ALCALDE CÁNDIDO-LUIS GARCÍA SANJUÁN


Mayo de 1946.

Han transcurrido siete años desde el final de la Guerra Civil.

El libro de Actas de Plenos Municipales, señalado con el número 2, contiene 200 folios numerados, correspondientes al periodo comprendido entre el 21 de noviembre de 1944 y 30 de noviembre de 1949.

En el folio 40 vuelto iniciamos la lectura:

En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capital de la Provincia de este nombre, a dieciséis de mayo de mil novecientos cuarenta y seis, se reunió el Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión pública extraordinaria, bajo la Presidencia del Excmo. Señor Gobernador Civil de la Provincia don Julio Pérez y Pérez, a quien acompañan ocupando sitios a su derecha e izquierda, respectivamente, los Sres. Presidentes de la Mancomunidad y Cabildo Sres. Don José Maldonado y don Daniel Fernández del Castillo.

Abierta la Sesión por orden de la expresada primera autoridad civil, éste manifestó que el acto tiene por objeto posesionar de sus cargos a los señores que ha designado y que han de constituir la nueva Corporación municipal.

Seguidamente la referida Presidencia entregó al Secretario infrascrito, para su lectura, un oficio que dice como sigue:

Gobierno Civil de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.- Secretaría General.- Ngdº A.L. núm 357.- En uso de las atribuciones que especialmente me han sido conferidas, he resuelto designar a Vd. con carácter provisional, Alcalde Presidente del Ayuntamiento de esta Capital, habiendo nombrado con igual carácter, y hasta que sea confirmada por el Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, la Comisión Gestora Municipal

[folio 41]

en la forma que al dorso se expresa.- En el día de mañana a las trece menos cuarto horas, deberá encontrarse usted con dicha Comisión Gestora en el Palacio Municipal, a donde concurrirá a efectos de darles posesión de sus cargos. Dios guarde a Vd. muchos años.- Santa Cruz de Tenerife, 15 de mayo de 1.946.- El Gobernador Civil  margen, firmado Julio Pérez. Rubricado.- Señor Don Cándido Luis García Sanjuán.- Capital.- Dorso que se cita.- Alcalde, don Cándido Luís García, Primer Teniente de Alcalde, don Rafael Pérez Sánchez Pinedo.- Segundo Teniente de Alcalde, don Julio Hardisson Pizarrozo.- Tercer Teniente de Alcalde, don Emilio Beautell Melendez.- Cuarto Teniente de Alcalde, don Estanislao López de Vergara Larraondo.- Quinto Teniente de Alcalde, don César Casariego Caprario.- Gestores, Don Domingo García López, Don José García Marrero, don Miguel A. Trujillo Carrillo, don Miguel Barreto Pérez, don Arturo Rodríguez Martín, don Daniel Negrón Pérez (Taganana), don Manuel Hernández Fuentes (San Andrés) don Luis F. Rodríguez Torres, don Adalbero Benítez Tugores, don Angel Cruz Fernández, don José Maldonado Calzadilla. Síndico Don Ernesto Lecuona Delgado.

Terminada la lectura de dicho escrito el Excmo. Señor Gobernador Civil manifestó, que quedaban posesionados de sus respectivos cargos todos los señores que había consignado para formar esta Comisión Gestora Municipal.

Usó de la palabra el Excmo. Señor Gobernador Civil y dijo que desde hace varios meses había sido propósito suyo haber

[folio 41vuelto]

sustituido parcialmente la Corporación municipal, pero que al dar cuenta al Ministro de la Gobernación del tiempo de actuación que llevaban la anterior Corporación, se estimó conveniente la renovación total.

Exhortó a todos los nuevos componentes de esta Comisión Gestora para que, como buenos tinerfeños, se den cuenta de lo mucho que hay que hacer para que Santa Cruz sea la Ciudad que todos anhelamos.

Se refirió al nuevo Alcalde y dijo: Que comprendía que una sola persona no puede realizar toda la labor que necesita un pueblo, pero que esperaba que con la ayuda de sus compañeros y del personal municipal, podría hacer mucho por Santa Cruz, siguiendo la obra iniciada por el Ayuntamiento que funcionó en tiempos de la Dictadura de Primo de Rivera.

Hizo el Sr. Gobernador relación de los muchos problemas que hay pendientes de resolución y, concretando, se refirió al gran número de menores que se ven por las calles al que esperaba que la nueva Gestora prestara la máxima atención.

Terminó el Sr. Gobernador dirigiendo un saludo a los señores que integraron la Corporación saliente que no estaban presentes, no obstante habérseles convocado para este acto, agradeciendo al Señor Alcalde saliente los servicios prestados.

El nuevo Alcalde, don Cándido Luís

[folio 42]

García Sanjuán, agradeció al Excmo. Sr. gobernador Civil su presencia en este acto, lo que denotaba el interés que le merecen los asuntos municipales. Se refirió al honor que para él significaba el cargo para que le había designado y, que han desempeñado tantos patriotas tinerfeños, sin olvidar la gran responsabilidad que adquiría, pero que esperaba poder cumplir con su deber contando con la colaboración de sus compañeros y del personal municipal.

Dedicó palabras de elogio al señor Alcalde saliente don Belisario Guimerá, que calificó de gran patriota, Puso fin a sus palabras con manifestaciones de adhesión y lealtad al Caudillo y su Gobierno.

Al terminar sus palabras el Sr. Alcalde se ausentó el Excmo. Sr. Gobernador y los Presidentes de la Mancomunidad y Cabildo Insular.

Después el Sr. Alcalde se posesionó de la Presidencia, ordenando se diera cumplimiento a lo prevenido por la Ley.

* * * * * * * * *

Así fue como tomó posesión de la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife CÁNDIDO LUÍS GARCÍA SANJUÁN.

Desempeñaría el cargo casi cuatro años, hasta el 6 de mayo de 1949, fecha en la cual sería reemplazado por MIGUEL ZEROLO FUENTES.

A pesar de haber sido convocado para este acto, no estaban presentes estos integrantes de la Comisión Gestora saliente:

AGUSTÍN ÁLVAREZ MORALES, ANTONIO ÁLVAREZ ÁLVAREZ, RODOLFO DELGADO GUILLÉN, DOMINGO DE LA TORRE CABRERA, JUAN FERNAUD CRUZ, MANUEL FRANCÉS SUÁREZ, GONZALO CÁCERES CROSA. FRANCISCO HERNÁNDEZ DÍAZ, JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA, JUAN LA ROCHE IZQUIERDO, ERNESTO LECUONA DELGADO, JULIO NAVARRO GRAU, JUAN VALLADARES BARBUZANO, VÍCTOR MARRERO GARÍÑAN

A todos ellos se le habían agradecido los servicios prestados.

Resulta llamativa la concreción del Gobernador Civil JULIO PÉREZ PÉREZ, al gran número de menores que se ven por las calles, indicando a la nueva Gestora que prestara la máxima atención al asunto,

Nada relevante, en cambio, resultan las manifestaciones de adhesión y lealtad al Caudillo y su Gobierno.

Era habitual, en aquellos tiempos dictatoriales, demostrar pleitesía al omnímodo  CAUDILLO POR LA GRACIA DE DIOS, que se había apropiado de todo el poder, mediante la fuerza de las armas, tras partir desde Canarias el 18 de julio de 1936.

* * * * * * * * * * *

JULIO PÉREZ PÉREZ estuvo de poncio en nuestra provincia, desde el 28 de octubre de 1943 hasta el 10 de octubre de 1946.

Había sustituido a JOSÉ CLAVERO NÚÑEZ y le sucedería EMILIO DE ASPE VAAMONDE.

EXPEDIENTE INDIVIDUAL DE JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA


[Escudo nacional del águila imperial aferrando entre sus garras el Yugo y las Flechas]

EXCMO. AYUNTAMIENTO

DE LA

M.L.N.I. Y M.B. CIUDAD

DE

SANTA CRUZ DE TENERIFE

 

AÑO DE 1941

 

Sección 1ª CENTRAL                            Nº del Registro General

Negociado JUZGADO EVENTUAL      Nº del Registro de la Sección

 

 

Expediente SOBRE CONCESION DE LA MEDALLA DE BRONCE DE LA CIUDAD

PERSONA: AMIGO LARA, D. Joaquín

 

Principia en     de                  de 19

Termina en     de                   de 19

Consta de                              folios

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

MEDALLA DE PLATA A JOAQUÍN AMIGO DE LARA


ACUERDO DE 22 DE SEPTIEMBRE DE 1967

En el folio 62, del libro 14 de actas de plenos municipales, comienza el acta de la sesión plenaria ordinaria celebrada por el Excmo. Ayuntamiento el día veintidós de septiembre de mil novecientos sesenta y siete.

En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, a veintidós de septiembre de mil novecientos sesenta y siete, se reunió el Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión pública ordinaria de primera convocatoria. Presidió el Iltmo. señor Alcalde, don Pedro Doblado Claveríe y concurrieron los señores Teniente de Alcalde, don Javier Loño Pérez, don Jesús Hernández Perera, don Nicolás Alvarez García, don Francisco Romero Cabrera, don Jacinto Modino Lícer y don Joaquín Guerrero González, y los señores Concejales don Félix-Álvaro Acuña Dorta, don Modesto-Mario Alonso Pinto, don Juan Domínguez del Toro, don Isaac Jiménez Calvo, don Andrés-Agustín Miranda Hernández, don Andrés Orozco Maffiote, don Antonio Pérez y Pérez y don Martín Tabares de Nava y Rodríguez de Azero, asistidos del Secretario General don Tomás Hernández y Hernández, y estando presente el Jefe de Negociado en funciones de Interventor accidental, don Gonzalo Díaz Taular.

No asistieron por encontrarse en uso de licencia el señor Teniente de Alcalde don Ramón Pérez-Aldana del Valle y el señor Concejal don Edmundo-Graciano Díaz Llanos Alamo; escusó su falta el señor Teniente de Alcalde don José Machado Brier y no fue formulada ninguna otra por parte de los restantes señores Concejales no concurrentes.

Siendo las diecinueve horas y cuarenta minutos la Presidencia declaró abierta la sesión.

En el folio 68 se trata este punto 13º del orden del día:

13.- Expediente sobre concesión de la Medalla de la Ciudad, en su categoría de Plata, a Don Joaquín Amigó de Lara.

De conformidad con la propuesta formulada por el señor Concejal don Antonio Pérez y Pérez, instructor del expediente originado por la moción suscrita por el Iltmo. Señor Alcalde y dieciocho señores Concejales, y con el dictámen de la Comisión de Sanidad, Higiene, Instrucción Pública y Beneficencia, el Excmo. Ayuntamiento acordó conceder la Medalla de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en su categoría de Plata, a don Joaquín Amigó de Lara, ex-Alcalde de esta Ciudad Capital, en atención a los méritos que en él concurren, según quedan acreditados en el referido expediente.

Hace su entrada nuevamente en el salón el señor Teniente de Alcalde don Javier Loño Pérez.

No he tenido acceso al expediente completo elaborado por el instructor del expediente, Concejal ANTONIO PÉREZ Y PÉREZ.

Me resulta sorprendente que en la sesión municipal de 22/9/1962, no se haga mención alguna a la circunstancia personal de redundancia, que reunía JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA, quien ya poseía la MEDALLA DE LA CIUDAD, en su categoría de Bronce.

MEDALLA DE BRONCE concedida el 10 de julio de 1942, por haber sido uno de los paisanos que voluntariamente se presentaron precisamente el día 18 de julio de 1936 en la Comandancia General de Canarias, para defender con las armas el Glorioso Movimiento Nacional que aquel día se iniciaba, habiendo sido incorporado a uno de los Cuerpos de guarnición en esta Plaza.

 

Resulta inaceptable que, en el momento de llevar adelante la instrucción del expediente para conceder la que sería segunda medalla de la Ciudad, para el mismo individuo, y durante la tramitación del mismo, se omita toda referencia a la Medalla anterior.

Medalla de Bronce que había sido instada por el interesado el 17 de octubre de 1940, y concedida por el Ayuntamiento en sesión plenaria celebrada el 10 de julio de 1942.

Sesión en la que se acordó la concesión de la Medalla de Bronce a siete individuos de una lista que comienza en Joaquín Amigó de Lara y termina en José Luís Mestres Navas.

Podemos pensar que esta omisión se ha producido por ignorancia o desconocimiento de la concesión de la primera medalla.

Lo cual deja en muy mal lugar a los instructores de los expedientes de honores, y a los funcionarios tramitadores.

Constituye un hecho extraordinario que una persona haya recibido la Medalla de la Ciudad en dos versiones: Bronce y Plata.

Aunque todavía no he podido revisar toda la documentación sobre las Medallas de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, puedo adelantar que esta excepcional circunstancia, de ser receptor de doble medalla, no es insólita.

JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA fue honrado con la Medalla de Plata de la Ciudad en la sesión plenaria del Ayuntamiento celebrada el 22 de septiembre de 1967.

Cuando ya estaba en posesión de la Medalla de Bronce, por haber sido uno de los que el 18 de julio de 1936, se presentaron voluntariamente en la Comandancia General y fueron incorporados a los Cuerpos armados de la Guarnición de esta plaza, para defender con las armas el glorioso Movimiento que en el aquel día se iniciaba, para salvar a España.

JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA sería superado, casi un cuarto de siglo después, por otro conspicuo personaje: CÁNDIDO–LUIS GARCÍA SANJUAN.

Mas, esta es otra historia, que merece más detallado análisis, y exposición aparte.

JOAQUÍN AMIGÓ HIZO SU PRESENTACION EN LA COMANDANCIA EL MISMO 18 DE JULIO DE 1936


Don Lorenzo Martinez Fuset, Abogado, Notario del Ilustre Colegio de Las Palmas, con residencia en esta Capital – – – – – – – – – – – – – – – – –

DOY FE: Que se me ha exhibido para testimoniar el documento que, copiado literalmente dice así – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

«Don Teodulo Gonzalez Peral, Coronel Jefe de Estado Mayor de la Comandancia General de las Islas Canarias.- CERTIFICO: Que segun antecedentes que obran archivados en las Oficinas de la Inspección General de Servicios de este Centro, el Capitan de Complemento de Infanteria, desmovilizado a petición propia y con residencia en esta Capital, Don Joaquin Amigó de Lara, hizo su presentación en esta Comandancia General el mismo día dieciocho de Julio del año mil novecientos treinta y seis, adhiriéndose al glorioso Movimiento Nacional que entonces se iniciaba y ofreciéndose para cooperar en el mismo con el mayor entusiasmo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

 Y para que conste, a petición del interesado, expido el presente en Santa Cruz de Tenerife, a dos de Febrero de mil novecientos cuarenta.- AÑO DE LA VICTORIA.- Teódulo G. Peral.= Rubricado.= Hay un sello en tinta en que se lee.- Comandancia General de Canarias, Jefatura de E.M. Secretaría” . – – – – – – – – – – –

Lo preinserto es fiel transcripción del documento exhibido, con el que concuerda literalmente. Y para Don Joaquin Amigó de Lara, expido el presente testimonio en este solo pliego, en Santa Cruz de Tenerife a 15 de  Julio de mil novecientos cuarenta. – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

 

←∏→

[A la derecha del anagrama del Notario, está estampado en tinta un sello circular, en cuyo interior se lee: Notaría de Don Lorenzo Martínez Fuset.- Nihil prius Fide.- Santa Cruz de Tenerife.

Debajo figura manuscrita la rotunda firma, someramente rubricada, de LORENZO MARTÍNEZ FUSET.

El pliego sobre el cual está mecanografiado este testimonio, está encabezado por el sello circular gofrado con el escudo republicano y la leyenda REPUBLICA ESPAÑOLA TIMBRE DEL ESTADO, la póliza preimpresa de 6ª clase de Pts 4,50, y a la derecha se ha sobreimpreso el sello en verde del laurel con el texto ESTADO ESPAÑOL].

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA SE PRESENTÓ EL 18 DE JULIO DE 1936 SIENDO DESTINADO A MILICIAS DE ACCIÓN CIUDADANA


[Póliza de 1.50 Pts]

D. Joaquin Amigó de Lara, mayor de edad, vecino de esta Capital, con cédula personal que exhibe, a V.S. atentamente expone:

Que al iniciarse el Alzamiento Nacional el 18 de Julio de 1936, se presentó en la Comandancia General de Canarias, ofreciéndose para colaborar en el mismo en cuantos servicios le fuesen encomendados, siendo destinado a las Milicias de Acción Ciudadana, en donde permaneció hasta su destino al Regimiento de Infantería.

Como quiera que esa Excma. Corporación ha acordado crear una Medalla para los que se presentaron el citado 18 de Julio y encontrantose el dicente en esa situación,

es por lo que

SUPLICA a V.S. tenga a bien disponer sea incluido entre los acreedores a tal recompensa.

Es gracia que espera alcanzar de la reconocida rectitud de V.S. cuya vida guarde Dios muchos años.

Santa Cruz de Tenerife, 17 de Julio de 1940.

Joaquín Amigó

[Firma rubricada]

[Al pie]

Iltmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento de

SANTA CRUZ DE TENERIFE

 

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.