación contra el legítimo Gobierno Republicano de España.

Sublevación que ensangrentó la tierra española, desde el 17 de julio de 1936, hasta muchos años después.

Esta depuración de MI PADRE tuvo lugar en marzo de 1938, en plena guerra, cuando los alzados estaban seguros de ganarla, aunque demoraron su terminación física más de un año, con el decidido propósito de ejecutar al máximo número de españoles republicanos.

No en vano, tal propósito EXTERMINADOR, había sido anunciado por el General FRANCISCO FRANCO, en julio de 1936, cuando todavía ni siquiera había ingresado en la autodenominada Junta de Defensa, y estaba lejos de ser proclamado Generalísimo.

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2013/09/17/ay-de-los-vencidos/

Acabada oficialmente la guerra en primero de abril de 1939, la antedicha labor exterminadora de españoles proseguiría durante varios años.

No puedo ni imaginar la angustia, y consiguiente desazón, sufridas por mi PADRE.

En 1938 ya estaba casado con mi MADRE ROSARIO SANABRIA CÁRDENES, y habían tenido TRES HIJOS: MIGUEL, AMBROSIO y ROSARIO.

Este tercer vástago, primera hija de mis padres, bautizada con el nombre materno, nacida el 6 de enero de 1936, fallecería de meningitis, con tres añitos, el 10 de enero de 1943.

Apenas medio año después de esta última fecha, en 6 de junio de 1943, mis padres volverían a sufrir la tragedia de ver fallecer a otra hija, bautizada MARÍA DEL CARMEN, nacida el primero de agosto de 1941, con dos añitos.

En aquel año los antibióticos no habían llegado a España.

Eran costosos de producir y estaban en manos de británicos y norteamericanos.

La primera noticia que conozco de llegada de penicilina a Canarias, es de diciembre de 1945, cuando un avión militar norteamericano vino desde Casablanca a Tenerife, transportando penicilina para el General JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA.

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/29/penicilina-para-el-general-del-campo-tabernilla/

20501193802

 

20602194101