JUZGADO EVENTUAL Nº 1
PLAZA DE LAS PALMAS AÑO DE 1939
13344 – 433 – 14
Comandancia General de Canarias
Gobierno Militar de Las Palmas
C A U S A Nº 257 DE 1.939
Instruida por el delito de prosición a la rebelión contra GUMERSINDO CASANOVA DONPIERRES y tres mas.
Dieron principio las actuaciones el 5 de Abril de 1.939
Ocurrieron los hechos durante el año 1.939
En prisión Provisional desde el 1º de Abril de 1.939
Procesados
GUMERSINDO CASANOVA DUMPIERREZ |
MIGUEL LOPEZ MARTINEZ (a) el catalán) |
FRANCISCO TRUJILLO GUERRA |
ANGELA HERNANDEZ ORTEGA |
JUEZ INSTRUCTOR |
SECRETARIO |
Capitán de Infanteria |
Cabo de Infanteria |
Don Fortunato Lopez Chaves |
Eduardo Diaz Gordillo |
Otro |
Otro |
Capitán de Infanteria |
Sargento de Infanteria |
D. Ismael Sánchez Rodríguez |
D. Benigno de Castro Campiña |
Cfr.:
A-TMTQ 13344-433-14.- Causa 257 de 1939.- Cubierta.
* * * * * * * * * * * * * * * * *
Esta causa 259/1939 comienza con la denuncia de una paliza propinada por policías, al soldado MANUEL HERNÁNDEZ ORTEGA.
Luego deriva hacia la detención, en una carpintería sita en la calle Cristóbal Colón, de varias personas, entre las cuales se encontraba ÁNGELA HERNÁNDEZ ORTEGA alias LA PASIONARIA, hermana del soldado apaleado.
* * * * * * * * * * * * * * * * *
En 8 de marzo de 1940 un tribunal militar presidido por el Teniente Coronel EDUARDO CAÑIZARES NAVARRO, dictaría estas condenas:
1 |
Gumersindo Casanova Dumpierrez |
4 años |
2 |
Angela Hernandez Ortega (A) Pasionaria |
2 años |
3 |
Miguel Lopez Martinez (A) El Catalán) |
3 años |
4 |
Francisco Trujillo Guerra |
2 años |
Hay que señalar que estos encartados salieron bastante bien, dentro de lo que cabía, porque en el acto del Consejo de Guerra, el Alférez del Cuerpo Jurídico que actuó como Fiscal, MATÍAS VEGA GUERRA, había solicitado la aplicación de estas penas:
1 |
Gumersindo Casanova Dumpierrez |
12 años |
2 |
Angela Hernandez Ortega (a) Pasionaria |
12 años |
3 |
Miguel Lopez Martinez (a) El Catalán) |
10 años |
4 |
Francisco Trujillo Guerra |
8 años |
* * * * * * * * * * * * * * * * *
Por otro lado, hay que recordar que EDUARDO CAÑIZARES NAVARRO, con el grado de Comandante, había estado antes en la guarnición de Las Palmas desempeñando el empleo de Comandante en el Regimiento de Infantería nº 39, sito en la Isleta (Puerto de La Luz – Gran Canaria).
EDUARDO CAÑIZARES NAVARRO era el Comandante Militar de la Isleta cuando murió el General AMADO BALMES ALONSO.
Ejercía tal puesto desde el 13 de enero de 1936.
Incorporado prontamente al frente de batalla, EDUARDO CAÑIZARES NAVARRO, por resolución del Excelentísimo Sr. General en Jefe de los Ejércitos de Operaciones, se confirma en el mando del Regimiento de Infantería Castilla número 3, y en el Gobierno Militar de la provincia de Badajoz, cargos que actualmente ejerce, en plaza de categoría superior, al comandante de Infantería don Eduardo Cañizares Navarro.
Así reza la disposición dictada en Burgos el 9 de octubre de 1936, firmada por el General Jefe, GERMÁN GIL YUSTE.
Menos de dos meses después, en el Número 46 del Boletín Oficial del Estado editado en Burgos el 2 de diciembre de 1936, EDUARDO CAÑIZARES NAVARRO sería habilitado para ejercer el empleo inmediato superior, – Teniente Coronel -, por otra disposición de S. E. el Generalísimo de los Ejércitos Nacionales, datada en Burgos el 30 de noviembre de 1936, asimismo firmada por el General Jefe, GERMÁN GIL YUSTE.
Siendo confirmado en el ejercicio de los dos puestos que venía desempeñando.
Cuatro semanas más tarde, por disposición de S.E. el Generalísimo de los Ejércitos Nacionales se habilita para ejercer el empleo de Coronel al Teniente Coronel del Regimiento Infantería Castilla número 3 y desempeña el cargo de Gobernador Militar de Badajoz, continuando en el desempeño de ambos cometidos.
Esta disposición aparece datada en Burgos el 29 de diciembre de 1936, firmada por el General Jefe GERMÁN GIL YUSTE, habiendo sido publicada en el número 72 del B.O.E. de fecha 31 de diciembre de 1936.
Sin haber transcurrido un año, en 16 de noviembre de 1937, por resolución de S. E. Generalísimo de los Ejércitos Nacionales, cesa en el cargo de Gobernador Militar de la plaza y provincia de: Badajoz el Coronel de Infantería D. EDUARDO CAÑIZARES NAVARRO.
Este puesto en Badajoz sería ocupado por JESUALDO DE LA IGLESIA ROSILLO, General de Brigada en segunda reserva.
Precisamente este General JESUALDO DE LA IGLESIA ROSILLO, instruiría procedimiento contra EDUARDO CAÑIZARES NAVARRO, que le conduciría ante un Consejo de Guerra celebrado el 3 de febrero de 1939.
Este Consejo de Guerra le condenó a DOS años de prisión militar correccional, siendo ingresado en prisión.
Pero, sería puesto en libertad el 19 de abril de 1939, quedando en situación de disponible en Las Palmas (Gran Canaria), donde permanece prácticamente confinado.
Sería indultado por S.E. el Generalísimo.
Y reincorporado a la actividad militar, si bien rebajado a Teniente Coronel.
Como queda de manifiesto en esta Causa 257/1939, cuyo Consejo de Guerra preside, exhibiendo dos estrellas de ocho puntas en su uniforme.
Posteriormente, sería incorporado a puestos políticos del régimen franquista.